Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

José Trujillo: Ley de Salud durará entre cuarenta a cincuenta años

El diputado de la Asamblea Nacional aseguró que ya se presentó ante la Comisión de Desarrollo Social, como un anteproyecto

El diputado de la Asamblea Nacional aseguró que ya se presentó ante la Comisión de Desarrollo Social, como un anteproyecto

Con información de Globovision

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Trujillo, aseguró que tienen previsto que la ley de salud "dure entre cuarenta a cincuenta años".

"Pretendemos que esta sea una ley que dure entre cuarenta a cincuenta años", afirmó el diputado tras sostener una entrevista en el programa, Primera Página, este miércoles.

A su vez aseguró que "ya la presentamos ante la Comisión de Desarrollo Social", como un anteproyecto.

En ese sentido indicó que esperan que esta normativa "sea una ley que sea acogida por la mayoría de los venezolanos".

Por otro lado explicó "que hay gente (...) que puede pagar su salud" dijo en referencia a que estas personas deberán pagar por su atención en un centro asistencial privado y en los hospitales públicos, lo cual está  establecido en este  marco legal.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

González: Es necesario tener condiciones electorales para luego ir a presidenciales

El dirigente de Vente Venezuela en Anzoátegui dijo que el candidato a enfrentar al Gobierno debería salir de primarias

El dirigente de Vente Venezuela en Anzoátegui dijo que el candidato a enfrentar al Gobierno debería salir de primarias

Nohemí Rondón

Para el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González, lo primero que se debe exigir son las condiciones electorales previo a las presidenciales.

Indicó que el Gobierno nacional debe dejar sin efecto las invalidaciones de los partidos políticos y las inhabilitaciones a los dirigentes nacionales como María Corona Machado, Henrique Capriles y Leopoldo López.

Además precisó que es necesario cambiar a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE),establecer un cronograma electoral y que haya observación internacional seria con representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidad (ONU).

González expresó que si esas condiciones se dan, entonces se puede hablar de elecciones presidenciales a tiempo.

A juicio del parlamentario, la mejor manera de elegir un candidato opositor que se enfrente en las urnas electorales al Gobierno, debe salir de primarias y no por consenso.

González destacó además que al realizarse una consulta interna en la oposición, desde Vente Venezuela (VV) "propondríamos a María Corina Machado como candidata presidencial, pues  es la única líder que le ha hablado de frente al gobierno y no se ha doblegado", agregó el diputado.

Insistió que cada ocho de 10 venezolanos está en contra de que Nicolás Maduro permanezca en el poder.

Diálogo

El parlamentario también dijo que el proceso de diálogo que se lleva a cabo entre Gobierno y oposición es  otra "parodia". "Con esa agenda y actores está destinado a  que este viernes las conversaciones termine en fracaso".

El también dirigente de VV alegó que el Ejecutivo nacional utiliza el tema del diálogo cada vez que se ve atrapado.

Recordó además a todos los actores políticos que el cambio en Venezuela paso por el cambio de Gobierno, "pero para ello se necesita una verdadera unidad", sentenció.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Medina: Gobierno debe permitir canal humanitario para medicinas y alimentos

El diputado a la AN, Ángel Medina indicó que “las expectativas son las mismas, llevar los cuatro puntos fundamentales para resolver la crisis venezolana"

El diputado a la AN, Ángel Medina indicó que “las expectativas son las mismas, llevar los cuatro puntos fundamentales para resolver la crisis venezolana"

Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ángel Medina, afirmó este jueves que la negociación en República Dominicana se va a dar porque el Gobierno Nacional ha demostrad que no quiere cambiar, “lo ha negado todo constantemente y lo sigue haciendo” y por lo tanto necesitamos acciones concretas “que nos permitan hacer algo al respecto”.

Durante una entrevista transmitida por RCR indicó el parlamentario que “en horas arrancamos un proceso de negociación con condiciones distintas donde están participando una serie de venezolanos con un prestigio y un aval en cada una de sus materias, economistas, sociólogos, todos colaborando para sacar a Venezuela de este desastre que estamos viviendo, pero además es un proceso de negociación con carácter internacional donde están participando varios gobiernos como garantes del mismo”, explicó. 

Así mismo indicó que “las expectativas son las mismas, llevar los cuatro puntos fundamentales para resolver la crisis venezolana, más que evidente cuando ves el informe de la Organización Mundial de la Salud, que es necesario avanzar en declarar la crisis humanitaria y permitir el canal humanitario para medicinas y alimentos”. 

“Esta negociación que se va a dar en República Dominicana es para la gente y por la gente, porque ya no se resiste más este sistema de hambruna, esta situación de calamidad en términos de salud, esta situación real que está acabando con lo poco de calidad de vida que queda de nuestra nación”, reiteró. 

Puntualizó el también presidente del capítulo Venezuela del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) que  “vamos a República Dominicana con la esperanza de que se abrirá un camino de solución, aunque sea una pequeña luz a los venezolano que estamos sufriendo y padeciendo a un régimen que destruye al país”.

Más de 250 casos de paludismo en el estado Bolívar  

Por otra parte confirmó que hay 250 mil casos de paludismo solo en el estado Bolívar, que la penosa enfermedad se está extendiendo por todo el país y que desde el Gobierno Nacional se ha tratado de ocultar e incluso se han hecho negocios con los tratamientos. 

Indicó el diputado que “es un hecho real que no se puede seguir tratando de ocultar, ni de silenciar por parte del Gobierno, sobre todo en el estado Bolívar y en materia de la malaria, que ya se ha transformado en una epidemia que comenzó al sur del estado pero que ya lo tenemos en toda la entidad y ha empezado a avanzar al resto del país, incluso llegado a la capital”, alertó. 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Blanco sobre reelección de Maduro: Que Dios nos agarre confesados

El diputado a la AN, Richard Blanco señaló que la oposición debe buscar el adelanto y la salida del Gobierno bajo los instrumentos que les da la Constitución

El diputado a la AN, Richard Blanco señaló que la oposición debe buscar el adelanto y la salida del Gobierno bajo los instrumentos que les da la Constitución

Redacción

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Richard Blanco, criticó este jueves que en el Psuv esté considerando que Nicolás Maduro sea candidato a la reelección, un Presidente que no ha logrado metas mínimas de bienestar y calidad de vida sin contar la destrucción de la economía y de la institucionalidad en Venezuela. 

Durante una entrevista transmitida por RCR exclamó el parlamentario, “que Dios nos agarre confesados,y señaló  que “lo que tenemos que buscar nosotros (la oposición) es el adelanto y la salida de Nicolás Maduro bajo los instrumentos que nos da la Constitución, que nosotros podamos buscar de verdad la manera de sacar a este país del atolladero en el que lo metieron”. 

“Claro está que Maduro tendrá su constitucional posibilidad de participar en las elecciones, pero prefiero reservar mi opinión en este momento sobre ese particular caso”, señaló. 

“Desde la fracción que represento  (16 de Julio) debo decir que sabemos y tenemos muy en claro quién es nuestro adversario, nacimos como una fracción no para ser divisionistas, seguimos formando parte de la gran unidad de propósito (…) pero son los que están en Miraflores los que le han hecho el mayor daño a Venezuela”, sentenció. 

 

 

Leer más