Tres días de arte se vivieron con el Festival de cine Entre largos y cortos de Oriente
Sonata del Pajarillo arrasó en la premiación del ELCO 2016
Sonata del Pajarillo arrasó en la premiación del ELCO 2016
Nota de prensa
La Sonata del Pajarillo
La noche del jueves 22 de septiembre en la plaza central del centro comercial Plaza Mayor de Lechería, se realizó la clausura del Festival de cine Entre largos y cortos de Oriente en su sexta edición.
Para alegría del público, que en esta oportunidad eligió a todos los ganadores, la película, hecha en Anzoátegui, Sonata del Pajarillo, de Heitters Díaz se llevó la estatuilla al Mejor Largometraje Regional, Mejor Largometraje Ficción y el Gran Premio ELCO, al convertirse en la cinta más votada durante el festival.
Por su parte, el filme Los 8-6 de Javier Mujica, estrenó en este ELCO y se llevó la estatuilla al Mejor Largometraje Nuevo Cine; el Mejor Largo Documental resultó ser Vuelo sobre ti, de Luis Soles.
En cuanto a las premiaciones a cortometrajes, la categoría Regional la ganó Nostalgia de tu piel, de Gabriela Armas; el premio para corto Animación fue para EL Columpio, de George Rojas, y el Mejor corto documental lo ganó Álbum de Anselmo Portillo. Quesillo fue el elegido como Mejor Corto Universitario, Normal, de Vadim Lasca se llevó la estatuilla como Mejor cortometraje Nuevo cine. Inti Torres y Marcel Ávila con su corto La Hora fuera del tiempo ganaron el ELCO 2016 a Mejor corto Ficción.
En esta oportunidad el festival abrió una nueva categoría: Cortometrajes Venezolanos en el extrajero, que se estrenó con Cadena Perpetua, de Alfredo Huereca y qué, además se llevó El Gran Premio ELCO para cortos.
Pero no solo las salas de Cinex Lechería estuvieron proyectando las películas correspondientes al festival, tambiénhubo una gran afluencia en las salas de Cines Unidos en Margarita y en Súper Cines de El Tigre, donde por primera vez se realiza el ELCO.
La fiesta del cine venezolano, además, se convirtió en un encuentro artístico que reunió a talentos regionales en la plaza central del centro comercial, en donde poesía, fotografía, pintura en vivo, música, literatura, teatro y mimos pusieron el toque bohemio a la celebración: Víctor Aguilera, Andrea Chersia, Catarsis, Lucy y Rosmelsy Salcedo, Cadenza, Andrés Portillo, Pedro Arenas, Esther Sosa, Giselle Duarte, Alejandro Fariñas, Ángel Strife, Ariana Suárez, MP3, Stephani Ciorciari, Musanostra, Susana G. Cano, Juan Carlos Aristimuño, Silvia Moya, Virginia Culpa, Lucía Rojas, Isabella Troconis y Producciones al revés.
Una vez más el Festival de cine Entre largos y cortos de Oriente, reconoció y premió el talento de los realizadores locales y nacionales, respetando la decisión del público y entregando estatuillas, como siempre, de la artista plástico Licia Salvatore.
Lechería disfrutará de “Cine en la Plaza” este fin de semana
Rosanna de Marcano invitó a todos los vecinos a disfrutar en familia desde el jueves 28 hasta el sábado 30 de tres producciones nacionales
Rosanna de Marcano invitó a todos los vecinos a disfrutar en familia desde el jueves 28 hasta el sábado 30 de tres producciones nacionales
Redacción/nota de prensa
En el marco del 119 aniversario del Cine Venezolano, el Gobierno municipal de Lechería junto a Fundación de cine Entre Largos y Cortos (ELCO) organizó un fin de semana de “Cine en la Plaza”, actividad en la que se presentarán tres filmes de producción 100% nacional.
La primera dama de la jurisdicción morreña, Rosanna de Marcano, explicó que la Plaza de Puerto Príncipe se convertirá en una gran sala cinematográfica para el disfrute de los vecinos, quienes completamente gratis podrán recrearse con las proyecciones de: El Desertor, Tres Bellezas y Dos de Trébol, los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 respectivamente, todas a partir de las 7:00 de la noche.
“Siempre vamos a apoyar y promover este tipo de iniciativas que van en pro del sano esparcimiento familiar de nuestros vecinos, a quienes le hacemos la invitación para que acudan estos tres días a disfrutar de estas grandes producciones venezolanas”, apuntó la primera dama.
Destacó la titular del despacho de la Gestión Social de Urbaneja que durante los tres días de proyección se contará con puestos para la compra de golosinas y bebidas, todo en pro de recabar fondos para la Fundación de cine ELCO.
Fundación de cine ELCO invita a disfrutar de proyecciones gratuitas en Lechería
Historias de amor, críticas a la sociedad y magia buscarán brindarle un momento diferente al público de oriente
Historias de amor, críticas a la sociedad y magia buscarán brindarle un momento diferente al público de oriente
Con información de nota de prensa
El 28 de enero el cine venezolano cumple 119 años y, para celebrar su trayectoria, la Fundación de cine Entre largos y cortos de Oriente (ELCO) en alianza con la alcaldía del municipio Urbaneja y gracias al apoyo de nuestros patrocinadores, se complace en presentar Cine al aire libre, con una serie de largometrajes y cortometrajes de forma gratuita, durante tres días seguidos. Las actividades iniciarán el jueves 28 de enero y culminarán el sábado 30. La velada tendrá lugar en la plaza de Puerto Príncipe, Lechería, a partir de las 7:00 pm.
El primer largometraje en ser presentado será El Desertor, ópera prima del director Raúl Chamorro, y protagonizada por Magdiel González y Eliane Chipía. Narra la historia de dos jóvenes enamorados que deben luchar contra los caprichos, y la envidia de aquellos que se interponen en su relación. Enaltece los andes venezolanos, y fue filmada en el pueblo de Jajó, Trujillo, retratando así a su gente, sus calles y tradiciones.
Para el día viernes, el público se deleitará con la aclamada cinta 3 Bellezas, protagonizada por Diana Peñalver, Fabiola Arace y Josette Vidal, y cuya historia se centra en una tradición tan antaña del venezolano como lo son los certámenes de belleza. Divertida, introspectiva y audaz, esta historia deja mucho que desear de ese lado de nuestra sociedad, empañado ya por lo superficial. Además, el director de esta historia, Carlos Caridad, acompañará a los espectadores esa noche y durante la mañana realizará un cine foro con estudiantes de la universidad Santa María, núcleo Oriente.
Para cerrar la celebración, el día sábado estará dedicado a los más jóvenes de la casa con la película Dos de trébol, ópera prima de Orlando Rosales y Jessica Wenzelman. Gavo Figueira, Elba Escobar, Daniela Bascopé y el niño Rosmel Bustamante, encabezan el reparto de esta película venezolana en la que la magia es protagonista.Como toque especial, se seleccionaron cortometrajes que harán antesala a las cintas antes mencionadas, con el fin de que los asistentes se empapen con la cultura cinematográfica del país.
Esta actividad, más que una celebración, busca seguir construyendo en el corazón del público un espacio para el arte con sello venezolano. Eventos como este son posibles gracias a quienes confían y apoyan al talento nacional, en esta oportunidad, agradecemos el apoyo de TC Burgers, Corina Macero, Loreleinth Domínguez, y demás estudiantes de la escuela de comunicación social de a Universidad Santa María, núcleo Oriente.