El régimen ordena investigar la explosión en la casa del contratista Ernesto Guevara, acusado de corrupción en PDVSA
El fiscal general Tarek William Saab anunció que una comisión especial realizará el peritaje por el estallido “presuntamente por fuga de gas” en el complejo residencial Pueblo Viejo en la ciudad de Lechería
El fiscal general Tarek William Saab anunció que una comisión especial realizará el peritaje por el estallido “presuntamente por fuga de gas” en el complejo residencial Pueblo Viejo en la ciudad de Lechería
Con información de Infobae
Tarek William Saab, el fiscal general del régimen chavista en Venezuela, informó que se abrió una investigación sobre la potente explosión de este martes por la mañana en la casa del contratista venezolano Ernesto Guevara en el complejo residencial Pueblo Viejo de la ciudad Lechería que dejó al menos un muerto y cuatro heridos.
“La Fiscalía 3 de Anzoátegui investiga conjuntamente con una comisión especial designada por el ministro de Justicia Remigio Ceballos la explosión presuntamente por fuga de gas ocurrida en la casa de Ernesto Guevara” para determinar las circunstancias del hecho, informó Saab desde su cuenta de Twitter.
La vivienda quedó destrozada por el estallido y los equipos de rescate que se desplegaron en la zona hallaron el cadáver de una mujer entre los escombros. Otras cuatro personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas. Según reportes de la prensa local, el estruendo se sintió en gran parte de la zona norte de Lechería, ciudad del estado Anzoátegui. “La comunidad describió el ruido como si hubiese sido un bombardeo”, advirtió la periodista venezolana Maibort Petit en redes sociales, donde también se divulgaron imágenes de los destrozos en viviendas cercanas y vehículos.
Manuel Ferreira González, alcalde del municipio Urbaneja en Lechería, aseguró que equipos de Protección Civil y Seguridad Ciudadana se mantendrán desplegados en el lugar del siniestro “todo el tiempo que sea necesario” para seguir cooperando con los trabajos de búsqueda y rescate, atención inmediata y traslados. Se presume que aún hay una persona desaparecida. “En el sitio se desplegaron perros de búsqueda y guardavidas para investigar en el canal contiguo”, señaló.
Quién es Ernesto Guevara
Según artículos de investigación de varios medios, el hombre señalado por el régimen chavista como el propietario de la vivienda que estalló en Lechería es un contratista “investigado por manejo irregular de dólares y por negocios con Bariven, filial de la petrolera estatal PDVSA, que habría conseguido gracias al entonces presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Luis Pulido”, quien fue detenido en 2010 acusado de corrupción al comprar grandes cantidades de comida y esperar su descomposición para generar nuevos encargos.
El portal especializado Poderopedia advierte también que Guevara “fue administrador de PDVSA, donde tuvo contratos directos con Citgo en Texas,” y que durante ese periodo tuvo una flotilla de aviones privados que aterrizaban en la ciudad de Anaco “cada tres días cargando grandes cantidades de dinero” y que fueron decomisados por Robert Aranguren, comisario encargado de la policía estatal de Anzoátegui.
Guevara preside Ingeniería, Mantenimiento y Proyectos del Lago, C.A., con un 50% de las acciones y de Servicios técnicos industriales Anaco 81, C.A. (STIACA), de esta última posee el 7.47% de las acciones y tiene dentro de sus principales clientes a PDVSA y PDVSA Gas, según Poderopedia.
La explosión en su vivienda este martes ha generado sospechas y múltiples hipótesis debido a su vínculo con la petrolera estatal, y en un momento en el cual el régimen chavista se mantiene firme en su purga para “limpiar PDVSA” y ha detenido a más de 80 venezolanos desde el pasado 17 de marzo por presunta corrupción en empresas estatales del país.
Anzoátegui: Explosión por fuga de gas dejó dos heridos en Barcelona
La explosión causó el desplome de la estructura de dos pisos y se estudian daños a edificios vecinos
La explosión causó el desplome de la estructura de dos pisos y se estudian daños a edificios vecinos
Redacción
Una explosión por presunta fuga de gas dejó dos heridos y varios edificios afectados en Barcelona, estado Anzoátegui. Las autoridades buscan posibles desaparecidos bajo los escombros.
El hecho ocurrió la mañana de este martes en un edificio de la avenida Pedro María Freites, capital de la entidad, que funcionaba como laboratorio clínico. La explosión causó el desplome de la estructura de dos pisos y se estudian daños a edificios vecinos.
Extraoficialmente se conoció que sería una fuga de gas la causa del siniestro que hasta el momento deja 2 heridos.
Se registró fuerte explosión en el suroeste de Caracas se desconoce si hay víctimas fatales
El periodista Joan Camargo publicó un video de los destrozos del lugar
El periodista Joan Camargo publicó un video de los destrozos del lugar
Redacción
En horas del mediodía de este viernes, se registró una fuerte explosión en un edificio de cinco pisos ubicado en Artigas al suroeste de la ciudad de Caracas.
El periodista Joan Camargo publicó un video de los destrozos del lugar, adyacente al Hospital Militar Carlos Arvelo.
Se presume que el evento fue provocado por una fuga de gas, aunque aún no está confirmado, hasta ahora se conoce de siete heridos y sin víctimas fatales que lamentar.
Se registró fuerte explosión en Beirut
El origen fue en el puerto de la capital libanesa. Se desconoce cómo ocurrió y si hubo víctimas fatales. Se habla de heridos y edificio cercanos destruidos
El origen fue en el puerto de la capital libanesa. Se desconoce cómo ocurrió y si hubo víctimas fatales. Se habla de heridos y edificio cercanos destruidos
Juan Afonso/@jcabnews
Este marte 4 de agosto, una fuerte explosión sacudió a la ciudad de Beirut, capital de Líbano, en Medio Oriente.
Medios del país indican que fueron dos explosiones, y una de ellas se dio en el puerto de la capital libanesa. Usuarios de redes sociales lograron registrar videos de los estallidos.
Una gran columna de humo se levantó en la ciudad y se puede ver desde varios puntos. Se cree que el origen fue un almacén de explosivos en el puerto.
No se ha hablado de víctimas fatales, pero sí de heridos y edificios adyacentes que sufrieron daños, además de otros con vidrios rotos porla onda expansiva.
Fuerte explosión se registra en Planta de Vencemos en Pertigalete (Fotos)
Fuentes consultadas aseguran que ese accidente pone en riesgo la continuidad operativa de la planta
Fuentes consultadas aseguran que ese accidente pone en riesgo la continuidad operativa de la planta
Redacción
En horas de la mañana del día de hoy martes 19 de mayo, se produjo una fuerte explosión en las instalaciones de la planta Vencemos Pertigalete de Guanta, en el estado Anzoátegui.
En mensaje difundido a los trabajadores de la empresa informaron el hecho.
Fuerte explosión en planta eléctrica Pertigalete, se activaron los protocolos de seguridad, protección civil y el alcalde de Guanta en planta, el personal está siendo evacuado a un área segura. No se reportan heridos hasta el momento.
La cementera está funcionando con personal mínimo debido a la cuarentena. Pero fuentes consultadas aseguran que ese accidente pone en riesgo la continuidad operativa de la planta.
En planta Pertigalete se Genera la electricidad que se consume mediante una planta eléctrica con turbinas que funcionan a Gas, la explosión ocurre por falta de mantenimiento.
Las autoridades de la corporación está evaluando la situación de todos los trabajadores de Planta Pertigalete, y ordenaron culminar las tareas por hoy hasta que se solucione la situación. Instruyeron a los trabajadores a que se dirijan al área de comerciales para que aborden las unidades de transporte que los conduzca hasta sus respectivas paradas.
Se registró una explosión en restaurante de Las Mercedes por fuga de gas
El cuerpo de Bomberos del Área Metropolitana y Protección Civil inspeccionaron la zona para obtener las causas del hecho
Redacción
Este jueves en horas de la mañana una fuga de gas provocó la explosión del local de comida Mi Cochinito Favorito, ubicado en la urbanización Las Mercedes, Caracas.
El cuerpo de Bomberos del Área Metropolitana y Protección Civil están inspeccionando la zona para obtener las causas del hecho. Hasta los momentos dos personas salieron heridas por el incidente.
Explotaron dos tanques en Petro Sán Felix
Los contedenedores son de diluyentes químicos. No se han reportado heridos en el incidente. El complejo es parte de la Faja Petrolífera del Orinoco
Los contedenedores son de diluyentes químicos. No se han reportado heridos en el incidente. El complejo es parte de la Faja Petrolífera del Orinoco
Juan Afonso/@jcabnews
En la tarde de este miércoles, dos tanques petroleros que pertenecen a la empresa Petro San Félix, explotaron.
El incidente ocurrió en San Diego de Cabrutica, zona sur del estado Anzoátegui. La compañía es una empresa mixta de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y hace labores en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Dichos tanques son de diluyentes químicos, como pudo conocerse. No se han reportado heridos en el hecho, según varias fuentes.
El diputado José Brito expuso algunas fotos del suceso.
Urgente! Acaban de explotar dos tanques de diluyente en Petro San Félix a la altura de San Diego de Cabrutica. Faja Petrolífera del Orinoco. Están solicitando apoyo de emergencia pic.twitter.com/JX5sPgyPvL
— José Brito (@JoseBritoR) 13 de marzo de 2019
Explosión por juegos pirotécnicos en centro de México deja al menos cinco muertos
El estallido ocurrido en el municipio de Tultepec donde a menudo se registran detonaciones en polvorines y casas donde se almacenan o venden juegos artificales
El estallido ocurrido en el municipio de Tultepec donde a menudo se registran detonaciones en polvorines y casas donde se almacenan o venden juegos artificales
Con información de AFP
Cinco personas murieron y otras ocho resultaron heridas, entre ellos dos niños, por una explosión ocurrida la madrugada de este miércoles en una casa del centro de México, presuntamente usada para almacenar juegos pirotécnicos, informó el gobierno local.
El estallido ocurrido en el municipio de Tultepec, del Estado de México, una comunidad compuesta en su mayoría por artesanos pirotécnicos, provocó daños en una veintena de casas y unos 12 automóviles, reseñó AFP.
"Hasta el momento se registran cinco personas fallecidas y continúan recibiendo atención médica ocho personas lesionadas", reportó el gobierno del Estado de México en un comunicado.
Una mujer de 69 años, un hombre de 22 años y una persona que no ha sido identificada murieron en el sitio del siniestro, mientras que otras dos fallecieron cuando recibían atención médica.
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México resguardan el lugar de la explosión y mantienen un cerco de seguridad del perímetro, concluyó el comunicado.
En Tultepec a menudo se registran explosiones en polvorines y casas donde se almacenan o venden juegos pirotécnicos, pero la más dramática ocurrió el 20 de diciembre de 2016.
Ese día un enorme estallido en el mercado principal de la región de pirotecnia dejó un saldo de 42 muertos.
Explosión en subestación Santa Teresa III provocó apagón en la Gran Caracas
Algunas de las zonas afectadas fueron Chacao, Altamira, Miraflores y 23 de enero, el apagón que se prolongó durante toda la madrugada de este miércoles
Algunas de las zonas afectadas fueron Chacao, Altamira, Miraflores y 23 de enero, el apagón que se prolongó durante toda la madrugada de este miércoles
Redacción
En la madrugada de este miércoles se registró una explosión y posterior incendio en la subestación Santa Teresa III, ubicada en los Valles del Tuy, estado Miranda, que dejó sin electricidad por varias horas a algunas zonas de Caracas y la Región Central.
El ministro, Luis Motta Domínguez, informó sobre la falla eléctrica que dejó sin electricidad varias zonas de Caracas, a través de su cuenta en Instagram la falla a través de un mensaje compartido en sus redes sociales.
En la misma red social Motta Domínguez calificó el hecho como un acto de sabotaje. “¡Camaradas! ¡Compatriotas! Venezolanos todos, hace menos de una hora fue saboteada la subestación Santa Teresa III, produciéndose un explosión y voraz incendio que se está tratando de controlar. Esta acción vandálica y terrorista afecta gran parte de la Región Capital”.
A la una de la madrugada el titular del Ministerio de Energía Eléctrica indicó que el servicio sería recuperado en un lapso comprendido entre 4 a 5 horas.
Aseguró que “esto es parte del plan del imperio” y en su mensaje también agregó: “¡Alerta! ¡Alerta! En estos momentos se están tratando de sofocar las llamas... Equipos de Corpoelec Caracas se dirigen al sitio para apoyar y acelerar el restablecimiento del servicio eléctrico”.
Algunas de las zonas afectadas fueron Chacao, Altamira, Miraflores y 23 de enero, el apagón que se prolongó durante toda la madrugada de este miércoles.
Reportan explosión en las inmediaciones de Cavim en Aragua
Funcionarios de Protección Civil se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia
Funcionarios de Protección Civil se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia
Con información de El Nacional
En horas de la tarde de este miércoles se registró una explosión en las inmediaciones de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), ubicada en Aragua.
Funcionarios de Protección Civil y bomberos de la entidad se encuentran en el lugar. Los efectivos desalojaron el sector Arsenal.
"Organismos de Seguridad y Prevención desplegados en sector Arsenal verificando situación por presunta explosión en la zona", publicó el organismo de seguridad mediante sus redes sociales.
Protección Civil pidió a los ciudadanos no difundir informaciones falsas e instó a que estén atentos ante cualquier información oficial que publique la institución.
Usuarios de Twitter alertaron de la situación y compartieron fotos en las que se ve en el horizonte una nube de humo color gris oscuro.
22 heridos tras estallar bomba casera en el metro de Londres
El alcalde de Sadiq Khan afirmó que la ciudad "condena por completo a los horribles hombres que intentan utilizar el terror para hacernos daño, y destruir nuestra forma de vida"
El alcalde de Sadiq Khan afirmó que la ciudad "condena por completo a los horribles hombres que intentan utilizar el terror para hacernos daño, y destruir nuestra forma de vida"
Con información de AP
LONDRES (AP) — Una bomba casera estalló en un abarrotado tren del metro de Londres durante la hora punta del viernes, dejando 22 heridos pero ninguno de gravedad, informaron la policía y las autoridades de salud. La policía describió la explosión como un ataque terrorista, el quinto en Gran Bretaña en lo que va de año.
Los pasajeros hablaron de un ruido y un destello en el tren de la línea District a su paso por la estación de Parsons Green, en el suroeste de la ciudad. Después se produjeron escenas de caos cuando cientos de personas se apresuran a alejarse del peligro.
"Terminé aplastado en la escalera, la gente se caía, se desmayaba, lloraba, había chicos aferrados a mi espalda", dijo Ray Barnett, de 25 años, al describir la escena "caos absoluto" cuando la gente intentaba salir de la estación.
"Consideramos que esto fue una detonación de un dispositivo explosivo improvisado", afirmó Mark Rowley, responsable de antiterrorismo en la Policía Metropolitana de Londres.
Dieciocho personas resultaron heridas, la mayoría con "quemaduras".
Imágenes tomadas dentro del tren mostraban un cubo blanco de plástico dentro de una bolsa térmica de supermercado. Por el borde del cubo salían llamas y lo que parecían ser cables.
El Servicio de Ambulancias de Londres dijo haber enviado varios equipos a la estación y que 18 personas habían sido hospitalizadas, aunque ninguna sufría lesiones que pusieran en riesgo su vida.
"Vi de reojo un enorme destello de llamas que llegaron al techo del tren", explicó a Sky News Chris Wildish, un testigo, que dijo haber notado un "acre olor químico" tras la explosión.
Wildish informó que muchos de los pasajeros eran niños en edad escolar, que se vieron derribados por la gente que trataba de alejarse del fuego.
Otro pasajero, Richard Aymler-Hall, comentó haber visto varias personas heridas, que al parecer habían sido pisoteadas cuando huían corriendo de lo que describió como un tren abarrotado. A plena capacidad, el tren podría llevar a más de 800 personas.
"Vi a mujeres llorando, había muchos gritos y alaridos, hubo algo de atasco en las escaleras que bajaban a la calle", explicó.
Imágenes aéreas tomadas más tarde mostraban a otros pasajeros a los que se estaba evacuando por las vías elevadas.
Rowley dijo que el servicio de inteligencia interno, el MI5, asistía en las pesquisas dirigidas por el Comando Antiterrorista de la policía. No dio información sobre los sospechosos, señalando que se trataba de una investigación aún en marcha.
El operador del metro afirmó que se habían cortado los servicios en esa línea.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, afirmó que la ciudad "condena por completo a los horribles hombres que intentan utilizar el terror para hacernos daño y destruir nuestra forma de vida".
Recuento
Londres ha sufrido varios ataques extremistas este año y se considera que el riesgo de un nuevo atentado es alto.
El metro de Londres en concreto ha sufrido varios ataques, el más grave en julio de 2005, cuando agresores suicidas se inmolaron en tres trenes de metro y un autobús, matando a 52 personas y a sí mismos. Otros cuatro atacantes suicidas intentaron un ataque similar dos semanas más tarde, pero sus dispositivos no explotaron por completo.
Damon Smith, un estudiante interesado en armas y extremismo islámico, dejó el año pasado una mochila llena de explosivos y rodamientos en un tren del metro de Londres. No explotó.
En su reciente revista Inspiración, Al Qaeda instó a sus seguidores a atacar trenes.
Dos GNB y un reportero resultaron heridos en Altamira tras la detonación de un artefacto explosivo
El hecho se registró al final de la avenida Luis Roche
El hecho se registró al final de la avenida Luis Roche
Redacción
Pasadas las cuatro de la tarde de este lunes durante enfrentamiento entre manifestantes y cuerpos de seguridad del Estado, dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un reportero salieron heridos tras la explosión de un objeto.
El hecho se registró al final de la avenida Luis Roche, en la conexión del distribuidor Altamira, cuando la brigada de motorizados de la GNB se disponía avanzar hacia las calles aledañas.Se desconoce de dónde provino el artefacto explosivo y de qué tipo era.
Detenidas 5 personas por la explosión de Nueva York
Las personas detenidas se trasladaban en un vehículo que era de interés para la investigación
Las personas detenidas se trasladaban en un vehículo que era de interés para la investigación
Con información de AFP
Policía de Nueva York, permite El Paso a dos peatones al área donde se produjo la explosión en Manhattan | Foto: AFP
Nueva York, Estados Unidos.- Cinco personas fueron detenidas el domingo por sus posibles vinculación con la bomba que estalló el sábado en Nueva York e hirió a 29 personas, informaron medios locales, citando fuentes policiales anónimas.
La agencia del FBI en Nueva York dijo en su cuenta de Twitter que nadie ha sido acusado por esa bomba, pero no hizo mención a detenciones.
"Hicimos parar un vehículo que era de interés para la investigación", dice el tuit. "Nadie fue acusado de crimen alguno. La investigación continúa", añade.
Medios de Nueva York dijeron que los cinco pasajeros del vehículo quedaron bajo custodia para ser interrogados.
El coche fue detenido sobre las 21h30 locales cuando se dirigía al este desde el puente Verrazano-Narrows Bridge, que conecta a la ciudad de Nueva York con Brooklyn y Staten Island. El diario New York Daily News informó de que se encontraron armas en el auto.
El periódico también dijo que una persona de interés para los investigadores fue identificada por filmaciones de cámara de vigilancia. No está claro si se trata de alguna de las personas que están bajo custodia.
Un portavoz de la policía de Nueva York rehusó confirmar las informaciones y se limitó a decir que la investigación está en curso.
Todos los servicios de seguridad de Nueva York están en alerta desde el estallido de una bomba en el barrio de Chelsea, en Manhattan, la noche del sábado. Una segunda bomba fue encontrada a cuatro cuadras de del estallido y fue desarmada.
Explosión en Manhattan deja al menos 25 heridos
La explosión, descrita por un vecino como "ensordecedora", ocurrió fuera de una entidad que provee vivienda, entrenamiento y otros servicios para las personas ciegas
La explosión, descrita por un vecino como "ensordecedora", ocurrió fuera de una entidad que provee vivienda, entrenamiento y otros servicios para las personas ciegas
Con información de Reuters
NUEVA YORK - Una explosión sacudió el sábado por la noche el barrio de Chelsea en Manhattan causando al menos 25 heridos, dijo el Departamento de Bomberos de Nueva York, llevando a los servicios de emergencia a concentrarse en una de las zonas más ajetreadas de la ciudad.
Una fuente de las fuerzas de seguridad dijo que una investigación inicial sugiere que la explosión ocurrió en un contenedor de basura, pero la causa aún era desconocida.
Otro oficial cercano a la pesquisa dijo a Reuters que los investigadores estaban considerando la posibilidad de que el estallido hubiera sido provocado accidentalmente por explosivos de construcción.
Pero CNN reportó que fuentes de las fuerzas de seguridad creían que un artefacto explosivo improvisado había causado el estallido.
El presidente Barack Obama, que participaba en una cena con congresistas en Washington, "ha sido notificado de la explosión en la Ciudad de Nueva York, cuya causa sigue siendo investigada", dijo un funcionario de la Casa Blanca.
Un funcionario estadounidense dijo que la Fuerza de Acción Conjunta contra el Terrorismo, un grupo de funcionarios federales, estatales y locales de distintas agencias, estaba respondiendo al estallido, sugiriendo que las autoridades aún no han descartado la posibilidad de un ataque terrorista.
Esta Fuerza también está investigando el estallido de una pequeña bomba que ocurrió más temprano el sábado en un contenedor de basura de plástico en la ruta de una carrera de caridad en la ciudad costera de Seaside Park en Nueva Jersey. No se reportaron heridos en ese estallido, que las autoridades creen fue fruto de un acto deliberado.
Explosión "Ensordecedora"
Al menos tres personas fueron llevadas de la escena de la explosión en ambulancias, pero no quedaba claro el grado de severidad de las heridas.
El estallido ocurrió alrededor de las 20.30 (0030 GMT del domingo) sobre la Calle 23 entre la Sexta Avenida y la Séptima Avenida, una importante vía que conecta el este con el oeste en el barrio céntrico y de moda de Chelsea, dijo J. Peter Donald, subcomisionado del Departamento de Policía de Nueva York en un mensaje por Twitter.
Representantes de la Policía y de los Bomberos de Nueva York y otros servicios de emergencia no pudieron ser contactados de inmediato para dar más comentarios.
El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó por Twitter que había 25 civiles heridos por el estallido.
La explosión, descrita por un vecino como "ensordecedora", ocurrió fuera de una entidad que provee vivienda, entrenamiento y otros servicios para las personas ciegas.
Cientos de personas corrieron del lugar en una noche fresca, mientras la policía acordonaba la zona.
"Fue realmente fuerte, me lastimó los tímpanos. Mi hijo de diez años estaba sentado en la parte trasera del auto y la explosión voló la ventana trasera", dijo Tsi Tsi Mallett, que estaba conduciendo su coche por la Calle 23 cuando ocurrió la explosión. Su hijo no resultó herido.
Neha Jain, de 24 años, que vive en el barrio, dijo que estaba sentada en su cuarto viendo una película cuando escuchó el estallido y todo se sacudió.
"Las fotos cayeron de la pared, la cortina de la ventana se agitó como si hubiera una fuerte corriente de viento. Después olimos el humo. Fuimos abajo para ver qué había pasado y los bomberos nos pidieron que volviéramos de inmediato".
La Policía de Nueva York divulgó un boletín avisando a los automovilistas en el área que "esperen extensas demoras de tráfico y personal de emergencia en el área de la Calle 23 y la Séptima Avenida" debido a la actividad policial y pidiendo a la gente que evite la zona.