Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Efectivos del Dgcim capturados por los indígenas en Canaima serán juzgados por la ley Pemona

El Consejo de Caciques del Pueblo Pemón califican al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López de mentiroso, ladrón, asesino, difamador, mafioso y le exigen que renuncie

El Consejo de Caciques del Pueblo Pemón califican al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López de mentiroso, ladrón, asesino, difamador, mafioso y le exigen que renuncie 

Evely Orta 

Tras las declaraciones emitidas este martes 11 de diciembre del Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López el Consejo de Caciques del Pueblo Pemón se pronunció a través de un comunicado en el cual lo califican de mentiroso, ladrón, asesino, difamador, mafioso y le exigen que renuncie, informó la periodista Pableysa Ostos a través de su cuenta en twitter.

En otro comunicado el Consejo de Caciques del pueblo pemón declaró persona no grata a la periodista Valentina Quintero por “emitir opiniones contra las autoridades legítimas del pueblo pemón”

En un segundo comunicado,  la comunidad indígena instó a la comunicadora a  “colaborar en la búsqueda de soluciones”.

Vale destacar que Quintero ha sido enérgica al condenar la actividad minera que ha puesto en peligro el Parque Nacional Canaima

En cuanto al ministro de Energía Eléctrica, los pemones lo señalaron de facilitar la logística para la operación militar que terminó con la vida de un joven en Canaima.

Igualmente en el comunicado informan que los efectivos de la Dirección de Contrainteligencia Militar capturados serán juzgados bajo las leyes pemonas. De acuerdo con el periodista Germán Dam, los uniformados podrían ser recluidos en una comunidad remota durante varios años.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Pueblo Pemon suspende las elecciones a Consejos Municipales en toda Gran Sabana

Aprobaron la suspensión de las elecciones a Consejos Municipales en toda Gran Sabana como medida de protesta por el asesinato de miembros de las comunidad indígena

Aprobaron la suspensión de las elecciones a Consejos Municipales en toda Gran Sabana como medida de protesta por el asesinato de miembros de las comunidad indígena

Con información de Nota de prensa

Prensa CCGPP.- En una sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad y Defensa del Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemon las Autoridades Indígenas del Pueblo Pemon aprobaron la suspensión de las elecciones a Consejos Municipales en toda Gran Sabana como medida de protesta por el Fallecimiento de Charlie Peñaloza Rivas quien recibió un disparo con arma de fuego junto a 2 compañeros indígenas por parte de un grupo fuertemente armados en la adyacencias de las comunidad indígena de Canaima.

Se presume que dicho grupo armado actuó bajo la anuencia o complicidad de los órganos de seguridad del Estado venezolano ya que los mismos usaron armas de alta potencia dos helicópteros gubernamentales pertenecientes a Corpoelec y la FANB; así como un helicóptero privado presuntamente de la empresa Arameru.

Las autoridades indígenas generales y comunales también aprobaron un paro general en todas las comunidades indígenas y en Santa Elena de Uairen como medida de protesta los próximos días.

Comunicado completo

 Comunicado Oficial a la opinión pública nacional e internacional

Nosotros y Nosotras, Autoridades Indígenas Generales y Comunales organizados en Consejo de Caciques Generales del Pueblo Pemon y en sesión extraordinaria de la Comisión Seguridad y Defensa para evaluar y analizar los hechos lamentables con un saldo de 2 heridos y 1 fallecido de hermanos indígenas en la Comunidad Indígena de Canaima a manos de Grupos armados, paramilitares y/o Sindicatos hemos tomado las siguientes decisiones como voz y voto de protesta:

1. Declarar al Municipio Gran Sabana de luto por 7 días por el fallecimiento de Charlie Peñaloza Rivas.

2. Suspender las Elecciones a Consejos Municipales en toda la Gran Sabana y exigir al Consejo Nacional Electoral la reprogramación de los comicios en el Municipio Gran Sabana.

3. Convocar un paro general  indefinida en todas las Comunidades Indígenas de la Gran Sabana tomando las vías de acceso más importantes al Municipio sean estas carreteras, puertos y aeropuertos.

4. Responsabilizar al Estado venezolano por la pérdida física del Compañero Charlie Peñaloza Rivas; como resultado de una incursión armada no controlada por los órganos de seguridad o por la complicidad de los mismos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

De Grazia: Masacre de cinco indígenas provocó protestas en Bolívar

El diputado indicó que los pueblos aborígenes le exigen a Padrino López, el retiro inmediato de estos irregulares, de sus hábitats naturales

El diputado indicó que los pueblos aborígenes le exigen a Padrino López, el retiro inmediato de estos irregulares, de sus hábitats naturales

Con información de Noticiero Digital

El diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, denunció la noche de este jueves que un grupo de indígenas cerró la troncal 10, en el municipio Sifontes del estado Bolívar, tras la muerte de cinco dirigentes pemones, según el parlamentario, ejecutados por el ELN colombiano. Vale la pena destacar que esta es la única vía que comunica a Venezuela con Brasil, su cierre entorpece esa comunicación.

“A esta hora, pasadas las 9pm de la noche, hoy jueves 7 de Junio, continúa cerrada la troncal 10. En San Luis de Morichal Km 33. Por la masacre de 5 dirigentes indígenas pemones, del Alto Chicanan. Conocidos como los hermanos Valdez. Ejecutados por el ELN colombiano. Los pueblos indígenas le exigen al régimen y en especial a Padrino López, como ministro de la Defensa, el retiro inmediato de estos irregulares, de sus hábitats naturales”, escribió De Grazia en Twitter.

El parlamentario recordó el momento en que la periodista de Globovisión, corresponsal del estado Bolívar, María de los Ángeles Leña, consultó al presidente Nicolás Maduro, durante un acto para su campaña electoral, sobre los hechos irregulares que se vienen registrando en el sur del estado Bolívar, a propósito de la actividad minera, y las denuncias sobre la presencia de guerrilla colombiana en esta zona del país.

Para ese momento, la respuesta del Jefe de Estado fue que la Fuerza Armada “no cesa en su acción permanente en todas las zonas mineras”.

“Maduro se hizo el loco”, acotó De Grazia.

El diputado también hace mención a las denuncias hechas por la comunidad indígena en las que acusan a este grupo armado colombiano de “secuestrar” y “desaparecer” al capitán indígena pemón de Morichal.

El Correo del Caroní sostuvo una entrevista con el exdiputado al Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Aldrin Torres (Psuv), en la que descartó la denuncia del presunto asesinato de indígenas a manos de grupos armados, así como el cierre de la importante arteria vial antes mencionada.

“Ni en San Luis de Morichal ni en sectores cercanos hubo tal asesinato”, dijo Torres a los periodistas Marcos Valverde y María Ramírez Cabello.

“Es imposible que alguien pueda entrar y matar indígenas sin que las Fuerzas Armadas actúen (…) Si se presenta una situación de ese tipo ya estuviera esa zona peinada. Cuando el desalojo de El Chivao y enfrentamientos en zonas cercanas hace un año, el Ejército instaló una unidad militar que está permanentemente en el sitio”, señaló.

El exlegislador aprovechó dicha entrevista para acusar a “grupos vinculados a la oposición” de constituir organizaciones armadas, en especial, señaló al alcalde del municipio Gran Sabana, Emilio González, de promover la constitución de una guardia territorial pemón que, según, aspira quedarse en una zona de altísimo potencial aurifero, reseña el medio de comunicación
de la región.

Mientras se registraba esta manifestación en la troncal 10, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, bordeaba la Alcaldía de Santa Elena de Uairén (Gran Sabana), según, con una orden de captura contra González.

En ese momento se supo que el burgomaestre, único en la entidad que no pertenece a las filas del Psuv, no se encontraba en su despacho.

Leer más