Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Opositores califican de “inconstitucionales” las elecciones regionales del 21 de Noviembre

Mediante un comunicado conjunto, 23 parlamentarios señalaron que no hay condiciones democráticas para acudir a unas elecciones

Mediante un comunicado conjunto, 23 parlamentarios señalaron que no hay condiciones democráticas para acudir a unas elecciones

Redacción

Más de 20 exdiputados opositores calificaron de inconstitucional el proceso comicial convocado para el próximo 21 de noviembre.

Mediante un comunicado conjunto, 23 parlamentarios señalaron que no hay condiciones democráticas para acudir a unas elecciones y advirtieron que “el ejercicio electorero del 21 de noviembre próximo representa, además, una operación para cimentar en el poder a actores alineados con el modelo mafioso instaurado en el país, por tanto, no representa un ejercicio institucional, sino una fórmula para ampliar los espacios de control del Estado criminal”.

Comunicado completo:

“Quienes suscribimos el siguiente comunicado, diputados de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela, luchadores irreductibles por la democracia, la libertad y la justicia; consideramos conveniente formular las siguientes precisiones en torno al evento convocado por la dictadura para el próximo 21 de Noviembre, a saber:

En un Estado Criminal como el venezolano, sin garantía alguna para sus ciudadanos, no puede hablarse de “elecciones” si antes no se restablece la soberanía nacional y el Estado de Derecho. En consecuencia, la no participación en dicho evento convocado para el 21 de Noviembre, en las actuales circunstancias, es una acción política de legítima defensa ante el opresor.

Venezuela es un Estado fallido y ocupado por grupos irregulares vinculados con el narcotráfico y el terrorismo internacional.

No participar en la farsa electoral convocada, es pues una acción, no es inacción. Con ello, se desmonta la estrategia electoralista de legitimación de un régimen y algunos que, por cualquier razón, desde la complicidad hasta la ingenuidad, han asumido posiciones sin consideración alguna por las enormes necesidades que aquejan a nuestra Nación, debido a la crisis humanitaria compleja que hoy sufrimos.

El ejercicio electorero del 21 de Noviembre próximo representa, además, una operación para cimentar en el poder a actores alineados con el modelo mafioso instaurado en el país, por tanto, no representa un ejercicio institucional, sino una fórmula para ampliar los espacios de control del Estado criminal.

Consideramos que no están dadas las condiciones electorales establecidas en nuestra Constitución y ley o en los Tratados o Acuerdo Internacionales y que han sido exigidas por las fuerzas democráticas, las cuales han sido incluso aprobadas en diversos Acuerdos de la legitima Asamblea Nacional electa en 2015, y en el propio Estatuto que rige la Transición, a saber:

– Ley que Rige la Transición de la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Ley del Estatuto de la Transición),

en sus artículos 6, 20, 23, 25, 26, 31 y 32.

– Acuerdo para el Establecimiento de la Ruta Electoral para Lograr Elecciones Libres, en el Marco de la Transición Democrática, del 1 de Octubre de 2019.

– Acuerdo para Corroborar la Ruta Política Integral Planteada al País, que permita Elecciones Libres y Transparentes como Salida a la Crisis que Viven los Venezolanos y la Reinstitucionalización del País, del 22 de Octubre de 2019.

– Acuerdo de Rechazo al Fraude Electoral Convocado por el Régimen de Nicolás Maduro del 6 de Diciembre de 2020

– Ley de Reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia Para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del 27 de Diciembre de 2020.

Todos esos documentos antes citados, de plena vigencia legal y constitucional en nuestro país, dan cuenta de la condena absoluta de la legítima Asamblea Nacional del 2015, a cualquier acto fraudulento que pretenda usurpar la voluntad ciudadana, a través de trampas electorales, así como del desconocimiento del írrito proceso en el cual se seleccionó fraudulentamente a un ente usurpador de la Asamblea Nacional, el cual designó de manera también írrita a un nuevo Consejo Nacional Electoral, igualmente alejado de los preceptos constitucionales y de espaldas del país.

Por todo lo anterior, consideramos que participar en el evento convocado por la dictadura para el 21 de Noviembre, en estas condiciones, es un acto inconstitucional, que configura un nuevo fraude y favorece la estrategia del régimen tiránico.

El acto del 21 de Noviembre, en nuestro criterio, no puede llamarse “voto”, no elegirá, ni permitirá obtener poder real alguno. Por el contrario, ese acto profundizará la abismal crisis social, moral y política que hoy abruma a nuestro adolorido país.

Los diputados que suscribimos este pronunciamiento seguiremos trabajando desde la legítima Asamblea Nacional electa en 2015, por la libertad y para el rescate de la democracia. No descasaremos hasta obtener una verdadera y plena democracia en Venezuela. No somos abstencionistas, seguimos en las calles luchando por obtener elecciones libres, justas y verificables.”

El documento está suscrito por:

Carlos Eduardo Berrizbeitia

Delsa Solórzano

Rosmit Mantilla

Ana Salas

Edwin Luzardo

Richard Blanco

José Prat

Arnoldo Benítez

Deyalitza Aray

Luis Barragán

Omar González Moreno

Nafir Morales

Tony Geara

Gaby Arellano

Juan Pablo García

Ángel Álvarez M.

José Luis Pirela

Mildred Carrero

Juan Carlos Bolívar

Magalvi Estaba

Renzo Prieto

María Teresa Pérez

Carlos Bastardo

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados de Vente Venezuela sobre conformación de Gobierno de Emergencia Nacional

Solicitan se excluya absolutamente la participación de funcionarios y personas vinculadas al régimen terrorista y narcotraficante que nos somete. Además solicitan que se coordine con nuestros aliados internacionales para garantizar que se inicie la liberación definitiva de la tiranía hoy existente

Solicitan se excluya absolutamente la participación de funcionarios y personas vinculadas al régimen terrorista y narcotraficante que nos somete. Además solicitan que se coordine con nuestros aliados internacionales para garantizar que se inicie la liberación definitiva de la tiranía hoy existente

Redacción

(Caracas. 31/03/2020) Éste martes los diputados a la Asamblea Nacional pertenecientes a la tolda política Vente Venezuela expresaron que “no podemos avalar la propuesta de avanzar en un plan de Emergencia Nacional “que incluya a todos los sectores políticos del país”, sin antes discutir transparentemente las condiciones de un peligroso pacto político que plantearía una connivencia con el régimen o parte de él.”

El planteamiento lo hicieron conjuntamente a otras consideraciones expresadas a propósito de la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional propuesta por Juan Guaidó, donde entre otras cosas pidieron aclarar el alcance del instrumento. Las siguientes son las observaciones que se hicieron a esa propuesta de Gobierno de Emergencia Nacional:

¿Qué propuso Guaidó?

  1. Implementar “Plan José María Vargas de Emergencia Nacional” para enfrentar la crisis humanitaria que generará la pandemia del Coronavirus.

  2. Tramitar crédito por 1.200 millones de dólares ante organismos financieros internacionales para “evitar que haya más muertes en el país”.

  3. Conformar “un Gobierno de Emergencia Nacional que pueda implementar el Plan José María Vargas y salvar a Venezuela”.

¿Qué pedimos aclarar?

  1. Si, como dijo Guaidó públicamente, ese Gobierno de Emergencia Nacional no puede estar encabezado por acusados de narcotráfico y tampoco puede ser conformado únicamente por las fuerzas que representamos como oposición y debe incluir a todos los sectores políticos y sociales necesarios, debe aclararse:

a. ¿Cuáles son las fuerzas políticas y sociales que van a ser convocadas a conformar ese Gobierno de Emergencia?

b. ¿Los integrantes del PSUV y del bloque del socialismo del siglo XXI, que fueron inconstitucionalmente reintegrados a la AN, tendrán participación en ese Gobierno?

c. ¿A ese Gobierno de Emergencia Nacional también se invitará a algún miembro o integrante que actualmente forme parte, directa o indirectamente, del régimen usurpador?

d. ¿Cuál será la duración y objeto de ese Gobierno de Emergencia Nacional? ¿Se suspenderán las tareas encaminadas al cese de la usurpación?

e. ¿Cuál será la actividad a desempeñar por la AN mientras dure el ejercicio del Gobierno de Emergencia Nacional?

f.  ¿Cuál es la base jurídico-constitucional para legitimar dicho gobierno?

Otras precisiones

  • No se ha indicado explícitamente cómo se combatirá a una organización narcoterrorista, criminal y corrupta que usurpa el poder político y se extiende por todo nuestro país.

  • No podemos avalar la propuesta de Juan Guaidó de avanzar en un plan de Emergencia Nacional “que incluya a todos los sectores políticos del país”, sin antes discutir transparentemente las condiciones de un peligroso pacto político que plantearía una connivencia con el régimen o parte de él.

  • La grave situación humanitaria de Venezuela tiene años, y hoy agrava la lucha contra el Coronavirus, pero los miembros del régimen son los responsables criminales y corruptos de estas circunstancias. Si esto no se aclara, lejos de contribuir a su salida, estaríamos ayudando al régimen a mantenerse en el poder.

  • No tenemos conocimiento alguno de la intención, propósito y contenido de “una nueva ley de garantías, estabilización democrática y reconciliación nacional”, ni tenemos claros los límites que han sido pactados para hacerla.

  • No podemos pactar con un régimen usurpador que es responsable de la crisis atroz que atravesamos los venezolanos. Por eso, requerimos de nuestra AN retomar el espíritu del 233 constitucional que hizo al Presidente del Parlamento asumir la Presidencia Temporal de la República.

¿Cómo creemos debe ser el Gobierno de Emergencia Nacional?

-Aclarados los términos expuestos arriba como interrogantes, podríamos avanzar en la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional que tenga las cuatro siguientes prioritarias características:

  1. Atienda la emergencia sanitaria existente.

  2. Excluya absolutamente la participación de funcionarios y personas vinculadas al régimen terrorista y narcotraficante que nos somete, así como a funcionarios, miembros del régimen o personas del sector privado que se relacionan con actividades ligadas a hechos de corrupción.

  3. Que se coordine con nuestros aliados internacionales para garantizar que se inicie la liberación definitiva de la tiranía hoy existente.

  4. Que esté compuesto por la mayor cantidad posible de cuadros profesionales, técnicos, empresariales, laborales, educativos y de diversa índole, absolutamente representativos de la sociedad civil venezolana actual. Con probidad y eficacia para la reconstrucción institucional del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ autoriza a la ANC allanar la inmunidad de cuatro diputados de oposición

Ordena remitir copia certificada de la decisión a la Asamblea Nacional Constituyente “para que dicho órgano determine lo conducente”

Ordena remitir copia certificada de la decisión a la Asamblea Nacional Constituyente “para que dicho órgano determine lo conducente”

Redacción

Este lunes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) comprometió la responsabilidad de los diputados opositores, Jorge Millán (PJ), Hernán Alemán(AD), Carlos Lozano(AD) y Luis Stefanelli(VP).

La decisión señala que este grupo de parlamentarios obró “en la comisión flagrante de los delitos de: traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada”.

En ese sentido, ordena remitir copia certificada de la decisión a la Asamblea Nacional Constituyente “para que dicho órgano determine lo conducente”, según lo previsto en el artículo 200 de la Constitución de Venezuela y a la Sala Constitucional del Alto Juzgado, para su conocimiento y demás fines.

Según el fallo, por tratarse de delitos comunes, no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, en razón de lo cual su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal.

Asimismo, se ordena remitir copia certificada de la sentencia a Saab, para que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Cerco cerrado en torno a los diputados de la Asamblea Nacional

Es una práctica habitual por parte del TSJ que no publique las sentencias contra los diputados

Es una práctica habitual por parte del TSJ que no publique las sentencias contra los diputados

Redacción

Desde las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 hasta el 15 de agosto de 2019, los diputados de la Asamblea Nacional han padecido diversos niveles de persecución política, manifestada en juicios del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); allanamientos de inmunidad; exilio o asilos en embajadas; presidio o clandestinidad. La siguiente infografía resume los casos de 24 diputados perseguidos desde 2017, especificando los diferentes estatus de cada uno de ellos. 

Valga destacar que es una práctica habitual por parte del TSJ que no publique las sentencias contra los diputados. En su lugar, aparece una nota de prensa o un resumen del contenido con su número y fecha, pero sin el texto del fallo. Algunas veces el TSJ publica el texto días después, pero ello no es la norma.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Vente Aragua rechaza persecución del Estado criminal a los diputados de la AN

Desde la Dirección Ejecutiva Estatal del partido de la libertad en la entidad central, rechazan la arremetida del régimen de Maduro en contra de los parlamentarios del parlamento nacional

Desde la Dirección Ejecutiva Estatal del partido de la libertad en la entidad central, rechazan la arremetida del régimen de Maduro en contra de los parlamentarios del parlamento nacional

Con información de nota de prensa

Este jueves, la Dirección Ejecutiva Estatal de Vente en Aragua, encabezados por María Teresa Clavijo, rechazaron mediante un comunicado de prensa las acciones cometidas en las últimas horas por el Estado criminal en contra del Poder Legislativo, específicamente contra un miembro de su Junta Directiva y otros 8 diputados.

La misiva establece en uno de sus párrafos que “esta medida afecta los derechos políticos y civiles de los diputados electos por el estado Aragua, Mariela Magallanes y Simón Calzadilla, a quienes les expresamos nuestra mayor solidaridad en estos difíciles momentos”.

A continuación el texto del comunicado completo:

La Dirección Ejecutiva Estatal de Vente Venezuela en Aragua rechaza categóricamente las acciones en contra de la violación de la inmunidad parlamentaria  de un grupo de parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN), acción que se lleva a cabo por el tribunal de Maikel Moreno y la inconstitucional constituyente.

Estos actos constituyen un nuevo golpe del Estado criminal en del legítimo Poder Legislativo de Venezuela y los ciudadanos que eligieron, mediante el voto popular, a sus representantes parlamentarios en diciembre de 2015.

En esta medida afecta los derechos políticos y civiles de los diputados electos por el estado Aragua, Mariela Magallanes y Simón Calzadilla, a quienes les expresamos nuestra mayor solidaridad en estos difíciles momentos, al igual que al resto de los diputados que componen el cuerpo parlamentario.  

Estas acciones sólo obedecen a la desesperación de un régimen que se siente acorralado por las presiones internas y externas, producto de la decisión de millones de ciudadanos venezolanos que quieren vivir en Libertad. 

Desde Vente Venezuela seguimos haciendo hincapié en la urgencia de desalojar a Nicolás Maduro y sus mafias, para así poder desmontar el Estado criminal que hoy tiene secuestrado el país. Seguimos proponiendo que la Ruta es el Coraje, aplicando el artículo 187, numeral 11 de la Constitución, como mecanismo para lograrlo y ponerle fin a todas las arbitrariedades y acciones en contra de los venezolanos por parte de Maduro y sus mafias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En la embajada Italiana se encuentra la diputada Mariela Magallanes

Magallanes es la esposa de un ciudadano italiano, por lo que tendrá garantizada toda la protección y hospitalidad posibles

Magallanes es la esposa de un ciudadano italiano, por lo que tendrá garantizada toda la protección y hospitalidad posibles

Evely Orta

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por La Causa R, Mariela Magallanes se refugió en la embajada de Italia en Caracas, según informó oficialmente este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país europeo.

“Uno de los siete miembros del Parlamento venezolano contra los cuales se inició un proceso judicial fue recibido en la residencia del embajador italiano”, señaló la nota de la cancillería italiana.

Magallanes es la esposa de un ciudadano italiano, por lo que tendrá garantizada toda la protección y hospitalidad posibles en pleno cumplimiento de las convenciones diplomáticas.

El procedimiento para el reconocimiento de la ciudadanía italiana de la legisladora está actualmente en proceso, agregó el despacho ministerial.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Diputados de la AN entregaron a Canciller de Colombia acuerdo aprobado para ingresar ayuda humanitaria

Holmes manifestó que Colombia va ha seguir impulsando sanciones a los usurpadores como se establece en el ultimo comunicado del Grupo de Lima

Holmes manifestó que Colombia va ha seguir impulsando sanciones a los usurpadores como se establece en el ultimo comunicado del Grupo de Lima

Nota de Prensa

Los diputados a la Asamblea Nacional Gaby Arellano, Germán Ferrer y José Manuel Olivares, se reunieron con el Canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo, a fin de consignar los recientes acuerdos aprobados por el Poder Legislativo como única instancia legítima de la nación, donde resaltaron la autorización del ingreso de la ayuda humanitaria a los Venezolanos.

En ese sentido, Gaby Arellano informó que el Gobierno neogranadino reconce como representante del Estado al Parlamento venezolano, "y están dispuestos a colaborar con la ayuda humanitaria a Venezuela. El Canciller Holmes nos manifestó que Colombia va ha seguir impulsando sanciones a los usurpadores como se establece en el ultimo comunicado del Grupo de Lima, así como que todas las decisiones serán tomadas y ejecutas en bloque por estos países".

Arellano agradeció en nombre los venezolanos y los tachirenses la ayuda de Colombia al pueblo, tomando en consideración la catástrofe social, económica, alimentaria y en materia de salud que generó el gobierno de Maduro, y que lo profundiza ahora como régimen usurpador.

Finalmente, los parlamentarios seguirán luchando desde Venezuela y desplegados en todos los rincones del mundo, hasta conquistar la restitución de la Constitución.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Olivares pide a la comunidad internacional iniciar con el plan de acción de ayuda humanitaria

El parlamentario solicitó comenzar la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia

El parlamentario solicitó comenzar la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia

Redacción

Tras los hechos sucedidos el pasado jueves 10 de enero, y la respuesta de la comunidad internacional ante una juramentación ilegítima por parte de Nicolás Maduro, es importante seguir presionando a los otros países que no lo han hecho, que además acepten a la Asamblea Nacional como único órgano legítimo en el país.

“Dentro de un momento político tan complicado, que no debemos quitarle importancia, es necesario recordar también la circunstancia social crítica en la que el país se encuentra sumido. Es importante y es obligación nuestra como políticos y venezolanos seguir haciendo nuestro trabajo, sirviendo y atendiendo a las necesidades de nuestros hermanos“, dijo el diputado José Manuel Olivares.

Solicitamos como miembros del único órgano reconocido como legítimo por la comunidad internacional que también se reconozcan todos los esfuerzos realizados a partir del año 2016, desde donde se inició la redacción de la Ley especial para la atención de la crisis nacional de salud, un plan de acción que nos permita resolver la crisis humanitaria que vivimos en el país.

El también presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la AN explica que “A lo largo de estos últimos 2 años, hemos estado trabajando de la mano junto con otros organismos nacionales e internacionales para solicitar ayuda y ejecutar el plan de emergencia social, que se creó con el apoyo de académicos de cada una de las áreas sociales afectadas por la crisis“.

Pedimos que lo principal en este plan de acción y ayuda humanitaria, sea la entrada de insumos y medicamentos que es lo que se ha catalogado con urgencia en este programa y que además la AN junto con Médicos por la Salud ya tienen identificados cuáles son y a dónde hay que enviarlos. Todos ellos incluidos en el Fondo Rotatorio y del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana para la Salud.

Por último solicitamos que en las próximas 48 horas, dadas las decisiones del parlamento venezolano, y el apoyo de los países que han reconocido la legitimidad de la Asamblea Nacional, iniciemos la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que nos permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

González y Mejía resaltaron que la hiperinflación es la preocupación de todos los venezolanos

El diputado a la AN, Juan Andrés Mejía aseveró que el Gobierno ha querido vender durante años, que congelando precios y fiscalizando se logra controlar la inflación

El diputado a la AN, Juan Andrés Mejía aseveró que el Gobierno ha querido vender durante años, que congelando precios y fiscalizando se logra controlar la inflación

Redacción

Los diputados de la Asamblea Nacional, Stalin González (UNT) y Juan Andrés Mejía (VP) junto al analista financiero Henkel García se reunieron con vecinos de Los Palos Grandes, en una nueva Esquina de Ideas, para conversar y responder inquietudes sobre el tema inflacionario que afecta a todo el país y el cambio político que debe ocurrir en Venezuela.

Durante el encuentro González reiteró que, no se puede olvidar quien es el responsable de la crisis que hoy viven los venezolanos. “Maduro ha sido el responsable de tomar las decisiones políticas y económicas que han provocado la inflación y la crisis que hoy vivimos. Este modelo económico nos arruinó y acabó con el futuro de los venezolanos, que hoy han sido igualados, pero para peor, sin tener la oportunidad de progresar a través del trabajo”.

El parlamentario se refirió a la angustia y preocupación de los venezolanos en torno a los precios de la Canasta Básica. “Hoy vivimos en una constante interrogante sobre lo que debemos y podemos comprar para nuestras familias ¿Cuánto costará hoy el cartón de huevos? ¿Cuánto podré comprar con el dinero que tengo en el banco? ¿A cuánto llegará el kilo de carne para cuando cobre la quincena o el pago semanal? En eso se ha convertido el día a día de cada venezolano, porque no hay una sola persona en nuestro país que no esté preocupado por la inflación que acabó con nuestro poder adquisitivo y nuestra calidad de vida”.

Asimismo, el diputado Mejía aseveró que el gobierno ha querido vender durante años, que congelando precios y fiscalizando se logra controlar la inflación. “Es falso que con estas medidas acabarán con la inflación. Esos mecanismos son utilizados por los gobiernos fracasados e incapaces, porque administran la escasez y gobiernan infundiendo miedo entre todos. La inflación se controla y disminuye cuando hay libertad para producir, cuando las industrias, la agricultura y el comercio pueden producir sin restricciones; cuando se protege la propiedad privada y se brindan garantías a las empresas locales y extranjeras para invertir”.

Mejía se refirió a los altos porcentajes de inflación que, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) se estiman para el país, “el escenario económico de Venezuela es tan tétrico que la inflación de septiembre fue de 233,3%. En 2018 la inflación acumulada va por 115.824,2% y una Inflación anualizada de 488.865%; eso quiere decir que, diariamente la inflación es de 4%. El FMI advierte que para 2019, si seguimos como vamos, la inflación cerrará en 10.000.000% una cifra imposible de calcular y digerir”.

En relación a esto, el analista financiero Henkel García dijo que Venezuela registra la inflación más alta de la historia de América Latina, “ya Latinoamérica no es referencia para lo que ocurre en Venezuela, que actualmente se encuentra en nivel de comparación con Zimbabue”.

El analista concluyó haciendo un llamado a la reflexión del gobierno para recuperar la producción en el país, “es importante que dediquen esfuerzos a la producción nacional, que se invierta en los rubros que son originarios en Venezuela y que se dejen de inventar el agua tibia, cada quien debe dedicarse a lo que sabe hacer, solo así podremos restablecer la economía de Venezuela”.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Diputados entregan comunicado a la Nunciatura por caso Requesens

El presidente del Parlatino, capítulo venezolano, Ángel Medina indicó que su abogado no ha podido tener acceso y mucho menos sus familiares han podido ver al diputado

El presidente del Parlatino, capítulo venezolano, Ángel Medina indicó que su abogado no ha podido tener acceso y mucho menos sus familiares han podido ver al diputado

Con información de Unión Radio

El presidente del Parlatino, capítulo venezolano, Ángel Medina, alertó a la representación del Vaticano en el país, sobre supuesta violación de los derechos humanos al dirigente político, Juan Requesens, detenido por el caso del magnicidio que denuncia el gobierno venezolano.

“Su abogado no ha podido tener acceso y mucho menos sus familiares han podido ver a Juan Requesens”, añadió Medina.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Diputados de la AN consignan acuerdo de emergencia humanitaria ante la OEA

El diputado Juan Guaidó, señaló que es urgente frenar la corrupción en el país que ha ocasionado que el pueblo venezolano pase hambre y penuria

El diputado Juan Guaidó, señaló que es urgente frenar la corrupción en el país que ha ocasionado que el pueblo venezolano pase hambre y penuria

Redacción

Los diputados de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, Carlos Lozano y Freddy Superlano se reunieron con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para hacerle entrega del Acuerdo de Emergencia Humanitaria aprobado por la Asamblea Nacional el pasado 16 de enero. Asimismo, pidieron al responsable de la organización su cooperación para lograr que llegue la ayuda humanitaria a Venezuela.

 El jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad Democrática, diputado Juan Guaidó, señaló que es urgente frenar la corrupción en el país que desde hace varios años ha ocasionado que el pueblo venezolano pase hambre y penuria, pese a la bonanza petrolera que ingresó a Venezuela. 

 “Luego de lo que hemos constatado en Cúcuta y en todo nuestro país, así como la tragedia de nuestros enfermos renales, entre muchos casos más, hemos comenzado a articular una ayuda para atender la emergencia humanitaria que vive Venezuela. Para ello es fundamental llegar al fondo en materia de nombres, montos, saber cómo se armó la trama de corrupción más grande de la historia, solo entre Odebrecht y la corrupción de Pdvsa se han registrado irregularidades por 80 millardos de dólares”, comentó Guaidó.

 Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Barinas, Freddy Superlano,  resaltó que es importante lograr el cambio pues hoy son cientos de miles los venezolanos que se han vistos forzados a asumir un exilio forzoso. “Los Venezolanos viven hoy sus días más grises producto de un régimen que solo le importa mantenerse en el poder. Por eso acudimos hoy a la OEA, para dar conocimiento de la situación a su secretario general y crear los mecanismos de cooperación necesarios para combatir la corrupción que nos ha llevado a esto”.

 Finalmente, el legislador por el estado Carabobo Carlos Lozano, manifestó la necesidad de lograr una verdadera unidad de todos los sectores políticos y sociales para enfrentar al Gobierno de Nicolás Maduro, en unas eventuales elecciones presidenciales.

 “Tenemos que trabajar en verdadera unidad para lograr el cambio que desean la mayoría de los venezolanos, tenemos que trabajar articulados en un proyecto de país que nos integre a todos por igual, por encima de las diferencias partidistas, solo así sacaremos al país del atolladero al que nos llevó este Gobierno”, sentenció el parlamentario.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

AN aprobó informe sobre irregularidades en elecciones regionales del 15O

El diputado Luis Stefanelli, inició el debate al manifestar que hay presión del Gobierno a los trabajadores públicos y a los receptores del carnet de la patria

El diputado Luis Stefanelli, inició el debate al manifestar que hay presión del Gobierno a los trabajadores públicos y a los receptores del carnet de la patria

Redacción

Este martes en la sesión ordinaria la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un Informe relativo de las irregularidades y denuncias del proceso de elecciones regionales del pasado 15 octubre.

El diputado Luis Stefanelli, inició el debate al manifestar que la presión del gobierno a los trabajadores públicos y a los receptores del carnet de la patria, son pruebas para el mundo del fraude electoral.

“Sólo la presión a los electores y a los receptores del carnet de la patria, además del ventajismo electoral con bienes del Estado para sus candidatos es prueba suficiente del fraude”, destacó.

Así mismo señaló que el informe presentado ante la plenaria tiene 85 folios y que fue remitido también al cuerpo diplomático. “Desde su derrota en 2015 diseñaron la estrategia para ganar elecciones siendo minoría y se inventaron la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, resaltó.

Stefanelli agregó que las violaciones flagrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), son el pilar del fraude. “Existe progresivo deterioro de garantías electorales, no es posible tener transparencia con este sistema electoral que el régimen ha construido”.

Por su parte, la diputada Larissa González, indicó que no sólo se hizo fraude en los estados  Bolívar o en Delta Amacuro, “aquí se le hizo un fraude a todo el pueblo venezolano. La situación se agudiza mientras el régimen pelea por mantenerse en el poder”.

“No hay fraude que pueda tapar el hambre y la miseria que vive Venezuela”, concluyó.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

GNB impidió el acceso a varios diputados a la AN

La AN ha denunciado a través de Twitter que "por órdenes de la ilegal ANC, la Guardia Nacional se negó a darles paso al Palacio Federal Legislativo"

La AN ha denunciado a través de Twitter que "por órdenes de la ilegal ANC, la Guardia Nacional se negó a darles paso al Palacio Federal Legislativo"

Redacción

Simpatizantes chavistas y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han impedido este lunes el acceso al Parlamento a varios diputados de la Asamblea Nacional (AN).

Los chavistas concentrados insultaron a los diputados y agentes de la Guardia Nacional también colaboraron para impedirles la entrada, según informan fuentes de la oposición citadas por el diario El Nacional.

La Asamblea Nacional (AN) ha denunciado a través de Twitter que "por órdenes de ilegal Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la Guardia Nacional se negó a darles paso al Palacio Federal Legislativo".

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Dennis Fernández, señaló que los diputados no permitirán que el gobierno disuelva al Poder Legislativo. "No vamos a permitir que disuelvan la Asamblea Nacional. Que nos persigan a todos y que hagan más cárceles porque los diputados elegidos por el pueblo y sus suplentes seguiremos defendiendo a los venezolanos para afrontar los problemas del país", expresó.

 

 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Freddy Guevara pidió información detallada de inasistencia en la AN

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional aseguró que identificarán a quienes faltan por irresponsabilidad

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional aseguró que identificarán a quienes faltan por irresponsabilidad

Con información de UR

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, pidió este martes a la secretaría del poder Legislativo información detallada de las causas de inasistencias de los parlamentarios ausentes en las sesiones ordinarias.

A través de su cuenta en Twitter, Guevara aseguró que identificarán a quienes faltan por irresponsabilidad, por restricciones de viajar, problemas económicos para trasladarse desde el interior y a oficialistas que abandonaron el espacio para trabajar en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

AN suspendió sesión por inasistencia de diputados

El presidente del Parlamento, Julio Borges dijo que publicará la lista de los parlamentarios que decidieron no asistir a la sesión de hoy

El presidente del Parlamento, Julio Borges dijo que publicará la lista de los parlamentarios que decidieron no asistir a la sesión de hoy

Con información de EN

La Asamblea Nacional (AN) suspendió la sesión convocada para la tarde de este martes por inasistencia de algunos  diputados.

La información fue confirmada por el presidente del Parlamento, Julio Borges,  en su cuenta de Twitter. Además señaló que se trata de un acto “irresponsable” por parte de los legisladores.

El diputado por el estado Miranda dijo que publicará la lista de los parlamentarios que decidieron no asistir a la sesión de hoy.

“Sabemos que hay diputados que no les dejan viajar en avión, no les pagan y los persiguen políticamente; pero confiamos que existe la disposición para sortear estos obstáculos y cumplir con Venezuela”, aseveró el diputado.

La AN debatía hoy sobre el origen de la crisis que atraviesa Venezuela y continuaría discutiendo sobre los resultados de las elecciones regionales que se realizaron el pasado 15 de octubre. 

 

 

 

Leer más