El Congreso español pide al Gobierno reconocer a González Urrutia como presidente de Venezuela
La proposición fue adoptada por 177 diputados frente a 164, pero no obliga al Ejecutivo de Pedro Sánchez a reconocerlos
La proposición fue adoptada por 177 diputados frente a 164, pero no obliga al Ejecutivo de Pedro Sánchez a reconocerlos
Con información de AFP
El Congreso de los Diputados, a solicitud de la oposición de derecha, adoptó este martes una propuesta reclamando al Gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez que reconozca la victoria del candidato opositor Edmundo González Urrutia frente al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio en Venezuela.
La proposición fue adoptada por 177 diputados frente a 164, y es simbólica, porque no obliga al Ejecutivo de Pedro Sánchez, que, en consonancia con la postura europea, ha reclamado hasta ahora que se hagan públicas las actas electorales de los comicios en los que la oposición denuncia un fraude pero sin reconocer a González Urrutia, exiliado en España desde el fin de semana.
Tras la aprobación de la propuesta, los diputados de la derecha estallaron en aplausos en el hemiciclo, en cuyo palco de invitados se encontraban opositores venezolanos, como Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, quien agradeció la medida del Congreso llevándose la mano al corazón.
Presentada por el primer partido de la oposición, el conservador Partido Popular, la proposición reclama "reconocer a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales" y "por tanto, como presidente electo y legítimo de Venezuela".
Asimismo, reclama al Gobierno de Sánchez "liderar el reconocimiento de Edmundo González en las instituciones europeas e instancias internacionales, con el objetivo de asegurar que el 10 de enero de 2025 tome posesión como nuevo presidente de Venezuela".
Durante el debate, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, del PP, dijo que la iniciativa sirve "para impulsar la transición", y pidió a Sánchez que "trabaje para que el 10 de enero Edmundo González Urrutia jure su cargo y quien salga rumbo al exilio sea Nicolás Maduro".
Congreso español debate reconocimiento de Edmundo González como “presidente electo” de Venezuela
Los legisladores debaten este martes 10 de septiembre la proposición no de ley que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer la victoria de González Urrutia
Los legisladores debaten este martes 10 de septiembre la proposición no de ley que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer la victoria de González Urrutia
Con información de France 24
Mientras el Gobierno de España no reconoce de momento la presumible victoria de Edmundo González en las elecciones presidenciales de Venezuela, según las actas recabadas por la oposición del país suramericano, el Congreso de la nación europea debate este martes y votará el miércoles 11 de septiembre una propuesta del opositor Partido Popular (PP) en la que insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a considerar al exdiplomático de 75 años como el ganador de los comicios del pasado 28 de julio. Entretanto, Caracas entregó una queja a la Embajada de Países Bajos tras acusarla de “ocultar” que González Urrutia ingresó a esa sede diplomática antes de partir a Madrid.
Posible reconocimiento del Congreso español a Edmundo González Urrutia como el “presidente electo” de Venezuela.
Los legisladores debaten este martes 10 de septiembre la proposición no de ley que insta al Gobierno de Pedro Sánchez a reconocer la victoria de González Urrutia-ahora refugiado en Madrid-en las controvertidas elecciones del pasado 28 de julio. La votación está prevista para el miércoles 11 de septiembre.
Todo parece indicar que el opositor Partido Popular (PP), que impulsa la iniciativa, lograría su cometido, al menos en la Cámara Baja de las Cortes Generales.
La funcionaria subrayó que entregó el reclamo al encargado de negocios neerlandés en Caracas, Robert Schuddeboom.