Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Pdvsa bajo la sombra de la corrupción

La ONG Transparencia Venezuela ha registrado 127 casos de presunta corrupción o manejo irregular de recursos públicos en Pdvsa o alguna de sus filiales

La ONG Transparencia Venezuela ha registrado 127 casos de presunta corrupción o manejo irregular de recursos públicos en Pdvsa o alguna de sus filiales

Con información de EFE

Caracas, 28 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela comenzó un proceso de investigación para depurar la responsabilidad de altos funcionarios en presuntos hechos de corrupción que involucran a la estatal petrolera Pdvsa, una situación que se ha repetido en diversas ocasiones desde, al menos, 2016.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, afirmó que hay disposición para "atacar" cualquier acto de corrupción que se presente en cualquier instancia del Ejecutivo, porque -sostuvo- nadie combate este flagelo como el oficialismo.

La corrupción dentro de la petrolera se ha venido investigando en el país, por distintos poderes, al margen del judicial, desde 2016, como la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), cuando fue de mayoría opositora.

Entonces, los parlamentarios antichavistas determinaron que hubo una serie de irregularidades en el manejo de fondos públicos entre 2004 y 2016, que involucran al expresidente de Pdvsa y exministro de Petróleo Rafael Ramírez, quien ocupó el cargo entre 2004 y 2014, por lo que aprobaron hacerle una investigación.

Pero el proceso fue anulado, posteriormente, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

RAFAEL RAMÍREZ Y SUS RAMIFICACIONES

Fue en 2017 cuando hubo un cambio de postura, y la Fiscalía General de Venezuela emprendió una serie de detenciones de gerentes de Pdvsa o de empresas filiales de la petrolera por corrupción.

Además, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció una "investigación penal" contra Ramírez, por unos documentos que lo incriminan "directamente" en "operaciones de intermediación de compra venta de petróleo".

Saab señaló entonces que las investigaciones forman parte de las pesquisas que lleva a cabo la Fiscalía sobre la utilización de la Banca Privada de Andorra (BPA) para blanqueo de dinero y que calcula en 4.200 millones de euros (alrededor de 4.554 millones de dólares)

Sobre este caso, el fiscal también señaló al exviceministro de Energía Nervis Villalobos, a Diego Salazar, primo de Ramírez, y a José Enrique Luongo, estos últimos detenidos en Venezuela desde 2017.

Posteriormente, en 2020, Venezuela emitió una solicitud de extradición a Ramírez -que fue rechazada por el Supremo de Italia en enero de 2021-, por el alquiler de un barco extranjero por un monto de 1.175 millones de dólares, para la explotación de gas, pero la nave trabajó a menos de la mitad de su capacidad operativa durante siete años, lo que produjo pérdidas a la nación.

En 2022, la Fiscalía hizo una nueva solicitud de extradición contra Ramírez, acusado de haber robado 4.850 millones de dólares mediante una línea de crédito fraudulenta con la que la estatal Pdvsa hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior, sin haber recibido ningún préstamo.

El fiscal señaló que también se solicitaron órdenes de aprehensión contra el exasesor jurídico Juan Andrés Wallis; los empresarios Luis Alberto Anselmi, Ignacio Oberto Anselmi y Leopoldo Betancourt López; Nervis Villalobos, y el exdirectivo de Pdvsa Abraham Ortega.

DENUNCIAS QUE NO CESAN

Eulogio del Pino, sucesor de Rafael Ramírez en el cargo, no escapó de las denuncias por corrupción y en 2017 fue detenido y acusado de los delitos de peculado doloso y obstrucción a la libertad de comercio.

En ese momento, de acuerdo a una fuente de la Fiscalía contactada por EFE, también pasaron a juicio otros 12 ex altos cargos de la petrolera que "admitieron los hechos" y declararon ser culpables en una trama de corrupción dentro de la empresa.

Junto a del Pino, fue detenido por los mismos delitos Nelson Martínez, otro expresidente de Pdvsa, quien falleció en diciembre de 2018 bajo custodia del Estado y "por complicaciones cardíacas", según informó entonces Diosdado Cabello.

La ONG Transparencia Venezuela ha registrado 127 casos de presunta corrupción o manejo irregular de recursos públicos en Pdvsa o alguna de sus filiales, con lo que se comprometieron, de acuerdo a sus datos, más de 42.000 millones de dólares, en los últimos 20 años.

La Fiscalía, que no siempre anuncia el monto desfalcado, aseguró recientemente que, desde agosto de 2017, han sido descubiertas 31 tramas de corrupción vinculadas a la industria petrolera, lo que ha dejado un saldo de 75 personas condenadas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pasan a juicio oral a Eulogio del Pino y otros exfuncionarios de Pdvsa

«Se trata de Juan Carlos Barreto, César Varela, Héctor Roque y Juan Carrillo, quienes recibieron una pena de 9 años de prisión por los delitos daños a la industria petrolera»

«Se trata de Juan Carlos Barreto, César Varela, Héctor Roque y Juan Carrillo, quienes recibieron una pena de 9 años de prisión por los delitos daños a la industria petrolera»

Redacción

Fiscal chavista Tarek William Saab anunció pase a juico oral y público de Eulogio del Pino y otros ex funcionarios de Pdvsa.

Saab hizo referencia a las condenas conseguidas en el caso de Petrozamora, cuya investigación inició en septiembre de 2017, donde un grupo de 12 acusados, que se acogieron a la admisión de los hechos, fueron condenados este 08 de febrero.

«Se trata de Juan Carlos Barreto, César Varela, Héctor Roque y Juan Carrillo, quienes recibieron una pena de 9 años de prisión por los delitos daños a la industria petrolera con siniestro, agavillamiento, obstrucción de la libertad de comercio de la industria petrolera y peculado doloso», detalló.

Precisó que también fueron condenados: Juan Gambona y Raibeth Azuaje, quienes recibieron una pena de siete años de prisión; así como Adolfo Artigas, Luis Martínez, Héctor Hurtado, Oswaldo González, Noris Peroza y Almar Granados, estos últimos condenados a cumplir una pena de cinco años de prisión.

Anunció, además, que por este caso los ciudadanos Eulogio del Pino (ex ministro de Petróleos de Venezuela Pdvsa), Orlando Chacín, Gustavo Malavé, Henry Sánchez y Adolfo Torres, «al no admitir los hechos y quienes aparecen como principales autores intelectuales, les fue decretado el pase a juicio oral y público».

Del Pino, un gerente chavista, fue detenido el 30 de noviembre de 2017 por su supuesta responsabilidad en hechos de corrupción en una oficina de Pdvsa que maneja la empresa de capital mixto Petrozamora, que opera campos en el occidente venezolano.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Saab confirmó detenciones de Eulogio del Pino y Nelson Martínez

El fiscal dijo que Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo

El fiscal dijo que Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo

Con información de La Patilla

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, confirmó la detención de Eulogio del Pino y Nelson Martínez, y que integran el grupo de 65 gerentes de la industria petrolera detenidos, de los cuales 16 son de alto mandos.

Según Saab, estas detenciones no pueden verse como un hecho aislado, sino como el desmantelamiento del cartel.

Nelson Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo. “Esta firma no contó con el beneplácito del Ejecutivo Nacional”, aseguró. Y agregó que fue imputado por los delitos de peculado doloso propio y legitimación de capitales, “”Lo más grave de la investigación es que se afectó el patrimonio de la nación”, dijo Saab.

En rueda de prensa, Saab agregó que Eulogio del Pino fue detenido previa solicitud de orden de aprehensión vía telefónica ante el Tribunal 10º de Control del AMC. “El delito se habría cometido cuando se desempeñaba en la Dirección Ejecutiva de Exploración y Producción Oriente de Pdvsa, se le imputaron los delitos de peculado doloso, concierto de funcionario con contratista”.

Adicionalmente, a Del Pino se le imputó por el uso indebido de sistemas de información y daños a la industria petrolera.

Ambos ex funcionarios están detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Pero no son dos los detenidos. En total fueron detenidos 65 gerentes de la industria petrolera de los cuales 16 son altos mandos.

Hasta el momento las investigaciones arrojaron que las acciones de los detenidos concluyeron en la pérdida de 15.700 mil barriles de petróleo diario del 2015 al 2017, concierto de corrupción de PetroZamora y daños patrimoniales de más de 500 millones de dólares.

Saab señaló que este caso es investigado por los fiscales 63º y 73º nacionales.

Saab aseguró que “este tipo de acciones fortalecen la democracia (…) Tocamos los intereses de empresarios inescrupulosos y gerentes que se colocaron al margen de la ley. Estos empresarios han causado el déficit fiscal que hoy tenemos”.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Extraoficial: Eulogio del Pino y Nelson Martínez fueron detenidos

La periodista Barráez detalló que la aprehensión de los dos exfuncionarios está relacionada con el escándalo de corrupción en Pdvsa

La periodista Barráez detalló que la aprehensión de los dos exfuncionarios está relacionada con el escándalo de corrupción en Pdvsa

Con información de Reuters

Según la periodista de investigación, Sebastiana Barráez, los exministros de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino y Nelson Martínez, están detenidos desde esta madrugada en la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM).

La periodista Barráez detalló que su detención está relacionada con el escándalo de corrupción en Petróleos de Venezuela, Pdvsa.

Agregó la periodista en su cuenta Twitter que también al edificio Miranda de PDVSA en Zulia, una comisión de la DGCIM llegó al piso 6 de la Dirección Ejecutiva de Pdvsa Occidente y “el coronel que dirigió la operación terminó llevándose al gerente David Cayama”.

Más tarde, dos fuentes conocedoras del asunto dijeron a Reuters que los exministros habrían sido detenidos la madrugada del jueves, en medio de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por una trama de corrupción en el sector de hidrocarburos.

No quedó inmediatamente claro por qué se produjo la detención de los dos exfuncionarios, quienes fueron reemplazados esta semana por Manuel Quevedo, un militar que fungía como ministro de Vivienda y al que el presidente Nicolás Maduro designó al frente de ambas posiciones.

Una de las fuentes, que solicitó reserva de su nombre, dijo que los dos exmiembros del equipo de gobierno de Maduro habrían sido llevados a un interrogatorio, que tendría lugar luego de recientes detenciones de funcionarios de alto rango en la industria petrolera, acusados de corrupción.

El Fiscal General de la nación petrolera, Tarek William Saab, citó a periodistas el jueves para ofrecer anuncios sobre “nuevos casos de corrupción en Pdvsa”, la principal compañía estatal del país.

En días recientes, autoridades venezolanas arrestaron en Caracas a seis directivos de alto rango de una filial de PDVSA en Estados Unidos, Citgo, a quienes la Fiscalía acusa de corrupción, entre ellos al presidente interino de la compañía, José Pereira.

Los arrestos se suman a unas dos docenas de ejecutivos de alto nivel de la industria petrolera que han sido detenidos por petición de la Fiscalía en las últimas semanas, dejando vacíos gran parte de los altos mandos en Pdvsa, reseñó Reuters.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Eulogio del Pino visitará Rusia antes de reunión de septiembre: medio

Durante la visita del Ministro de Petróleo de Venezuela se tratará la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera que impulsaron la OPEP y otros grandes exportadores

Durante la visita del Ministro de Petróleo de Venezuela se tratará la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera que impulsaron la OPEP y otros grandes exportadores

Con información de Reuters

MOSCÚ- El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, visitará Rusia y Arabia Saudita antes de una reunión del comité de supervisión de miembros de la OPEP y de exportadores petroleros externos al grupo del 22 de septiembre en Viena, dijo el funcionario, según reportó el lunes la agencia de prensa TASS.

Durante la reunión que tendrá Del Pino con su par ruso, Alexander Novak, se tratará la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera que impulsaron la OPEP y otros grandes exportadores y también “la introducción de modificaciones, en caso de que fuera necesario”, reportó TASS, sin dar más detalles.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

PDVSA demanda a Rafael Poleo y al Nuevo País por "difamación"

La querella fue interpuesta por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, contra el propietario de El Nuevo País, Rafael Poleo, y un grupo de periodistas a quienes sindica de "difamación"

La querella fue interpuesta por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, contra el propietario de El Nuevo País, Rafael Poleo, y un grupo de periodistas a quienes sindica de "difamación"

Con información de AFP

La petrolera estatal venezolana Pdvsa demandó penalmente este viernes al dueño del Diario El Nuevo País, al que acusa de buscar el fracaso de una operación de canje de deuda, y pidió que se le prohíba publicar información sobre la empresa.

La querella fue interpuesta ante un tribunal de Caracas por el presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, contra el propietario de El Nuevo País, Rafael Poleo, y un grupo de periodistas a quienes sindica de "difamación".

"Una de las medidas cautelares que hemos pedido es que este periódico sea suspendido de continuar emitiendo información de Pdvsa", dijo Del Pino, también ministro de Petróleo, a reporteros.

A su juicio, todas las informaciones del diario sobre Pdvsa se fundan en tergiversaciones y ataques a la principal compañía venezolana.

"Es el momento de que asuman su responsabilidad con su pecunio personal, con su libertad si es necesario", advirtió el ministro.

En un comentario desde Miami difundido en internet, Poleo aseguró que la demanda forma parte del empeño del presidente Nicolás Maduro por cerrar el medio.

"El gobierno puede cerrar El Nuevo País. Pero aun ganando esa batalla, Maduro perderá la guerra", sostuvo el directivo.

La demanda se deriva de una nota basada en una publicación de un medio internacional sobre un canje de bonos de Pdvsa, que según Del Pino fue tergiversada al insinuar que la garantía de la operación carece de valor.

El ministro afirmó que tal apreciación es falsa y afecta el patrimonio de Pdvsa, pues pone en "peligro una operación que ellos, con fines netamente políticos, están tratando de echar por tierra".

El caso se suma a una demanda presentada en 2015 por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, contra tres medios locales que se hicieron eco de una publicación internacional que aseguraba que el político era investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

Pdvsa propuso intercambiar títulos que vencen en 2017 por papeles al 2020, con el fin de honrar compromisos financieros de corto plazo en medio de la caída de los precios del petróleo, generador de 96% de las divisas del país.

El jueves, la empresa amplió el plazo hasta el próximo lunes para que los tenedores de los bonos participen en el canje por unos 5.300 millones de dólares.

Leer más
Nacionales, Negocios Redacción Nacionales, Negocios Redacción

Eulogio del Pino: Esperamos lograr un acuerdo en OPEP para apuntalar precios del petróleo

El Ministro de Petróleo y presidente de PDVSA Elulogio del Pino afirma que una reunión extraordinaria de OPEP es factible si productores logran acuerdo en Argelia

El Ministro de Petróleo y presidente de PDVSA Elulogio del Pino afirma que una reunión extraordinaria de OPEP es factible si productores logran acuerdo en Argelia

Con información de Reuters

CARACAS, Venezuela - Una reunión extraordinaria de la OPEP podría ser convocada si los grandes productores petroleros logran un acuerdo para apuntalar los precios en un encuentro que sostendrán en Argelia la próxima semana, dijo el martes el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino.

Asimismo destacó que si es alcanzado un consenso, en el cual han estado trabajando los mayores productores, los alicaídos precios del petróleo podrían subir entre 10 y 15 dólares por barril.

"Esperamos que la semana que viene podamos llegar a un acuerdo, si se llegase a lograr un acuerdo inmediato, se convoca a una reunión extraordinaria de la OPEP", dijo Del Pino en declaraciones a la emisora venezolana Unión Radio. "Estamos en los días decisivos".

Leer más