Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alertan posible incremento de casos de dengue por las lluvias

En comparación con otros países de la región, Venezuela registró una reducción de cifras

En comparación con otros países de la región, Venezuela registró una reducción de cifras

Redacción

José Félix Oletta, exministro de Salud, alertó este jueves que las fuertes lluvias pueden convertirse en un factor determinante para que aumenten los casos de dengue en el país.

Durante una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio, el especialista advirtió que no existen datos oficiales sobre esta afección, sin embargo, detalló que el centro-norte del país es la zona más vulnerable.

«Esta es una enfermedad viral transmitida por zancudos. Tiene un comportamiento estacional y va con las lluvias. Debemos esperar en los próximos meses un incremento de casos», comentó.

En comparación con otros países de la región, Venezuela registró una reducción de cifras, no obstante, Oletta explicó que la falta de información ha incidido en esta situación.

«4009 casos han sido identificados durante 2021, de los cuales, 18 son severos con tres fallecidos. Son cifras subestimadas porque la capacidad de diagnóstico está reducida».

Otras enfermedades

El integrante de la Red Defendamos la Epidemiología manifestó también su preocupación por la malaria.

«Se está reduciendo la capacidad de diagnóstico de la malaria porque los equipos se dedican al COVID-19. Hay otras enfermedades también de preocupación como la diarrea».

Sobre este tema, Oletta afirmó que hay una debilidad en los mecanismos de potalización de agua, sobre todo en el norte de Anzoátegui.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Denuncian brote de casos de dengue y paludismo en Lechería

Vecinos de Morro Humbold expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación

Vecinos de Morro Humboldt expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación

Juan Afonso / @jcabnews

Los vecinos de sectores de Lechería como Morro Humboldt, Rómulo Gallegos, la Aldea de Pescadores y otros, han denunciado un brote de enfermedades como dengue, hepatitis y paludismo,

Milagros Villafane, habitante de las residencias Morro Humboldt, dijo que solo allí hay más de 100 casos de dengue, que se reportaron debidamente ante malariología, la alcaldía de Urbaneja y la gobernación del estado, con el fin de que se hagan jornadas de fumigación contra plagas.

Expresó que en todos los entes les dijeron que comenzarían a fumigar, pero tras más de un mes, solamente la alcaldía de Urbaneja se ha hecho presente para hacerlo. Expuso que otras enfermedades como hepatitis B y paludismo están comenzando a brotar en las poblaciones morreñas.

El dirigente de Vente Venezuela, Dr. Leopoldo González, manifestó preocupación ante los brotes de esas enfermedades en el municipio Urbaneja. Dijo tener reportes de las zonas afectadas e hizo un llamado a los entes encargados de fumigación y abatización para eliminar a los mosquitos transmisores de esto.

También hizo un llamado a la ciudadanía a eliminar potenciales criaderos de plagas para evitar que las enfermedades sigan proliferando.

Jornada de fumigación

Y este lunes, la alcaldía de Lechería ha iniciado una campaña de fumigación, a través del Instituto Municipal Autónomo de Salud Urbaneja (Imasur).

De acuerdo con la información divulgada por Carmen Marrero, directora del ente, la jornada se inició con el Casco Central, la Aldea de Pescadores y playa Caleta. Manifestó que se tiene previsto realizar visitas a otras zonas y centro educativos, sin tocar residencias privadas.

Este control de plagas se realiza una vez al mes durante una semana.

"Es importante realizar estos trabajos porque hay que acabar con los brotes de enfermedades como el paludismo o el dengue", aseguró Marrero.  

En Barcelona: dengue, hepatitis y paludismo

De igual forma vecinos de la urbanización la Fundación Mendoza de Barcelona hacen denuncia similar, temen se trate de una epidemia a causa de la falta de recogida de los residuos sólidos y hacen llamado a la gobernación de Anzoátegui y a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar a fumigar y recoger la basura en la ciudad.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Murió niño de nueve años por dengue hemorrágico en Barcelona

El infante presentaba fiebre constante y manchas de color rojo en varias partes de su cuerpo. Los galenos ordenaron su hospitalización inmediata

El infante presentaba fiebre constante y manchas de color rojo en varias partes de su cuerpo. Los galenos ordenaron su hospitalización inmediata

Con información de El Pitazo

Un niño de nueve años es el primer paciente diagnosticado con dengue hemorrágico que fallece en el anexo pediátrico del Hospital Luis Razetti de Barcelona, ubicado en la zona norte del estado Anzoátegui.

Su madre, Antonia Fuguerdo, había trasladado al pequeño hasta el principal centro asistencial capitalino el 30 de abril, cuando fue remitido desde el Hospital Pedro Gómez Rolignson, situado en la zona oeste de la entidad, lugar donde habitaba.

El niño presentaba fiebre constante y manchas de color rojo en varias partes de su cuerpo. Los galenos ordenaron su hospitalización inmediata.

Tras permanecer dos días recluido en el principal centro asistencial de la población de Píritu fue enviado al anexo pediátrico Rafael Tobías Guevara de Barcelona, donde comenzaron a suministrarle el tratamiento correspondiente, sin embargo, falleció debido a la gravedad de la afección.

Parientes del pequeño aseguraron que en el sector San Pablo, donde habitaba junto a sus padres, existen más de diez casos de Dengue, pero las autoridades de Salud Pública de la entidad aún no han fumigado dicha localidad.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Registran caso de paludismo y dengue en Lechería

El director de la Clínica Municipal de Urbaneja, Omar Olivo, refirió que desplegaron una cuadrilla para fumigar en los sectores Venecia y Madre Vieja

El director de la Clínica Municipal de Urbaneja, Omar Olivo, refirió que desplegaron una cuadrilla para fumigar en los sectores Venecia y Madre Vieja

Eugenia Jiménez

Tras la aparición esta semana de un presunto caso de paludismo y de dengueen la ciudad de Lechería, el director de la Clínica Municipal de Urbaneja, Omar Olivo, informó que una cuadrilla se desplegó para fumigar los sectores Venecia y Madre Vieja, donde se registraron las enfermedades.

Manifestó que el infectado con paludismo es un vigilante de una residencia en Venecia que vive en la ciudad de Barcelona.

Asimismo, dijo que desde hace cuatro meses no registraban ningún caso de dengue, por lo que van a investigar esta situación. Añadió que este año, solo han contabilizado ocho afectados en el municipio.

El experto en salud comentó tener expectativas con el cambio en Saludanz, por lo que espera que mejoren la distribución de vacunas e insecticidas, ya que quedan para tres semanas.

Aunado a esto, Olivo comentó que tienen dos semana sin recibir inmunizaciones de BCG.  “Las madres se quedan esperando. Igual nos pasa con la de fiebre amarilla, ya que solo estamos vacunando a los niños menores de dos años de edad”, comentó.

Por último, expresó que aún les queda inyecciones de polio, trivalente, pentavalente y toxoide diftérico.

Leer más