Río Orinoco alcanza su cota máxima de 18,30 msnm en Ciudad Bolívar
El pasado martes el nivel de crecimiento del río Orinoco había alcanzado 18,14 metros sobre el nivel del mar, sobrepasando su cuota más alta en la historia
El pasado martes el nivel de crecimiento del río Orinoco había alcanzado 18,14 metros sobre el nivel del mar, sobrepasando su cuota más alta en la historia
Con información de Tal Cual
Desde la mañana de este viernes la cota del río Orinoco alcanzó su cota máxima al marcar 18,50 metros sobre el nivel del mar (msnm) en Ciudad, por lo que ordenaron desalojar las zonas cercanas a la inundación.
El anunció lo dio el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en Bolívar, Alberto Bermúdez, a través de un video difundido en las redes sociales.
El pasado martes el nivel de crecimiento del río Orinoco había alcanzado 18,14 metros sobre el nivel del mar, sobrepasando su cuota más alta en la historia que se registró en 1976 el nivel subió a 18,05 metros.
El 14 de agosto el Gobierno Nacional decretó la alerta roja tras la crecida en los ríos Orinoco y Caroní.
Desalojan a familias de su hogar por burlarse de “atentado” de Maduro
Limbania Ramírez denunció que ella y su familia, quienes viven en el edificio a-10 en Ciudad Tiuna, están siendo desalojados por razones políticas
Limbania Ramírez denunció que ella y su familia, quienes viven en el edificio a-10 en Ciudad Tiuna, están siendo desalojados por razones políticas
Con información de Tal Cual
Al menos dos familias fueron desalojadas de sus apartamentos de Misión Vivienda en Fuerte Tiuna luego de que realizaran comentarios adversos al gobierno tras el supuesto atentado contra Nicolás Maduro
Luego del supuesto “atentado” del 4 de agosto, el gobierno de Nicolás Maduro intensificó su persecución contra dirigentes políticos, y hasta los ciudadanos comunes, como es el caso de al menos dos familias que habitan el los edificios de la Gran Misión Vivienda en Fuerte Tiuna.
Limbania Ramírez denunció que ella y su familia, quienes viven en el edificio a-10 en Ciudad Tiuna, están siendo desalojados por razones políticas. Manifestó que las autoridades la acusan de vender dólares y cambiar efectivo con una ganancia de 400%.
Ramírez asegura que la verdadera razón de su desalojo, se debe a que su esposo se burló del supuesto “atentado” contra Nicolás Maduro en un chat donde participan los vecinos de su edificio. Aseguró que ha sido amenazada para abandonar el inmueble “unos hombres que andaban con la señora Carolina Cestari y la de Zurda Conducta, diciendo que si yo no me iba me iban a matar, que me iban a escoñetar”.
Además, informó que le cambiaron la cerradura a su vivienda, por lo que acudió a la Fiscalía, donde le dijeron que debía retirar la denuncia porque alegan que no tiene la adjudicación de su inmueble, por haber pagado para recibirlo. Ramírez aseguró tener todos sus papeles en regla.
Al menos una familia más se vio afectada por razones similares, luego de supuestamente realizar un comentario sobre el “atentado” contra Maduro, una pareja fue desalojada de su apartamento, donde vivían desde hace tres años en Fuerte Tiuna por funcionarios del Ministerio de Vivienda y Hábitat.
Barreto Sira presentó viviendas modelos del proyecto “Un techo para Anzoátegui”
Las casas de 80 mts2 constan de tres habitaciones, dos baños, áreas verdes, lavanderos y áreas comunes, además están construidas con materiales que ayudan a una mejor climatización
Las casas de 80 mts2 constan de tres habitaciones, dos baños, áreas verdes, lavanderos y áreas comunes, además están construidas con materiales que ayudan a una mejor climatización
Nota de prensa
Como parte de la gestión del gobernador Antonio Barreto Sira, se dio a conocer este martes el proyecto habitacional denominado “Un techo para Anzoátegui”, el cual ha sido una de las principales metas del gobierno regional para dar respuesta a las necesidades vivienda en el estado.
Dos casas modelos ubicadas en el sector El Paraíso de Puerto la Cruz, forman parte de este programa que dignifican a dos familias anzoatiguenses, quienes residían en viviendas precarias y con fallas en sus infraestructuras.
“A pesar de las dificultades y por encima del déficit presupuestario el gobierno regional sigue en movimiento”, así lo afirmó Barreto Sira durante la presentación a la población del programa “Un Techo para Anzoátegui”.
El gobernador destacó que este sueño no sería posible sin el arduo trabajo realizado por la dirección de la Secretaria de Vivienda del estado Anzoátegui (Sevigea), a cargo de Roger Ayala, quien le dio vida a este plan junto a su equipo de trabajo.
Agregó que dos familias de 7 y 5 personas respectivamente fueron las beneficiadas con estas soluciones habitacionales que comprenden 80 metros cuadrados de construcción, constan de tres habitaciones, dos baños, área de servicio, lavandero, áreas verdes, aceras y brocales.
Resaltó que las familias López Ramos y García Adrián, a quienes le reemplazaron su racho por casa, tendrán que cancelar una inicial de “cero bolívares” y unas cuotas mensuales de un millón 600 mil bolívares (1.600.000 Bs.).
“Un poco menos del valor de un refresco de dos litros, esto es lo que estas familias tendrán que cancelar mes a mes. Estamos cumpliendo con hechos y seguiremos en movimiento, porque nuestra gestión no se quedará quieta y continúa adelante junto al pueblo”, aseveró.
Enfatizó que para lograr este sueño se tuvo que hacer un gran esfuerzo, dado a la escasez de materiales de construcción, es por ello, que bajo alianzas con empresas privadas e instituciones internacionales, se logró cristalizar el proyecto.
Informó que se están por construir otras viviendas en el sector de las Delicias del municipio porteño.
Le hizo un llamado al Gobierno nacional para que incluya al estado en sus programas de vivienda y estrechar un proceso relación que permita trabajar para beneficiar a la gente del estado.
“A un venezolano sin techo no le podemos preguntar por quién vota o votó, hoy nosotros sin ningún sectarismo entregamos dos casas sin preguntarle la inclinación política de sus nuevos moradores”.
Barreto Sira hizo hincapié en que el gobierno regional no sólo entrega soluciones habitacionales sino que le da a cada beneficiario su título de propiedad.
En el acto de presentación de “Un techo para Anzoátegui”, estuvieron presentes integrantes de las comunidad del El Paraíso, miembros del tren ejecutivo, además se llevó adelante un acto cultural con la participación del grupo de Danzas “Así es mi Tierra”, pertenecientes a la Dirección de Cultura.