Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela niega incursión militar a Colombia

El gobierno nacional ha denunciado que Bogotá es el epicentro de una campaña internacional para derrocar a Maduro

El gobierno nacional ha denunciado que Bogotá es el epicentro de una campaña internacional para derrocar a Maduro

Con información de Reuters

CARACAS (Reuters) - El Gobierno de Venezuela negó el domingo la incursión de efectivos de sus fuerzas de seguridad en territorio de la vecina Colombia, en medio de unos ejercicios militares que organizó la nación miembro de la OPEP ante la amenaza de Estados Unidos de una posible acción militar.

El gobernador colombiano de La Guajira, Weildler Guerra, denunció en su cuenta en Twitter y en medios locales que guardias nacionales venezolanos ingresaron el sábado en la noche a la zona de Paraguachón, en el fronterizo departamento de La Guajira, donde habrían “despojado de dinero y celulares a varios ciudadanos”.

La denuncia podría agitar todavía más las tensas relaciones diplomáticas entre ambos gobiernos, tras las críticas que ha formulado en las últimas semanas el presidente Juan Manuel Santos contra su par venezolano Nicolás Maduro, alineándose con la posición de Estados Unidos que impuso sanciones a Caracas para detener lo que considera una dictadura.

El gobierno de Caracas ha denunciado que Bogotá es el epicentro de una campaña internacional para derrocar a Maduro.

“Quiero rechazar todas las declaraciones regionales, locales que se han originado desde Colombia denunciando el paso de unidades militares de la Guardia Nacional, específicamente allá en el corregimiento de Paraguachón”, dijo el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, al canal estatal de televisión luego de finalizar una maniobra militar.

El funcionario, también citado por la agencia estatal de noticias AVN, expresó que las declaraciones del gobernador de La Guajira “son parte de una estrategia de provocación para generar un conflicto”.

Imágenes de la televisión estatal venezolana mostraron el domingo a militares en simulacros durante la segunda jornada del fin de semana del denominado “Ejercicio Cívico-Militar Soberanía Bolivariana 2017”, una actividad que fue cuestionada por líderes opositores por la participación de civiles.

El sábado, autoridades militares venezolanas informaron que en otro paso de frontera con Colombia seis personas murieron durante un enfrentamiento de las fuerzas armadas de Venezuela con un “grupo de violencia” denominado “Los Rastrojos”. Hubo una detenida.

EFECTO TRUMP

Los ejercicios militares se producen en respuesta a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo hace unos días que no descartaba una “opción militar” en Venezuela.

Trump firmó el viernes un decreto que prohíbe realizar negocios con nuevas emisiones de deuda del Gobierno de Venezuela y de su petrolera estatal, en un esfuerzo por cortar los fondos que sostienen a la “dictadura” de Maduro, según la Casa Blanca.

La oposición respaldó el domingo las medidas de Estados Unidos para ejercer presión contra el gobierno de Maduro, al que señalan como responsable de la crisis que enfrenta el país petrolero con una inflación de tres dígitos, escasez de medicamentos y alimentos.

“El pueblo de Venezuela no le permitirá escudarse en ninguna sanción internacional para eludir su responsabilidad por haber conducido al país al desastre actual”, señaló la oposición en un comunicado.

El Gobierno respondió lo que calificó como un “discurso cargado de odio y de violencia” de la oposición.

“Parece imposible de creer que un sector que hace vida política en la República Bolivariana de Venezuela, se muestre abiertamente servil a los intereses foráneos, y pida una intervención militar para nuestro país”, dijo el Ministerio de Comunicación en su página de internet.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: Padrino López convirtió a Venezuela en el hazmerreír del mundo

Diputado a la Asamblea Nacional (AN) exhortó a la juventud a seguir siendo el "espíritu de lucha" de los venezolanos

Diputado a la Asamblea Nacional (AN) exhortó a la juventud a seguir siendo el "espíritu de lucha" de los venezolanos

Nota de prensa

Puerto La Cruz.- "Padrino López convirtió a Venezuela en el hazmerreír del mundo", así el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, responsabilizó al Ministro de Defensa, por las reacciones que causaron los ensayos militares del Ejército nacional.  

El parlamentario calificó como "una ópera bufa" los llamados bélicos realizados por la cúpula castrense venezolana.

Señaló queen otros tiempos las Fuerzas Armadas Nacionales fueron respetadas y admiradas por los venezolanos y por el resto de las naciones del globo, pero luego de 18 años de politización, ideologización, represión y corrupción, la ciudadanía las repudias y los vecinos se burlar porque las “transformaron en un mal chiste”. 

El legislador fue lapidario al describir como "una payasada de verde olivo" las supuestas prácticas de defensa encabezadas por Nicolás Maduro y Padrino López.

El representante de Vente Venezuela en el Parlamento nacional recordó que la República, producto de los altos niveles de inseguridad, sufre una elevada tasa de asesinatos violentos que superan a los índices de países en conflicto militar.

"Perdieron la guerra contra el hampa, perdieron la supuesta guerra económica; pero ganaron la guerra de la matraca, y de la inmoralidad", ironizó. 

Desde hace años -precisó- los guyaneses vienen invadiendo nuestro Esequibo y los generales de Venezuela bien gracias; mientras el Gobierno de Guyana nos roba parte de nuestro país, aquí el régimen se hace de la vista gorda.

Añadió que si los inquilinos del poder fuesen realmente nacionalista y patriótico, le pusieran un alto a la política expansionista de los guyaneses y salvaguardarían el territorio patrio.

González Moreno indicó que Maduro es un "títere de los extremistas". 

"La falta de carácter, la inconsistencia y la incapacidad han anarquizado a Venezuela", afirmó. 

El coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui manifestó que Raúl Castro es quien mueve los hilos del poder político venezolano. 

Agregó que "hablan de patriotismo al mismo tiempo que nos convirtieron en colonia de La Habana".

Espíritu joven

González Moreno exhortó a la juventud venezolana para que continúa siendo el "espíritu de lucha" para toda la sociedad venezolana.

"Ustedes son la resistencia, la inspiración, el ejemplo para seguir adelante por una Venezuela en libertad", resaltó.

El legislador hizo hincapié en el rol protagónico de las nuevas generaciones de venezolanos. "Ustedes son el hoy, su futuro se juega en el ahora", subrayó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Armando Armas: La soberanía nacional comienza con el resguardo de la frontera de grupos guerrilleros y paramilitares

"En estos momentos se contabilizan decenas de secuestros y asesinatos por parte de supuestos irregulares derivados de las FARC"

"En estos momentos se contabilizan decenas de secuestros y asesinatos por parte de supuestos irregulares derivados de las FARC"

Nota de prensa

 Lecheria.- A propósito del ejercicio cívico militar que se llevará a cabo en todo el territorio nacional este sábado 26 y domingo 27 de agosto, con la participación de casi 900 personas, entre ellos 200 mil efectivos militares y los integrantes de la milicia, el diputado y vicepresidente de la Comisión de Seguridad y defensa de la Asamblea Nacional, Armando Armas, afirmó que “la soberanía nacional comienza con el resguardo de la frontera de grupos guerrilleros y paramilitares”.

El parlamentario argumentó que en estos momentos se contabilizan decenas de secuestros y asesinatos por parte de supuestos irregulares derivados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que han desplazado a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional en San Antonio del Táchira, estado limítrofe con el país neogranadino, sin que hasta ahora haya habido un pronunciamiento oficial. “Los artículos 328 y 329 de la Constitución establecen que la defensa de la nación le corresponde a la FAN. No se justifica que los militares venezolanos permitan la incursión en nuestro territorio de grupos armados que operan con toda libertad, cobran vacuna, extorsionan, controlan el contrabando de gasolina, alimentos, medicamentos, armas y el narcotráfico”.

Aseguró que el régimen de Nicolás Maduro pretende perpetuarse en poder y para ello utiliza el arma de la violencia. “Ha emprendido una operación de guerra psicológica, poniendo a las fuerzas militares, policiales y a los colectivos a infundir terror para desmoralizar a la mayoría de la población civil que sólo quiere salir de esta tragedia a través del voto y de los mecanismos democráticos, pacíficos y constitucionales que nos han truncado. Por otra parte, busca mantener cohesionada y activa a una minoría que aún les he afecta, ante una presunta escalada de violencia propiciada por ellos mismos con el único fin de mantener el control del gobierno”.

Armas cuestionó que se intenta manipular la opinión pública planteando escenarios violentos o de una posible invasión militar en Venezuela, frente a sanciones económicas y personales que ha hecho el gobierno de Estados Unidos contra algunos funcionarios y empresarios vinculados al oficialismo.

“Ante todos estos atropellos los gobiernos aliados, entre ellos el de Donald Trump, han alzado sus voces para evitar que se sigan cometiendo violaciones a los derechos humanos y se permitan elecciones libres, limpias y justas, como única vía para recuperar la paz y la democracia”.

Entrega de armamento

Rechazó que se utilice como excusa una supuesta incursión de fuerzas enemigas, para entregar fusiles a grupos civiles afectos al oficialismo. Responsabilizó de esta acción irregular y violatoria de la Constitución Nacional al alto mando militar y especialmente al ministro de Defensa, M/G Vladimir Padrino López y el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, A/J Remigio Ceballos Ichazo, toda vez que la custodia de las armas del Estado es exclusiva de la FAN, según el artículo 324 de la Carta Marga.

“Todas las armas de la nación deben ser para proteger el territorio venezolano, cuyas fronteras están totalmente desguarnecidas. Si tuviéramos una FAN seria, basada en el mérito, criterios estratégicos y en hipótesis de conflicto para enfrentar las bandas criminales, el lavado de dinero, el terrorismo internacional y el narcotráfico, nuestro diseño de fuerza estaría basado en contrarrestar estas amenazas. Lamentablemente, hemos visto como en los últimos años las compras militares han sido sólo para engordar los bolsillos de los ministros de turno y preservar vínculos políticos comerciales con Rusia y China”.

El diputado calificó como una burla que coloquen a supuestos pescadores y milicianos a reforzar las filas de la Fuerza Armada ante cualquier amenaza extranjera por vía marítima, con precarias embarcaciones y lanzas artesanales que ponen en entredicho la capacidad de la institución militar para defender el territorio nacional. “No cabe dudas que de esta forma lo que pretenden es justificar su incapacidad para impedir el avance de la guerrilla en las fronteras de Táchira, Zulia, Apure y Amazonas”.

Exhortó a los hombres y mujeres de uniforme a hacer respetar con patriotismo y lealtad, los principios de la Fuerza Armada y la Constitución. “La Patria no es un partido político que quiere imponer un modelo corrupto y fracasado ni un funcionario que viola los derechos humanos y humilla al pueblo con una bolsa de comida mientras se llena los bolsillos con el dinero del erario público. Es hora de la defensa de los oprimidos y de alzar la voz contra la barbarie y la dictadura”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Padrino López: el ejercicio Soberanía Bolivariana 2017 llegó para instalarse y quedarse 

Los ejercicios militares fueron ordenados por el presidente Maduro para hacer frente a la “amenaza imperial”

Los ejercicios militares fueron ordenados por el presidente Maduro para hacer frente a la “amenaza imperial”

Redacción

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró en un video difundido este viernes que los ejercicios militares en el país tendrán continuidad y llamó a toda la nación a ir preparándose “para la defensa integral de la nación”.

“Hemos discutido, después de la visita del presidente (…) Nicolás Maduro, en una reunión en pleno con todo el Estado mayor superior que este ejercicio Soberanía Bolivariana 2017 es un ejercicio que llegó para instalarse y quedarse ¿qué quiere decir esto? que esto va a tener continuidad”, dijo Padrino López.

El ministro señaló que los ejercicios militares ya comenzaron,  ytendrán mayor fuerza durante este sábado y domingo. Asimismo, se mostró convencido de que estos ejercicios le han dado fortaleza y cohesión al país, “han dado la certeza de que la doctrina que comenzamos a escribir, a adoptar y el pensamiento militar bolivariano construido por el comandante Hugo Chávez es la doctrina correcta”.

Los ejercicios militares fueron ordenados por el presidente Maduro para hacer frente a la “amenaza imperial” hecha por su par de EE.UU., Donald Trump, que dijo no descartar la opción militar para el país.

En ese sentido, Padrino López indicó que la declaración de Trump “es una ofensa contra el pueblo de Venezuela, es una ofensa contra las Fuerza Armada Nacional Bolivariana” y por ello se ha tomado la decisión de prepararse “en un ejercicio” que a su juicio “cohesiona más la unión cívico militar”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

FABN realiza ejercicios militares ante "amenaza de Trump"

El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López apela al "espíritu nacional" y acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición en torno a este tema

El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López apela al "espíritu nacional" y acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición en torno a este tema

Con información de EFE

Militares venezolanos participan en un acto oficial presidido por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en Caracas (Venezuela). EFE

Caracas, 14 ago (EFE).- El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, señaló hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no responde a la "amenaza" militar de Estados Unidos con comparaciones del poder de combate de los dos países, sino apelando al "espíritu nacional" para "defender" la "patria".

"No estamos (...) haciendo comparaciones del poder relativo de combate, de nuestras bocas de cañón o de nuestros tanques T-72 con los Abrams (...) ni de nuestros submarinos con los submarinos Clase Ohio, nucleares, del imperio norteamericano", declaró durante la lectura de la reacción de la FANB a las últimas declaraciones de Trump.

El ministro aseguró asimismo no querer medir la fuerza de los "aviones cazabombarderos" venezolanos "con los F-22 Raptors", "ni de los misiles Tomahawk de ellos" contra los misiles de la FANB.

"Nosotros no vamos a hacer análisis de este tipo. El análisis del poder relativo de combate que nosotros vamos a realizar está en el espíritu nacional de estos hombres que llevan las armas de la república junto al pueblo", afirmó Padrino junto a un grupo de militares armados desde el Fuerte Tiuna en Caracas.

Padrino ve las palabras que Trump ofreció el viernes -en las que incluyó "una posible opción militar si es necesario" ante lo que considera un deslizamiento hacia la dictadura en Venezuela- como parte de un "plan intervencionista preconcebido" que se remontaría a hace años y en el que habrían participado líderes internacionales.

Entre ellos el ministro citó al anterior presidente estadounidense, Barack Obama; al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, una de las figuras del panorama internacional más activas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

De este plan forman parte, según Padrino López, las sanciones impuestas por Washington contra el presidente Maduro y otros altos cargos venezolanos, medidas tomadas ante la instauración en el país caribeño de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que tiene plenos poderes para depurar instituciones y reordenar el Estado.

"Fijen posición los que no han fijado posición" sobre la "amenaza de agresión militar" de Trump, dijo también el ministro, que acusó de "ambivalencia" y "ambigüedad" a la oposición.

Según el ministro, Estados Unidos pretende "acabar con este hermoso proceso que se fundamenta en la justicia social, la igualdad, el humanismo", en referencia a la llamada revolución bolivariana en "férrea lucha" contra "el sistema capitalista mundial".

Numerosos países de América y Europa han denunciado desde que -entre protestas ciudadanas y el boicot de la oposición- se eligiera la Constituyente el 30 de julio la supuesta deriva totalitaria del Gobierno chavista de Venezuela, y se han comprometido a no reconocer las decisiones que tome dicha asamblea.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Comando Sur realizará ejercicios militares frente a costas venezolanas

El ejercicio en el Caribe se realizará en dos fases. La Fase I de Tradewinds será en Barbados del 6 al 12 de junio y la Fase II se llevará a cabo en Trinidad y Tobago del 13 al 17 de junio

El ejercicio en el Caribe se realizará en dos fases. La Fase I de Tradewinds será en Barbados del 6 al 12 de junio y la Fase II se llevará a cabo en Trinidad y Tobago del 13 al 17 de junio

Redacción

A través de un comunicado de prensa se pudo conocer que el Comando Sur de Estados Unidos, realizará maniobras militares frente a las costas de Venezuela junto a otros 18 países.

Según el texto del comunicado, se trata de los ejercicios militares denominados Tradewinds 2017 que es “una maniobra multinacional de seguridad marítima y respuesta a desastres” en el Caribe.

Agrega el comunicado que: "Este ejercicio anual centrado en el Caribe incluye liderazgo a nivel ejecutivo y proporciona una oportunidad para que las naciones participantes colaboren en los desafíos y garanticen la seguridad regional. "

En la maniobra estarán presentes “2.500 participantes” provenientes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Suriname, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tabago. También personal militar de EE.UU., Canadá, Francia, México y el Reino Unido.

Las maniobras militares del ejercicio en el Caribe se realizarán en dos fases. La Fase I de Tradewinds será en Barbados del 6 al 12 de junio y la Fase II se llevará a cabo en Trinidad y Tobago del 13 al 17 de junio.

Con los Tradewinds 2017 se invita a “países socios” con el objeto de establecer acciones conjuntas “para contrarrestar el crimen organizado trasnacional, el terrorismo y las operaciones de socorro en casos de desastre”.

El almirante Kurt W. Tidd, máxima autoridad del Comando Sur de EEUU, aseguró que “el ejercicio ayuda a asegurar una alianza sin fisuras y, mediante el entrenamiento cruzado con miembros de servicio de todo el mundo, garantiza una mejor respuesta a los desastres naturales y a las amenazas terrestres y marítimas, incluido el tráfico ilícito en una región crítica”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Velásquez: “Mientras el gobierno monta un circo el pueblo se muere de hambre”

“Este gobierno vive fuera de la realidad del país, de espaldas al pueblo. Sería bueno saber cuántos millones de dólares le costó al país ese show de los ejercicios militares”

“Este gobierno vive fuera de la realidad del país, de espaldas al pueblo. Sería bueno saber cuántos millones de dólares le costó al país ese show de los ejercicios militares”

Nota de prensa

El país se levanta con educación y trabajo. Que busquen, traigan y le den comida y seguridad al pueblo en lugar de estar montando shows con guerras ficticias que sólo están en sus mentes.

Eso dijo el líder de la Unidad en Guayana, Andrés Velásquez, como parte de sus declaraciones a propósito de los ejercicios militares realizados el sábado por el gobierno nacional y de celebrarse este domingo el Día del Educador.

“Montan un circo con ejercicios militares de ficción sobre una guerra que solo ellos tienen en la cabeza”, dijo Velásquez al comienzo de sus declaraciones.

Agregó el también dirigente nacional de La Causa R, que “este gobierno vive fuera de la realidad del país, de espaldas al pueblo (…) Sería bueno saber cuántos millones de dólares le costó al país ese show (los ejercicios militares)”.

“Esto no se compadece con la realidad que vive nuestro pueblo. De diciembre a enero los precios de los alimentos se duplicaron, un cartón de huevos cuesta 8 mil bolívares, un Kg de azúcar más de 4 mil bolívares, el arroz igual y un Kg. de café 17 mil bolívares. De eso no se da cuenta el gobierno porque viven fuera de la realidad del país”, aseveró dirigente guayanés.

De espaldas al pueblo

“El gobierno no se percata de que el país no está pendiente de estas guerras de ficción, de que al país no le interesa el armamento que el gobierno tiene para meternos miedo. El pueblo lo que tiene es hambre y eso es lo que debe atender el gobierno, el hambre de nuestro pueblo y la necesidad de servicios públicos que funcionen”, censuró Andrés Velásquez.

Consignó el exgobernador del estado Bolívar que al final de cuentas todo esto es una operación, desde el punto de vista psicológico, con el propósito de meterle miedo a la población, de inhibirla en su protesta, de amedrentarla y de causar terror.

“Pero se equivocan”, acotó, “con eso no van a poder impedir ese descontento creciente que tiene el pueblo venezolano por esta dramática situación que vive el país”, agregó.

Repudió el también dirigente nacional de la Unidad, que “mientras el gobierno desplegaba ese show, el hampa hacía de las suyas”, citando el caso del asesinato al joven animador de televisión Arnoldo Albornoz.

“El año pasado concluyó con el fatídico número de 28.479 homicidios en el país, de los cuales 1.773 fueron cometidos en el estado Bolívar. Dejando a Venezuela en el primer lugar con homicidios en el mundo y a Ciudad Guayana de número 11 entre las 20 ciudades más violentas del planeta”, reveló el exdiputado nacional.

Velásquez fue enfático al afirmar que   “esas no son las cifras que queremos, sino las de seguridad, trabajo y vida para todos”.

Rechazó la “razia represiva desplegada por el gobierno, de persecución, de encarcelamiento a los sectores opositores democráticos en el país. Eso es lo que está haciendo el gobierno con el clásico libreto de los tiranos dictadores del mundo como Hitler, Fidel Castro, Videla, Pinochet, entre otros”.

El dirigente de la Unidad también señaló, que “están claros los enemigos que tiene el país, no es el pueblo, no son los jóvenes, no es la oposición democrática; el enemigo es el hambre, el desempleo, la falta de salud y de seguridad ciudadana”.

“Que busquen comida, que le traigan comida y le den seguridad al pueblo en vez de estar montando shows ridículos”, exigió Velásquez.

Saludo a maestros

Envió un mensaje de felicitaciones y de solidaridad a los maestros en su día, “a todos los maestros maltratados y mal pagados de toda Venezuela”, recordando que los cambios en el país pasan por fortalecer a la educación. “El país se levanta con trabajo y educación”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ejercicio cívico-militar Zamora 200 busca elevar capacidad operativa de defensa nacional

"Se trata de un ejercicio antiimperialista de acción integral para preparar al pueblo para la defensa de la nación"

"Se trata de un ejercicio antiimperialista de acción integral para preparar al pueblo para la defensa de la nación"

Nota de prensa

El Ejercicio de Acción Integral Antiimperialista Zamora 200, que se realizará este sábado en todo el país, va a preparar al pueblo en unión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para la defensa integral de la nación, afirmó el segundo comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la FANB, Remigio Ceballos.

"Se trata de un ejercicio antiimperialista de acción integral para preparar al pueblo para la defensa de la nación y que va a permitir ir avanzando en el fortalecimiento y afianzamiento de la doctrina militar para elevar el apresto operacional y el pensamiento bolivariano", aseveró el general en entrevista este viernes en el programa La pauta de hoy, de Venezolana de Televisión.

Ceballos subrayó en que este tipo de ejercicio, cuya planificación comenzó el 28 de diciembre pasado, es una manera de afianzar en la población la conciencia y el sentido de responsabilidad con respecto en dar un aporte para garantizar la soberanía e independencia nacional, producto de un proceso de planificación y de entrenamiento.

Explicó que durante la práctica se desarrollarán ejercicios específicos de los cuatro componentes de la FANB, en conjunto con la Milicia Nacional Bolivariana, bomberos, Protección Civil, las fuerzas de acción especial con maniobras de las tropas de acción rápida y organizaciones de las comunidades del país.

Además, se visualizará el empleo del sistema de armas y todos los medios militares, como vehículos blindados y equipos para la defensa aeroespacial integral.

"Nosotros tenemos aproximadamente involucrados en este ejercicio 562 medios diversos aéreos, navales y terrestres, en un despliegue de más de 115.000 hombres y mujeres a nivel nacional, que van a estar participando directamente", apuntó.

Ceballos añadió que este viernes se realizarán actividades relacionadas con este ejercicio en todos los estados, en las zonas operativas de Defensa Integral (Zodi) y en las regiones de concentración de adiestramiento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro se prepara entre armas para "consolidar la paz" en Venezuela

Esta es la segunda vez que la Fuerza Armada venezolana hace unos ejercicios militares desde que Maduro asumió el Gobierno en 2013

​Esta es la segunda vez que la Fuerza Armada venezolana hace unos ejercicios militares desde que Maduro asumió el Gobierno en 2013

Con información de EFE​

image.jpg

​Más de medio millón de personas, entre tropas militares, milicias civiles y estudiantes, continuaron las prácticas de defensa con las que el Gobierno venezolano pretende prepararse para afrontar escenarios como una supuesta invasión extrajera o un golpe de Estado.

Rodeado de hombres uniformados, con las armas apuntando al cielo, el primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, señaló que su país "no se mete con nadie" y que su búsqueda es "la paz" pero, agregó, "los fusiles están donde tienen que estar, que nadie se meta con Venezuela".

Las prácticas en siete estados, que incluyeron el desempeño en el terreno de unidades de defensa antiaérea, acciones ante el desembarco de tropas enemigas y ataques a instalaciones del sistema eléctrico, fueron difundidas en una transmisión obligatoria de radio y televisión.

Hay que "prepararse para una invasión, creo que estamos lo más preparados que jamás estuvimos y la evitaremos", también estamos preparados "para procesos internos de conmoción y desestabilización", dijo Maduro durante las maniobras militares en el céntrico estadoVargas.

Sus comentarios, en tono de advertencia, se dan en medio de los intentos de su oposición por adelantar su salida del poder, prevista para 2019, mediante la activación de un referendo revocatorio, proceso por el que pueden ser destituidos todos los cargos de elección popular.

Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) y, particularmente su secretario general, Luis Almagro, deberán, tras el pedido de un grupo de diputados opositores venezolanos, someter a examen de los 34 países miembros el estado de la democracia en la nación.

Maduro ve en el revocatorio una excusa para generar las condiciones para "calentar las calles" y justificar acciones en su contra, al tiempo que ha rechazado rotundamente que Almagro active la Carta Democrática Interamericana por considerar que no existe ninguna "alteración del orden democrático" que lo justifique y porque ve al secretario como "un agente de la CIA" que conspira con Estados Unidos para una intervención en el país.

Este sábado el jefe de Estado solicitó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, una estrategia de derrota a la supuesta "guerra no convencional" de la que, una vez más, dice ser víctima.

Comparó la "guerra económica", supuestamente propiciada por la oposición nacional y la derecha internacional, con un "bombardeo de ablandamiento", un proceso para lograr "una confrontación interna" que no ha sucedido porque "el gobierno protege al pueblo" y su derecho a la alimentación, la vivienda y el salario, indicó.

Mientras los ciudadanos padecen una crítica escasez de alimentos y medicinas, sufren por los altos índices de criminalidad y parecen cada vez más descontentos con la gestión del sucesor y heredero político de Hugo Chávez (1999-2013), este acusa a terceros de la inseguridad.

"El tema de la inseguridad en Venezuela pasó el límite, forma parte de la guerra no convencional", dijo.

El asesinato del diputado Robert Serra en 2014 "cometido por una banda de criminales paramilitarizados financiados y dirigidos por una banda paramilitar de Álvaro Uribe Velez desde Colombia" es un ejemplo de que el problema de la criminalidad es inducido, afirmó.

El gobernante aseguró tener pruebas y "testigos convictos y confesos".

Sin embargo, manifestó tener "un país en paz, estable, amenazado, eso sí, pero estable, integrado, unido y en batalla, con una democracia sólida, vigente, de plenas libertades con un pueblo soñando y forjando su futuro".

Los ejercicios militares se llevaron a cabo tan solo días después de que Maduro decretara un estado de excepción y emergencia económica que le otorga "el poder suficiente" para, entre otros asuntos, afrontar lo que considere sus amenazas.

Esta es la segunda vez que la Fuerza Armada venezolana hace unos ejercicios militares desde que Maduro asumió el Gobierno en 2013.

Uno similar ya tuvo lugar hace un año después de que el Gobierno de EE.UU. emitiera una orden ejecutiva que declaraba a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad estadounidense.

Leer más