Americo de Grazia: la mutilación del soldado en El Callao ocurre a diario en las minas
El parlamentario recordó que desde hace tiempo vienen denunciando los graves delitos que se cometen en Guayana
El parlamentario recordó que desde hace tiempo vienen denunciando los graves delitos que se cometen en Guayana
Evely Orta
El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia calificó como una barbarie lo ocurrido con el soldado en la mina Yin Yan (concesión que tenían
los chinos y que era de Minerven) ubicada es El Callao. "Esto no es primera vez que pasa, que le sacan los ojos o le mutilan las manos a una persona en ese lugar. Lo que pasa es que este era soldado y por eso trascendió a la opinión pública...
Reiteró que " Venezuela y el mundo están impactados viendo como operan estas mafias criminales".
El parlamentario recordó que desde hace tiempo vienen denunciando los graves delitos que se cometen en Guayana. "Quienes son los responsables?, esa mina está completamente militarizada. Y en el caso de que haya robado o no ese soldado, eso es algo que continuamente ocurre allí y las consecuencias son las mismas", lamentó.
Aseguro que esta situación viene ocurriendo desde la gestión de Francisco Rángel Gómez, oficialista que actualmente está en México solicitando asilo político.
Trabajadores de la CVG protestan este jueves y desconocen acuerdo firmado con el Gobierno
Andrés Velásquez indicó que la firma inconsulta de actas deja a un lado contratos colectivos, tabuladores y escalas salariales para aplicarles manual del sector público
Andrés Velásquez indicó que la firma inconsulta de actas deja a un lado contratos colectivos, tabuladores y escalas salariales para aplicarles manual del sector público
Redacción El Mercurio Web
Trabajadores de las empresas básicas de Guayana, estado Bolívar, protestan este jueves frente a la CVG en rechazo al acuerdo firmado por el Ejecutivo sobre el ajuste en las tablas salariales.
“Trabajadores de las empresas básicas protestan frente al edificio de la CVG por la firma inconsulta de actas que dejan a un lado contratos colectivos, tabuladores y escalas salariales para aplicarles manual del sector público”, escribió el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, en Twitter.
Por su parte la diputada Olivia Lozano también reportó la protesta en su cuenta en twitter: “Trabajadores protestan frente del edificio de la CVG en Alta Vista. Afirman que: Las nuevas tablas salariales que se firmaron ayer en #Caracas no tiene validez”.
Otros usuarios de la red social reportaron que los trabajadores de Guayana queman cauchos al frente al edificio de la CVG en rechazo al acuerdo firmado el día de ayer (miércoles) por los sindicales patronales y del PSUV”.
Luego de varias semanas ininterrumpidas de protestas exigiendo aumento de salario, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, firmó este miércoles el acuerdo de las tablas salariales de los trabajadores de Pdvsa, de industrias básicas de aluminio y Sidor, todos militantes del partido de gobierno.
Rodríguez obvió anunciar cuanto ganarán los trabajadores de las Empresa Básicas de Guayana ni los de Pdvsa.
De Grazia: En Bolívar los “pranes” son los que distribuyen el tratamiento para el paludismo
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que hay bandas criminales al frente del Gobierno de la manera más inescrupulosa
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que hay bandas criminales al frente del Gobierno de la manera más inescrupulosa
Con información de RCR
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Américo De Grazia, aseguró este jueves que en el estado Bolívar “no solo tenemos problemas por el tema de la hiperinflación, sino también por el caso del Arco Minero“, ya que ha traído como consecuencia paludismo.
En entrevista transmitida por Radio Caracas Radio (RCR), indicó que hasta este miércoles, estuvo cerrada la Troncal 10, vía que comunica el país con Brasil por “un conflicto permanente inducido por esta ‘élite’ que hoy dirige al país y que enfrenta de manera permanente a indígenas y mineros por la explotación del oro“.
Sobre este problema explicó que la “explotación del oro en el Arco Minero ha traído como consecuencia paludismo. El ministro Luis López manifestó que solo en 2018 se han registrado 170.000 casos y en 2017 más de 400. Hasta el paludismo es una fuente de enfrentamiento porque los ‘pranes’ son los que distribuyen el tratamiento para el paludismo y quién se los facilita son los efectivos Guardia Nacional”.
Detalló que “hace dos semanas los indígenas cerraron la troncal 10 en el kilómetro 33 y hasta ayer estuvo bloqueado el paso en la Troncal 10. El enfrentamiento del Arco Minero ha dejado a pueblos enteros sin el suministro de agua. Hay bandas criminales al frente del Gobierno de la manera más inescrupulosa. Están empleando el Arco Minero como una franquicia para comprar a militares”, destacó De Grazia.
Operativo del ejército dejó 18 muertos en mina Cicapra en Bolívar
El origen de estos asesinatos se debe a la anarquía minera de sur del estado, para el desarrollo ilegal del Arco Minero del Orinoco
El origen de estos asesinatos se debe a la anarquía minera de sur del estado, para el desarrollo ilegal del Arco Minero del Orinoco
Con información de Correo del Caroní
17 hombres y una mujer fueron asesinados durante un operativo del Ejército Nacional en la mina Cicapra de Guasipati, en el municipio Roscio del estado Bolívar. El operativo se ejecutó la mañana del sábado y fue realizado por efectivos de la 51 Brigada de Infantería de Selva.
El origen de estos asesinatos se debe a la anarquía minera de sur del estado, para el desarrollo ilegal del Arco Minero del Orinoco. “Todos presentan heridas por arma de fuego; esto producto del intercambio de disparos que hubo entre los funcionarios y el grupo armado que dirige el sector”, precisó una fuente militar a Correo del Caroní. Agregó también que en el procedimiento se incautaron armas, explosivos y municiones.
En total fueron cuatro fusiles de asalto ligero (FAL), un fusil R-15, siete pistolas de diversos calibres, tres revólveres, una escopeta y dos granadas. “Cada arma con su respectiva cacerina y municiones”, indicó sobre el operativo enmarcado en defensa del Arco Minero del Orinoco.
Hasta el cierre de esta edición se desconocían mayores datos sobre los fallecidos, los mismos fueron llevados por un convoy militar al Fuerte Yocoima y posteriormente a la Subdelegación Tumeremo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Trascendió que la mujer fallecida pudiese ser una de las hermanas de Anderson Rodríguez Cuevas, quien asumió el control de Cicapra después que el hombre fuera asesinado junto a otras dos personas el 24 de septiembre de 2017 en las afueras del Edificio 303 de Puerto Ordaz. “Anderson quedó con el control de esa zona minera después del secuestro y asesinato -el 2 de enero de 2015- de su hermano Hussni, conocido como el Menor y quien dirigió Cicapra, Campanero, El Caolín y Florinda durante 14 años”, recordó el funcionario sobre la zona en cuestión.
Velásquez: Sería franca sumisión arrastrarse ante ilegítima ANC
El excandidato de la MUD a las regionales en Bolívar, Andrés Velásquez, mostró actas para corroborar que en Bolívar los resultados fueron manipulados
El excandidato de la MUD a las regionales en Bolívar, Andrés Velásquez, mostró actas para corroborar que en Bolívar los resultados fueron manipulados
Redacción
El excandidato de la MUD a las regionales en Bolívar, Andrés Velásquez, destacó este lunes que los cinco gobernadores electos de la oposición no deben juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Les recordó que “pedimos un voto valiente, un voto de rebeldía democrática, un voto de protesta. Sería franca sumisión arrastrarse ante ilegítima ANC”, escribió Velásquez en su cuenta de twitter.
En la misma red social también se refirió al fraude cometido en las elecciones en Bolívar y que ha venido denunciando desde el pasado 15 de octubre. “El desespero de ver intereses económicos en peligro llevó a Psuv-militares y mafiosos a alterar descaradamente resultados en Bolívar”, aseguró.
Andrés Velásquez en rueda de prensa con medios nacionales y extranjeros, mostró actas para corroborar su versión de que en Bolívar los resultados fueron manipulados, hecho que denunciará en las instituciones del país y también a nivel internacional.
Andrés Velásquez: “Juntos vamos a construir la Guayana grande otra vez”
Tras lograr el triunfo en las primarias en el estado Bolívar
Tras lograr el triunfo en las primarias en el estado Bolívar
Nota de prensa
Ciudad Bolívar- Tras alzarse con el triunfo en las elecciones primarias celebradas este domingo en 19 estados del país, el ahora candidato a la gobernación por el estado Bolívar Andrés Velásquez, aseguró que “juntos vamos a construir la Guayana grande otra vez”.
Velásquez, quien obtuvo el 54% de los votos emitidos en la entidad al sur de Venezuela, agradeció a los guayaneses por acudir a las urnas y votarlo para convertirlo en el representante de la Mesa de Unidad Democrática que se medirá en octubre ante el candidato impuesto a dedo por Nicolás Maduro por el Psuv: Justo Noguera Pietri, otro militar, quien fue viceministro de Fomento Industrial y Soporte a la Producción; presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG); presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana.
Destacó el ex gobernador y ex diputado a la Asamblea Nacional, el civismo demostrado por los guayaneses durante la jornada electoral de este domingo a pesar del retraso en algunos centros de votación en el municipio Cedeño y ciertas irregularidades generadas con miembros de mesa, que fueron subsanadas en el transcurso del día.
“Mi deber siempre será escuchar al pueblo de Bolívar para acompañarlo en la resolución de sus problemas. Aquí todos saben que no me doblego ante las mafias, llevo años combatiendo a este régimen hambreador y a las cúpulas corruptas representadas en Francisco Rangel Gómez y su camarilla, quienes han saqueado nuestro estado llevándolo prácticamente a inicios del siglo XX”, dijo el hoy candidato a gobernador, quien también aprovechó para felicitar a su contendor Francisco Sucre.
Velásquez indicó que desde ya comienza su campaña para “desenmascarar al candidato del hambre, de la miseria, de la desesperanza” representado en el impuesto a dedo desde Caracas. “Aquí nadie va a estar pidiendo Carnet de la Patria para conseguir un beneficio de la gobernación, eso es una aberración desde todo punto de vista. Vamos a sanear la gobernación, vamos a devolverle a Bolívar el sitial que ocupó algunas décadas atrás y vamos a trabajar con ahínco para que no queden impunes todos los delitos cometidos bajo la mirada complaciente del Psuv”.
Finalmente, Velásquez invitó a todas las organizaciones políticas que hacen vida en la MUD y al pueblo de Bolívar en general a unir bríos con miras a las elecciones regionales que deberán celebrarse en octubre de este año. “La vía electoral es la única que nos permitirá restablecer la democracia en Venezuela, por eso debemos mantenernos en unidad para vencer al adversario representado en los gobiernos central y regional, no perdamos el foco. Entre todos, vamos a construir la Guayana grande otra vez”.