Omar González: Petro montó su show para complacer a Maduro, y fracasó”
Califican de sospechoso que casas de corruptos de PDVSA exploten en Lechería
Esperan que la Comisión de Primarias no se arrodille ante el CNE
Califican de sospechoso que casas de corruptos de PDVSA exploten en Lechería
Nota de Prensa
Lechería, 28 abril 2023-. “Así como Nicolas Maduro complace en todo a sus jefes cubanos; ahora el presidente de Colombia hace lo propio con el usurpador de Miraflores; el señor Petro montó su show para complacer a Maduro, y fracasó frente a todo el mundo”, así lo aseveró el dirigente nacional de Vente Venezuela, Omar González Moreno.
Indicó que la reunión en Bogotá fue “mucho ruido y pocas nueces” y precisó que la posición del mandatario neogranadino lo dejó mal parado en los dos lados de la frontera.
“El jefe de la Casa de Nariño actuó como un agente más bajo las órdenes de Nicolás Maduro; su burdo intento de ayudar a los ocupantes de Miraflores se desplomó en el primer instante”.
Dijo que todo el objetivo de Gustavo Petro es lograr agradar a Nicolás Maduro para que lo apoye en su obsesión de ser el nuevo gran vocero de la izquierda latinoamericana y obtener, de paso, la autorización para la compra-venta de Monómeros que tanto ansían los gobernantes colombianos.
Señaló que frente a la comunidad internacional Gustavo Petro quedó como “el muchacho de mandado” y como un subalterno del eje del mal conformado por Díaz Canal, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
El dirigente liberal sintetizó que la cumbre internacional sobre Venezuela en Bogotá, organizada por Gustavo Petro donde participaron representantes de 20 países, resulto un gran fiasco.
"Las conclusiones fueron las mismas de siempre. Un saludo a la bandera. Se limitaron a tres puntos harto conocidos: la necesidad de que se establezca un cronograma electoral en Venezuela, el levantamiento de sanciones y la reanudación del proceso de diálogo en México".
Destacó que no hubo ni una sola mención sobre los presos políticos, ni de la responsabilidad del régimen en los casos de ejecuciones y torturas. Mucho menos de la corrupción y el saqueo que sufre el pais
"Habrá que esperar el resultado de las primarias para que los venezolanos de aquí y del extranjero elijan un nuevo liderazgo que sea capaz de defender los verdaderos intereses de la ciudadanía", dijo
No se arrodillen
Omar González fue enfático al solicitarle a los integrantes de la Comisión Nacional de Primarias "que no se arrodillen frente a las imposiciones del Consejo Nacional Electoral".
“Si aceptan así como así las captahuellas, si se quedan callados y siendo serviles con el CNE, entonces deberán someterse al juicio ciudadanos de millones de venezolanos que los observan”.
Dijo que si los miembros de las Comisión Nacional de Primarias se dejan humillar con el CNE, entonces “es preferible que se declaren incompetentes para controlar el proceso de una vez y evitarle ese bochorno a la oposición ciudadana venezolana”.
Aquí y allá
Explotan aquí y allá –manifestó el liberal– los escándalos de corrupción dentro de PDVSA, y no solo esto, sino que sospechosamente explotan las casas de los involucrados en la red de corrupción socialista.
“Unos se suicidan en sus calabozos, a otros le estallan misteriosamente las casas; estamos viviendo tiempos al estilo de Pablo Escobar pero versión siglo XXI”.
El régimen ordena investigar la explosión en la casa del contratista Ernesto Guevara, acusado de corrupción en PDVSA
El fiscal general Tarek William Saab anunció que una comisión especial realizará el peritaje por el estallido “presuntamente por fuga de gas” en el complejo residencial Pueblo Viejo en la ciudad de Lechería
El fiscal general Tarek William Saab anunció que una comisión especial realizará el peritaje por el estallido “presuntamente por fuga de gas” en el complejo residencial Pueblo Viejo en la ciudad de Lechería
Con información de Infobae
Tarek William Saab, el fiscal general del régimen chavista en Venezuela, informó que se abrió una investigación sobre la potente explosión de este martes por la mañana en la casa del contratista venezolano Ernesto Guevara en el complejo residencial Pueblo Viejo de la ciudad Lechería que dejó al menos un muerto y cuatro heridos.
“La Fiscalía 3 de Anzoátegui investiga conjuntamente con una comisión especial designada por el ministro de Justicia Remigio Ceballos la explosión presuntamente por fuga de gas ocurrida en la casa de Ernesto Guevara” para determinar las circunstancias del hecho, informó Saab desde su cuenta de Twitter.
La vivienda quedó destrozada por el estallido y los equipos de rescate que se desplegaron en la zona hallaron el cadáver de una mujer entre los escombros. Otras cuatro personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas. Según reportes de la prensa local, el estruendo se sintió en gran parte de la zona norte de Lechería, ciudad del estado Anzoátegui. “La comunidad describió el ruido como si hubiese sido un bombardeo”, advirtió la periodista venezolana Maibort Petit en redes sociales, donde también se divulgaron imágenes de los destrozos en viviendas cercanas y vehículos.
Manuel Ferreira González, alcalde del municipio Urbaneja en Lechería, aseguró que equipos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana se mantendrán desplegados en el lugar del siniestro “todo el tiempo que sea necesario” para seguir cooperando con los trabajos de búsqueda y rescate, atención inmediata y traslados. Se presume que aún hay una persona desaparecida. “En el sitio se desplegaron perros de búsqueda y guardavidas para investigar en el canal contiguo”, señaló.
Quién es Ernesto Guevara
Según artículos de investigación de varios medios, el hombre señalado por el régimen chavista como el propietario de la vivienda que estalló en Lechería es un contratista “investigado por manejo irregular de dólares y por negocios con Bariven, filial de la petrolera estatal PDVSA, que habría conseguido gracias al entonces presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Luis Pulido”, quien fue detenido en 2010 acusado de corrupción al comprar grandes cantidades de comida y esperar su descomposición para generar nuevos encargos.
El portal especializado Poderopedia advierte también que Guevara “fue administrador de PDVSA, donde tuvo contratos directos con Citgo en Texas,” y que durante ese periodo tuvo una flotilla de aviones privados que aterrizaban en la ciudad de Anaco “cada tres días cargando grandes cantidades de dinero” y que fueron decomisados por Robert Aranguren, comisario encargado de la policía estatal de Anzoátegui.
Guevara preside Ingeniería, Mantenimiento y Proyectos del Lago, C.A., con un 50% de las acciones y de Servicios técnicos industriales Anaco 81, C.A. (STIACA), de esta última posee el 7.47% de las acciones y tiene dentro de sus principales clientes a PDVSA y PDVSA Gas, según Poderopedia.
La explosión en su vivienda este martes ha generado sospechas y múltiples hipótesis debido a su vínculo con la petrolera estatal, y en un momento en el cual el régimen chavista se mantiene firme en su purga para “limpiar PDVSA” y ha detenido a más de 80 venezolanos desde el pasado 17 de marzo por presunta corrupción en empresas estatales del país.