José Santoyo: Víctimas del régimen en Anzoátegui siguen esperando justicia
El defensor de los derechos humanos en la entidad dijo que en los casos de Rodríguez y Acosta no se ha avanzado en las investigaciones, a pesar de que existen testigos y pruebas que sostienen lo declarado por las víctimas
El defensor de los derechos humanos en la entidad dijo que en los casos de Rodríguez y Acosta no se ha avanzado en las investigaciones, a pesar de que existen testigos y pruebas que sostienen lo declarado por las víctimas
Con información de nota de prensa
Hoy se pudo conocer que está pautado para el próximo 25 de abril el juicio en el caso del asesinato de César Pereira, ocurrido el 28 de mayo de 2017 en Lechería, estado Anzoátegui, durante las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro y del que está acusado el exfuncionario policial Onán Pereira.
En el Palacio de Justicia de Barcelona, el abogado del caso, José Santoyo, estuvo acompañado por Carlin Rodríguez, otra víctima de violación de derechos humanos por parte del régimen chavista, y el concejal del municipio Urbaneja, Freddy Palomo, quien está prestando apoyo a las víctimas para que no haya impunidad en sus casos.
Como se recordará, Carlin Rodríguez recibió un impacto de bala en el rostro el 5 de mayo de 2014 cuando una comisión policial disparó contra una protesta antigubernamental en el Distribuidor Fabricio Ojeda, en Barcelona.
“En este caso, asistido por la colega Alejandra Olivares, ya han pasado casi 5 años, han sido innumerables las audiencias y los funcionarios implicados están en libertad y ejerciendo funciones en Polianzoátegui”, denunció el dirigente de Vente Venezuela.
El defensor de los DDHH precisó que otro caso es el de Félix Acosta, herido por un disparo que le provocó fractura de la clavícula y perforación de un pulmón, por lo que casi muere. El hecho ocurrió el pasado 23 de enero en el sector Boyacá de Barcelona. La herida fue infringida por un funcionario de la Policía Municipal de Barcelona, según denunció la víctima.
“Aun cuando hay evidencias para reconocer al funcionario y han transcurrido 60 días de investigaciones en el Cicpc, que además posee videos del hecho, no hay acusación formal de la Fiscalía. Todo indica que las autoridades están entorpeciendo para que no haya justicia en ninguno de los casos señalados”.
En los casos de Rodríguez y Acosta no se ha avanzado en las investigaciones, a pesar de que existen testigos y pruebas que sostienen lo declarado por las víctimas, aseguró Santoyo, quien reitera que hay retardo procesal en todos los casos de violaciones de derechos humanos en los que son señalados funcionarios policiales.
Sobreviviente de represión en Anzoátegui exige se asigne un fiscal a su caso
Según el abogado José Santoyo, quien asiste legalmente a Acosta, existen evidencias con las que se puede precisar la responsabilidad de funcionarios policiales en esta violación de los derechos humanos
Según el abogado José Santoyo, quien asiste legalmente a Acosta, existen evidencias con las que se puede precisar la responsabilidad de funcionarios policiales en esta violación de los derechos humanos
Nota de Prensa
Ya ha transcurrido casi un mes desde que Félix Acosta fue gravemente herido de bala durante una protesta en Barcelona, donde funcionarios policiales reprimieron con brutalidad a los manifestantes, y las autoridades aún no han detenido al responsable del intento de homicidio.
“La Fiscalía no me ha citado y se hace la vista gorda con mi caso. Lo que me indigna es que quien me disparó continúe hiriendo y posiblemente matando a otros jóvenes que están en su derecho de protestar contra la dictadura. No quiero que esto quede impune y por eso exijo que el Ministerio Público asigne ya un fiscal a mi caso y poder declarar en su despacho”, recalcó Acosta.
El joven denuncia que aun cuando existen varios videos que corroboran su versión de que los policías dispararon balas durante la protesta del pasado 23 de enero, y que ese material lo posee el CICPC como pruebas del delito, observa que no se culmina la investigación y, por ende, no hay detenidos.
Acosta relata que cuando lo hirieron y lo trasladaron al centro hospitalario, ya había perdido el 65% de sangre y los médicos no le daban esperanza de vida, pues también tenía fractura de clavícula y perforación de un pulmón.
Según el abogado José Santoyo, quien asiste legalmente a Acosta, existen evidencias con las que se puede precisar la responsabilidad de funcionarios policiales en esta violación de los derechos humanos.
“Preocupa que entre Polibolívar y la Policía Nacional Bolivariana se escurra la responsabilidad por este hecho. Sabemos que como se trata de funcionarios del régimen, se están cubriendo las espaldas”.
El dirigente de Vente Venezuela en Anzoátegui advirtió que mientras el culpable de este homicidio frustrado ande suelto, Acosta teme por su vida. “Exhortamos también la participación de organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos para que apoyen y se haga justicia”.