Edgar Silva asegura que reconversión monetaria hará que pensionados queden en el “limbo”
El coordinador nacional del Comité aseguró que se ha obligado a los pensionados a obtener una tarjeta de débito para realizar sus compras
El coordinador nacional del Comité aseguró que se ha obligado a los pensionados a obtener una tarjeta de débito para realizar sus compras
Con información de Unión Radio
El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la defensa de los Pensionados, Jubilados y personas con discapacidad, Edgar Silva, afirmó que la reconversión monetaria hará que los pensionados queden en el “limbo” por la falta de efectivo que hacía que rindiera un poco más los gastos para cubrir sus necesidades básicas.
En entrevista con César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos, Silva aseguró que se ha obligado a los pensionados a obtener una tarjeta de débito para realizar sus compras, pero muchos se niegan a poseerla por no saber manejar este instrumento “adultos mayores de más de 70 y 80 años que sabemos que no van a manejar esa tarjeta de débito” y sin embargo las colas son largas para poder sacarla.
Edgar Silva: La situación de los pensionados en el país es compleja
El coordinador nacional del Comité denunció que el monto actual de la pensión no llega para adquirir los alimentos ni las medicinas que necesitan
El coordinador nacional del Comité denunció que el monto actual de la pensión no llega para adquirir los alimentos ni las medicinas que necesitan
Con información de Globovision
El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados, Personas Adultas Mayores y personas con Discapacidad, Edgar Silva, calificó como "compleja" la actual situación de los pensionados en el país.
"La situación de los venezolanos en estos momento es demasiado complicada, demasiado compleja" , así lo indicó Silva durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión.
A su vez denunció que el monto actual de la pensión "no llega para adquirir los alimentos ni las medicinas"que necesitan los adultos mayores.
Por otro lado exhortó al Gobierno Nacional a que permitan la entrada de la denominada ayuda humanitaria "por la carencia de medicamentos"
Edgar Silva: Maduro le agregó “otra estación al viacrucis que sufren los pensionados”
El coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados aseguró que pocos bancos pagaron completo este martes
El coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados aseguró que pocos bancos pagaron completo este martes
Con información de Circuito Éxitos
Edgar Silva, coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados y Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, manifestó que este martes “pasó lo que sabíamos que iba a pasar”, el nuevo método para el pago de pensiones no funcionaría.
En una entrevista telefónica en Circuito Éxitos, Silva aseguró que “los ancianos están sufriendo un viacrucis. Maduro le agrego una estación más”.
Silva considera que “el drama para el cobro de la pensión, es por la carencia de efectivo y eso es lo que conlleva, a esta situación tan humillante. En diferentes estados es conocidos los amaneces de pensionados y jubilados en las entidades bancarias, especialmente en el Venezuela y Bicentenario, todo para cobrar la miserable pensión, que no alcanza ni por comprar un cartón de huevo”.
Asimismo, señaló que la nueva modalidad “la intentó hacer el primer Gobierno de Rafael Caldera y no funcionó. Lo recomendable es que se busque otro mecanismo, buscar el efectivo suficiente”.
Aseguró que “pocos bancos pagaron completos ayer, unos incompleto, en otros hubo fallas de luz y no pagaron nada. Todo por culpa del Gobierno y la falta de efectivo, principalmente”.
Una de las salidas que ayudarían a aliviar la situación sería, según él, redistribuir a los pensionados en otras entidades. “Se lo propusimos al Seguro Social, cambiar pensionados del Banco Bicentenario a otros bancos, empezamos el operativo y lo paralizaron: al Gobierno no le gustó”.