CNE cambia para mayo los comicios regionales y legislativos en Venezuela
A finales de enero, el CNE convocó a las elecciones regionales y legislativas, cuando todavía no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales del pasado julio
A finales de enero, el CNE convocó a las elecciones regionales y legislativas, cuando todavía no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales del pasado julio
Con información de EFE
Caracas, 19 feb (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela -controlado por rectores afines al chavismo- anunció este miércoles que los comicios regionales y legislativos se celebrarán el próximo 25 de mayo, y no en la fecha pautada inicialmente para el 27 de abril próximo.
"El poder electoral de Venezuela informa a todo el pueblo de Venezuela que, a solicitud de los diversos actores de la vida democrática del país, (...) ha decidido fijar nueva fecha para la elección de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), gobernadores y consejos legislativos de los estados", indicó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en una declaración que leyó ante la prensa.
De esta forma, prosiguió Amoroso, el próximo 27 de abril habrá una consulta para elegir proyectos comunitarios que serán financiados por el Estado, mientras que las elecciones regionales y legislativas se celebrarán el domingo 25 de mayo.
El funcionario recalcó que el cambio se produce luego de recibir "sugerencias" de "distintos factores democráticos" del país, que no precisó.
A finales de enero, el CNE convocó a las elecciones regionales y legislativas, cuando todavía no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales del pasado julio.
Amoroso dijo entonces que el ente electoral garantizará la "mayor confiabilidad, transparencia y las auditorías correspondientes", pese a que hasta la fecha no ha publicado los resultados desglosados que confirmen el triunfo de Nicolás Maduro, lo cual estaba contemplado en el cronograma oficial.
El funcionario también informó de que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año en el país deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los "resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral como poder constitucional de la república".
El candidato de la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, aseguró recientemente que el antichavismo que representa no participará en lo que considera "falsas elecciones" y advirtió que "solo habrá comicios legítimos cuando se respete" su reclamado triunfo en los comicios presidenciales del año pasado.
Pese a esta declaración, partidos que integran la PUD como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles han hecho llamados para acudir a estas elecciones.
La PUD alega que hubo un "fraude" en las presidenciales de 2024, cuando el CNE proclamó ganador a Maduro e insiste en que el ganador fue González Urrutia, para lo que publicó en una página web el "85,18 %" de las actas electorales que recabaron a través de testigos y miembros de votación el día de los comicios, que el oficialismo tilda de falsas.
La plataforma opositora denuncia también que Maduro consumó un "golpe de Estado" el pasado mes con su investidura, rechazada por varios países.
(c) Agencia EFE
Oposición alerta a la comunidad internacional tras las amenazas de Elvis Amoroso
La Comisión Delegada emitió un comunicado en el que rechaza la arremetida del chavismo contra Guaidó y exparlamentarios
La Comisión Delegada emitió un comunicado en el que rechaza la arremetida del chavismo contra Guaidó y exparlamentarios
Redacción
Este jueves la Comisión Delegada emitió un comunicado en el que rechaza la arremetida del chavismo contra Guaidó y exparlamentarios.
Durante la sesión de la Asamblea Nacional de mayoría chavista. el Contralor, Elvis Amoroso, amenazó una vez más a Juan Guaidó.
En este sentido la oposición respondió a las acusaciones de Amoroso y alertó a la Comunidad Internacional ante cualquier acción que atente contra la seguridad de los exparlamentarios.
La Contraloría habilitará espacios en la AN para recibir declaraciones patrimoniales de diputados del 2015
Elvis Amoroso indicó que aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho” la declaración
Elvis Amoroso indicó que aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho” la declaración
Redacción
La Contraloría General de la República habilitará, durante las semanas de flexibilización por la cuarentena para prevenir el Covid-19, espacios para atender a diputados salientes de la Asamblea Nacional (AN), que aún no han realizado su Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) de cese, tal como lo establece el artículo 23 de la Ley Contra la Corrupción.
“Hago un llamado a los diputados salientes para que procedan a realizar su Declaración Jurada de Patrimonio por el cese de sus funciones como parlamentarios. No vayan a decir que no tuvieron oportunidad y que no se les notificó. Aún hay un 95 % de exparlamentarios que no la han hecho”, indicó Elvis Amoroso, contralor de la República citado en nota de prensa.
Amoroso explicó que el entre activará una línea directa en el sistema a partir de las 08:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde en el auditorio de la sede administrativa desde el lunes 25 de enero hasta el viernes 29.
Para tomar las medidas de prevención contra el Covid-19 se dispondrá de una cabina de desinfección y medidas de bioseguridad garantizadas para brindar la asistencia individual.
Elvis Amoroso pidió a Sudeban prohibir toda transacción bancaria con Juan Guaidó
En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa, señaló que se debe remitir la información de la prohibición a todo el sistema financiero para que las personas y empresas tengan claro que deben evitar cualquier transacción con el presidente encargado
En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa, señaló que se debe remitir la información de la prohibición a todo el sistema financiero para que las personas y empresas tengan claro que deben evitar cualquier transacción con el presidente encargado
Con información de El Nacional
Elvis Amoroso, contralor general de la República designado por el oficialismo, le pidió este miércoles a la Sudeban que prohíba todas las transacciones con el presidente encargado de la República, Juan Guaidó.
En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa, señaló que se debe remitir la información de la prohibición a todo el sistema financiero para que las personas y empresas tengan claro que deben evitar cualquier transacción con Guaidó.
Alegó que el «multimillonario dinero» que maneja el opositor proviene de acciones ilícitas.
Amoroso ordenó continuar con un procedimiento en contra de Javier Troconis, comisionado para la gestión de activos, por presuntamente haber realizado transacciones con Pdvsa con la empresa T&C Service C.A. por el orden de 204.000.000 de dólares.
«Se pudo evitar por la acción de la Contraloría General de la República y de la directiva de Pdvsa que se entregarán 127.000.000 de dólares más», agregó Amoroso.
Amoroso vinculó a Guaidó con Ramírez y aseguró que ambos actúan en confabulación para desfalcar a Venezuela en el extranjero.
Expuso que Guaidó designó a Troconis para recuperar el dinero de Citgo y entregarlo a empresas norteamericanas para que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, los desvía hacia Guaidó.
«Y uno pregunta… ¿por qué en este caso no hay bloqueo? Porque hay confabulación», insistió.
La nota completa puede leerla aquí.
Contralor ordenó auditoría patrimonial contra el presidente (E) Juan Guaidó
Según el funcionario chavista, llama a declarar a Guaidó por “falsear datos” en su declaración jurada, pues recibió ayuda de organizaciones nacionales e internacionales
Según el funcionario chavista, llama a declarar a Guaidó por “falsear datos” en su declaración jurada, pues recibió ayuda de organizaciones nacionales e internacionales
Con información de El Cooperante
El contralor general de la República, Elvis Amoroso, anunció este lunes que el organismo inició un procedimiento de auditoría patrimonial en contra del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, por presuntamente haber falseado datos en su declaración jurada de patrimonio.
En declaraciones ofrecidas a la prensa, Amoroso señaló que el también jefe de la Asamblea Nacional ha recibido dinero “de instancias nacionales e internacionales sin ningún tipo de justificación”. Amoroso recordó que entre las competencias del contralor está la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por un lapso de 15 años para aquellos que cometan irregularidades.
Además, señaló que la auditoría patrimonial es el mecanismo para comprobar la veracidad de la declaración de patrimonio. “Los diputados son a dedicación exclusiva, no pueden recibir ningún tipo de remuneración con ocasión de otro trabajo público o privado, no podrán ser propietarios, administradores o directores de empresas ni podrán gestionar causas particulares de intereses lucrativos”, dijo