Solórzano: el informe de Bachelet ratifica “la violación a los DDHH en Venezuela es tan grave, que no se puede ocultar
“En el informe se destaca: Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, criminalización a la prensa y a las ONG, prisión política, persecución a la disidencia”
“En el informe se destaca: Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, criminalización a la prensa y a las ONG, prisión política, persecución a la disidencia”
Redacción
La abogada y defensora de los DDHH, Delsa Solórzano, se pronunció este jueves sobre el informe de la Alta Comisionada de los derechos humanos en la Organización de la Naciones Unidas (ONU) de Venezuela.
Solórzano considera que “la violación a los DDHH en Venezuela es tan grave, que no se puede ocultar. No hay “cooperación” que valga cuando se violan gravemente los DDHH los venezolanos”
“En el informe se destaca: Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, criminalización a la prensa y a las ONG, prisión política, persecución a la disidencia”, puntualizó Solórzano.
En este sentido, Solórzano explicó que la “Grave crisis humanitaria que obliga a la migración, naufragio de Güiria, salario mínimo en menos de 1 dólar al mes. Finalmente, reitero, no hay manera de ocultar lo que ocurre en Venezuela. En nuestro país se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo”.
“El informe de la misión de verificación de hechos y el de hoy de Michelle Bachelet, dejan en evidencia que ocurren tanto violación de DDHH como crímenes de lesa humanidad, estos últimos deben ser enjuiciados en la CPI. En Venezuela NO ha habido elecciones, ha habido fraudes electorales. Se violan también nuestros derechos políticos y nuestro derecho al sufragio. Sra Michelle Bachelet, esos son también DDHH”, destacó Solórzano.
“En el transcurso del día, profundizaremos en el análisis de ambos informes presentados durante estos 2 días”, concluyó.
Solórzano denuncia grave situación de los presos políticos por el coronavirus
Lo que ocurre en la DGCIM no es un caso aislado. “En el Sebin la situación no es diferente”
Lo que ocurre en la DGCIM no es un caso aislado. “En el Sebin la situación no es diferente”
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, se hizo eco dela crítica situación de los presos políticos, a quienes mantienen aislados y sin asistencia para los posibles contagios de COVID-19.
“En los sótanos de la DGCIM hay aproximadamente 200 hombres y mujeres, de las cuales el 50% son presos políticos civiles y militares, que están siendo condenados a muerte. Ante imposibilidad de ingreso de familiares se comisionó a Fiscal 32 Dusay Dueñas”, sentenció la parlamentaria.
Solórzano explicó que “esta designación ocurre por solicitud de familiares preocupados por no saber nada de los presos políticos que allí se encuentran. La Fiscal informó a las familias que NO se le permitió el acceso a DGCIM por haber un brote de COVID”.
La líder del movimiento Encuentro Ciudadano destacó que lo que ocurre en la DGCIM no es un caso aislado. “En el Sebin la situación no es diferente. Ya hay un caso confirmado y hospitalizado en HCU de Caracas. Las familias temen por la salud de los presos políticos. Tenemos información de qué hay por lo menos 2 de ellos con síntomas”.
Además, recordó que “en este momento en Venezuela se encuentran delegados de la oficina de la oficina del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU, ellos deben acompañar a los familiares y abogados e ingresar a DGCIM y SEBIN”.
“Aceptar un NO por respuesta es condenar a muerte a los presos políticos”, alertó.
En este sentido, Solórzano agregó que “diversos organismos internacionales en Venezuela tienen la obligación de colaborar en la verificación del estado de salud. Hacemos llamado urgente a la Cruz Roja Venezuela”.
“Sus secuestradores son responsables de sus vidas. Tarek Wiliam Saab y Alfredo Ruíz Angulo ¡Ya basta de complicidad! La salud de los presos se deteriora y su vida corre peligro”, concluyó.
Solórzano anuncia la plataforma de teleconsultas con médicos especialistas
A través de esta plataforma las personas podrán estar en contacto con los médicos y realizar las preguntas que requieran
A través de esta plataforma las personas podrán estar en contacto con los médicos y realizar las preguntas que requieran
Redacción
La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, anunció este lunes la creación de una plataforma de tele consultas con médicos especialistas que atenderán a la población en relación a la COVID-19.
La parlamentaria señaló, que a través de esta plataforma las personas podrán estar en contacto con los médicos y realizar las preguntas que requieran.
“Basta solamente en que usted se registre en nuestra página web (Consulta.teleconsultave.com) o en nuestro número WhatsApp (+59162580044) y le exprese a nuestros médicos cuales son los síntomas que padece”, informó Solórzano.
Señaló que esta plataforma está disponible para todos los venezolanos dentro y fuera del país.
UNT se queda cojo con la estampida de su dirigencia (comunicado)
En los próximos días se conocerán los nombres de los demás dirigentes que se van del partido de Manuel Rosales
En los próximos días se conocerán los nombres de los demás dirigentes que se van del partido de Manuel Rosales
Redacción
Delsa Solórzano y José Luis Farias confirmaron este lunes su salida de Un Nuevo Tiempo (UNT), dejan a la organización política acefala en muchas regiones.
En los próximos días se conocerán los nombres de los demás dirigentes que se van del partido de Manuel Rosales.
Ante esta estampida un UNT emitió este lunes un comunicado.
A continuación el texto completo:
UNT: Los partidos no somos cotos cercados donde nadie entra ni sale
Un Nuevo Tiempo es una organización democrática de puertas abiertas para todos aquellos que compartan nuestra filosofia y doctrina, siempre fieles a nuestros principios de honestidad y justicia. Durante nuestra trayectoria como partido político hemos recibido y compartido con cientos de miles de dirigentes, activistas, militantes y simpatizantes en esta dura lucha por la libertad, la paz, y la prosperidad, respetando la diversidad y discusión de ideas.
Siempre defendiendo nuestros postulados, portando con orgullo nuestros símbolos y banderas, diciendo con fuerza nuestro nombre y consignas. Hemos manteniendo posiciones, hemos dicho la verdad ante posturas que solo generan falsas expectativas, a pesar de los golpes bajos, infamias y calumnias venidos de la maldad. También, como en todos los partidos políticos se siembra, se trabaja con esfuerzo, superando las dificultades para conseguir la democracia que tanto deseamos.
Los partidos políticos no somos cotos cercados con una alambrada, donde nadie entra ni sale. Por el contrario, es normal que entren y salgan personas que, con sus razones por delante, así lo decidan, siempre con nivel, altura y dignidad; con respeto al otro. Semejanzas, alianzas, unión y diferencias las hay dentro de cualquier casa, sin embargo nuestra lucha sigue siendo la misma: Lograr la democracia en Venezuela.
El aliado qué pasa a ser adversario, no es un enemigo, poner en forma política un deslinde significa, dicho en breve, asumir y practicar una nueva línea política con alto vuelo. Michael Walzer señalaba que hacer política supone practicar dos artes: el de unir y el de separar; y, así es la política, como la vida, transcurre surcando vías de uniones y separaciones, de alianzas y rupturas.
Nuestras banderas flamean para lograr en el corto plazo un cambio cívico y democrático, mucho más ahora que crece el clamor de la gente reclamando unidad a su dirigencia, dejando a un lado los intereses personales, grupales. Ese pueblo que hoy sufre hambre, enfermedad, desconsuelo, desesperanza puede seguir confiando que sin violencia ni posturas extremistas, daremos todo hasta lograr el cambio en Venezuela.
La lucha en los partidos solo se puede dar alrededor de medios y afines comunes, si dejan estos de existir, no se justifica seguir en ese espacio. Seguros estamos que el camino cívico y democrático, se impondrá en cualquier escenario, florecerá la verdad de la política. Un Nuevo Tiempo, se crece en amor, pasión y compromiso por Venezuela.
Delsa Solórzano oficializó su renuncia a UNT
La diputada afirmó que las principales causas de su renuncia se debe a la "carencia de debate político, falta de consulta en la toma de decisiones y la consecuente imposición de las mismas"
La diputada afirmó que las principales causas de su renuncia se debe a la "carencia de debate político, falta de consulta en la toma de decisiones y la consecuente imposición de las mismas"
Redacción de El Mercurio Web
Este lunes la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, hizo oficial su renuncia a Un Nuevo Tiempo (UNT), debido a discrepancias con los altos directivos del partido, entre los que destacó la imposición de las decisiones.
"Me dirijo a ustedes en la oportunidad de presentar formal renuncia a mi militancia en la organización política Un Nuevo Tiempo", destaca el comunicado publicado en su cuenta en Twitter.
Manifestó que durante los años que perteneció al partido de centroizquierda fundado por el ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, trató de contribuir la "construcción de una sólida organización democrática", en donde resaltó la consulta e inclusión.
Afirmó Solórzano que las principales causas de su renuncia se debe a la "carencia de debate político, falta de consulta en la toma de decisiones y la consecuente imposición de las mismas", la cual a su juicio, "acabaron con todo el esfuerzo realizado".
Delsa Solórzano fue electa como Primera Vicepresidenta del Grulac
Solórzano destacó que su compromiso continuará siendo la defensa de los derechos humanos de los hermanos de América Latina
Solórzano destacó que su compromiso continuará siendo la defensa de los derechos humanos de los hermanos de América Latina
Redacción
En la 139 Asamblea, celebrada en Ginebra, el Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac) de la Unión Interparlamentaria Mundial, conformado por 33 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), elegió como Primera Vicepresidenta a Delsa Solórzano por unanimidad, este sábado.
Solórzano destacó que frente a esta nueva responsabilidad, su compromiso continuará siendo la defensa de los derechos humanos de los hermanos de América Latina y el Caribe por los próximos siete años, "trabajaremos sin descanso, no nos rendiremos por más complicado que pinte cada caso así como lo hemos hecho por los venezolanos y que continuaremos con más fuerza. Estamos enfocados en que el mundo conozca lo que está ocurriendo, buscar soluciones favorables, donde prevalezca las relaciones que sean igualitarias, que se sustenten en el respeto y no en chequeras que caminen por América Latina".
Es necesario destacar que la Delegación venezolana ha alcanzado importantes triunfos para el país desde el momento en el que la también Presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, fuera miembro de la Unión Interparlamentaria Mundial durante el período, y a su vez, electa vicepresidenta del Comité de DDHH Parlamentario (cargo en el que continúa). De la misma manera, el parlamentario Manuel Teixeira, miembro del Comité Ordinario de DDHH y hoy ha sido electo el Diputado José Gregorio Correa, miembro del Comité de las Relaciones con el Medio Oriente, "este es otro reconocimiento a la AN, como único ente legislativo legítimo reconocido mundialmente que no cesa por recuperar la democracia".
Delsa Solórzano: Empleados públicos son obligados a reportar su voto
La diputada opositora aclaró que el voto del ciudadano es completamente secreto. Además exhortó a las personas no dejarse intimidar
La diputada opositora aclaró que el voto del ciudadano es completamente secreto. Además exhortó a las personas no dejarse intimidar
Con información de El Nacional
La diputada opositora Delsa Solórzano denunció este domingo de elecciones municipales que los empleados públicos son obligados a reportar si votaron en los puntos rojos aledaños a los centros.
"Esto es muy grave porque no pretenden más que amedrentar a los ciudadanos para que voten por el oficialismo", aseguró Solórzano.
La parlamentaria hizo énfasis sobre el carácter secreto del voto. "Vote por quien usted quiera porque el voto es secreto. No hay forma de saber por quién votó", explicó.
Un total de 19.740.914 ciudadanos inscritos en el censo están llamados a participar en estos comicios municipales para los que el CNE dispuso 32.775 mesas de votación distribuidas en 14.384 centros electorales.
Solórzano: la Defensoría del Pueblo se ha negado a atender casos de violaciones de DDHH
Ascienden a más de tres mil casos de violación de Derechos Humanos
Ascienden a más de tres mil casos de violación de Derechos Humanos
Redacción
La comisión de Política interior de la Asamblea Nacional está enfocada en estos momentos a las violaciones de los derechos humanos.
Así lo informó la diputada Delsa Solórzano, al destacar que ascienden a más de tres mil casos.
Se refirió a los que tienen que ver con violaciones, citó el caso particular de jóvenes quienes fueron violentados con objetos metálicos.
Igualmente señaló los casos de persecución de los empleados públicos que se negaron a votar en la fraudulenta elección de la Asamblea Nacional Constituyente.
Sobre estos casos de violaciones han sido presentados ante el Ministerio Publico y en la Defensoría del Pueblo, “esta última se ha negado a dar una respuesta”, según la parlamentaria.