Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedenaga: Para garantizar la distribución de alimentos es vital contar con la gasolina

Hacen llamado a productores agropecuarios a tomar las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19 entre los trabajadores

Hacen llamado a productores agropecuarios a tomar las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19 entre los trabajadores 

Redacción

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín afirmó este martes que para asegurar la distribución de los alimentos a toda la población es importante que los productores agropecuarios puedan acceder al combustible

Garantizar la movilidad a los centros de producción y el abastecimiento de combustible para transportar los productos es parte de las solicitudes que hizo el Chacín.

Durante una entrevista en Unión Radio, el vocero gremial indicó que ambas condiciones son importantes. “La primera es autorizar a los productores para que con un carnet o carta puedan salir a atender los trabajadores y también se necesita el combustible”.

Asimismo, aseveró que desde todos los subsectores trabajan para aportar soluciones al problema de abastecimiento de combustible. “En algunos municipios ya se está dando respuestas para que la comida llegue”, acotó.

Finalmente, llamó a los productores agropecuarios a tomar las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19 entre los trabajadores y aportar soluciones a la población.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Gaceta Oficial: Gobernadores y alcaldes no podrán planificar la distribución de alimentos

Esta distribución quedó bajo el mando del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, por órdenes del Gobierno

Esta distribución quedó bajo el mando del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, por órdenes del Gobierno

Con información de GV

Gobernadores y alcaldes no podrán planificar la distribución de alimentos, según se estableció en la Gaceta Oficial N° 41325 del 22 de enero.

Esta distribución quedó bajo el mando del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, por órdenes del Gobierno nacional. 

Asimismo el coordinador que otorgará los permisos de las mismas será el general Alejandro Pérez Gámez, con el objetivo de optimizar y garantizar el movimiento logístico y las gestiones en el proceso de abastecimiento, según dicta la resolución.

En la gaceta se estableció la creación de grupos de apoyo para mantener el control y seguimiento de las medidas dirigidas para la producción de alimentos, que estarán conformadas por militares y civiles pertenecientes al Comando de Abastecimiento Soberano.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En Nueva Esparta militares distribuirán harina de trigo a panaderias

Tras el arribo al estado Nueva Esparta de seis gandolas cargadas con harina de trigo, el producto comenzará a ser distribuido entre las distintas panaderías de manera que ningún establecimiento se quede sin materia prima para la elaboración del pan

Tras el arribo al estado Nueva Esparta de seis gandolas cargadas con harina de trigo, el producto comenzará a ser distribuido entre las distintas panaderías de manera que ningún establecimiento se quede sin materia prima para la elaboración del pan

Redacción

De esta manera lo anunció el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Nueva Esparta, vicealmirante Alfredo Pulido Pinto, quien informó que durante la semana pasada sostuvieron encuentros con panaderos de la región insular, para tratar lo concerniente a la escasez del producto.

Desde este lunes se comenzó la distribución equitativa de la materia prima para la elaboración de pan en sus distintas presentaciones.

Según Gregoria Salazar, moradora del sector El Poblado de Porlamar, dijo ver con buenos ojos el que se proceda a distribuir la harina de trigo a las panaderías, porque según explica, en lo que va de año prácticamente no han visto el pan.

“Esperemos que esas gandolas que llegaron con harina resuelvan el problema de escasez que tenemos, al menos en lo que respecta al pan”.

Entre tanto, Rosa López apuntó que ni siquiera las panaderías más conocidas ubicadas en las avenidas 4 de mayo y la Asunción disponen de materia prima para hacer pan, “ojalá mejore el abastecimiento para que la población pueda acceder al pan nuestro de cada día”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marquina a Maduro: ¿Cómo en el 2013 tu Gobierno distribuyó 3.500.000 de toneladas de alimentos y en el 2016 solo 351.674?”

Cuestionó la disminución en la distribución de alimentos por parte del Ejecutivo desde 2013 hasta 2016

Cuestionó la disminución en la distribución de alimentos por parte del Ejecutivo desde 2013 hasta 2016

Redacción

Alfonso Marquina, diputado a la Asamblea Nacional, cuestionó la disminución en la distribución de alimentos por parte del Ejecutivo desde 2013 hasta 2016.

A Través de su cuenta Twitter escribió “Maduro, explica ¿Cómo en el 2013 tu Gobierno dijo que distribuyó 3.500.000 de toneladas de alimentos y en el 2016 solo 351.674 toneladas?”.

El pasado 15 de enero, el Jefe de Estado informó que los Clap habían distribuido 351.674 toneladas de alimentos durante el 2016, lo que supone una disminución de un 90% con relación a 2013, cuando se adjudicaron 3.500.00 toneladas de comida.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

“El Gobierno se empeña en degradar a la Fuerza Armada”

Richard Casanova, dirigente político de Primero Justicia, afirma que asignar a la FAN la responsabilidad de distribuir alimentos implica que ahora los generales serán llamados “arrocero”, “mantequilla”, “papa” o “pollo”

​Richard Casanova, dirigente político de Primero Justicia, afirma que asignar a la FAN la responsabilidad de distribuir alimentos implica que ahora los generales serán llamados “arrocero”, “mantequilla”, “papa” o “pollo”

Niurka Franco

En Venezuela el problema de escasez obedece a la falta de producción como consecuencia del cierre de empresas y la aplicación de políticas erráticas, pero el gobierno no lo ha entendido y pretende solucionarlo como si se tratara de un asunto logístico.

De esta manera lo expresa el dirigente político Richard Casanova, quien percibe la medida de colocar a la alta jerarquía militar al frente de la distribución de rubros alimenticios, no es la vía para solucionar el problema de escasez porque la raíz del problema no está en la distribución sino en la inexistencia de productos.

Además refiere el dirigente político que el colocar a los militares al frente de tareas que no son de su competencia sólo apunta a degradar la institucionalidad militar.

“Desde hace algún tiempo se ha colocado a la FAN como un apéndice del gobierno en actividades con las que nada tiene que ver, a tal punto que ahora los generales no serán llamados por su nombre a juzgar por la jocosidad que caracteriza al pueblo venezolano que seguramente se referirá a ellos como “el general pollo” o “el general arrocero “ y así por el estilo, lo que significa que después de ser una institución respetable, ahora serán el hazmereír de la población”.

Frente al panorama actual, dijo estar convencido de que la salida no puede ser otra que un cambio del modelo económico, porque a su juicio el que se ha venido aplicando sólo ha conducido al desastre que se vive en el país y fue tajante al señalar que la única vía para lograrlo, es saliendo del gobierno por las vías que ofrece la Constitución.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Gabriel Gallo: Plan piloto de distribución de bolsas de comida implementados por el régimen es discriminatorio

Afirmó que este proyecto viola el artículo 26 de la Constitución Nacional, pues hay discriminación en la entrega de las bolsas de comida, única forma de adquirir los alimentos

Afirmó que este proyecto viola el artículo 26 de la Constitución Nacional, pues hay discriminación en la entrega de las bolsas de comida, única forma de adquirir los alimentos

Redacción

image.jpg

El coordinador regional de Voluntad Popular en Yaracuy, Gabriel Gallo, acompañado de su abogada Roxy Brito y del diputado de la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Lawrence Castro,  acudieron al  Tribunal Supremo de Justicia para entregar un documento, en el que denuncian el #GuisoRojo en la distribución de alimentos en la entidad por parte del gobernador del estado, Julio León Heredia.

Gallo indicó que desde el pasado 2 de febrero se viene ejecutado un plan piloto por el Gobierno Nacional yregional encabezado por el gobernador de Yaracuy en los 14 municipios del Estado, tras un censo realizado casa por casa. “Hoy estamos en el Tribunal Supremo de Justicia exigiendo el cese de medidas que tienen pasado hambre al pueblo venezolano. Medidas que hoy más que soluciona un problema y el hambre que tiene el pueblo, lo que hacen es hacerlo más fuerte  Yaracuy es el principal afectado, dado que el plan piloto del Decreto Económico somos nosotros. Decreto que no soluciona los problemas del pueblo y por la Asamblea Nacional lo negó. Plan piloto de distribución de bolsas de comida implementados por el régimen es discriminatorio”.

El dirigente de Voluntad Popular afirmó que este proyecto viola el artículo 26 de la Constitución Nacional, pues hay discriminación en la entrega de las bolsas de comida, única forma de adquirir los alimentos. Asimismo, denunció  que los cuerpos de seguridad del Estado decomisan los productos a los comerciantes de la zona. “No nos quedaremos callados mientras se burla del pueblo Yaracuy se respeta”.

Gallo exigió al Tribunal Supremo de Justicia que le dé respuesta a los cientos de yaracuyanos que no pueden acceder a la comida porque el plan ejecutado por el gobierno fracasó. “También solicitamos que se abran las redes distribución públicas de alimentos en la que el Gobierno invirtió millones de dólares y estos alimentos puedan llegar a todos los venezolanos”, puntualizó. 

Leer más