Detenidos de la comunidad LGBTTIQ gravemente afectados por hacinamiento en cárceles en Venezuela
Santoyo advirtió que las personas están presas sin distinción de delitos, sexo o enfermedades
Santoyo advirtió que las personas están presas sin distinción de delitos, sexo o enfermedades
Nota de prensa
Barcelona, 13/11/2020.- El abogado José Santoyo denunció la crítica situación de hacinamiento que existe en los recintos carcelarios en Venezuela, específicamente en el estado Anzoátegui.
El jurista ha hecho seguimiento al tema desde enero de este año y ha podido constatar la flagrante violación a los derechos humanos en los calabozos de la región.
Santoyo advirtió que las personas están presas sin distinción de delitos, sexo o enfermedades.
"Se ha constatado el embarazo de privadas de libertad que han tenido relaciones sexuales con otros internos debido a que los reos no están separados por género. Los detenidos de la comunidad LGBTTIQ, quienes tienen una orientación sexual distinta y no deben permanecer con los detenidos comunes, están gravemente afectados".
El abogado anexó detalles de cómo se encuentran actualmente los recintos.
Polianzoátegui PLC: Capacidad para 30 hombres – Alberga a 180 hombres / No aceptan mujeres
Polibolívar Las Casitas: Capacidad para 20 hombres – Alberga a 236 hombres / No aceptan mujeres
Polibolívar Colinas de Neverí: Capacidad para 20 hombres – Alberga a 15 funcionarios / Aceptan mujeres
Polisotillo Chuparín: Capacidad para 50 hombres – Alberga a 397 hombres / Aceptan mujeres
Polisotillo El Paraíso: Capacidad para 10 hombres – Alberga a 19 con distintas enfermedades / Aceptan mujeres
Polianzoátegui Lechería: Capacidad para 80 hombres – Alberga a 312 con distintas enfermedades / Aceptan mujeres
Poliguanta: Capacidad para 30 hombres – Alberga a 155 con distintas enfermedades / Aceptan mujeres
Poliurbaneja: Capacidad para 22 hombres – Alberga a 32 con distintas enfermedades / No aceptan mujeres
Internado Judicial José Antonio Anzoátegui: Capacidad para 400 hombres – Alberga a 6.800 con distintas enfermedades / No aceptan mujeres
Agroproductivo José Antonio Anzoátegui: Capacidad para 520 hombres – Alberga a 1.600 con distintas enfermedades / No aceptan mujeres
Excarcelan con medidas cautelares a los detenidos en las protestas por los apagones en el Zulia
“Los 7 mayores, fueron liberados bajo medida de prohibición de salida del país y donación de insumos de bioseguridad al Tribunal”
“Los 7 mayores, fueron liberados bajo medida de prohibición de salida del país y donación de insumos de bioseguridad al Tribunal”
Redacción
Este viernes excarcelaron a unos 10 manifestantes de la Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, quienes resultaron aprehendidos e imputados de alteración al orden público y resistencia a la autoridad.
Luego de las audiencias correspondientes, se informó que fueron liberados bajo medidas cautelares.
La periodista Laura Valbuena detalló que “Los 7 mayores, fueron liberados bajo medida de prohibición de salida del país y donación de insumos de bioseguridad al Tribunal”, mientras que los tres menores, fueron liberados bajo el literal “E”, a saber, prohibición de asistir a ciertos lugares y reuniones, dijo.
Maracaibo y La Concepción fueron escenarios de fuertes protestas por los constantes apagones, ahora denominados administración de cargas, estos se repiten tres veces al día, por lo que los ciudadanos sólo tienen suministro eléctrico un de 4 horas días, El gobierno nacional y regional lejos de resolver la crisis que agobia a los zulianos, respondieron a las manifestaciones con represión y detención arbitraria.
Extraoficial| Detienen al ministro Simón Zerpa por caso de Alex Saab
Maduro estaría tras la persona que delató la ruta del vuelo de Saab
Maduro estaría tras la persona que delató la ruta del vuelo de Saab
Redacción
La detención del empresario colombiano Alex Saab en Cabo Verde, África, y su posible extradición a Estados Unidos ha movido los cimientos del círculo más cercano a Nicolás Maduro.
Extraoficialmente se pudo conocer que algunos allanamientos y detenciones se han realizado y otros estarían en curso por parte del régimen de Nicolás Maduro en relación a la detención del presunto testaferro Álex Saab, en Cabo Verde, África.
El dirigente político venezolano Carlos Tablante, asegura la detención de Simón Zerpa, ministro de economía y Finanzas quien estaría siendo interrogado.
Según Tablante, Maduro estaría tras la persona que delató la ruta del vuelo de Saab, cuando presuntamente viajaba a Irán. “Ahora irían por el general Hernández Dala, director de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Esto apenas comienza”, apuntó.
Por su parte, el periodista Federico Ravell también se refirió a presunta detención del ministro Zerpa y la vinculación con el caso Saab. “Saab detenido, Tupamaro detenido, ministro detenido???”, escribió en su cuenta en Twitter.
Privan de libertad a ex jefe de despacho de la alcaldía de Guanipa por robo de ganado
El capitán Rubén Pinto fue detenido el pasado 30 de mayo en San Diego de Cabrutica tras ser encontrada una res robada y descuartizada en un fundo de su propiedad
El capitán Rubén Pinto fue detenido el pasado 30 de mayo en San Diego de Cabrutica tras ser encontrada una res robada y descuartizada en un fundo de su propiedad
Juan Afonso/@jcabnews
El Tribunal Primero de Primera Instancia Municipal en Funciones de Contralor del Circuito Judicial Penal del Estado Anzoátegui Extensión El Tigre, ha privado de libertad al capitán Rubén Dario Pinto González, ex jefe de despacho de la alcaldía de Guanipa, por robo de ganado.
La audiencia se realizó este miércoles, y el fiscal 4º del Ministerio Público, Julio Aguilar, presentó los alegatos para que se dictara la privativa de libertad contra el ex funcionario público.
Tras la audiencia, Pinto sufrió un desmayo y fue llevado al hospital de El Tigre. Dos día antes, el capitán emitió un comunicado alegando su inocencia ante el caso y diciendo que se hizo un mal procedimiento en su contra.
Cabe recordar que el pasado 30 de mayo, Pinto estaba en San Diego de Cabrutica, donde fue detenido luego de haber sido señalado en el robo de una novilla, que fue encontrada descuartizada en el fundo El Alcornoco Blanco, que pertenece al militar.
El alcalde de Guanipa, Francisco Belisario Landis, destituyó a Pinto de su cargo hasta que haya una sentencia firme en el caso.
AP: Detienen a directivos de Citgo horas después del encuentro entre Trump y Guaidó
Diosdado Cabello: “Cada vez que hacen algo, vamos a girar más a la izquierda y ver quién chilla”
Diosdado Cabello: “Cada vez que hacen algo, vamos a girar más a la izquierda y ver quién chilla”
Con información de AP
Seis ejecutivos petroleros estadounidenses bajo arresto domiciliario en Venezuela fueron detenidos por la policía horas después de que el presidente Donald Trump se reuniera con el principal opositor del presidente venezolano Nicolás Maduro en la Casa Blanca, según miembros de la familia de los hombres.
Alirio Zambrano dijo la madrugada del viernes que la policía de inteligencia de SEBIN sacó abruptamente a los ejecutivos de Citgo, con sede en Houston. Zambrano, hermano de dos de los seis hombres detenidos, dijo que se desconoce su paradero actual.
“¡Exigimos saber que están a salvo pero, lo que es más importante, su libertad!”, Dijo Zambrano en las redes sociales, y agregó que estaba muy preocupado por los detenidos.
El Departamento de Estado y el gobierno de Maduro aún no han comentado.
Pero la medida se produce dos meses después de que a los hombres se les concediera el arresto domiciliario y solo unas horas después de que Trump dio la bienvenida al líder de la oposición, Juan Guaidó, a la Casa Blanca en una muestra de apoyo a su destacada campaña de un año para derrocar a Maduro.
El líder en conflicto condenó el abrazo de Trump a Guaidó, mientras que el jefe del partido socialista Diosdado Cabello, quien es ampliamente visto como la segunda persona más poderosa del gobierno, prometió tomar represalias por la reunión.
“Cada vez que hacen algo, vamos a girar más a la izquierda y ver quién chilla”, dijo Cabello el miércoles por la noche en su programa de televisión semanal.
Los seis hombres fueron arrastrados por agentes de seguridad enmascarados durante una reunión en Caracas justo antes del Día de Acción de Gracias en 2017. Los habían atraído a Venezuela para asistir a una reunión en la sede de PDVSA, el gigante petrolero estatal de Citgo.
El grupo voló en un avión corporativo. Incluían a Tomeu Vadell, vicepresidente de refinación; Gustavo Cárdenas, jefe de relaciones estratégicas con los accionistas, así como del gobierno y asuntos públicos; Jorge Toledo, vicepresidente de suministro y comercialización; Alirio Zambrano, vicepresidente y gerente general de la refinería Citus Corpus Christi; José Luis Zambrano, vicepresidente de servicios compartidos; y José Ángel Pereira, el presidente de Citgo.
En las últimas semanas, se ha especulado que el gobierno de Maduro puede liberar a los hombres en un intento por reparar los lazos con la administración Trump, que ha estado presionando agresivamente para su destitución.
Los hombres esperan juicio por cargos de corrupción derivados de un plan nunca ejecutado para refinanciar unos $ 4 mil millones en bonos Citgo al ofrecer una participación del 50% en la compañía como garantía.
Los fiscales acusan a los hombres de maniobras para beneficiarse del acuerdo propuesto.
Pero muchos creen que los hombres, cinco de los cuales son ciudadanos estadounidenses naturalizados y el otro residente legal, están retenidos como moneda de cambio político a medida que las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han deteriorado. Citan como evidencia de irregularidades las decisiones del juez venezolano Rosvelin Gil de posponer 15 veces seguidas una audiencia preliminar.
El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, pidió en abril la liberación de los hombres después de reunirse con miembros de la familia en la Casa Blanca.
“Vamos a apoyarlos hasta que sean libres y hasta que Venezuela sea libre”, dijo en ese momento.
No está claro si Guaidó habló sobre los hombres durante su reunión el miércoles con Trump. Un alto funcionario estadounidense que informó a los periodistas antes de la visita no mencionó la detención.
Miembros de la familia en los Estados Unidos hablaron por última vez con los hombres el miércoles por la tarde, según una persona familiarizada con la situación que habló bajo condición de anonimato y no estaba autorizada a discutir el asunto. Poco después, los hombres fueron arrestados nuevamente durante las redadas dentro de un lapso corto el uno del otro, dijo la persona.
Detienen a actores venezolanos por parodia teatral "dos policías en apuros"
“Es una abierta violación del derecho humano a la libertad de expresión. El teatro es un espacio para la crítica. Es injusto que estén detenidos”
“Es una abierta violación del derecho humano a la libertad de expresión. El teatro es un espacio para la crítica. Es injusto que estén detenidos”
Con información de AFP
Una parodia teatral de dos policías gays terminó con el arresto de sus protagonistas, acusados de ridiculizar y usurpar funciones delas autoridades venezolanas, informaron este lunes fuentes enteradas del caso.
Los actores Pedro Wise e Isaías Ovalle fueron sorprendidos la noche del domingo por varios agentes tras una función de “Dos policías en apuros”, la pieza satírica que presentan desde el 19 de julio en un teatro de Caracas.
Luego de un interrogatorio fueron detenidos junto con el director, Leonam Torres, y la productora, Johana Villafranca, “por el delito de usurpación de función pública cuando pretendían presentar una obra teatral portando el uniforme reglamentario” de la policía, señaló un parte oficial filtrado a la prensa.
Según el reporte, a través de esta realización los actores buscan “ridiculizar y tergiversar las verdaderas funciones policiales”. Las prendas fueron confiscadas como “evidencia”.
Una fotografía de los capturados, con esposas y al lado de los camuflajes, fue difundida por medios digitales como Contrapunto.
La defensa de los artistas confía en que sean liberados sin imputación de cargos, dijo a la AFP una fuente cercana a la producción.“Los han tratado bien, no han sufrido maltratos”, añadió.
En una historia publicada el domingo en Instagram, Ovalle había alertado sobre su posible arresto sin dejar de lado el humor.
“Si yo amanezco picada, incinerada, secuestrada, muerta, ya sabe por qué es. No es juego, es en serio, así que venga a ver la obra antes de que la bajen”, expresó el actor.
Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, que promueve la libertad de expresión, tildó la captura como una“barbaridad”.
“Es una abierta violación del derecho humano a la libertad de expresión. El teatro es un espacio para la crítica. Es injusto que estén detenidos”, comentó a la AFP.
La amnistía una semilla de paz
La CEV exigió al Gobierno, respetar la vida y seguridad de todos los venezolanos, cesar la violación de Derechos Humanos, garantizarlos y frenar la represión sistemática ante el descontento popular
La CEV exigió al Gobierno, respetar la vida y seguridad de todos los venezolanos, cesar la violación de Derechos Humanos, garantizarlos y frenar la represión sistemática ante el descontento popular
Redacción// A. León, V. Rodríguez, S. Gamboa
La esperanza y la fe de los venezolanos está cifrada en que renazca la paz, la normalidad y la prosperidad para todos, sin distingo de ninguna clase, y se siga expresando el amor y solidaridad que nos caracteriza.
El pasado 23 de enero, Aramis iba caminando rumbo al distribuidor Fabricio Ojeda, en Lechería, Anzoátegui, protegida por una golpeada sombrilla. Parada al pie de la estructura de cemento y en medio de la multitud gritaba: hijo, hijo, hijo. Estoy aquí. Y cuando dirigimos la mirada hacía el cielo azul, se asomó la figura muy delgada, de uno de esos guardias apostados en el distribuidor. Él contestó: ya te vi mamá. Yo estoy bien y tú cuídate mucho.
Es así como estos jóvenes soldados forman parte de nuestras mayores querencias y es una forma de explicar el significado y la importancia de la Ley de Amnistía de la Asamblea Nacional y los múltiples llamados a la paz.
Hoja de ruta
La Ley de Amnistía tiene como finalidad fijar una importante base para la facilitación de una transición política, en la cual se concreten los pasos para unas verdaderas elecciones presidenciales mediante votación universal, directa y secreta, revestida de todas las garantías democráticas.
Asimismo, la presente ley alcanzará igualmente a todos los hechos penales en los que han involucrado a militares, diputados y a otras personas que se encuentren detenidas, exiliadas o perseguidas judicialmente por razones políticas al momento de la entrada en vigencia de este instrumento jurídico.
Además, la Asamblea Nacional debe legislar para que los militares o civiles que actúen con base en el artículo 333 constitucional, para restablecer el orden constitucional conculcado, tengan asegurada la ley de amnistía y la reinserción en la vida democrática del país.
Artículo 333 “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella.
En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”.
Esta es parte de la exposición de motivos de la ley. Una ley para cual los venezolanos apuestan a la transición, a la normalidad como país y a la paz.
La paz como solución
El Papa Juan Pablo II, durante la celebración de la XXXVIII Jornada Mundial de la Paz en Enero de 2005 dijo que, "No se supera el mal con el mal. En efecto, quien obra así, en vez de vencer al mal, se deja vencer por el mal."
En días pasados, la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), ante los sucesos actuales en los que esta sumido el país, exigió al Gobierno, respetar la vida y seguridad de todos los venezolanos, cesar la violación de Derechos Humanos, garantizar los derechos de todos los ciudadanos y frenar la represión sistemática ante el descontento popular.
Asimismo, recordó al alto mando militar y a todos los organismos de seguridad que “La violación de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad no prescriben y la responsabilidad penal es personal y no justifica la obediencia a ordenes superiores.” Además resaltó el deber de defender al pueblo de acuerdo a lo establecido en el articulo 328 de la Carta Magna que dicta que la Fuerza Armada Nacional está al servicio de la nación.
Injusticias
Según el Foro Penal venezolano, se han detenido a 850 personas desde el 21 de enero, incluyendo 77 menores de edad. Arelys Ayala, Abogado perteneciente a esta Organización No Gubernamental (ONG) en el estado Anzoátegui, indicó que en esta jurisdicción la cifra es de 13 los arrestos y 9 detenciones, hasta el mediodía del lunes 28 de enero.
Las distintas ONGs que laboran en el país en defensa de los Derechos Humanos han enfatizado la importancia de la prevención antes y durante una concentración. Notificar a familiares y conocidos que asistirás a la movilización y dejar una copia de la cédula de identidad en casa, son los principales consejos a tomar como precaución.
Mientras tanto el panorama país sigue siendo complicado en su entorno político, económico y social, caracterizado este último punto por una Emergencia Humanitaria Compleja. Igualmente por una puja en la lucha por la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro; la toma de posesión como presidente interino de Juan Guaidó; los procesos de transición planteados y la realización de elecciones transparentes, para enrumbar los ánimos y a Venezuela por el camino de paz y progreso.
Se siguen dando pasos…
Nuvipa rechaza detención del pastor Marcelo Coronel y exige su inmediata liberación
“Se trata de un proceso viciado, donde se han violado todos los principios jurídicos“
“Se trata de un proceso viciado, donde se han violado todos los principios jurídicos“
Redacción
El secretario general del partido Nueva Visión para mi País (Nuvipa), Elio Herrera, condenó este jueves la detención y el posterior pase a juicio del pastor evangélico Marcelo Coronel, hecho ocurrido en la ciudad de Mérida, en el estado homónimo, tras intentar vinculársele con el presunto acaparamiento de medicinas, cosa que hasta la fecha no ha podido comprobarse.
En nombre de esta tolda política, Herrera dejó claro que Coronel, presidente de la Confraternidad de Pastores de Mérida, fue detenido y acusado falsa e injustamente de participar en hechos delictivos referentes al tráfico y venta ilegal de insumos médicos. Al mismo tiempo aclaró que los materiales incautados como presuntas pruebas serían utilizadas para jordanas asistenciales gratuitas en las que atenderían a distintas comunidades de la entidad andina.
“Se trata de un proceso viciado, donde se han violado todos los principios jurídicos y en el cual quedaron en evidencia las irregularidades del procedimiento que a su fin demuestran la inocencia. A pesar de ello, se decidió dictar una medida privativa de libertad”, subrayó el abogado y dirigente opositor para dejar constancia de que se trata de un nuevo preso político.
Sobre el mismo tema, el vocero rechazó que se difundan informaciones que no se apegan a la realidad de lo sucedido con este caso, informaciones que distorsionan los hechos y con las que se difama, ofende y desprestigia no sólo a un hombre de Dios, sino a toda la comunidad cristiana del país.
Herrera enfatizó que seguirán trabajando bajo el orden legal y espiritual, a favor de la libertad del Pastor Marcelo Coronel así como de todos aquellos que han sido privados de por razones políticas. En tal sentido dejo claro que de no producirse su liberación en las próximas horas, asumirán acciones de protestas.
Exigen libertad plena para las tres enfermeras detenidas arbitrariamente en Anzoátegui
Hacen llamado a los ciudadanos, a unirse a las luchas por el rescate de los derechos de los venezolanos que las mantiene en las calles desde hace casi 100 días consecutivos
Hacen llamado a los ciudadanos, a unirse a las luchas por el rescate de los derechos de los venezolanos que las mantiene en las calles desde hace casi 100 días consecutivos
Redacción
La mañana de este domingo 7 de octubre, se dieron cita los gremios de enfermería, médicos y trabajadores de empresas públicas y colegios profesionales quienes se presentaron en los tribunales de Barcelona para exigir la libertad de enfermeras del Hospital Razetti detenidas por CICPC. Las tres enfermeras deberán ser presentadas ante tribunales el día de hoy.
La licenciada Zuleida Cuiba, presidente del Colegio de Enfermeras señaló que las profesionales fueron privadas ilegítimamente de libertad por cuidar los insumos de sus pacientes. Rechazan las acciones del CICPC y del Concejal Francisco Ortiz que con sus indicaciones dieron origen a este procedimiento.
“Somos el gremio mas vulnerable” y estamos siendo víctimas de acoso. Exigen al estado la salud tiene una crisis grave, y no son las enfermeras ni los trabajadores los responsables de ello, “el gobierno produjo su crisis, que la resuelvan, las enfermeras no tenemos nada que ver con ello”, señaló.
Agrega que son tiempos difíciles, y que los trabajadores de la salud, están trabajando por vocación, y agrega que su sentido altruista, las ha mantenido trabajando dentro de las instalaciones a pesar de la falta de insumos y medicinas en los hospitales, para atender a los pacientes que requieren ser atendidos.
Cuiba resalta que enfermería no es responsable de que no haya insumos en los hospitales por lo que exigen libertad de las enfermeras.
Hacen llamado a los ciudadanos, a unirse a las luchas por el rescate de los derechos de los venezolanos que las mantiene en las calles desde hace casi 100 días consecutivos
Exigen al presidente de la república que cumpla con sus responsabilidades, que garantice los derechos humanos de los venezolanos a tener una salud digna de acuerdo a lo consagrado por la Constitución nacional.
Armas pide a organismos internacionales actuar ante ilegal detención y allanamiento de inmunidad a diputados
El diputado sostuvo que en el país no hay democracia, pues todos los poderes públicos, a excepción de la AN, forman parte del brazo ejecutor de Nicolás Maduro
El diputado sostuvo que en el país no hay democracia, pues todos los poderes públicos, a excepción de la AN, forman parte del brazo ejecutor de Nicolás Maduro
Nota de Prensa
El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de Parlamentarios para la Acción Global (PGA) Capítulo Venezuela, Armando Armas, condenó la arbitraria detención de su colega Juan Requesens y la pretensión de la ilegal Constituyente de allanarle su inmunidad al igual que al parlamentario Julio Borges, como parte de la abierta persecución del régimen de Nicolás Maduro contra los dirigentes de la oposición.
Señaló que además de ser una acción violatoria de la Constitución de la República y de los derechos humanos, Maduro y sus secuaces acusan a ambos diputados de un presunto magnicidio sin ningún tipo de fundamentos, para intentar acabar con la disidencia.
Armas manifestó que el artículo 200 de la Carta Magna es claro cuando establece que los parlamentarios gozan de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación, hasta la conclusión de su mandato o la renuncia, y ésta puede ser allanada únicamente por la Asamblea Nacional que es, en la actualidad, el único poder legítimo en el país.
“Exigimos la inmediata liberación de Juan Requesens y de todos los presos políticos. La Organización de Estados Americanos, la Organización de las Naciones Unidas, Parlamentarios para la Acción Global y el resto de organismos internacionales deben ejecutar acciones contundentes en contra de la violación de la Constitución y el Estado de Derecho en Venezuela”.
Sostuvo que en el país no hay democracia, pues “todos los poderes públicos, a excepción de la AN, forman parte del brazo ejecutor de Nicolás Maduro para seguir consolidándose en el poder. Lo que hacen con Requesens, ya lo hicieron con Gilber Caro y con Renzo Prieto, pero están equivocados si creen que esto nos hará quedarnos callados.Seguiremos luchando por la libertad de Venezuela”, dijo.
Foro Penal advierte sobre ola represiva y nuevas detenciones tras elecciones
“Hasta la fecha hay 335 presos políticos en el país, sin contar las nuevas detenciones”, dijo la abogada Mariana Ortega
“Hasta la fecha hay 335 presos políticos en el país, sin contar las nuevas detenciones”, dijo la abogada Mariana Ortega
Redacción
Abogados de Foro Penal Venezolano (FPV) alertan sobre aumento en ola de represión por parte del gobierno nacional, días antes y después de las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo.
“La situación con nuestros presos políticos en las cárceles de Ramo Verde, La Pica, El Helicoide y demás penales es grave, ellos corren peligro. No sabemos cómo están. Muchos están enfermos y necesitan atención médica urgente y no los trasladan. Es duro lo que está pasando, se está violando el derecho a la vida y el debido proceso porque tampoco hay traslados a tribunales y las audiencias son diferidas”, denunció Mariana Ortega, defensora de derechos humanos y portavoz de la ONG.
Sobre las detenciones de las últimas semanas, Ortega confirmó que existe un grupo de militares que serían presentados este martes en tribunales. “Hemos estado registrando numerosas detenciones de militares y civiles en los últimos días. Nuestros equipos de abogados se encuentran hoy en tribunales militares, pero aún no sabemos los cargos que se le imputan ni las razones por las que fueron detenidos. Pero también hay detenciones de civiles como es el caso de Johan Barazarte Villareal (chofer de María Corina Machado) y el doctor José Alberto Marulanda de Goya”, ambos civiles”, precisó.
En rueda de prensa de este martes, Ortega recordó que hasta la fecha hay 335 presos políticos, sin contar las nuevas detenciones. En el caso de la cárcel militar de Ramo Verde, detalló que hay 60 presos políticos de los cuales 36 son militares. “Por ejemplo, Luis Alejandro Mogollón es militar y requiere con urgencia traslado al hospital y no lo hacen. Tiene fractura de cráneo”, señaló.
Asimismo, aseguró que en todas las cárceles del país hay tratos crueles e inhumanos hacía los presos políticos de forma constante.
Por su parte, el coordinador de Defensores Activos de Foro Penal en Caracas, Jesús Marcano, informó que la huelga de hambre de las mujeres privadas de libertad en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de El Helicoide fue levantada por completo. “Las autoridades hicieron que levantaran la protesta al prometerles revisión de los casos, traslados y libertad a las que lo requerían en los casos tanto de presas políticas como comunes. Hasta ahora nada de eso se ha materializado”, aclaró.
Asamblea Nacional rechaza detenciones contra personal de Banesco
Esta mañana 11 empleados de la banca privada Banesco fueron detenidos mientras asistían a una reunión con Sudeban
Esta mañana 11 empleados de la banca privada Banesco fueron detenidos mientras asistían a una reunión con Sudeban
Con información de El Nacional
José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), informó en una rueda de prensa que en representación de ese ente rechaza categóricamente la persecusión en contra de los empleados de la banca privada Banesco.
Además, el diputado indicó que el gobierno pareciera ser el principal socio de Dólar Today, porque son los más beneficiados con dicha página web.
Esta mañana 11 empleados de la banca privada Banesco fueron detenidos mientras asistían a una reunión con la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Las órdenes de aprehensión fueron emitidas por el Ministerio Público (MP) en medio de una investigación de la Fiscalía General de Venezuela que busca frenar el mercado cambio paralelo, informó el fiscal general designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab.
Padrino López: Aquí no puede haber golpes de estado
“La FANB es imposible de calentar, está curada, tiene suficiente enteresa y respeto a la constitución“
“La FANB es imposible de calentar, está curada, tiene suficiente enteresa y respeto a la constitución“
Redacción
Caracas.- A raíz de las últimas detenciones de miembros de la Fuerza Armada Nacional (FANB), incluidos el M/G Miguel Rodríguez Torres y más recientemente la el MG Alexis López Ramírez, ex Comandante General de la FANB, militar leal a Chávez del 4F, se han levantado una ola de rumores en torno a posibles alzamientos militares, sin embargo, el ministro para de la Defensa, Vladimir Padrino López negó tal posibilidad.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aclaró este jueves que “aquí no puede haber golpe de Estado, estamos en pleno siglo 21, ahora que hay intentos, que siempre se esté conspirando y el imperio toque sus marionetas”.
Advirtió a los factores que “intentan calentar a la FANB”: “Yo quiero transmitirle a los actores que propician golpes de Estado, que eso no va a pasar. La FANB es imposible de calentar, está curada, tiene suficiente enteresa y respeto a la constitución”.
Al menos 1.157 extranjeros se encuentran recluidos en cárceles venezolanas
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, negó que exista un “éxodo masivo” de venezolanos que abandonan el país debido a la severa crisis
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, negó que exista un “éxodo masivo” de venezolanos que abandonan el país debido a la severa crisis
Con información de El Nacional
Iris Valera, ministra de Asuntos Penitenciarios, informó este viernes que al menos 1.157 extranjeros sentenciados o procesados ante la justicia están recluidos en las cárceles del país, y el total de foráneos es mayor si se incluyen los que están detenidos pero no enjuiciados.
Valera explicó que en el total se incluyen a personas “de todas las nacionalidades”. Remarcó que 957 son colombianos.
Entre los reclusos están 23 de República Dominicana, 22 de Perú, 19 de Ecuador, 13 de Nigeria, 12 de Brasil, 9 de España, 9 de México, 7 de China, 7 de Cuba, 6 de Italia, 5 de Estados Unidos, 5 de Guyana, 4 de Honduras, 4 de Reino Unido, 3 de Libia, 2 de Argentina, 2 de Grecia, 2 de Haití, entre otros.
La ministra explicó que la lista de extranjeros proviene de una data actualizada de su cartera, pero que el total de foráneos lo integran otros que no están recluidos en cárceles adscritas al Ministerio o se encuentran en fases preliminares de los procesos judiciales.
Negó que exista un “éxodo masivo” de venezolanos que abandonan el país debido a la severa crisis.
"La mayoría de los que se están yendo son los frustrados de las guarimbas (protestas antigubernamentales) ojalá que no regresen más nunca (...) El venezolano que ama la patria de aquí no se va hermano, así que el que se va no hace falta, por mí que se vayan todos esos bichos", expresó Varela.
Saab confirmó detenciones de Eulogio del Pino y Nelson Martínez
El fiscal dijo que Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo
El fiscal dijo que Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo
Con información de La Patilla
El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, confirmó la detención de Eulogio del Pino y Nelson Martínez, y que integran el grupo de 65 gerentes de la industria petrolera detenidos, de los cuales 16 son de alto mandos.
Según Saab, estas detenciones no pueden verse como un hecho aislado, sino como el desmantelamiento del cartel.
Nelson Martínez fue privado de libertad por su presunta vinculación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa Citgo. “Esta firma no contó con el beneplácito del Ejecutivo Nacional”, aseguró. Y agregó que fue imputado por los delitos de peculado doloso propio y legitimación de capitales, “”Lo más grave de la investigación es que se afectó el patrimonio de la nación”, dijo Saab.
En rueda de prensa, Saab agregó que Eulogio del Pino fue detenido previa solicitud de orden de aprehensión vía telefónica ante el Tribunal 10º de Control del AMC. “El delito se habría cometido cuando se desempeñaba en la Dirección Ejecutiva de Exploración y Producción Oriente de Pdvsa, se le imputaron los delitos de peculado doloso, concierto de funcionario con contratista”.
Adicionalmente, a Del Pino se le imputó por el uso indebido de sistemas de información y daños a la industria petrolera.
Ambos ex funcionarios están detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Pero no son dos los detenidos. En total fueron detenidos 65 gerentes de la industria petrolera de los cuales 16 son altos mandos.
Hasta el momento las investigaciones arrojaron que las acciones de los detenidos concluyeron en la pérdida de 15.700 mil barriles de petróleo diario del 2015 al 2017, concierto de corrupción de PetroZamora y daños patrimoniales de más de 500 millones de dólares.
Saab señaló que este caso es investigado por los fiscales 63º y 73º nacionales.
Saab aseguró que “este tipo de acciones fortalecen la democracia (…) Tocamos los intereses de empresarios inescrupulosos y gerentes que se colocaron al margen de la ley. Estos empresarios han causado el déficit fiscal que hoy tenemos”.
Detenidos Antonio Ledezma y Leopoldo López
Ambos dirigentes políticos difundieron recientemente mensajes para alentar las manifestaciones contra el Régimen de Maduro
Ambos dirigentes políticos difundieron recientemente mensajes para alentar las manifestaciones contra el Régimen de Maduro
Con información de Reuters
CARACAS (Reuters) - Los dirigentes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma fueron sacados a la medianoche del lunes desde sus casas, donde permanecían bajo arresto domiciliario, denunciaron el martes en la madrugada la esposa de López y la hija de Ledezma en sus cuentas de Twitter.
Lilian Tintori y Vanessa Ledezma dijeron desconocer el paradero de los líderes políticos, al tiempo que difundieron videos donde mostraban cómo agentes del servicio de inteligencia venezolano custodiaban el traslado de ambos a las puertas de sus residencias.
A principios de julio, la justicia venezolana había concedido el arresto domiciliario a López, después de permanecer más de tres años en una cárcel militar acusado de instigar protestas antigubernamentales. Ledezma también recibió el beneficio en el 2015 como una medida humanitaria.
Tintori responsabilizó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, "si algo le pasa" a su esposo, al igual lo hizo la hija de Ledezma, sin ofrecer más detalles.
El abogado de López, Juan Gutiérrez, aseguró en Twitter que "no existe justificación legal para revocar la medida de arresto domiciliario" a su defendido.
Ambos dirigentes políticos habían difundido en los últimos días mensajes para alentar las manifestaciones contra el Gobierno socialista del país, que persisten desde hace más de 120 días. También se opusieron a la controvertida elección del domingo de una Asamblea que promovió Maduro para cambiar la Constitución.
MPPRIJP confirma la detención de 12 personas en Caricuao y Ruiz Pineda en Caracas
Los Vecinos señalaron que los funcionarios tenían “listas con los nombres y apellidos. Una vecina sapa filtró información“
Los Vecinos señalaron que los funcionarios tenían “listas con los nombres y apellidos. Una vecina sapa filtró información“
Redacción
Funcionarios de las Fuerzas de Acción Especial (FAES) realizaron desde la madrugada de este martes “allanamientos ilegales” en la UD3, UD7 de Caricuao y Ruiz Pineda, en Caracas.
De la acción resultaron más de 60 personas resultaron detenidos, y de acuerdo a los reportes de los usuarios de la red social Twitter los allanamientos fueron selectivos y sin orden judicial ni contaron con la presencia de los fiscales del Ministerio Publico.
Los Vecinos de Caricuao y Ruíz Pineda señalaron que los funcionarios tenían “listas con los nombres y apellidos. Una vecina sapa filtró información“.
Por su parte, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz informó a través de su cuenta en la red social Twitter que “sólo” 12 personas fueron detenidas durante el allanamiento en los bloques UD3, UD4, UD7 y UD8 de Ruíz Pineda.
Según el MPPRIJP en el operativo fueron incautados dos armas de fuego, sustancias psicotrópicas, dinero en efectivo, una moto azul marca Bera placa AH7H52D, artículos de primero necesidad y comida en cantidades.
Asimismo, decomisaron bombas de fabricación “artesanal e implementos para su elaboración y diferentes artefactos explosivos, entre otros”.
En la misma operación fueron abatidos ocho “sujetos paramilitares” vinculados con actos desestabilizadores en la capital tras enfrentamientos con los funcionarios y recuperaron 12 armas “para realizar guarimbas”.
FPV confirma la detención de 261 personas durante el Paro Cívico
“261 arrestos por protestas verificados hasta ahora. Desde el 1 de abril es la segunda mayor cantidad de detenidos en un día después del 19 de abril”
“261 arrestos por protestas verificados hasta ahora. Desde el 1 de abril es la segunda mayor cantidad de detenidos en un día después del 19 de abril”
Redacción
Por lo menos 261 personas fueron detenidas durante un paro general de 24 horas convocado por la oposición para protestar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, jornada con más arrestos en el país desde el pasado 19 de abril.
“261 arrestos por protestas verificados hasta ahora. Desde el 1 de abril es la segunda mayor cantidad de detenidos en un día después del 19 de abril”, detalló en Twitter el director ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero.
Del total de detenidos, más de 100 arrestos se produjeron en el Zulia, mientras que en Nueva Esparta se cuentan al menos 43 detenidos.
Según el balance de FPV, hay detenidos en once de los 24 estados del país. Caracas y Carabobo, siguen en la lista con 10 y 7 detenidos, respectivamente, mientras que los estados Anzoátegui y Aragua van detrás con 6 arrestos cada uno.
El paro cívico dejó un saldo lamentable de cuatro jóvenes fallecidos dos en Los Teques, ydos en el estado Carabobo, en dos hechos confirmados por la Fiscalía en los que resultaron heridas otras personas.
Según cálculos de FPV, que da asistencia legal a estos presos, más de 4.000 personas han sido detenidas durante estas protestas, de las cuales más de mil permanecen entre rejas.
Detienen a 130 personas durante el “Trancazo por la libertad”, revela FPV
En los Altos Mirandinos hubo 32 personas detenidas, en el estado Anzoátegui 6, en Carabobo 12, en Caracas 10, en Lara 11, en Nueva Esparta 16, en Táchira una y en Zulia 42
En los Altos Mirandinos hubo 32 personas detenidas, en el estado Anzoátegui 6, en Carabobo 12, en Caracas 10, en Lara 11, en Nueva Esparta 16, en Táchira una y en Zulia 42
Redacción
El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero, informó este martes que el “Trancazo por la libertad” convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este lunes dejó 130 personas detenidas.
Explicó el penalista a través de su cuenta en la red social Twitter, que en los Altos Mirandinos hubo 32 personas detenidas, en el estado Anzoátegui 6, en Carabobo 12, en Caracas 10, en Lara 11, en Nueva Esparta 16, en Táchira una y en Zulia 42.
Por su parte, el coordinador de la Ong en Los Altos Mirandinos, Alberto Iturbe, destacó que salió a las tres de la madrugada de este martes del Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), ubicado en Los Teques, para defender a las personas apresadas.
GNB detiene a reportero gráfico en allanamiento en Montaña Alta, estado Miranda
Guzmán fue sacado violentamente de su casa aproximadamente a las 7:00 de la noche de este lunes
Guzmán fue sacado violentamente de su casa aproximadamente a las 7:00 de la noche de este lunes
Redacción
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela denunció que el fotógrafo de la Alcaldía Metropolitana, Leonardo Guzmán, fue detenido fue ilegalmente en un allanamiento irregular realizado en Montaña Alta, estado Miranda.
Guzmán fue sacado violentamente de su casa aproximadamente a las 7:00 de la noche de este lunes, y trasladado presuntamente esta madrugada al destacamento de Puerta Morocha de la GNB.
El Sindicato exigió la inmediata liberación del fotógrafo, pidiendo la intermediación de la Defensoría del Pueblo en este caso. La noche de este lunes, los funcionarios ingresaron a varios edificios y posteriormente a los apartamentos de dicha urbanización mirandina.
Leonardo Guzmán acababa de llegar a su residencia del trabajo y estaba en compañía de su madre al momento de ser aprehendido.