Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Revelaron que una ex Miss Venezuela planeaba celebrar su boda en un tepuy

Aparentemente las nupcias de la modelo Gabriela Ferrari fueron suspendidas tras la polémica reciente con una fiesta en una meseta del Parque Nacional Canaima

Aparentemente las nupcias de la modelo Gabriela Ferrari fueron suspendidas tras la polémica reciente con una fiesta en una meseta del Parque Nacional Canaima

Juan Afonso/@jcabnews

El tema de los tepuyes en Venezuela dio bastante de qué hablar luego de una fiesta en la que varias personalidades reconocidas estuvieran en ella, y sin que hubiera preocupación por el impacto ambiental que causaría la reunión en esa meseta tan sensible y especial.

Ahora, el medio Primicia reveló que Gabriela Ferrari, ex Miss Venezuela, planeaba celebrar su matrimonio en ese mismo lugar, el Kusari tepuy.

La organización de la boda quedaba a cargo del empresario Rafael Oliveros, quien ya celebró su cumpleaños en la misma meseta dos semanas antes. Cabe recordar que el emprendedor tiene una compañía que organiza excursiones en la selva guayanesa y el Parque Nacional Canaima.

Aparentemente, la boda de Ferrari se suspendió por el revuelo que causó la fiesta de Oliveros, y que fue denunciada por la ONG SOS Orinoco, por el daño que pudo causar al lugar. De hecho, hasta el Ministerio Público venezolano investiga este caso.

Los tepuyes son parte del Parque Nacional Canaima y están protegidos por las leyes y declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

De la pareja de Ferrari, poco se sabe, pues la ex participante del Miss Mundo 2011 nunca dio detalles de su romance en público.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

El MP investigará los daños ambientales en la cima del Kasuri Tepuy en Canaima por fiesta privada

“El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima”

“El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima”

Redacción

El fiscal oficialista, Tarek William Saab, anunció este jueves la apertura de una investigación por los presuntos daños ambientales causados por la fiesta privada ilegal realizada en la cima del Kasuri Tepuy en Canaima.

A través de su cuenta en Twitter, Saab informó que “el Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima (Tepuy KUSARI) como consecuencia de una “fiesta” organizada en dicho lugar por una empresa y un grupo de personas”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Fiesta en la cima de un tepuy causó polémica

La ONG SOS Orinoco denunció que la reunión puso en peligro el frágil ecosistema del lugar. En la reunión estuvieron Osmel Sousa y Titina Penzini

La ONG SOS Orinoco denunció que la reunión puso en peligro el frágil ecosistema del lugar. En la reunión estuvieron Osmel Sousa y Titina Penzini

Juan Afonso/@jcabnews

Un escándalo que involucra a varios socialités se generó en Venezuela.

Se conoció que el pasado 4 de febrero, se organizó una fiesta privada por el cumpleaños 50 del director del Grupo La Marea, Rafael Oliveros, y la misma se hizo en la cima de un tepuy del Parque Nacional Canaima, meseta muy frágil en la que se prohibió cualquier actividad humana, a menos que se trate de fines de investigación.

Oliveros es también el director de Campamento Canaima, que suele organizar excursiones a esa zona de la selva venezolana.

A la fiesta acudieron personalidades como Titina Penzini y Osmel Sousa, quien por años estuvo detrás de la Organización Miss Venezuela. Este último compartió varias fotos de la reunión.

Por ello, la ONG SOS Orinoco, denunció que "el impacto ambiental por actividades irresponsables y que además están prohibidas tienen un efecto, no solo duradero sino probablemente imposible de remediar en una escala de tiempo humana".

"Sobre la cumbre del Kusari Tepuy crece una vegetación de herbazal, única de estas montañas tabulares del escudo Guayanés, caracterizada por especies de gran valor científico. Estos herbazales crecen sobre suelos extremadamente pobres y rocosos, lo cual los hace muy sensibles y de difícil recuperación una vez impactados. Son muy susceptibles a los incendios, al pisoteo, a los desechos orgánicos, y es por eso que toda actividad en principio debe estar prohibida", publicó la organización en un comunicado.

Tepuy es una palabra que en el lenguaje pemón significa "morada de los dioses". Estas formaciones son las más antiguas del planeta y se sabe que datan del período Precámbrico. La Unesco decretó este ecosistema como Patrimonio de la Humanidad en 1994.

Leer más