Estudio revela que el 64% de la población cree que existen estrategias desinformación en Venezuela
En años recientes ha cambiado el patrón de consumo de noticias en Venezuela, donde los medios tradicionales se han visto disminuidos, producto de una política de Estado que ha generado miedo, censura y autocensura, coinciden expertos
Temen uso de la inteligencia artificial en la campaña electoral de Venezuela
Activistas venezolanos temen que el gobierno de Nicolás Maduro utilice la inteligencia artificial para difundir su propaganda en tiempos de campaña electoral. Advierten que el oficialismo invierte cuantiosas sumas de dinero en estas tecnologías para posicionar su mensaje en redes sociales
Filtran en las redes falsa lista sobre la Consulta Popular
“Una falsa lista filtrada de participantes en la Consulta Popular, fue publicada el 10 de diciembre por una red de cuentas en Instagram que han desinformado en múltiples ocasiones”
Facebook EEUU refuerza lucha contra desinformación electoral
A pesar de estos esfuerzos, Facebook sigue enfrentando críticas generalizadas por cómo gestiona la desinformación en torno a las elecciones y otros asuntos
Empresas de tecnología combaten las fakes news y desinformación sobre coronavirus
Las autoridades de salud, críticos y otros que desde hace mucho imploran a las compañías tecnológicas que intensifiquen su respuesta a las falsedades virales han recibido con agrado los nuevos esfuerzos
WhatsApp anuncia medidas para no contribuir con la desinformación
“Hemos visto un aumento significativo en el volumen de mensajes reenviados que a los usuarios les resulta abrumador y puede contribuir a la propagación de desinformación”
Caso de Amanda Umek no fue desaparición
Según reportaba Angela Vera, la periodista nunca estuvo desaparecida. Compró boletos aéreos a México y piensa entrar a Estados Unidos con su esposo, quien está en Florida
Legisladores internacionales critican efecto de Facebook en política
Hay preocupaciones por las prácticas de la red social, el papel de la propaganda política y la posible intromisión extranjera en la votación del “Brexit” de 2016 y en la elección presidencial estadounidense
Noticias falsas tienen un 70% más de probabilidades de propagarse por Twitter
La gente podría ser más propensa a compartir noticias falsas porque causan más sorpresa y van contra sus expectativas