Fedecámaras celebrará su 79° Asamblea Anual en la ciudad de Maracaibo del 20 al 23 de julio de 2023
La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico
La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico
Nota de prensa
El occidente de Venezuela se convertirá en el epicentro empresarial del país y recibirá a más de 150 representantes de las áreas productivas, sectores privados e invitados internacionales, los cuales formarán parte de la LXXIX Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), evento que tendrá lugar en las instalaciones del hotel Tibisay del Lago en Maracaibo.
Durante el desarrollo del encuentro gremial también se efectuará la Expo Fedecámaras 2023; escenario propicio para que más de 200 marcas muestren al público sus potencialidades y productos, sigan apostando al país, conecten con nuevos aliados y se pueda fomentar el intercambio comercial.
La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico, en el cual se plasma la visión prospectiva del sector privado hacia el año 2035, y cuyo eje es: la gente, el bienestar y el desarrollo.
Entre los invitados especiales, destaca la participación de: María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC); funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes del gremio privado en México, Perú y Colombia, quienes expondrán sus experiencias de desarrollo económico.
En la celebración de la Asamblea 79° de Fedecámaras será electa la nueva junta directiva de la institución para el periodo 2023 -2025.
Fedecámaras tildó de improvisadas las nuevas medidas económicas de Maduro
Venezuela atraviesa una crisis económica, política y social al cual ocasionó que trabajadores dependientes del Estado protestaran para exigir mejoras salariales
Venezuela atraviesa una crisis económica, política y social al cual ocasionó que trabajadores dependientes del Estado protestaran para exigir mejoras salariales
Con información de El Nacional
Fedecámaras, la principal organización de gremios empresariales de Venezuela, dijo este viernes que las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, que incluyen suprimir cinco ceros a la moneda y revisar la ley que regula la actividad cambiaria, son aisladas debido a que no solucionan los problemas de fondo.
Carlos Larrazábal, presidente de la organización, indicó que la reducción de los ceros a la moneda es un acto de improvisación. Agregó que no tiene sentido querer anclar el valor del bolívar a la criptomoneda el petro, porque la misma no cuenta con respaldo internacional.
Larrazábal manifestó que mientras se siga manejando la economía venezolana de manera improvisada y anunciando medidas que no atacan la raíz del problema no se logrará generar la confianza necesaria para atraer las inversiones que permitan recuperar la economía del país y el poder adquisitivo de los venezolanos.
Venezuela atraviesa una crisis económica, política y social al cual ocasionó que trabajadores dependientes del Estado protestaran para exigir mejoras salariales que les permitan hacer frente a la inflación.
La inflación fue otro de los aspectos que Fedecámaras criticó en un comunicado debido a que, a su juicio, el gobierno no termina de reconocer las verdaderas causas.