Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lander: CNE no fija fechas de elecciones hasta esperar acuerdo entre Gobierno y oposición

El ingeniero, Luis Lander Advierte que realizar unas elecciones presidenciales en menos de 90 días no garantiza la transparencia del proceso

El ingeniero, Luis Lander Advierte que realizar unas elecciones presidenciales en menos de 90 días no garantiza la transparencia del proceso

Con información de Unión Radio

El ingeniero Luis Lander, miembro del Directorio del Observatorio Electoral Venezolano –OEV-, considera que el Consejo Nacional Electoral –CNE-  no acató la orden del presidente Nicolás Maduro de fijar el pasado lunes la fecha de las elecciones esperando que se logre firmar algún tipo de acuerdo entre el gobierno y la oposición en República Dominicana. “Esperar su efectivamente puede salir por alguna parte algo que puede presentársele al  país y a la comunidad internacional como un acuerdo entre el oficialismo y algún sector de la oposición que podría darle un poco de legitimidad a las venideras elecciones presidenciales”.

En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, Lander precisó que el país sigue viviendo momentos de incertidumbre ante la falta de acuerdo en República Dominicana y la participación o no de la oposición en las presidenciales ante la falta de garantías del inminente proceso electoral. “Unas elecciones que no tengan reconocimiento por ninguna parte tampoco le sirven de mucho al gobierno, a la legitimidad que requiere el gobierno”.

Advierte que realizar unas elecciones presidenciales en menos de 90 días no garantiza la transparencia del proceso. “Se requiere tiempo de preparación, tanto técnico como lo corresponde hacer al CNE como el político porque los actores que van a participar necesitan tiempo para definir sus posiciones, en definitiva en una elección presidencial hay que tener claro quiénes son los candidatos y eso aún no está claro”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

LCR: No se puede ir a elecciones sin garantías claras

Andrés Velásquez hizo un llamado a los venezolanos a mantener el espíritu aguerrido y a pelear con todas las herramientas democráticas para recuperar el país

Andrés Velásquez hizo un llamado a los venezolanos a mantener el espíritu aguerrido y a pelear con todas las herramientas democráticas para recuperar el país

Evely Orta

En momentos que se celebra la tercera reunión de negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana en República Dominicana, el dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, alertó que no se puede ir a una elección presidencial convocada precipitadamente por la Asamblea Nacional Constituyente sin establecer reglas claras y transparente.

El señalamiento lo hizo tras destacar que este gobierno se ha encargado de destruir al país, sumergiéndolo en una crisis económica sin precedentes en el país, mostrando un desprecio por la vida, la democracia y las libertades.

Velásquez fue enfático en señalar que para un régimen totalitario como el que tiene Venezuela en este momento no existen condiciones para unas elecciones limpias, razón por la cual La Causa R considera que es prioritario que en la negociación no se ceda en los referente a las condiciones, pues así se garantizaría el respeto al voto de los venezolanos.

La ANC debe desaparecer

La Asamblea Nacional Constituyente debe desaparecer, pues como el mismo Jorge Rodríguez ha manifestado que la misma es un escudo, es decir que en la condición plenipotenciaria esta podría destituir al presidente electo si este no se subordina, como ocurrió con el gobernador electo del estado Zulia donde se desconoció la voluntad del electorado, explicó Andrés Velásquez.

Así mismo indicó que la ANC convocó para el primer cuatrimestre del año, lapso que no permitirá las auditorias pertinentes, la actualización del Registro Electoral Permanente, el sorteo de los miembros de mesa (hoy en manos del Psuv) y la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral.

Instó a los representantes de la oposición que se encuentran en República Dominicana a mantenerse firmes y no suscribir un acuerdo que no garantice la democracia y las libertades en el país.

También hizo un llamado a los venezolanos a mantener el espíritu aguerrido y a pelear con todas las herramientas democráticas para recuperar el país y salir definitivamente esta pesadilla.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Rondón: No se ha llegado a ningún acuerdo en República Dominicana

El diputado de la MUD por UNT, Luis Emilio Rondón indicó que no van a permitir elecciones primarias y eso los obligará a lograr un consenso

El diputado de la MUD por UNT, Luis Emilio Rondón indicó que no van a permitir elecciones primarias y eso los obligará a lograr un consenso

Redacción

El diputado de la MUD por UNT, Luis Emilio Rondón, asegura que la oposición tendrá que llegar a un consenso y elegir un candidato unitario, puesto que el tiempo no da tiempo para realizar primarias.

Insistió el parlamentario: “No va a dar tiempo, no van a permitir elecciones primarias y eso nos obligará a lograr un consenso. Eso calentará nuestras fricciones internas para que el candidato que surja tenga la mayor legitimidad y apoyo, pero no será el mecanismo que habíamos acordado inicialmente porque no hay tiempo”, manifestó en entrevista transmitida por Unión Radio.

Al referirse al dialogo dijo que aunque el proceso había avanzado, ahora se debe comenzar prácticamente de cero luego que el Gobierno llamara a elecciones presidenciales adelantadas.

“No hay humo blanco, no hay decisión en cuanto a qué acuerdo materializar porque a pesar de que habíamos avanzado mucho en un memorándum de entendimiento, el Gobierno decidió desacatar esos acuerdos, convocaron unilateralmente las elecciones presidenciales, violando lo que establece la ley y lo que ellos se empeñaron en decir: que los candidatos tenían que ser, producto de unas consultas de base de las respectivas organizaciones políticas”, sentenció.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Voluntad Popular: Todos en la MUD son conscientes que no hay condiciones

Juan Andrés Mejía expresó que la tolda naranja propone las primarias, como método de elección para los comicios presidenciales

Juan Andrés Mejía expresó que la tolda naranja propone las primarias, como método de elección para los comicios presidenciales

Con información de El Nacional

Juan Andrés Mejía, dirigente nacional de Voluntad Popular, indicó que la  representación de su partido que integra la Mesa de la Unidad Democrática son conscientes de que no hay condiciones para que la coalición participe en los comicios presidenciales.

“Todos dentro de la MUD están conscientes de que no hay condiciones electorales. Y cómo las va a haber, si un líder como Leopoldo López está inhabilitado desde hace 10 años y preso desde hace 4 años”, explicó Mejía.

Defendió la posición de Voluntad Popular de abstenerse de participar en el proceso de validación convocado por la asamblea nacional constituyente y organizada por el Consejo Nacional Electoral para este fin de semana.

 “Haremos todo lo que esté humanamente a nuestro alcance para recuperar el derecho a elegir”, agregó Mejía.

Presidenciales

El dirigente de Voluntad Popular explicó que su partido propone las primarias como método de elección para los comicios presidenciales que se deberían realizar antes del 30 de abril.

“Cómo hablar de unas primarias si ni siquiera sabes cuándo va a ser la elección. Cómo tener un candidato si van sacando del camino a los liderazgos y los partidos”, detalló.

Mejía destacó que Voluntad Popular está dispuesto a evaluar cualquier candidatura. “Aquí no solo discutimos la elección de un candidato. También nos planteamos la necesidad de un liderazgo visible para todo el país”, concluyó.

Leer más