Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ejército detiene a cuatro individuos con armas largas cerca de la frontera con Colombia

El caso ha sido ya remitido al Ministerio Público, que investigará las características de la operación que estas personas pretendían ejecutar

El caso ha sido ya remitido al Ministerio Público, que investigará las características de la operación que estas personas pretendían ejecutar

Con información de Europapress

Militares venezolanos han apresado a cuatro individuos con armas largas en el estado de Zulia, cerca de la frontera con Colombia, según ha informado la Guardia Nacional Bolivariana en un comunicado.

"Entre lo retenido en el lugar de los hechos se encuentra un Fusil calibre 5.56, dos granadas fragmentarias de mano, siete cargadores de fusil, 353 cartuchos calibre sin percutir 5.56, cuatro radios transmisores, tres motos, un celular, dos laptops y cinco uniformes militares", explica el texto.

Los cuatro detenidos son Nairo Antonio Otero Aguilar (indocumentado), Isaac Antonio Otero Báez, Luis Alfonso Quintero Araque y Carlos David Parra Huerta, a quienes las autoridades acusan de terrorismo.

El caso ha sido ya remitido al Ministerio Público, que investigará las características de la operación que estas personas pretendían ejecutar, así como de las pesquisas para dar con los cabecillas de la organización criminal.

El pasado jueves, 30 de octubre, se registró un enfrentamiento en el estado de Zulia entre militares y el grupo irregular.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Once capturados más por supuesta “invasión” marítima a Venezuela

Los presuntos implicados fueron detenidos por agentes policiales de las Fuerzas de Acciones Especiales

Los presuntos implicados fueron detenidos por agentes policiales de las Fuerzas de Acciones Especiales

Con información de AFP

Caracas.- Once personas fueron detenidos este domingo en operativos policiales y militares por una frustrada "invasión" marítima al norte de Venezuela, informaron las autoridades del país, sumando más de 40 capturados, entre ellos dos estadounidenses imputados por terrorismo.

“Capturados hoy (…) otros 3 mercenarios terroristas en la Colonia Tovar”, pequeña comunidad de descendientes de alemanes ubicada a una hora de Caracas, escribió en Twitter el almirante Remigio Ceballos, jefe del comando estratégico operacional militar de la Fuerza Armada.

Los presuntos implicados fueron detenidos por agentes policiales de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Horas más tarde, la televisora estatal reportó que efectivos militares capturaron a otros ocho “terroristas” en el costero estado Vargas (norte).

Las detenciones ocurren después de que tres “mercenarios” quedaran bajo arresto el sábado, como anunció el presidente socialista Nicolás Maduro. “Los vamos a capturar a todos”, aseveró entonces en una alocución televisada.

Van 45 apresados por una “invasión” frustrada el 3 y el 4 de mayo en las poblaciones costeras de Macuto y Chuao, en el norte de Venezuela, según el gobierno chavista.

Entre ellos, los militares retirados estadounidenses Luke Alexander Denman, de 34 años, y Airan Berry, de 41, fueron imputados por, entre otros cargos, terrorismo, castigado con penas de entre 25 y 30 años de cárcel.

Otros 29 venezolanos detenidos fueron imputados por “conspiración con gobierno extranjero” -específicamente Estados Unidos y Colombia- y otros delitos, informó el viernes la Fiscalía.

El plan, según el gobierno de Maduro, buscaba la “captura, detención y remoción” del mandatario socialista y la “instalación” del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, encabezados por Estados Unidos.

El 3 de mayo se reportó que ocho presuntos invasores murieron en enfrentamientos.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Cinco detenidos en protestas por apagones en Anzoátegui

El abogado defensor de los derechos humanos, José Santoyo, informó que entre los detenidos que fueron trasladados a las audiencias de presentación se encuentran dos adolescentes de 16 y 17 años acusados de resistencia a la autoridad, a estos se les aplicó la medida de presentación cada 30 días

El abogado defensor de los derechos humanos, José Santoyo, informó que entre los detenidos que fueron trasladados a las audiencias de presentación se encuentran dos adolescentes de 16 y 17 años acusados de resistencia a la autoridad, a estos se les aplicó la medida de presentación cada 30 días

Con información de nota de prensa

Hasta el día martes 02 de abril, cinco personas han sido detenidas en diferentes protestas protagonizadas por ciudadanos que exigen la restitución del servicio eléctrico y reclaman por el impacto que esto ha generado en el resto de los servicios públicos.

El abogado defensor de los derechos humanos, José Santoyo, informó que entre los detenidos que fueron trasladados a las audiencias de presentación se encuentran dos adolescentes de 16 y 17 años acusados de resistencia a la autoridad, a estos se les aplicó la medida de presentación cada 30 días.

Mientras tanto los otros tres identificados como José Otalvora de 20 años, Manuel Alejandro Santoyo de 19 y Ronald José Hernández Liccin de 24 años, fueron imputados por resistencia a la autoridad, obstrucción a la vía pública e instigación a delinquir.  Los mismos recibieron medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad con caución personal, por lo que esperan la consignación de los requisitos de la fianza y presentación de los fiadores.

Santoyo agregó que todos los casos son atendidos por las abogadas Arelys Ayala y Yuleima Acosta, del Foro Penal. 

Agregó que una vez más el régimen penaliza el derecho a la protesta, “estamos en una situación que ya no se aguanta, la gente ve como única opción la protesta ante el desespero por las fallas en todos los servicios públicos”.

Como en el resto del país, en Anzoátegui se siguen registrando apagones durante horas, hay zonas donde desde hace meses el servicio de agua es intermitente o nulo, el acceso a los alimentos cada vez es más limitado, no hay servicio de salud, toda una terrible situación que  nos lleva al desespero y a la protesta contra un régimen al que no le importa la vida de la gente, dijo Santoyo.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Diputado José Brito: Aplicaron una guillotina judicial contra 200 personas que protestaron por falta de agua y luz

El parlamentario denunció que hasta este viernes, al sur del estado Anzoátegui, 200 personas fueron detenidas, quedando 118 privadas de libertad y 82 con medidas cautelares, recluidos en los calabozos de las zonas centro y sur del estado

El parlamentario denunció que hasta este viernes, al sur del estado Anzoátegui, 200 personas fueron detenidas, quedando 118 privadas de libertad y 82 con medidas cautelares, recluidos en los calabozos de las zonas centro y sur del estado

Evely Orta

El diputado a la Asamblea Nacional, miembro de la Comisión Permanente de Contraloría, José Brito, denunció que hasta este viernes, al sur del estado Anzoátegui, 200 personas fueron detenidas, quedando 118 privadas de libertad y 82 con medidas cautelares, recluidos en los calabozos de la Policía Municipal de Simón Rodríguez, San José de Guanipa, Francisco de Miranda y Anaco, una vez que protestaron por la falta de agua y luz.

Brito indicó "desde el Tribunal de Control número 1 de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, a cargo de la coordinadora del Circuito Judicial Penal, con extensión El Trigre, la jueza Leydis Matute, cumplió la orden de Maduro de privar de libertad a todo aquel que protestara. Es insólito que en la audiencia de presentación el Ministerio Público les imputara: instigación a delinquir, agavillamiento, delitos contra la seguridad de los medios de transporte y resistencia a la autoridad".

El parlamentario alerta al mundo de una nueva arremetida puesta en la marcha por "el usurpador, quien en su afán de no abandonar un puesto, que por cierto, no le corresponde, sigue atentando contra la vida, la libertad de los venezolanos. Anzoátegui se está enfrentando a unos mercenarios de la justicia, esto tiene que saberlo la Comisión de Derechos Humanos enviados por la señora Michell Bachelet, no se dejen engañar, conozcan bien a lo que se enfrenta un pueblo que por reclamar el derecho a vivir son apresados, desaparecidos y asesinados, por medio de organismos públicos que claramente actúan como militantes. No hay autonomía, lo que si abundan son irregularidades, cuerpos civiles y uniformados que se rinden a Nicolás Maduro y desconocen la Constitución Nacional".

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Poliurbaneja detuvo a dos sujetos por intentar violar a una chica

Vecinos del sector Playa Caleta vieron que ambos se aprovechaban de la joven pues los facinerosos la habían drogado. Uno de los dos apresados tiene antecedentes por venta de estupefacientes

Vecinos del sector Playa Caleta vieron que ambos se aprovechaban de la joven pues los facinerosos la habían drogado. Uno de los dos apresados tiene antecedentes por venta de estupefacientes

Juan Afonso/@jcabnews

Oficiales de Poliurbaneja detuvieron a un par de hombres que habían intentado violar a una joven.

Según informó el coronel Carlos Salazar, director de la policía Morreña, los hombres fueron identificados como Ángel Luis Moy Barrero (55) y Arquímedes José Salazar González (21). La detención se efectuó en el sector Playa Caleta.

Vecinos de esa zona llamaron a la policía para denunciar el hecho. Los agentes lograron salvar a la joven, que aparentemente había sido drogada por ambos sujetos.

Salazar informó que Moy tiene antecedentes policiales desde el año 1996 por venta de sustancias estupefacientes.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Privan de libertad a cuatro personas por caso de tumbas profanadas en Aragua

Los detenidos fueron imputados durante su audiencia de presentación por los representantes de la Fiscalía Séptima de la referida jurisdicción

Los detenidos fueron imputados durante su audiencia de presentación por los representantes de la Fiscalía Séptima de la referida jurisdicción

Con información de Unión Radio

Autoridades del Ministerio Publico dictaron medida privativa de libertad para el propietario de la empresa de crematorio Kamesh de San Carlos estado Cojedes, Juan Laya (43), el encargado de la funeraria Memorable en Caracas, Eiver Hernández (31), el chofer Alejandro Olmedo (58) y el ayudante funerario Roger Rodríguez (26).

De acuerdo a lo reseñado por una nota de prensa reseñada en Unión Radio, Laya, Hernández, Olmedo y Rodriguez estarían presuntamente vinculados en el caso de las tumbas profanadas el 11 de octubre en el cementerio La Primavera del barrio Alayón de Maracay, municipio Girardot estado Aragua.

Las investigaciones comenzaron cuando el día ya mencionado una comisión del Cicpc realizaba un recorrido por la referida zona cuando fueron alertados por habitantes de la comunidad sobre movimientos de personas en actitud sospechosa dentro de las instalaciones del camposanto.

En el sitio los funcionarios se percataron de la presencia de Olmedo y Rodríguez, quienes habrían sido contratados por Laya para profanar una tumba y sepultar 18 cadáveres procedentes de varias funerarias de Maracay y Caracas que debían ser incinerados en el crematorio Kamesh de San Carlos.

Hernández fungía como el supuesto encargado de captar a las familias de los difuntos, las familias afectadas le entregaron al Cicpc las cenizas recibidas por parte de los detenidos pero experticias forenses determinaron que las mismas no corresponden con restos humanos.

Los detenidos fueron imputados durante su audiencia de presentación por los representantes de la Fiscalía Séptima de la referida jurisdicción por los delitos de profanación de tumba, estafa calificada continuada y asociación

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Polisotillo detuvo a sujeto buscado por homicidio

El caso es del 25 de diciembre de 2017. Es uno de los 12 detenidos en seis días que lleva la policía porteña


El caso es del 25 de diciembre de 2017. Es uno de los 12 detenidos en seis días que lleva la policía porteña

Juan Afonso/@jcabnews

En seis días, del 20 al 26 del mes corriente, agentes de Polisotillo detuvieron a 12 personas, entre ellas, un hombre buscado por homicidio. 

Según informó Douglas Martínez, director de Polisotillo, el detenido es Daniel José Mata Medina de 35 años de edad, a quien le encontraron una solicitud en el sistema Siipol por homicidio intencional, de fecha 25 de diciembre del 2017. No se especificó el caso.

Martínez dijo que de los 12 apresados por la policía porteña, descontando a Mata, seis fueron por robo, cuatro por hurto y dos por resistencia a la autoridad. Además, se recuperaron un arma de fuego de fabricación casera, tipo chopo y un facsímil de pistola.

También fueron recuperados dos vehículos robados; un Ford Fiesta color rojo placas 9CV72V, en el sector Isla de Cuba y un Chevrolet Caprice color Vinotinto placas GBE57Z, encontrado en el sector El Paraíso.



 

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Detenidas seis personas por caso Club Los Cotorros en El Paraíso

Gilberto Alejandro Petit Quintero es acusado de los mismos delitos, así como también uso de adolescentes para delinquir y detentación de artefacto explosivo y agavillamiento


Gilberto Alejandro Petit Quintero es acusado de los mismos delitos, así como también uso de adolescentes para delinquir y detentación de artefacto explosivo y agavillamiento

Con información de Globovisión 

El Tribunal Quinto de Control del Área Metropolitana de Caracasdictó medida de privación preventiva de libertad al ciudadano Jean Manolo Celestin, por la presunta comisión de los delitos de coautor de homicidio intencional calificado con alevosía por motivos fútiles y coautor en el delito intencional calificado con alevosía en grado de frustración.

Gilberto Alejandro Petit Quintero es acusado de los mismos delitos, así como también uso de adolescentes para delinquir y detentación de artefacto explosivo y agavillamiento, ambos presuntamente involucrados en los hechos ocurridos en el Club Social Los Cotorros, ubicado en El Paraíso.

El Tribunal Octavo de Control de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas dictó medida de privación judicial preventiva de libertad para cuatro adolescentes, por su presunta relación con los hechos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Foro Penal: En Venezuela hay 280 presos políticos a pesar de las excarcelaciones

El director nacional de la ONG, Gonzalo Himiob, señaló que existen 7.300 personas sujetas a procesos penales "injustos"


El director nacional de la ONG, Gonzalo Himiob, señaló que existen 7.300 personas sujetas a procesos penales "injustos"

Con información de El Universal 

 

El director nacional de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, señaló este lunes que a pesar de las excarcelaciones de presos políticos que ha llevado a cabo el Gobierno nacional, en las cárceles venezolanas sigue habiendo un total de 280 encarcelados, debido a que paralelamente se ha apresado a otras personas por motivos políticos. 

"Al día de hoy, de acuerdo a las cifras validadas y certificadas por Foro Penal y otras organizaciones internacionales, tenemos 280 presos políticos en el país, además de 7.300 personas sujetas a procesos penales bajo medidas cautelares y miles de exiliados que no pueden poner un pie en el país", indicó Himiob. 

Agregó que no "se está tomando con seriedad el cese de la prisión por motivos políticos, de la persecución en general" y reiteró que hay que atender a "nuestros presos políticos y a esas más de siete mil personas que están sujetas a procesos penales injustos". 

"Este año, en estos eventos de demostración de supuesta buena voluntad del Gobierno, se excarcelaron solamente 79 presos políticos. Si le sumamos eventos que tuvieron lugar entre diciembre y este mes, han sido 120, pero en paralelo se ha encarcelado a un grupo bien significativo, lo que ha hecho que la cifra de presos políticos se mantenga relativamente estable", mencionó el abogado desde la Universidad Central de Venezuela. 

Por otra parte, expresó que cada vez que se habla de un diálogo en el país en el que se busca involucrar a los presos políticos, refiriéndose a la presencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, los apresados "aumentan y no disminuyen", pues aseguró que se emplea lo que el Foro Penal denomina como el fenómeno de la "puerta giratoria", en donde se meten presas a otras personas por motivos políticos. 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Se suman tres venezolanos entre los detenidos por migración de Trinidad y Tobago

Según un comunicado del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago, los oficiales llevaron a cabo controles en el Bar Blue Door e Belle View, South Oropouche a las dos de la mañana

Según un comunicado del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago, los oficiales llevaron a cabo controles en el Bar Blue Door e Belle View, South Oropouche a las dos de la mañana

Con información de NewsDay

Al menos tres venezolanos fueron arrestados por oficiales de la División Sudoeste, durante un ejercicio contra la delincuencia en el distrito de South Oropouche, en la mañana de este lunes 21 de mayo, reseña NewsDay.

Según un comunicado del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago, los oficiales llevaron a cabo controles en el Bar Blue Door e Belle View, South Oropouche a las dos de la mañana cuando retuvieron a dos mujeres de 25 y 30 años y un hombre de 58 años.

Los tres venezolanos fueron llevados a la estación de policía de Fyzabad y posteriormente entregados a los oficiales de la División de Inmigración.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

MP acusó a hombre por financiar tráfico de drogas en Maiquetía

El escrito de acusación fue presentado ante el Tribunal 3° de Control de Vargas, instancia a la cual se le solicitó la admisión del acto conclusivo


El escrito de acusación fue presentado ante el Tribunal 3° de Control de Vargas, instancia a la cual se le solicitó la admisión del acto conclusivo

Con información de Globovisión

El Ministerio Público acusó a Mohammad Nasser Fares y Ramona Ávalo González por estar presuntamente relacionados con el tráfico de 32 kilos con 767 gramos de cocaína que fueron incautados el 18 de enero de este año en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado Vargas.

Las fiscalías 3° nacional y 11° de esa entidad federal acusaron a Nasser Fares y Ávalo González como financista y cooperadora inmediata, respectivamente, en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte, además de asociación para delinquir.

El escrito de acusación fue presentado ante el Tribunal 3° de Control de Vargas, instancia a la cual se le solicitó la admisión del acto conclusivo y de las pruebas que la sustentan, y que se ordene el enjuiciamiento de ambas personas. También se requirió que se mantenga la medida privativa de libertad; el hombre está recluido en el Internado Judicial Rodeo III, y la mujer en el Instituto Nacional de Orientación Femenina.

Por este caso fueron acusados el pasado mes de marzo el sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Alexis Páez Mendoza, adscrito ala Unidad Especial Antidrogas N° 45; los oficiales de seguridad aeroportuaria, Adrián López García, Antonio Ramos Salamanca y Rommel Rojas Subero; los empleados de mantenimiento de la empresa Splendor C.A. Alberto Ramírez Tortolero y Yamileisy Bolívar Vargas; además de los pasajeros Yolenny Santiago Camacho y Juan Díaz Colina.

En horas de la tarde del 18 de enero, funcionarios de la Unidad Especial Antidrogas de Vargas, que se encontraban en la puerta de embarque N° 23, visualizaron a Santiago Camacho y Díaz Colina, quienes pretendían abordar el vuelo TK183 de Turkish Airlines con destino a Estambul.

Los pasajeros se mostraron nerviosos, por lo que los efectivos revisaron las dos maletas que portaban, donde encontraron 30 panelas de cocaína con un peso de 32 kilos con 767 gramos.

Estas personas fueron referidas y puestas a la orden del Ministerio Público (MP).

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Trabajadores de Chevron podrían enfrentar cargos de “traición” por negarse a firmar un contrato abultado con Pdvsa

Los empleados de Chevron se resistieron cuando las partes cotizaban a más del doble de su precio de mercado en un contrato de varios millones de dólares

Los empleados de Chevron se resistieron cuando las partes cotizaban a más del doble de su precio de mercado en un contrato de varios millones de dólares

Con información de Reuters

Dos empleados de Chevron Corp. detenidos en Venezuela la semana pasada podrían ser acusados de traición por negarse a firmar un contrato de partes para una empresa conjunta con la petrolera estatal PDVSA, de acuerdo con dos fuentes familiarizadas con los cargos los ejecutivos de la firma estadounidense.

Los arrestos, realizados por agentes de inteligencia nacional, marcaron el primero en una empresa petrolera occidental en Venezuela y representan una dramática escalada de tensiones crecientes entre PDVSA y compañías extranjeras por el control de los contratos de suministro, dijeron las fuentes a Reuters.

La creciente disputa podría empeorar el caos operativo que ha provocado que la producción petrolera de la nación OPEP se desplome en un 23 por ciento, o 450,000 barriles por día, desde octubre.

“Estas detenciones acelerarán la crisis operativa”, dijo a Reuters otra fuente con conocimiento de las operaciones de Chevron. “La adquisición podría terminar en parálisis si nadie quiere correr el riesgo de firmar o autorizar algo”.

Las dos acusaciones de traición – vistas por abogados de Chevron la semana pasada, dijeron las dos fuentes, generaron preocupación de que la petrolera podría quedar atrapada en el fuego cruzado entre Washington y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusa al gobierno estadounidense de sabotear la economía para derrocar a su administración . Estados Unidos impuso sanciones a los altos cargos del gobierno de Maduro y PDVSA.

Los dos empleados de Chevron fueron encarcelados cuando se negaron a firmar un contrato de suministro escrito por ejecutivos de PDVSA en virtud de un decreto de emergencia, que se salta el proceso de licitación, según una media docena de fuentes cercanas al caso. Tales decretos han sido citados por los fiscales de Venezuela como un medio de extraer sobornos en algunos casos recientes de corrupción de PDVSA.

Los empleados de Chevron se resistieron cuando las partes cotizaban a más del doble de su precio de mercado en un contrato de varios millones de dólares, dijo una de las fuentes a Reuters. Los trabajadores supervisaron las operaciones y adquisiciones en Petropiar, un proyecto de mejora de petróleo propiedad de PDVSA y Chevron para transformar el crudo extrapesado de la Faja del Orinoco en un producto exportable.

El servicio nacional de inteligencia de Venezuela, Sebin, arrestó a los trabajadores de Chevron, Carlos Algarra y René Vásquez, frente a compañeros de trabajo atónitos en un ataque a la oficina de Chevron en Puerto La Cruz y al mejorador el 16 de abril.

Las autoridades venezolanas todavía tienen que comentar sobre el arresto de los hombres, ambos venezolanos, y no se han hecho públicos los cargos contra ellos.

La fiscalía de Venezuela no quiso hacer ningún comentario y PDVSA no respondió a varias solicitudes de comentarios.

Los arrestos siguen a una purga que ha visto a más de 80 ejecutivos en PDVSA y sus proveedores encarcelados por supuesta corrupción mientras el nuevo jefe de la firma estatal, el general de división Manuel Quevedo, ha tratado de imponer su autoridad en el sector, el alma financiera del socialista desenmarañado de Venezuela. gobierno.

Las tensiones entre PDVSA y las compañías petroleras extranjeras han aumentado constantemente desde que Quevedo se hizo cargo en noviembre y nombró a oficiales militares que tenían poca o ninguna experiencia en la industria petrolera para puestos de alto rango.

Las firmas extranjeras han presionado por una mayor participación en las adquisiciones para combatir las ineficiencias y los sobornos, dijeron fuentes de la industria petrolera, pero las disputas sobre los estándares de gobernabilidad han causado retrasos operacionales, aumentando las tensiones sobre la caída de la producción petrolera de Venezuela.

En febrero, el mejorador de Petropiar había sido suspendido temporalmente debido a problemas para programar sus exportaciones, y los ejecutivos de PDVSA estaban preocupados de que pudiera verse obligado a detenerse nuevamente debido a la falta de repuestos, dijo una de las fuentes.

Cuando las piezas importadas del horno no llegaron a tiempo, los ejecutivos de PDVSA culparon a los empleados de Chevron por las demoras, de acuerdo con las dos fuentes familiarizadas con los cargos del borrador.

Los hombres están siendo representados por abogados de Chevron. Los cargos en su contra no se han formalizado y podrían cambiar, dijeron las dos fuentes.

Un portavoz de Chevron se negó a comentar.

Venezuela define la traición como una conspiración con enemigos extranjeros contra el estado y proscribe el castigo de hasta 30 años en prisión. Los acusados ??no tienen derecho a la protección del debido proceso otorgada a los acusados ??de otros delitos, de acuerdo con el estatuto.

Hasta el domingo, los dos hombres estaban detenidos en las oficinas de los servicios de inteligencia en la ciudad costera de Barcelona, ??según las dos fuentes con conocimiento de los cargos del proyecto.

CAPTURADOS EN EL “FUEGO CRUZADO”

Las detenciones ponen de relieve las crecientes dificultades para las empresas petroleras extranjeras en medio de una crisis económica cada vez más profunda en Venezuela, acusaciones de corrupción rampante, una lucha de poder dentro de PDVSA y un gobierno cada vez más autoritario.

Reuters informó a principios de este mes que Maduro le había otorgado poderes adicionales a Quevedo para “crear, anular o modificar” acuerdos que involucraban a la energética estatal PDVSA y sus subsidiarias.

Las firmas petroleras extranjeras, en una reunión en Caracas este mes para analizar cómo abordar los problemas de producción en empresas conjuntas, expresaron su preocupación sobre las adquisiciones y la gobernanza a Quevedo, de acuerdo con documentos vistos por Reuters.

PDVSA tiene una participación mínima del 60 por ciento en empresas conjuntas y ha tardado en compartir el control operativo, a pesar de las renuncias de personal a gran escala en los últimos meses.

Alrededor de 25,000 trabajadores de PDVSA renunciaron entre el inicio de enero de 2017 y el final de enero de 2018, de una mano de obra reportada oficialmente en 146,000, informó Reuters la semana pasada. Las renuncias, incluidos los profesionales de alto nivel que ahora son casi imposibles de reemplazar, solo se han acelerado desde que llegó Quevedo, dijeron a Reuters dos docenas de fuentes de la industria.

Las petroleras major como Chevron y Eni SpA, Total SA y Repsol SA aún operan en Venezuela, hogar de las reservas de petróleo más grandes del mundo. Aunque ningún trabajador extranjero ha sido detenido en la depuración del sector hasta la semana pasada, algunas empresas han retirado anteriormente a los trabajadores expatriados por cuestiones de seguridad.

Muchas familias de trabajadores extranjeros son reacias a permanecer en Venezuela por largos períodos, dijo a Reuters un ejecutivo de una compañía que opera en la Faja del Orinoco.

“Ya no tenemos ninguna garantía de que los expatriados no sean enviados a la cárcel”, dijo el ejecutivo.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Detenidos cuatro hombres en Cabimas por transportar ilegalmente insumos médicos

La acción policial fue ejecutada por patrulleros pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Col-Norte durante un recorrido de seguridad en la zona

La acción policial fue ejecutada por patrulleros pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Col-Norte durante un recorrido de seguridad en la zona

Con información de Agencias 

A la orden del Ministerio Público, fueron puestos cuatro hombres capturados en flagrancia, por efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, por posesión injustificada de insumos médicos y artículos de higiene, en un procedimiento que tuvo lugar en el sector Monte Pío del municipio Cabimas.

La acción policial fue ejecutada por patrulleros pertenecientes al Centro de Coordinación Policial Col-Norte durante un recorrido de seguridad en la zona. Avistaron un Chevrolet, Century color marrón, que se movilizaba en actitud sospechosa, por lo que procedieron a darle la voz de alto.

Al realizarle una inspección ocular al vehículo se observó en la maleta una gran cantidad de medicamentos, tales como 360 tabletas de Macleods, 41 tabletas de Cloroquimafosfato, de 250 miligramos, 30 tabletas de Artefan dispersible de 20/120, Jeringas de 20 miligramos, Yelcos, Recolectores de Orina, Mariposas de 30 centímetros, frascos de Chlorokuine-phosphate, de 200 miligramos, frascos de Primaquine de 15 miligramos, frascos de Ketokonazol de 200 miligramos,  ampollas de Cefridet de 1 gramos, ampollas de Cefriaxona de 1 gramo, paquete de pañales pequeños, y pañales para adultos.

Por este caso fueron capturados Esteban Andrés Arriera Quiroz (24), Lenin Eduardo Ortega Cerá (29), Amaviles Adelis Villanueva Cera (24), Eduardo Ramón Montero Mavárez de 26 años de edad, quienes quedaron bajo resguardo junto a los medicamentos en la sede policial por disposición  de la Fiscalía 44 del en Materia Económica y de Extracción.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Medina Roa: "El descontento en los cuarteles no puede ocultarse"

Efectivos de la Dgcim allanaron este jueves las viviendas de los tenientes coroneles Erik Peña e Igber José Marín Chaparro, a quienes defiende el abogado

Efectivos de la Dgcim allanaron este jueves las viviendas de los tenientes coroneles Erik Peña e Igber José Marín Chaparro, a quienes defiende el abogado

Con información de El Nacional

El abogado Alonso Medina Roa afirmó que el descontento en los cuarteles militares no puede ser ocultado, pues este año ha habido más de 100 detenidos entre comandantes de batallones, sargentos, tenientes y hasta generales.

El experto en derecho penal especificó que a 34 militares se les ha impuesto privativa de libertad, mediante un tuit difundido este domingo en la mañana.

Este jueves, efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) allanaron la residencia del teniente coronel Erik Peña Romero, por presuntamente haber incurrido en traición a la patria, instigación a la rebelión y contra el decoro militar. 

El hecho ocurrió después que allanaran, ese mismo día, la vivienda del teniente coronel Igber José Marín Chaparro por los mismos cargos.

Erik Peña Romero e Igber José María Chaparro son parte de los nueve oficiales del ejército que detuvieron el 2 de marzo, por presuntamente conformar el grupo “Movimiento de Transición a la Dignidad del Pueblo" en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

32 personas han sido detenidas por caso de Óscar Pérez

“Han saqueado, allanado y destruido viviendas, mientras torturaban a las famitas”, dijo la parlamentaria”, dijo la diputada Adriana Pichardo

“Han saqueado, allanado y destruido viviendas, mientras torturaban a las famitas”, dijo la parlamentaria”, dijo la diputada Adriana Pichardo

Con información de El Nacional

Comisión de la Asamblea Nacional encargada de investigar la muerte de Óscar Pérez y seis integrantes de su equipo, denunció que 32 venezolanos han sido detenidos por este hecho.

La diputada nacional, Adriana Pichardo, informó que entre los aprehendidos hay 20 civiles, 10 militares (relacionados con Óscar Pérez) y dos familiares directos. Mencionó que aún los allegados son víctimas de persecución.

“Han saqueado, allanado y destruido viviendas, mientras torturaban a las famitas”, dijo la parlamentaria.

Denunció que a familiares de Óscar Pérez los llevaron a la sede del DGCIM, donde fueron torturados, aplicándoles electricidad en los genitales.

Agregó que la madre de Antonio José Pérez Cisnero denunció que un comando ingresó a su vivienda y amenazaron a niños con matarlos. De acuerdo con la legisladora, los oficiales buscaban fusiles y dólares.

“Exigimos pronunciamiento inmediato de la Defensoría del Pueblo”, expresó

Por su parte, el diputado Wiston Flores denunció que el Estado no ha permitido que comparar el informe forense con el acta de defunción de las víctimas.

“Los ciudadanos abatidos en el caso de Óscar Pérez fueron ejecutados por las fuerzas del Estado”, mencionó el diputado.

Acotó que en este hecho, que ocurrió el pasado 15 de octubre en el Kilómetro 16 de El Junquito, se aplicó la pena de muerte y las autoridades destruyeron las evidencias.

Delsa Solórzano, presidenta de la Comisión Política Interior de la Asamblea Nacional, afirmó que la identidad de los cuerpos fueron confirmados y denunció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ha sido aislado de la investigación.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

EE UU pidió acceso a los cinco ejecutivos de Citgo de su país

El presidente Maduro advirtió que los funcionarios van a ser juzgados por “traidores y corruptos”

El presidente Maduro advirtió que los funcionarios van a ser juzgados por “traidores y corruptos”

Con información de Reuters

Estados Unidos solicitó acceso a los cinco ejecutivos de Citgo de nacionalidad venezolana y estadounidense que se encuentran detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Caracas.

“La Embajada de Estados Unidos en Venezuela ha pedido a las autoridades (venezolanas) que otorguen acceso consular a los ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Pedimos al gobierno venezolano que lo haga de inmediato de conformidad con la Convención de Viena sobre relaciones consulares”, dijo un funcionario del Departamento de Estado, reseñó la agencia Reuters. 

Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro indicó que los cinco funcionarios van a ser juzgados por “traidores, corruptos y ladrones” al beneficiarse de un acuerdo financiero que era perjudicial para Venezuela. 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Detuvieron a otro trabajador de la Alcaldía de Caracas

Helen Fernández exigió la liberación del empleado, quien es director de Talento Humano

Helen Fernández exigió la liberación del empleado, quien es director de Talento Humano 

Con información de El Nacional

Helen Fernández, ex alcaldesa encargada de la Alcaldía Metropolitana, denunció la dentención de Gabriel Matute, director de Talento Humano y Consultor Jurídico del ente municipal.

Aseguró que los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana están sufriendo una persecución injustificable. Indicó que los empleados de la Alcaldía no están relacionados con la decisión "unilateral" del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, de fugarse del país el pasado viernes.

"Exigimos la libertad de Gabriel Matute y Carmen Catalina Andarcia ya. ¡Basta de arbitrariedades!", expresó en su cuenta de Twitter.

Caso Ledezma

 Desde la fuga del alcalde metropolitano se han registrado varias detenciones a los trabajadores del ente municipal. Sin embargo, siete de los ocho vecinos y funcionarios de la Alcaldía detenidos fueron liberados la noche del martes después de tener más de 96 horas recluidos.

Leer más
Mesa de Redaccion Mesa de Redaccion

GNB detuvo a dos hombres por hurto de cableado eléctrico

A los ladrones les incautaron herramientas como destornilladores y llaves mecánicas

A los ladrones les incautaron herramientas como destornilladores y llaves mecánicas

Juan Afonso

La madrugada de este jueves, agentes de la Guardia Nacional (GNB), detuvo a dos hombres dentro de la subestación eléctrica de Barbacoa cuando estaban hurtando parte del tendido eléctrico.

La información la dio a  conocer el general Ramón Rondón Mata, comandante de la CZ 52 de la GNB, quien identificó a los arrestados como  Antonio Cabeza Samaniego y Jhonnatan Itriago de 18 y 26 años respectivamente.

Al par de sujetos les incautaron herramientas como destornilladores y llaves mecánicas, además de botas de seguridad para electricistas y varios metros de cable que intentaron sacar de la subestación. Los dos fueron arrestados en el marco del plan anti sabotaje del gobierno.

La S/E alimenta de energía a gran parte de la zona norte anzoatiguense.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Diez directivos de Pdvsa Oriente fueron detenidos por corrupción

El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes

El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes

Con información de Efecto Cocuyo

El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó este 13 de noviembre que 10 directivos de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) dirección de Exploración y Producción Oriente fueron detenidos por funcionarios de la Dirección Contra Inteligencia Militar por hechos de corrupción.

“Se determinó la modificación de información para simular una falsa eficiencia y un falso nivel de producción que afectaron los niveles de ingresos de la nación”, indicó Saab en una rueda de prensa desde el Ministerio Público.

Puntualizó que entre los años 2014 y 2017 se causó un daño patrimonial en Pdvsa por 1.156 millones dólares por barriles de crudo no producidos y que incluso se llegó a disponer de 266 millones de dólares para el pago de regalías al Estado e impuestos por ese petróleo que no se produjo.

Entre los detenidos está Luis Mendoza, exviceministro de Planificación y Desarrollo Integral del Transporte, el director ejecutivo de EyP Oriente, Pavel Rodríguez; el gerente operacional El Furrial, Dogulas Figuera Jaramillo; entre otros. Hay dos personas más que no han sido capturadas por las autoridades.

Otra de las informaciones que dio el Fiscal designado fue que el Ministerio Público coordinó el allanamiento a 10 empresas vinculadas con desfalco en la Faja Petrolífera del Orinoco. “De estas 10 empresas, se presume que seis eran de maletín”, manifestó Saab.

Aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes.

 

 

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Detenidos 14 GNB por robo de plantas eléctricas

Los oficiales del cuerpo castrense (GNB) serán recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde en el estado Miranda

Los uniformados serán recluídos en la cárcel militar de Ramo Verde Foto: Cortesía 

Los uniformados serán recluídos en la cárcel militar de Ramo Verde Foto: Cortesía 

Los oficiales del cuerpo castrense (GNB) serán recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde en el estado Miranda

Luis Méndez Urich

El pasado jueves, cuando se acercaba la medianoche, se pudo conocer sobre la detención de 14 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los cuales están presuntamente vinculados en la sustracción y posterior venta de siete (7) plantas eléctricas que se encontraban bajo su resguardo en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV) ubicada en el estado Guárico.

De acuerdo a los principales reportes, en la audiencia preliminar fueron imputados los capitanes Edison Aular Cortés y José Padrón Arias, el teniente José Rapero Pineda, el primer teniente  Johander Valera Vargas y los sargentos Kharlos Uanche Moreno, Luis Armas Ledezma, José Rodríguez Romer, Jesús Sánchez González, Tomás Zambrano Amaya, José Fernández Aponte, Ronny Bueñaño Aguilar, César Rodríguez Serrara y Neiro Gutiérrez Rojas.

En esta oportunidad a los uniformados de la GNB, se les imputó por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio y asociación para delinquir agravada.

Luego de ser analizados los medios de prueba presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 4º de Control de Guárico dictó la medida privativa de libertad contra los 4 oficiales y 10 suboficiales del referido componente, a quienes se les fijó como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares, conocido como Ramo Verde, en el estado Miranda.

Cabe destacar que las investigaciones para dar con los presuntos responsables del hecho se iniciaron el pasado 4 de marzo, cuando efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) recibieron la información sobre la sustracción de siete generadores de energía adquiridos por el Ministerio para el Servicio Penitenciario y se encontraban en un conteiner ubicado en la PGV.

Con información de Nota de prensa y Sumariu 

Leer más