Delegación de Noruega llega a Venezuela para reinicio de diálogo entre chavismo y oposición
Oslo comenzó la mediación en mayo para buscar una salida a la crisis política que se incrementó en enero cuando el jefe del Congreso, Juan Guaidó, invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado argumentando que Maduro fue reelegido con comicios fraudulentos
Oslo comenzó la mediación en mayo para buscar una salida a la crisis política que se incrementó en enero cuando el jefe del Congreso, Juan Guaidó, invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado argumentando que Maduro fue reelegido con comicios fraudulentos
Con información de Reuters
Una delegación del Gobierno de Noruega llegó a Caracas para intentar restablecer las conversaciones entre oficialismo y oposición, suspendidas desde la semana pasada, dijeron el miércoles cuatro fuentes conocedoras del asunto, en momentos que aumenta la crisis política en el país petrolero.
La semana pasada, los representantes del Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ausentaron de la ronda de diálogo en Barbados tras nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos, pero la oposición sí viajó al encuentro en la isla.
La delegación de Noruega empezó a conversar por separado con las partes a fin de intentar mantener el acercamiento, agregaron dos de las fuentes. Los puntos tratados en los primeros encuentros de esta semana no se detallaron.
El jueves, la cancillería Noruega había dicho en un comunicado que mantenía contacto con el gobierno y la oposición y programaría reuniones en función de la disponibilidad de las partes.
Noruega no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Tampoco el Ministerio de Comunicación de Venezuela.
Oslo comenzó la mediación en mayo para buscar una salida a la crisis política que se incrementó en enero cuando el jefe del Congreso, Juan Guaidó, invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado argumentando que Maduro fue reelegido con comicios fraudulentos. El mandatario dice que Guaidó busca derrocarlo.
La llegada de la delegación noruega se da días después que la oficialista Asamblea Nacional Constituyente nombró una comisión para que adelante la fecha de las elecciones parlamentarias y el máximo tribunal inculpó a otros tres diputados de conspiración.
Comisión Plan País de la AN se instaló para trabajar por el rescate de Venezuela
La delegación tiene como objetivo desarrollar e implementar un plan de Gobierno, que permita hacerle frente a los problemas del país a corto, mediano y largo plazo
La delegación tiene como objetivo desarrollar e implementar un plan de Gobierno, que permita hacerle frente a los problemas del país a corto, mediano y largo plazo
Redacción de El Mercurio Web
Se instaló la comisión "Plan País" de la Asamblea Nacional, encargada del diseño y la promoción del proyecto para rescatar a Venezuela, integrada por seis parlamentarios y presidida por el diputado Juan Andrés Mejía.
“Los vientos de cambio soplan con fuerza. Pronto pudiera llegar a nuestro país una democracia que redireccione el rumbo de las cosas y en Venezuela tenemos todas las capacidades y todos los recursos, no solamente minerales y energéticos, sino humanos, para ser una nación de primer mundo, para que nuevamente seamos un país de emigrantes, sino de inmigrantes, porque nuestros países vecinos vean una oportunidad para desarrollarse”.
La comisión está integrada por los parlamentarios: Elías Matta, Luís Silva, Mariela Magallanes, Ángel Alvarado y José Guerra, como vicepresidente. Esta delegación tiene como objetivo desarrollar e implementar un plan de Gobierno, que permita hacerle frente a los problemas del país a corto, mediano y largo plazo.
Mejía explicó que “el parlamento nacional ha formalizado la creación de la comisión para desarrollar un plan país, una visión alterna a la calidad de vida que tienen hoy todos los venezolanos. Esta comisión especial creada para desarrollar un plan de Gobierno, no va a dejar de trabajar hasta ver un país distinto”.
Hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a sumarse en la construcción de esa Venezuela diferente. “Les decimos a quienes nos ven desde sus hogares: Hay una alternativa y una visión de país distinto que está listo para ser implementado, pero que requiere de un cambio definitivo en materia política para poder ser ejecutado”.
El vicepresidente de la comisión, diputado José Guerra, detalló que inicialmente el plan está desarrollado en tres grandes vertientes, que son el económico, petrolero y nuevas políticas sociales.
"En materia económica el objetivo fundamental es abatir de manera inmediata la hiperinflación. Los cálculos que ha hecho la Asamblea Nacional, siendo el único organismo que está presentando cifras oficiales de inflación, apunta que si este año no corregimos el problema, el nivel más bajo va a ser de cinco millones por ciento, por eso estamos obligados a acabar con la hiperinflación. Para hacer eso necesitamos una reforma fiscal que cierre la brecha fiscal entre ingresos y gastos, pero sobre todo impida que el Banco Central de Venezuela siga emitiendo papelitos sin ningún valor, es decir dinero inorgánico”.
Con relación a las otras vertientes expresó que se necesita incrementar la producción petrolera, para lo que se requiere de un plan masivo de inversión para que el petróleo sea extraído. Aclaró que se hará manteniendo siempre su carácter de empresa nacional. En el ámbito social indicó que se creará un programa social directo, distinto que permita recuperar la libertad del ciudadano.
“Jamás será libre el hombre que depende de otro para comer. Exhortó a la Fuerza Armada Nacional a colaborar para la distribución de la ayuda humanitaria. Aclaró que los diputados no serán quienes distribuyan personalmente los insumos, sino que serán distribuidos por las diversas ONG's del país”, concluyó
Delegación de diputados visita a Freddy Guevara en la Embajada de Chile
La delegación de legisladores, tiene como propósito llevar a cabo una visita institucional a Guevara
La delegación de legisladores, tiene como propósito llevar a cabo una visita institucional a Guevara
Con información de El Nacional
Los diputados Delsa Solórzano y Tedoro Campo realizan este martes una visita a Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, en la embajada de Chile.
La delegación de legisladores, en la que también hará acto de presencia el parlamentario Juan Guaidó, tiene como propósito llevar a cabo una visita institucional a Guevara.
El también líder de Voluntad Popular se encuentra en la embajada de Chile en condición de huésped, luego de que se allanara su inmunidad parlamentaria por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se ordenara su captura.