Los gestores de fondos aumentan su exposición a los ETF de bitcoin, según muestran los informes trimestrales de EE.UU.
La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin reveló ante la Comisión de Bolsa y Valores que sus tenencias de ETF de bitcoin aumentaron más del doble en los últimos tres meses del año pasado
La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin reveló ante la Comisión de Bolsa y Valores que sus tenencias de ETF de bitcoin aumentaron más del doble en los últimos tres meses del año pasado
Con información de Reuters
14 feb (Reuters) - Los gestores de activos, desde empresas de gestión patrimonial hasta fondos de cobertura y fondos de pensiones, aumentaron las asignaciones a fondos cotizados en bolsa estadounidenses vinculados al precio de bitcoin en el cuarto trimestre de 2024, ya que el precio de la mayor criptomoneda del mundo se disparó un 47%, según recientes presentaciones regulatorias.
La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin reveló en sus presentaciones trimestrales 13-F ante la Comisión de Bolsa y Valores que sus tenencias de ETF de bitcoin aumentaron más del doble en los últimos tres meses del año pasado, a 6 millones de acciones del iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT.O)., abre una nueva pestaña para el 31 de diciembre. El fondo, que fue el primer fondo de su tipo en informar sobre inversiones en criptomonedas tras el debut de los ETF de bitcoin, no pudo ser contactado de inmediato para realizar comentarios.
Activan opción para trasferir petros desde PetroApp a la Plataforma Patria
Para transferir primero se debe ingresar a la PetroApp, luego seleccionar la criptomoneda, pulsar Petro, seguidamente hacer clic en “Transferir a Patria”
Para transferir primero se debe ingresar a la PetroApp, luego seleccionar la criptomoneda, pulsar Petro, seguidamente hacer clic en “Transferir a Patria”
Redacción
La Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Sunacrip) activó la opción en PetroApp para que las personas puedan transferir los petros a la Plataforma Patria.
La información la dio a conocer en las redes sociales Petro Divisa quien explicó que ambas plataformas trabajan de forma bidireccional.
“La larga espera terminó para miles que pedían esta opción, ahora se puede transferir los Petros contenidos en la PetroApp a la Plataforma Patria (…) ¡Gracias por este cambio Superintendente Joselit Ramírez”, expresó.
Asimismo, publicaron el procedimiento a seguir. Para transferir primero se debe ingresar a la PetroApp, luego seleccionar la criptomoneda, pulsar Petro, seguidamente hacer clic en “Transferir a Patria” y por último ingresar el monto y realizar la operación.
Por baja afluencia no continuará venta de petros por taquilla en la Superintendencia de Criptoactivos
Un trabajador del organismo público informó que a partir del 5 de noviembre a las 8:30 am reanudarán la venta de petros, cuando también se podrán comprar con bolívares soberanos
Un trabajador del organismo público informó que a partir del 5 de noviembre a las 8:30 am reanudarán la venta de petros, cuando también se podrán comprar con bolívares soberanos
Con información de La Patilla
Dos días después de que empezara la venta de petros por taquilla en la sede de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, en Caracas, el gobierno la suspendió, aun cuando el presidente Nicolás Maduro reiteró ayer, Día Mundial del Ahorro, la invitación a todos los venezolanos a que inviertan en la moneda virtual.
En la entrada de la superintendencia en la avenida Urdaneta, custodiada por funcionarios de Casa Militar, un trabajador del organismo público informó que hasta mañana habrá actividades protocolares con autoridades del Ejecutivo, como ministros, gobernadores y alcaldes. “Por eso no atenderemos personas jurídicas ni naturales”, indicó.
A partir del 5 de noviembre a las 8:30 am reanudarán la venta de petros, cuando también se podrán comprar con bolívares soberanos, añadió.
En los dos únicos días que duró el proceso hubo poca afluencia de compradores. El lunes en el turno matutino no más de 15 interesados acudieron al organismo. Después de la 1:00 pm solo había 4 personas, de las cuales 3 pidieron información a los empleados, que vestían camisas de la Sunacrip. El martes, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, acompañado de funcionarios chinos, invitados por el gobierno para brindar asesoría económica, recibió su certificado por la compra de petros.
Este lunes inicia formalmente el sistema de compra de criptoactivos
Usuarios dispondrán del 0800 Sunacrip (0800) 7862747, mecanismo a través del cual se contará con un grupo técnico especializado que brindará una atención directa y personalizada
Usuarios dispondrán del 0800 Sunacrip (0800) 7862747, mecanismo a través del cual se contará con un grupo técnico especializado que brindará una atención directa y personalizada
Con información de El Universal
En el marco del Plan Nacional de Criptoactivos, más de 300 mineros del país discutieron la política de legalización y regularización de la minería en Venezuela para poder comercializar con Petros.
En este sentido se aclaró que los tipos de moneda que serán utilizados para comercializar con el Petro son el Bitcoin, Litecoin, Ethereum y Dash, aseguró Joselit Ramírez, superintendente de Criptoactivos y actividades conexas (Sunacrip).
En el seno del segundo encuentro con los mineros venezolanos, se acordó que debido “a la suspensión de nuestras wallets, hemos diseñado esta nueva aplicación para el usuario dentro de la página web: www.petro.gob.ve, para que este usuario se comporte como nuestra wallet”, precisó Ramírez
Así mismo detalló que se trata de “un mecanismo experiencia-usuario muy fácil, su familiarización será por la aplicación de un código QR propio y la conformación de lo que pudiera ser la operación y sencillamente cerrará con una transacción exitosa del proceso”.
Ramírez señaló que “este es el primer mecanismo que ha puesto el gobierno nacional en marcha para el próximo 29 de octubre. El segundo mecanismo de la adquisición de Petro es la compra del Criptoactivos en efectivo u otras divisas convertibles”.
Asimismo, se estableció por consenso de la comunidad minera que a partir del 01 de noviembre los usuarios dispondrán del 0800 Sunacrip (0800) 7862747, mecanismo a través del cual se contará con un grupo técnico especializado que brindará una atención directa y personalizada.
Ramírez también anunció que el 05 de noviembre iniciará el registro integral de Criptoaptivos en Venezuela (Ricev), el cual tiene como objetivo “definir, regular y normalizar la importación, comercialización, hospedaje, minería en la nube,