Dejan inhabilitados a AD, UNT, IPP y Nuvipa para postular candidatos a próximas elecciones
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio indicó que esta decisión fue tomada por ser “un solo proceso” el que se realizará el próximo 20 de mayo
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio indicó que esta decisión fue tomada por ser “un solo proceso” el que se realizará el próximo 20 de mayo
Redacción
Este jueves la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, advirtió que los partidos que no postularon candidatos para las elecciones presidenciales, no podrán hacerlo para los consejos legislativos estadales.
En entrevista transmitida por Venezolana de Televisión, D’Amelio destacó que las únicas que pueden inscribir candidatos son las 14 organizaciones políticas y el grupo de electores que decidieron participar en los comicios presidenciales
“Estas organizaciones no pueden postular porque se auto-cancelaron como partidos políticos nacionales por no cumplir con el proceso de renovación“, dijo.
Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), ya están ilegalizados, mientras que Un Nuevo Tiempo (UNT) estaba autorizado para inscribirse en la elección, al igual que Acción Democrática (AD), Independientes por el Progreso (IPP) y Nuvipa pero “no lo hicieron por lo que no aparecerán en el tarjetón electoral”.
La rectora indicó que esta decisión fue tomada por ser “un solo proceso” el que se realizará el próximo 20 de mayo. “hay una convocatoria, y un día de elección para ambos procesos electorales“, afirmó D’Amelio.
Confirmó además que este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE) está recibiendo los recaudos de los candidatos a legisladores en las Juntas Regionales. Aseveró que para este proceso se incorporarán a las 15 organizaciones inscritas, unas 38 organizaciones regionales más de 10 indígenas que postularán a candidatos.
Este miércoles finaliza postulación en línea de candidatos a consejos legislativos
Todos estos recaudos deben consignarse por triplicado ante la instancia correspondiente, de acuerdo con el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales
Todos estos recaudos deben consignarse por triplicado ante la instancia correspondiente, de acuerdo con el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales
Con información de AVN
Este miércoles 14 de marzo cierra el proceso de registro en línea habilitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la inscripción de aspirantes a diputados ante los consejos legislativos estadales, que se elegirán junto al presidente de la República y los miembros de los concejos municipales el 20 de mayo próximo.
Los aspirantes a los órganos legislativos estadales deben ingresar al portal web del CNE y pulsar el módulo Postulaciones 2018, que los llevará a la plataforma de registro de sus candidaturas.
El Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) que habilitó el máximo órgano comicial exige la creación de un usuario y contraseña para poder ingresar los datos y obtener la planilla de postulación, que se consignará junto a la constancia de inscripción en el Registro Electoral (RE), fotocopia de la cédula de identidad y programa de gobierno, entre el 15 y el 16 de marzo, ante la Junta Regional Electoral de cada entidad (JRE), cuando se formalizarán las candidaturas.
Todos estos recaudos deben consignarse por triplicado ante la instancia correspondiente, de acuerdo con el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
En el SAP se encuentra disponible un manual para la inscripción, la declaración jurada de residencia y la autorización de los representantes legales para la presentación de las postulaciones. Estos dos últimos documentos, junto a otros recaudos, también se consignarán al momento de cerrar el proceso de inscripción ante la JRE.
De acuerdo con el reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, esta documentación será evaluada para admitir las candidaturas, actividad prevista entre el 15 y el 18 de marzo.
A la elección de consejos legislativos podrán postularse venezolanos por nacimiento o naturalización que tengan 15 años de residencia o más en el país, mayores de 21 años y con cuatro años consecutivos residiendo en la entidad en la que se postulan.