Espacio Anna Frank lleva a Venezuela el legado de los Justos entre las Naciones
Con la premisa de ampliar el alcance de su propósito de fomentar valores humanos y de abrir espacios para la reflexión, las actividades culturales organizadas por Espacio Anna Frank se realizarán en la capital y luego se trasladarán a otras regiones del país
In Memoriam 2024 honrará a las víctimas del Holocausto con una programación que promueve el arte y la resiliencia para la libertad
Espacio Anna Frank organiza las actividades que se realizarán en varias ciudades del país y que comenzarán con un acto central el domingo 28 de enero a las 3 pm, en el Teatro del Centro Cultural Chacao, con la exposición Testimonios
In Memoriam 2023 aboga por el respeto a las diferencias para conmemorar el Holocausto
El estreno en América Latina de la película Mi hija Anna Frank y la exposición itinerante Dejadme ser yo misma son el plato fuerte de la programación especial adelantada por Espacio Anna Frank
El Salón Nacional de la Coexistencia premia la creatividad reflexiva del diseño gráfico, la fotografía y la ilustración
En el certamen pueden inscribirse venezolanos mayores de edad, radicados o no en el país, que participen a través de propuestas inéditas que reflejen el concepto de coexistencia
Espacio Anna Frank conmemora el Holocausto con el relato de la migración judía a Venezuela
Dos barcos, Caribia y Köenigstein, que zarparon desde Hamburgo con 251 judíos, en su mayoría vieneses, llegan en 1939 a costas venezolanas después de un recorrido dramático, en el que su desembarco es negado por varios países. Venezuela, que no era el destino, generosa, les abre sus puertas. .
Quién escribirá nuestra historia:redescubriendo los archivos escondidosdel Gueto de Varsovia
Se trata de la primera película sobre el grupo Oneg Shabat, creado en 1940, en el Gueto de Varsovia, por el historiador Emanuel Ringelblum, que funcionó hasta su aniquilación