Delcy Rodríguez acusa a la petrolera ExxonMobil de planear asesinatos contra dirigentes venezolanos
“La idea es generar mayor migración, para causar cambio de régimen. De hecho piden mayor presión interna y hablan de venta de petróleo para causar disminución del poder”
“La idea es generar mayor migración, para causar cambio de régimen. De hecho piden mayor presión interna y hablan de venta de petróleo para causar disminución del poder”
Con información de El Nuevo Herald
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha señalado este lunes a la petrolera estadounidense ExxonMobil de impulsar la aprobación de nuevas sanciones contra el país para desestabilizarlo y de preparar incluso asesinatos contra dirigentes venezolanos.
“Este fascismo que promueve la Exxon Mobil, involucra también ataques y asesinatos contra altas autoridades de la Revolución (...). Denuncio responsablemente que, si algo llega a ocurrir a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo directamente a la ExxonMobil, por los planes que tiene contra Venezuela”, ha afirmado Rodríguez durante un acto en la sede presidencial, el Palacio de Miraflores.
Rodríguez ha presentado un documento que demostraría que la petrolera está presionando para la retirada de las licencias de explotación petrolera en Venezuela en una maniobra de “venganza”, según recoge el portal de noticias oficialista Últimas Noticias.
El objetivo sería provocar la imposición de más sanciones por parte de Estados Unidos “para derrocar gobiernos democráticos, incluyendo al de Venezuela”. Rodríguez, quien es también ministra de Hidrocarburos, ha acusado de estas maniobras a Juan Zárate, Dave Sheer y Peter Williams.
“La idea es generar mayor migración, para causar cambio de régimen. De hecho piden mayor presión interna y hablan de venta de petróleo para causar disminución del poder”, ha argumentado.
Rodríguez ha asegurado que la oposición está “aliada” con ExxonMobil desde hace más de una década en un plan que incluiría la entrega a la petrolera de la “Guyana Esequiba”, término con el que se refieren las autoridades venezolanas al Esequibo, una región controlada por Guyana pero que Caracas reclama como propio.
“Estamos listos para sortear este plan fascista y estamos preparados para, en cohesión nacional, potenciar grandes capacidades y recursos para construir una gran potencia”, ha apuntado.
El secretario general de la OPEP visita Venezuela: aquí los detalles
El kuwaití Haitham al Ghais fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva venezolana y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, con quien revisó "la situación actual del mercado energético internacional", según el gobierno
El kuwaití Haitham al Ghais fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva venezolana y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, con quien revisó "la situación actual del mercado energético internacional", según el gobierno
Con información de El Nacional
El secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el kuwaití Haitham al Ghais, visita Venezuela para cumplir con una «importante» agenda de trabajo, con miras a fortalecer la cooperación en los actuales «tiempos de importantes desafíos», informó este lunes el gobierno.
El líder de la organización fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva venezolana y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, con quien revisó «la situación actual del mercado energético internacional, el funcionamiento de los estatutos» de la alianza OPEP+ -liderada por Arabia Saudita y Rusia- y las perspectivas sobre el sector de los hidrocarburos, según una nota del gobierno.
A través de Telegram, la Vicepresidencia Ejecutiva señaló que con esta visita la nación espera «estrechar aún más los lazos de cooperación» con «este importante organismo multilateral», con el fin de «seguir impulsando políticas integrales en beneficio de los países productores de petróleo».
Durante el encuentro, Rodríguez ratificó el compromiso de Venezuela de «seguir contribuyendo a la estabilidad del mercado petrolero en tiempos de importantes desafíos para la economía mundial», según la estatal Pdvsa, cuyo presidente, Héctor Obregón, también estuvo en la reunión.
Recientemente, Obregón dijo que el país petrolero -que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo- aboga «activamente por la estabilidad y el equilibrio energético mundial, mediante la unidad y armonización de criterios compartidos».
Venezuela participó en la más reciente reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, en la que la alianza decidió mantener su plan de aumentar paulatinamente la oferta de crudo a partir del primero de diciembre, deshaciendo así parte de los fuertes recortes de bombeo de los dos últimos años.
La producción petrolera venezolana se redujo en 1.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto a julio, hasta los 927.000 bpd, según cifras oficiales recogidas por la OPEP.
El bombeo de crudo se ha recuperado de manera sostenida desde 2020, cuando cayó a 569.000 bpd por la pandemia y las sanciones, y llegó el año pasado a los 783.000 bpd.
Albares desmiente a Delcy Rodríguez: "No ha habido ninguna negociación ni contrapartida" con el Gobierno venezolano
Dice que se ofreció a Edmundo González permanecer en la residencia del embajador y que tiene "libertad de expresión" en España
Dice que se ofreció a Edmundo González permanecer en la residencia del embajador y que tiene "libertad de expresión" en España
Con información de Europa Press
MADRID, 9.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha negado tajantemente que haya habido ningún tipo de negociación política con el Gobierno de Nicolás Maduro ni "contrapartidas" para propiciar la salida del candidato opositor Edmundo González, quien gozará de "libertad de expresión" ahora que se encuentra en España.
"Los únicos contactos han sido de tipo operativo", ha asegurado el ministro, en entrevista con Onda Cero recogida por Europa Press, después de que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, haya sostenido que hubo "amplias conversaciones y contactos" con el Gobierno español, al tiempo que ha lamentado las "tonterías" que desde ayer ha escuchado y leído.
Esos contactos fueron para facilitar que aterrizara en Caracas el avión de la Fuerza Aérea española que trasladó finalmente a España al dirigente opositor y para garantizar la seguridad del vehículo que le llevó desde la residencia del embajador español en la que se encontraba hasta el aeropuerto, ha explicado
Así pues, ha reiterado, "no ha habido ningún tipo de negociación política entre el Gobierno de España y el Gobierno de Venezuela y no ha habido ninguna contrapartida para que Edmundo González pudiera salir". "Si alguien conoce alguna no tiene más que decirlo", ha desafiado.
El jefe de la diplomacia ha indicado que no se les han planteado contrapartidas pero en todo caso el Gobierno no las habría aceptado "nunca".
LA POSICIÓN SE MANTIENE
"La posición de España sigue siendo la misma con Edmundo González en Caracas o en Madrid, no vamos a reconocer la supuesta victoria de Nicolás Maduro, queremos que se entreguen las actas, una línea roja absoluta para nosotros y que nos ha guiado para conceder asilo es proteger los derechos políticos e integridad física" de los líderes políticos, ha puntualizado
Según ha precisado, la "única conversación" que ha mantenido él en esta gestión fue para hablar con el candidato opositor y confirmar lo que ya le habían trasladado desde su equipo, que éste quería trasladarse a España y solicitar asilo.
En este sentido, Albares ha indicado que trasladó a Edmundo González que "podía seguir en la residencia del embajador español tanto como quisiera", como ya ocurrió en el pasado con el también opositor Leopoldo López, que tras más de un año se trasladó finalmente a España, pero el candidato presidencial prefirió salir de Venezuela.
Según ha explicado, la decisión de acoger al opositor ha venido motivada por "motivos humanitarios" al tratarse de una persona de 75 años sobre la que pesaba una orden de arresto y también por "motivos políticos" para hacer avanzar "la democracia en Venezuela y se respete el resultado" de las elecciones del 28 de julio.
EN ESPAÑA GOZARÁ DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Asimismo, ha querido tranquilizar a la oposición venezolana asegurando que Edmundo González "está en seguridad, en libertad, tiene libertad de expresión y manifestación, puede seguir pensando y diciendo las mismas cosas", al tiempo que ha reiterado que España no va a "cerrar la puerta" a otros opositores venezolanos si lo necesitan.
Por lo que se refiere al reconocimiento de Edmundo González como presidente electo, Albares ha reafirmado que los Veintisiete consideran que por ahora no hay que dar este paso y en muchas capitales aún está fresco el recuerdo de Juan Guaidó, al que se reconoció como presidente encargado, y pese a la "energía" e "ilusión" que se puso "al final quedó en no gran cosa".
Además, dado que hasta el 10 de enero no se debe producir la juramentación del nuevo presidente hay "un tiempo razonable para poder propiciar esa negociación" entre el Gobierno y la oposición venezolana y se produzca "una salida democrática pero también pacífica y genuinamente venezolana".
PAPEL DE ZAPATERO
En otra entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Albares no ha querido confirmar que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero haya desempeñado un papel en este caso concreto, limitándose a destacar que "hace ya muchos años que juega un papel muy positivo en la liberación de detenidos políticos en Venezuela".
Zapatero, ha dicho el ministro, "tiene una interlocución fluida con el Gobierno y la oposición, y en estos momentos una figura así siempre es útil, siempre es positiva y siempre es necesaria porque es lo que tenemos que intentar propiciar, un diálogo y una negociación entre Gobierno y oposición para desbloquear esta situación".
Delcy Rodríguez visita China para fortalecer las relaciones bilaterales
El canal estatal VTV transmitió imágenes de la llegada de la funcionaria a Shanghái y detalló que fue recibida por el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China
El canal estatal VTV transmitió imágenes de la llegada de la funcionaria a Shanghái y detalló que fue recibida por el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China
Con información de EFE
Caracas, 5 sep .- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este martes a China, enviada por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de "fortalecer las relaciones bilaterales" entre ambas naciones, informó el Gobierno del país caribeño.
"Delcy Rodríguez arribó a la República Popular China, en nombre del presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las relaciones bilaterales de hermandad y cooperación con esta nación", dijo la Vicepresidencia en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
El canal estatal VTV transmitió imágenes de la llegada de la funcionaria a Shanghái y detalló que fue recibida por el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, y por el embajador de Venezuela en esa nación, Giuseppe Yoffreda, entre otras autoridades.
VTV recordó que Venezuela y China son "aliados estratégicos" y mantienen acuerdos comerciales en áreas financieras, energéticas, de salud, agrícolas, culturales, científicas y tecnológicas, entre otras.
El lunes, el mandatario venezolano destacó que este país asiático será, "muy pronto", la potencia económica "más grande y poderosa del mundo entero".
China y Venezuela han estrechado lazos desde la época del fallecido presidente Hugo Chavez (1999-2013), relaciones que ha intensificado Maduro durante su Gobierno.
El pasado mayo, el Ejecutivo venezolano, que en varias ocasiones ha manifestado su respaldo al presidente chino, Xi Jinping, reiteró su apoyo a "iniciativas globales impulsadas" por la nación asiática, durante un encuentro en Caracas entre el canciller del país caribeño, Yván Gil, y una delegación del oficialista Partido Comunista de China (PCCh).
(c) Agencia EFE
La GNB amenaza a comerciantes de Caracas con sanciones por incumplimiento de la cuarentena radical
Delcy Rodríguez, informó el martes que el estado con más casos de Covid-19 fue Miranda con 576 contagios
Delcy Rodríguez, informó el martes que el estado con más casos de Covid-19 fue Miranda con 576 contagios
Redacción
El comando de la zona 43 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) emitió un comunicado para advertir a los comerciantes de los no sectores priorizados que deben cumplir con los horarios establecidos durante las semanas de cuarentena radical decretadas por la administración de Nicolás Maduro.
“Actualmente por un repunte de contagios por la nueva cepa Delta del Covid-19, que han sido detectados en los estados Miranda, La Guaira y Distrito Capital se ha establecido una fase de cuarentena radical”, se lee en el documento que ha circulado por la redes sociales.
Agregando que los comercios que no sean de los sectores priorizados (alimentación, salud, bancarios y seguridad) deberán permanecer cerrados y sin clientes luego de las 2:00pm.
Delcy Rodríguez, informó el martes que el estado con más casos de Covid-19 fue Miranda con 576 contagios, seguido de Caracas con 383, Nueva Esparta con 208, Anzoátegui con 49, Mérida con 48, Yaracuy con 42, Cojedes con 40, Zulia y Aragua con 21 cada uno, Barinas con 19, Guárico con 13, La Guaira con 11, Lara y Táchira con 6 en cada una.
Delcy Rodríguez: El “ataque” al Banco de Venezuela se originó en EEUU
La funcionaria chavista informó además, que las agencias del Banco de Venezuela abrirán viernes, sábado y domingo
La funcionaria chavista informó además, que las agencias del Banco de Venezuela abrirán viernes, sábado y domingo
Redacción
Delcy Rodríguez muestra supuestas pruebas del ataque contra el Banco de Venezuela, el cual dejó sin servicio a usuarios por al menos 6 días. Acusó del ataque a Estados Unidos.
Aseguró en rueda de prensa que el sistema informático del Banco de Venezuela sufrió “una cadena de ataques” que buscaban afectar “el cerebro” de la institución.
“El origen que deja allí la huella es los Estados Unidos. Desde allí se dio el ataque al Banco de Venezuela”, afirmó.
La funcionaria chavista informó además, que las agencias del Banco de Venezuela abrirán viernes, sábado y domingo para atender a los clientes afectados por el supuesto ataque.
"Gracias a los trabajadores del Banco de Venezuela que no han dormido se recuperó 90% de las operaciones que se realizaron el 15 de septiembre"
Delcy Rodríguez; el examen preliminar de la CPI está “basado en falsedades y matrices construidas a través del Twitter”
Acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de supuestamente dirigir esta campaña
Acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de supuestamente dirigir esta campaña
Redacción
Delcy Rodríguez denunció una supuesta “campaña” a través de las redes sociales para “influir” en los funcionarios de la Corte Penal Internacional que deben decidir sobre la apertura de una investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
“Están haciendo un examen preliminar basado en falsedades, en mentiras y en matrices construidas a través del Twitter”, declaró este viernes la vicepresidenta chavista, Delcy Rodríguez.
Según Rodríguez, con las publicaciones en las redes sociales y en medios de comunicación internacionales se “crean opiniones, crean artificiosamente tendencias, con el objetivo de influir en quienes tienen que decidir en la Corte Penal Internacional”.
“Ellos buscan influir en la calificación de hechos de delito internacional. Buscan tipificar delitos que no existen “, afirmó.
Rodríguez acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de supuestamente dirigir esta campaña. “En las redes sociales ha ocurrido un linchamiento mediático contra Venezuela”, insistió.
Finalmente, pidió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional “atender con rigurosidad científica la realidad de Venezuela, y no en la realidad que quieren imponer estos medios internacionales”.
Delcy Rodríguez anuncia que Venezuela producirá la vacuna anticovid cubana “Abdala”
El camino para derrotar la pandemia es la solidaridad y la cooperación
El camino para derrotar la pandemia es la solidaridad y la cooperación
Redacción
Delcy Rodríguez informó que -en alianza con Cuba- ahora Venezuela producirá la candidata vacuna contra la Covid-19 “Abdala”.
El anuncio lo realizó durante una visita a la planta Espromed Bio, ubicada en Caracas, junto al embajador cubano, Dagoberto Gómez; así como también el ministro de Salud, Carlos Alvarado y una delegación cubana.
Rodríguez expresó que “Venezuela producirá la vacuna Abdala contra la Covid-19. Este es el camino para derrotar la pandemia, la solidaridad y la cooperación”.
Delcy Rodríguez asegura que nuevo apagón en el país fue un “ataque” contra el SEN
Aseveró que Corpoelec se estaría encargando de las labores de recuperación del sistema y que ya iniciaron las investigaciones contra los responsables del acto
Aseveró que Corpoelec se estaría encargando de las labores de recuperación del sistema y que ya iniciaron las investigaciones contra los responsables del acto
Redacción
En la madrugada de este 5 de enero se reportaron fluctuaciones eléctricas en el país, que según Delcy Rodríguez, se trató de «un ataque» contra el Servicio Eléctrico Nacional (SEN).
Explicó que los supuestos hechos afectaron el sistema de transmisión de Patio Guri y originó la pérdida de carga en sectores de la ciudad capital y otros estados.
Rodríguez aseveró que Corpoelec se estaría encargando de las labores de recuperación del sistema y que ya iniciaron las investigaciones contra los responsables del acto.
Indicó que durante las próximas horas la tolda roja brindará información sobre «el ataque».
No es la primera vez que el chavismo dice que las fallas en el SEN son parte de “sabotaje” y “ataque” contra el país, a propósito de la juramentación que planea hacer la administración de Nicolás Maduro este martes, tras unas parlamentarias que no fueron reconocidas por parte de la comunidad internacional.
Más burocracia: Anuncian reestructuración del Ministerio de Finanzas
“El objetivo estratégico de esta nueva estructura serán las políticas para la economía productiva”
“El objetivo estratégico de esta nueva estructura serán las políticas para la economía productiva”
Redacción
Delcy Rodríguez, informó este martes 15 de septiembre la reestructuración del Ministerio de Finanzas.
Se han creado despachos de viceministros para políticas en: 1. Antibloqueo. 2. Fortalecer la economía y fuerzas productivas. 3. Comercio exterior y promoción de inversiones”, escribió Rodríguez, actual ministra (e) de Economía y Finanzas, en la red social Twitter.
Explicó que se mantiene la estructura de Hacienda y del sector bancario, asegurador y de mercado de valores.
“El objetivo estratégico de esta nueva estructura serán las políticas para la economía productiva en aras del desarrollo nacional y el bienestar del pueblo”, dijo.
Delcy Rodríguez designada como ministra encargada de Economía y Finanzas
Rodríguez, sancionada por Estados Unidos, reemplaza a Simón Zerpa, quien estuvo tres años en el ministerio. La gaceta no aclara si la funcionaria permanecerá en el cargo en la vicepresidencia
Rodríguez, sancionada por Estados Unidos, reemplaza a Simón Zerpa, quien estuvo tres años en el ministerio. La gaceta no aclara si la funcionaria permanecerá en el cargo en la vicepresidencia
Con información de Reuters
CARACAS, 9 septiembre (Reuters) - Nicolás Maduro, designó el miércoles como ministra encargada de Economía y Finanzas a Delcy Rodríguez, la actual vicepresidenta ejecutiva, según la gaceta oficial.
Rodríguez, sancionada por Estados Unidos, reemplaza a Simón Zerpa, quien estuvo tres años en el ministerio, en momentos de profundización de la recesión económica y de la hiperinflación.
“Quiero desearle todo el éxito a la vicepresidenta @drodriven2, quien seguirá con el objetivo de consolidar el Programa de Recuperación Económica Crecimiento y Prosperidad”, escribió Zerpa en su cuenta de Twitter, quien agregó que su nuevo cargo será presidente del estatal Banco Bicentenario.
La gaceta no aclara si la funcionaria permanecerá en el cargo en la vicepresidencia.
Rodríguez, hermana del exministro de Comunicación y ahora candidato a diputado Jorge Rodríguez, también fue canciller y presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente.
Maduro en días pasados realizó ajustes en su gabinete ejecutivo y varios ministros y funcionarios fueron cambiados para ser postulados a las elecciones legislativas de diciembre.
Rodríguez, al igual que Zerpa, han sido algunos de los miembros del gobierno de Maduro encargados de afianzar las relaciones con países como China, Rusia y Turquía. En enero de este año, la hoy nueva ministra de Finanzas, estuvo en Ankara.
En la medida que Washington ha incrementado las sanciones financieras contra la industria petrolera y las instituciones públicas, la administración de Maduro ha buscado comercializar el crudo y el oro a través de las naciones aliadas.
Borges revela el objetivo del viaje oculto de Delcy Rodríguez a Trinidad y Tobago
Buscaban “firmar acuerdos petroleros y gasíferos de espaldas al país”
Buscaban “firmar acuerdos petroleros y gasíferos de espaldas al país”
Redacción
El comisionado de la AN para relaciones exteriores, Julio Borges, reveló este lunes el objetivo del viaje que hiciera Delcy Rodríguez, a Trinidad y Tobago, durante los primeros días de la cuarentena en Venezuela.
“El viaje oculto de Delcy Rodríguez a Trinidad y Tobago no fue para tratar la pandemia. La acompañaron Asdrúbal Chávez y otros funcionarios de PDVSA, buscan firmar acuerdos petroleros y gasíferos de espaldas al país”, sugirió Borges.
El 27 de marzo fue noticia que Rodríguez viajó a la isla caribeña, presuntamente para conversar en torno a las medidas que se iban a tomar para frenar la pandemia del Covid-19.
De acuerdo a lo que expuso el primer ministro de ese país, Keith Rowley, esa visita no estuvo relacionada con la acusación formal que le hizo EEUU a Maduro y otros funcionarios de narcotráfico, y en un corto comunicado de prensa, reveló que se trataron estrategias para atacar el virus.
No obstante, más de un mes luego de ese viaje, ahora Borges señala que buscaban firmar acuerdos. Y además sugirió que el avión donde viajaron “está sancionado”.
Omar González: Régimen de Maduro exporta su corrupción a España
Integrante de la Asamblea Nacional entablará relación con miembros del Congreso de los Diputados de España para seguir investigación sobre el "Delcygates"
Delcy Rodríguez habría transportado a Madrid maletas llenas de dinero sucio
Integrante de la Asamblea Nacional entablará relación con miembros del Congreso de los Diputados de España para seguir investigación sobre el "Delcygates"
También dijo que el secuestro del tío de Guaidó es un acto directo contra el presidente encargado de Venezuela
Nota de Prensa
Puerto la Cruz-. Omar González Moreno, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y jefe de la Fracción parlamentaria 16 de Julio, aseveró que "Delcy Rodríguez, actuando como una especie de mula de la corrupción del régimen de Maduro, habría transportado a España maletas llenas de dinero sucio".
Indicó que la usurpadora de la Vicepresidencia de la República presuntamente llevaba un equipaje repleto de dinero el cuál estaba destinado a comprar influencias en la nación española y para ocultarlo lejos de Venezuela.
Para nadie es un secreto -continuó- los nexos existentes entre el partido Podemos español, hoy en gobierno junto al Psoe, y la mafia que usurpa el poder en Venezuela; por ende es lógico pensar que el dinero que llevaba Delcy Rodríguez era para seguir abonando esa relación entre la izquierda ibérica y la venezolana.
El asambleísta fue enfático en precisar que todos los detalles alrededor del llamado "Delcygates" forman parte de un entramado de corrupción, tráfico de influencia y pago de favores que se ha desarrollado desde la Cancillería de Venezuela desde los tiempos que Nicolás Maduro ocupó esta cartera.
El representante de Anzoátegui ante el Parlamento nacional informó que iniciará contactos oficiales con los representantes del Congreso de los Diputados de España en aras de seguir investigando todas las dimensiones de la corrupción de la usurpación dentro de su política exterior.
Dijo que enviará comunicaciones formales a los grupos legislativos de Ciudadanos, Partido Popular y Vox, con el propósito de intercambiar información para "llegar hasta el fondo de lo que oculta el furtivo viaje de Delcy Rodríguez a Madrid".
Añadió que mientras en Venezuela persiste una crisis económica y humanitaria, desde la cúspide de la mafia, que se apoderó del Estado venezolano, se sigue empleando los recursos para abultar sus cifras en cuentas bancarias y para corresponder a favores dentro de la política internacional.
Reacción
Frente al secuestro que vive el tío del presidente legítimo de la nación, Juan Guaidó, el diputado por Vente Venezuela afirmó que este hecho amerita una reacción fuerte por parte de la Transición nacional.
"Esta acción es un ataque directo contra Guaidó; ellos saben que no pueden atacar, detener o agredir al presidente legal del país, por ende buscan menoscabar su entorno familiar y gubernamental. Esto no puede seguir permitiéndose".
Omar González Moreno reiteró el llamado a que se empleen los mecanismos propuestos por María Corina Machado dentro de la Ruta del Coraje como única salida viable a la crisis venezolana.
Según Arreaza EEUU tiene pretende impugnar las credenciales de la delegación de Venezuela en la ONU
Aseguró que la medida tiene prevista ser aplicada este viernes, cuando la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, tiene agendada su participación en el debate de la ONU
Aseguró que la medida tiene prevista ser aplicada este viernes, cuando la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, tiene agendada su participación en el debate de la ONU
Redacción
Jorge Arreaza, denunció este jueves en Nueva York que EEUU pretende impugnar las credenciales de la delegación de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El canciller oficialista aseguró que la medida tiene prevista ser aplicada este viernes, cuando la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, tiene agendada su participación en el debate de la 74° Asamblea General de la ONU.
Arreaza, hizo esta aseveración durante la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Nueva York, al margen de la Asamblea de la ONU, esta acción “vulnera flagrantemente la Carta de las Naciones Unidas, las normas del derecho internacional, incluso sentencias de la Corte Internacional de Justicia”.
Delcy Rodríguez llama a Estados Unidos a recuperar “canales diplomáticos”
Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos el pasado 23 de enero, luego que el presidente de ese país, Donald Trump, validara la proclamación de Guaidó como mandatario encargado
Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos el pasado 23 de enero, luego que el presidente de ese país, Donald Trump, validara la proclamación de Guaidó como mandatario encargado
Con información de AFP
El régimen de Nicolás Maduro llamó este miércoles a Estados Unidos a restablecer los vínculos diplomáticos, tras iniciar un diálogo con un sector de la oposición venezolana que excluye al jefe parlamentario Juan Guaidó.
“Nosotros lo único que esperamos del gobierno de los Estados Unidos es que tenga sindéresis, que recupere canales diplomáticos y de diálogo con el gobierno” de Maduro, declaró a periodistas la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos el pasado 23 de enero, luego que el presidente de ese país, Donald Trump, validara la proclamación de Guaidó como mandatario encargado.
El opositor es reconocido como presidente interino por medio centenar de países.
Según la vicepresidenta venezolana, a Washington le queda“un solo camino: la negociación y la comunicación diplomática”, al haber“fracasado sus proyectos”para expulsar a Maduro del poder.
Rodríguez defendió las conversaciones emprendidas el pasado lunes con un grupo de partidos minoritarios de la oposición, a las que se sumó este miércoles el pastor evangélico y excandidato presidencial Javier Bertucci.
El diálogo se inició con un acuerdo que prevé la elección de nuevas autoridades electorales, la excarcelación de opositores -como ocurrió el martes con el vicepresidente delParlamento, Edgar Zambrano- y la búsqueda de un canje de petróleo por alimentos, medicinas y servicios.
También, el retorno del bloque oficialista a la Asamblea legislativa -de mayoría opositora-, de la cual se retiró en 2016.
Zambrano anunció que próximamente serán liberados al menos 58 opositores, sin detallar sus nombres.
El pacto con la minoría opositora fue firmado un día después de que Guaidó declarara“agotado”el diálogo que representantes suyos y de Maduro mantenían desde mayo con la mediación de Noruega en Barbados.
Stalin González, el segundo vicepresidente del Congreso, consideró este miércoles que dicho acuerdo contribuye a que Maduro -apoyado por la Fuerza Armada, Rusia, China y Cuba-“se atornille más en el poder”.
El martes, Estados Unidos denunció que el gobierno de Maduro“ve las negociaciones como una táctica dilatoria” y aseveró que la suspensión del diálogo en Barbados“refleja la negativa del régimen para negociar de buena fe”.
Canal de Panamá desmintió a Delcy Rodríguez con respecto a presunto buque retenido
La vicepresidenta de Nicolás Maduro alegó que autoridades del Canal retuvieron un buque con 25 mil toneladas de torta de soya para producir alimentos y se basó en un mensaje enviado por WhatsApp de la presunta tripulación de la nave
La vicepresidenta de Nicolás Maduro alegó que autoridades del Canal retuvieron un buque con 25 mil toneladas de torta de soya para producir alimentos y se basó en un mensaje enviado por WhatsApp de la presunta tripulación de la nave
Juan Afonso/@jcabnews
Desde el Twitter del Canal de Panamá, se desmintió una información que la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, donde la funcionaria denunciaba la retención de un presunto buque con 25 mil toneladas de torta de soya.
Rodriguez desde su cuenta en Twitter, dijo que autoridades del Canal retuvieron la embarcación, y usó como prueba un mensaje de WhatsApp, presuntamente enviado por tripulación de la nave.
Pero, luego, autoridades del Canal desde su perfil oficial en Twitter desmintieron que alguna embarcación estuviera retenida. Dijeron que los barcos que allí circulan lo hacen normalmente como se ha programado en ese lugar.
La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo q en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco q trae 25 mil toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto x @realDonaldTrump
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
El dueño del barco que trae vital provisión para alimentos fue informado por la empresa aseguradora que estaba impedido de traer esa carga a Venezuela atendiendo las ilícitas sanciones! Constituye este acto una gravísima violación del Derecho Intermacional y la Carta de la ONU!
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy. https://t.co/j4oqa4HtNV
— Canal de Panamá (@canaldepanama) August 7, 2019
Suiza sanciona a 18 funcionarios chavistas
La penitencia se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas. Entre los sancionados están Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Delcy Rodríguez y Maikel Moreno
La penitencia se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas. Entre los sancionados están Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Delcy Rodríguez y Maikel Moreno
Juan Afonso/@jcabnews
Este miércoles, el gobierno de Suiza emitió nuevas sanciones contra el chavismo, que gobierna de facto a Venezuela.
Son 18 funcionarios chavistas los implicados en este nuevo paquete de sanciones que el país helvético ha publicado. Esto se debe a las reiteradas violaciones de derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas.
Los sancionados son Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Freddy Bernal, Maikel Moreno, Tarek William Saab, Delcy Rodríguez, Elías Jaua, Jesús Suárez Chourio, Iván Hernández Dala, Antonio José Benavides Torres, Néstor Reverol, Gustavo Enrique González López, Tibisay Lucena, Socorro Hernández, Katherine Harrington, Sergio José Rivero Marcano, Sandra Oblitas y Xavier Moreno Reyes.
Cabe recordar que sobre El Aissami pesa una solicitud de captura por parte de autoridades estadounidenses por narcotráfico. Además, Donald Trump impuso un embargo total a Venezuela.
Los sancionados tienen prohibición de ingreso y la residencia en territorio suizo, no podrán hacer transacciones financieras con ese país, ni podrán vender, exportar ni transitar armas o elementos que sirvan para reprimir a los ciudadanos que protesten contra ellos.
Ex director del Sebin revela a los chavistas que "manipulan a Maduro"
Manuel Cristopher Figuera señaló a Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, Vladimir Padrino López y Maikel Moreno
Manuel Cristopher Figuera señaló a Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, Vladimir Padrino López y Maikel Moreno
Con información de Tal Cual/Al Navío
El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, afirmó que el gobernante Nicolás Maduro “es prisionero” de aquellos grupos de poder que le mienten porque a su juicio, esas personas solo quieren mantenerse y seguir disfrutando del poder.
Así lo expresó en una entrevista publicada en el portal Al Navío en donde además de reiterar su lealtad a Maduro, indicó que en varios de sus informes denunció la trama de corrupción de varios grupos en pugna por el poder.
Según el medio, dichos grupos serían los liderados por el presidente de la impuesta Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello; el ministro Tareck El Aissami; la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro Jorge Rodríguez; el presidente del TSJ, Maikel Moreno, y del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
Dijo que propuso a Maduro que a través de la ANC se promoviera la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral y se convocara a unas nuevas elecciones. De igual forma, expresó haberle sugerido al mandataro en un documento de dos páginas que esos comicios se negociaran con EEUU a cambio del levantamiento de las sanciones.
En esa misiva, Cristopher Figuera recalcó que del Sebin sacó a aquellos funcionarios que extorsionaban a los presos políticos y que ahora regresarán con la designación del mayor general Gustavo González López. Y a su juicio, Maduro lo destituye del cuerpo de seguridad porque le hacen ver que está en la Presidencia porque esos grupos “lo protegen y lo ayudan”.
Señaló estar dispuesto a someterse a la justicia venezolana, pero cuando la misma presente otras condiciones en las que se garantice un proceso justo y no como el que pasó el general Raúl Baduel.
El artículo completo puede leerlo aquí.
MAS pide a Maduro y a Delcy Rodríguez entregar cargos para "facilitar una salida"
El secretario general del Movimiento indicó que ”estamos en un país donde el Presidente de la República ha hecho su gestión inviable porque está gobernando contra la mayoría”
El secretario general del Movimiento indicó que ”estamos en un país donde el Presidente de la República ha hecho su gestión inviable porque está gobernando contra la mayoría”
Con información de Globovisión
El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica llamó a Delcy Rodríguez y a Nicolás Maduro a entregar sus cargos para facilitar acuerdos “que permitan buscar una salida al problema que tenemos”
“Presidente, aproveche la oportunidad y renuncie”, indicó Mujica en una nota de prensa de dicho partido.
Explicó que “no basta con la reestructuración del gabinete”, por lo que, tanto Delcy Rodríguez como Nicolás Maduro “deben poner sus cargos a la orden”. “Estamos en un país donde el Presidente de la República ha hecho su gestión inviable porque está gobernando contra la mayoría, tomando en cuenta de manera exclusiva los intereses de una minoría”, aseveró.
Destacó que sería una oportunidad para resolver entre venezolanos, mediante el diálogo, los acuerdos y la vía pacífica la situación que atraviesa el país, algo que a su juicio permitiría salirle al paso a quienes “propician la invasión sea del lado que sea, así como a quienes creen que la crisis de Venezuela puede resolverse por encima de nosotros”.
En clara alusión a la reunión que se producirá en la ciudad de Roma este 19 de marzo entre Estados Unidos y Rusia para tratar el tema Venezuela, por lo que calificó como lamentable “que haya gente en nuestro país que piensen que esas pueden ser alternativas válidas”.
Pasaportes se pagarán en Petros desde noviembre
También se ajustaron las tarifas para los venezolanos que estén en el exterior: en $200 valdrá emitir el documento nuevo y la prórroga en $100
También se ajustaron las tarifas para los venezolanos que estén en el exterior: en $200 valdrá emitir el documento nuevo y la prórroga en $100
Juan Afonso/@jcabnews
En rueda de prensa, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que emitir un nuevo pasaporte o la prórroga del mismo se deberán pagar en Petros, desde noviembre que viene.
Así, pues, emitir un nuevo documento de identidad pasará a costar 2 Petros (Bs.S 7200) y la prórroga tendrá un valor de 1 Petro (Bs.S 3600).
Del mismo modo se ajustaron las tarifas para los venezolanos que estén en el exterior: en $200 valdrá emitir el documento nuevo y la prórroga en $100.
Además, Rodríguez anunció la creación de una nueva policía migratoria que estará en los 72 puntos de control en las fronteras, puertos y aeropuertos. dijo que esto se ajusta al artículo 39 de la Ley del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB).
Según la vicepresidenta, se busca controlar el flujo migratorio del país y de conferirle estas atribuciones al CPNB, aunque no explicó qué otras funciones tendrá este nuevo cuerpo de seguridad.