Comerciantes recibirán herramientas para confrontar crisis
Consecomercio y Datanálisis apuntan a buscar soluciones
Datanálisis: Empresarios, Iglesia y medios digitales los mejor valorados en Venezuela
La Iglesia es bien percibida por el acompañamiento de la población
El 30% de la población venezolana está fuera de la dolarización, según Datanálisis
Entre 2013 y 2020, la economía venezolana se contrajo en un 75%
Datanálisis: Caracas rechaza al liderazgo opositor tradicional
El mismo estudio precisó que Henry Ramos Allup supera 80,9% de no aceptación
Datanálisis: No existen las condiciones para las Parlamentarias ni para negociaciones
“El 6 de diciembre ganará la abstención, aunque la oposición decidiera participar. Votar o no votar es un dilema falso“
Datanálisis: El 51,4% de los venezolanos cree en un cambio político con elecciones presidenciales
Solo 2,1% de los encuestados cree que los comicios legislativos son la solución a los problemas del país
Gil Yepes: El 78% de los venezolanos evalúa mal la gestión de Nicolás Maduro
En cuanto al tema electoral, dijo que “estamos frente a un problema de las condiciones, no de que el venezolano quiera ir a votar
Luis Vicente León: La clase media espera un cambio político inmediato y la clase baja espera que la ayuden
El presidente de Datanálisis explicó que durante una encuesta nacional las personas construyeron la idea inmediatamente de que tendríamos otro Gobierno
LVL: Guaidó tiene un nivel de respaldo equivalente a Chávez en los últimos 20 años
El presidente de Datanálisis acotó que Nicolás Maduro tiene “más del 80% de rechazo popular”, y agregó que eso demuestra que “la gente está desesperada por un cambio”
José Antonio Gil Yepes: Solo 14 % está dispuesto a votar el 9 de diciembre
El directivo de Datanálisis precisó que “el pueblo no tiene quién lo represente y también significa que los políticos no representan a nadie”, agregó que “eso es muy grave”
Luis Vicente León: La escasez más relevante y peligrosa para la población venezolana es la escasez de liderazgo
El presidente de Datanálisis indicó que hay un “clivage” político entre la gente y los políticos. “Simplemente no se oyen, ni se creen, ni se respetan entre ellos”
Datanálisis: Existe un “abismo insalvable” entre la oferta económica de Maduro y sus políticas
Luis Vicente León indicó que el gobierno quiere que el valor del Petro sea idéntico al del barril de crudo en los mercados internacionales
León: Después de las elecciones no ha habido cambios como se prometió
El presidente de Datanálisis no considera que los representantes del Ejecutivo hayan diseñado la destrucción de Venezuela, sino que la combinación de ineficiencia
Datanálisis: Vienen tiempos difíciles
León indicó que no habrá cambios en Venezuela sin unidad opositora y sin fractura en la élite dominante que provoquen una negociación política por tensión
Gil Yépez: La gente no come ideologías, come 3 veces al día
El director de Datanálisis indicó que el 90% de los votantes aquí y en todo país del mundo, lo que quiere es soluciones a los problemas
Datanálisis: Probabilidad de triunfo opositor es directamente proporcional a la participación
Luis Vicente León indicó que aún hay un grupo muy importante de personas que no tiene clara su decisión de acudir o no al evento electoral
León: Oposición debe ejecutar una acción concreta que represente una amenaza creíble
El presidente de Datanálisis sentenció que no le puedes pedir a otros que asuman un riesgo que no estás en capacidad de asumir y mantener tu liderazgo sobre ellos
León: La hiperinflación es una enfermedad grave y no se puede jugar con ella
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León indicó que mientras más se demoren en tomar medidas serias, más graves son los estragos
Datanálisis: El 40% es la base de la participación para las elecciones presidenciales
Luis Vicente León considera que el proyecto planteado por el Frente Amplio Venezuela Libre llegó algo tarde y no está claro porque no plantea el cómo
Vicente León: Ni el voto ni la abstención logran hoy la unificación opositora
Luis Vicente León comentó que el próximo evento electoral no es “competitivo”, porque no refleja la preferencia de los electores ni un sistema democrático puro