La Vinotinto anunció su convocatoria para la próxima fecha FIFA
En los llamados destaca el regreso del defensa del Espanyol, Roberto Rosales y Adalberto Peñaranda del Watford. Es notable la ausencia de Salomón Rondón
En los llamados destaca el regreso del defensa del Espanyol, Roberto Rosales y Adalberto Peñaranda del Watford. Es notable la ausencia de Salomón Rondón
Juan Afonso/@jcabnews
Este martes, la Selección de Futbol de Venezuela, la Vinotinto, ha dado a conocer la lista de 24 jugadores que integrarán la siguiente fecha FIFA los días 12 y 16 de octubre.
Dentro de la lista destacan los regresos del defensa Roberto Rosales, del RCD Espanyol (España) y el volante Adalberto Peñaranda del Watford FC (Inglaterra). Otro jugador que vuelve es Mikel Villanueva, defensa del Reus (España). Otros integraron la plantilla que Rafael Dudamel convocó en septiembre contra Colombia y Panamá.
Es notable la ausencia del delantero José Salomón Rondón (Newcastle United, Inglaterra), pues el ariete pudo anotar un doblete ante Panamá en septiembre.
Estos partidos serán el 12 de octubre contra la selección del País Vasco (equipo no oficial de la FIFA) y el 16 contra Emiratos Árabes. Ambos encuentros serán en España y son de preparación para definir qué jugadores disputarán la Copa América 2019 a jugarse en Brasil, y las eliminatorias a Catar 2022.
#Convocatoria | La #Vinotinto tiene sus 24 convocados para la próxima fecha FIFA ante la selección vasca y Emiratos Árabes Unidos https://t.co/GmMJJSg5jF #Qatar2022ObjetivoDeTodos pic.twitter.com/Bt8eIOAVcK
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) 2 de octubre de 2018
FIFA registró 45 casos de acoso sexual durante el Mundial de Rusia 2018
Addiechi consideró que, en Rusia, no se ha dado una situación diferente a la que se dio durante el Mundial de Brasil, hace cuatro años acerca del tema del acoso sexual
Addiechi consideró que, en Rusia, no se ha dado una situación diferente a la que se dio durante el Mundial de Brasil, hace cuatro años acerca del tema del acoso sexual
Con información de EFE
La FIFA ha registrado 45 casos de acoso sexista, 15 de ellos a periodistas, durante el Mundial, informó este este miércoles durante el panel de discusión sobre Diversidad y Antidiscriminación presentado en el estadio Luzhniki de Moscú.
"Hasta el momento, hemos registrado 30 casos de sexismo, la mayoría a mujeres rusas que fueron abordadas por parte de aficionados de otros países, y hubo otros 15 casos de acoso a periodistas. Este número puede ser diez veces mayor, pero muchos no son registrados", informó Piara Powar, director ejecutivo de FARE, la entidad encargada por la FIFA para monitorizar la discriminación y el racismo en el fútbol.
A estos aficionados se les retiró el FAN ID, la identificación que necesitan los aficionados y que funciona en realidad como un visado, lo que supone, en la práctica, la expulsión del país donde se celebra la competición.
"Estos casos se registraron fuera de los estadios y sabemos de ellos por los medios o la redes sociales, que nos permiten monitorizar de una mejor forma", indicó Federico Addiechi, presidente de la Comisión para la Diversidad y Antidiscriminación de la FIFA.
Addiechi consideró que, en Rusia, no se ha dado una situación diferente a la que se dio durante el Mundial de Brasil, hace cuatro años acerca del tema del acoso sexual.
Suiza investiga a sus bancos por corrupción en PDVSA y la FIFA
Según los informes, la administración de Julius Bär le dijo a la autoridad que el informe Deloitte incluía errores
Según los informes, la administración de Julius Bär le dijo a la autoridad que el informe Deloitte incluía errores
Con información de Globovisión
Se sospecha que Bank Julius Bär no ha verificado suficientemente los datos de los clientes de Venezuela y del entorno de FIFA. El procedimiento Finma se originó en una investigación especial realizada por la firma de auditoría Deloitte, que según los informes arrojó una opinión negativa para Julius Bär en la primavera de 2017. La Autoridad Supervisora el Mercado Financiero Federal (FINMA) ha estado llevando a cabo una investigación exhaustiva (ejecución) del banco Julius Bär durante algún tiempo.
Se sospecha que la institución no ha verificado suficientemente los datos de los clientes de Venezuela y el entorno de la FIFA, según un artículo del periódico alemán Neue Zürcher Zeitung publicado.
Varias autoridades de monitoreo y enjuiciamiento están investigando los dos temas, por lo que se sabe que los sospechosos de la FIFA y la petrolera estatal venezolana PDSVA tenían cuentas con Julius Bär, dice el NZZ.
Finma está actualmente examinando si se han cometido estas infracciones en relación con el mecanismo antilavado de dinero desde Sudamérica.
Al mismo tiempo, Finma está investigando las relaciones de varios bancos con el caso de FIFA y si las instituciones no han cumplido con sus obligaciones. No se proporcionan detalles sobre los bancos y un vocero de Finma contactado por AWP se negó a comentar sobre el artículo de NZZ.
Según el diario, el procedimiento de Finma se originó en una investigación especial de la firma de auditoría Deloitte, que según los informes arrojó una opinión negativa para Julius Bär en la primavera de 2017.
Por lo tanto, los clientes en riesgo no fueron auditados regularmente y el banco no habría reaccionado a algunas señales de alarma.
Según los informes, la administración de Julius Bär le dijo a la autoridad que el informe Deloitte incluía errores. Posteriormente, el gabinete económico Wenger Plattner habría examinado la situación. Él habría llegado a las mismas conclusiones que Deloitte, dice el NZZ.
Ceremonia de inauguración del Mundial Rusia 2018 tendrá un nuevo formato
La apertura del Mundial se realizará el 14 de junio en el estadio Luzhnikí, lugar en donde se disputará el partido inaugural entre la selección de Rusia vs Arabia Sauditay
La apertura del Mundial se realizará el 14 de junio en el estadio Luzhnikí, lugar en donde se disputará el partido inaugural entre la selección de Rusia vs Arabia Sauditay
Con información de EFE
La ceremonia de inauguración del Mundial de fútbol de Rusia será "más corta" que la de Brasil 2014 y Sudáfrica 2010, según informó Alexéi Sorokin, director general del comité organizador, cuando faltan tan sólo 50 días para el inicio del torneo.
"La ceremonia de inauguración tendrá un nuevo formato. No se parecerá a lo que hubo en Sudáfrica y en Brasil. Será más corta y transcurrirá justo antes del pitido inicial", dijo Sorokin en una rueda de prensa.
La apertura del Mundial se realizará el 14 de junio en el estadio Luzhnikí, lugar en donde se disputará el partido inaugural entre la selección de Rusia vs Arabia Sauditay. El evento concluirá el 15 de julio.
En su momento, las autoridades rusas se plantearon celebrar la ceremonia en el estadio Lev Yashin del Dinamo Moscú, sin embargo, la FIFA nunca dio el visto bueno a la propuesta.
"Para nosotros cada aficionado es valioso. Y no es importante el estatus del país. Vemos que los hinchas votan con el bolsillo. Las entradas se están agotando", comentó el director general del comité organizador.