Venezuela Pedro Galvis Venezuela Pedro Galvis

Sacan del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de CONATEL

"Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión", lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín

"Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión", lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín

Con información de AFP

Una emisora de radio con 70 años de historia salió del aire este lunes en Venezuela por orden de las autoridades, denunciaron directivos y trabajadores.

Radio Mundial, que operaba en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, se sumó así a los más de 200 medios de comunicación que han debido cerrar en este país caribeño desde la llegada del chavismo al poder en 1999, según ha documentado la ONG Espacio Público, dedicada a la promoción de la libertad de expresión.

A las 11H02 locales (15H02 GMT), un locutor anunció la salida del aire de la señal por disposición de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que alega que la concesión oficial para operar finalizó.

"Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión", lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

El anuncio coincidió con el aniversario 464 de la fundación de la ciudad.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) lamentó el cierre y recordó que Radio Mundial había sido objeto de "ataques" en el pasado.

Hombres encapuchados con "armas largas" intentaron ingresar a las instalaciones en 2019 "amenazando al personal" y un año antes desconocidos causaron daños en la torre de transmisión de la emisora, apuntó el SNTP, que ha denunciado una política gubernamental para "silenciar a los medios de comunicación" en el país.

erc/atm

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Más de 400 medios de comunicación cerrados en dos décadas en Venezuela

La organización no gubernamental Espacio Público hace recuento pormenorizado para su informe anual de 2023 sobre la situación para la libertad de prensa y el libre ejercicio de periodismo en Venezuela

La organización no gubernamental Espacio Público hace recuento pormenorizado para su informe anual de 2023 sobre la situación para la libertad de prensa y el libre ejercicio de periodismo en Venezuela

WASHINGTON —

Unos 408 medios de comunicación han cerrado en Venezuela en los últimos 20 años como resultado de un largo proceso de cierre de espacios de informacion y libre ejercicio del periodismo en el país petrolero, y los mayores afectados han sido las emisoras de radio.

La Organización no Gubernamental (ONG) Espacio Público señala al presentar los datos para su informe anual 2023, que los cierres de medios de comunicación en Venezuela se han dado en “un contexto en el que la ciudadanía precisa informarse, en medio de una emergencia humanitaria compleja, desigualdad profunda y una ola de migración masiva”.

Según el recuento de esta ONG, en las dos últimas décadas dejaron de operar 285 emisoras de radio a nivel nacional, lo que implica un porcentaje del 71 % de los medios clausurados.

“Estos cierres fueron ejecutados por la Comisión Nacional de Telecomunicación (CONATEL), quienes actuaron, en ocasiones, en compañía de cuerpos de seguridad. En la mayoría de los casos, los funcionarios alegaron que las estaciones radiales se encontraban operando de forma clandestina, al no tener su estatus legal apegado a la ley”, dice la organización.

Espacio Público también ha advertido de la falta de información que impera en Venezuela en estados como Falcón, donde operan 36 estaciones de radio, pero 29 de esas sólo emiten música y contenidos afines al gobierno.

La situación se agravaría al contarse 13 estados del país que no tienen medios de comunicación independientes tras los cierres; entre estos se encuentran: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Monagas, Portuguesa, Sucre y Trujillo.

Según el observatorio, la situación se ha agudizado con la crisis económica, el bloqueo a internet y la presión del gobierno para callar a las voces disidentes desde esos medios de comunicación.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha advertido y denunciado la “mordaza al periodismo independiente” en el país sudamericano y ha reiterado a la comunidad internacional a mantener sobre la línea esas denuncias contra un gobierno que “atropella el derecho a la libertad de expresión de sus ciudadanos”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

El régimen de Maduro clausuró 78 estaciones de radio en 2022, la mayor cifra en un año en Venezuela

El chavismo utiliza a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para censurar a los medios de comunicación

El chavismo utiliza a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para censurar a los medios de comunicación

Con información de EFE

Venezuela cerró 78 emisoras de radio en lo que va de 2022, el mayor número registrado en un solo año, según explicó este lunes a la agencia de noticias EFE el director de la ONG Espacio Público (EP), Carlos Correa, quien detalló que las estaciones radiofónicas salieron del aire por órdenes de la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

“El cierre de las estaciones de radio este año es el mayor desde que nosotros hemos hecho registro de violaciones de este derecho (libertad de expresión) en Venezuela”, dijo Correa.

Datos de la organización, que lleva este computo desde 2001, apuntan que la cifra de 2022 supera la de años como 2017, cuando contabilizaron 55 emisoras cerradas, o 2009, cuando computaron 30.

Correa aseguró que, si bien durante noviembre bajó significativamente el número de emisoras cerradas por el ente regulador, al pasar de 35, en octubre, a 5, se trata de “una política de Estado de mediano y largo plazo” que deriva en la reducción de los medios informativos en Venezuela.

“La salida de emisoras del aire ha sido constante durante los últimos dos meses, contabilizando un total de al menos 78 radios que han dejado de transmitir información en 2022″, reseñó Espacio Público en su boletín de noviembre, en el que da cuenta de 33 violaciones a la libertad de expresión, 70 menos que en octubre.

Explicó que, en noviembre, los cierres se produjeron por “elementos estructurales de hostigamiento a periodistas y medios de comunicación y un aumento de los casos de persecución penal”.

De acuerdo con el más reciente boletín de la ONG, en noviembre 15 medios de comunicación, 3 periodistas, un reportero gráfico y 3 ciudadanos sufrieron violaciones a la libertad de expresión, la mayoría de ellas relacionadas con censura y amenazas.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Sindicato de Prensa de Venezuela denuncia el cierre de 15 emisoras por censura en esta semana

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el cierre de 46 emisoras radiales en siete estados de Venezuela, ordenadas por la Comisión Nacional durante los últimos cuatro meses

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el cierre de 46 emisoras radiales en siete estados de Venezuela, ordenadas por la Comisión Nacional durante los últimos cuatro meses

Con información de Europa Press

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) ha denunciado este sábado el cierre de 15 emisoras de radio en Venezuela durante esta semana, la mayoría de ellas estaban en los estados de Táchira y Zulia, que hacen frontera con Colombia mientras que la última estaba en Sucre, frente al mar Caribe.

En concreto, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones venezolana procedió al cierre de Activación Stereo 93.0, La Nuestra 89.9, Pontálida 92.5, Somos 88.3, Esperanza Viva 98.1, Ángel 102.3, Café 90.3 y Explosión Stereo 95.7, con lo que según recoge el sindicato en la publicación de Twitter, se ha acabado con el 70 por ciento de las emisoras de la región.

Estos actos de censura no son una novedad, dado que la semana pasada el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el cierre de 46 emisoras radiales en siete estados de Venezuela, ordenadas por la Comisión Nacional durante los últimos cuatro meses.

El sindicato de profesionales de la información ha exigido condiciones y procesos justos para obtener las concesiones y habilitaciones necesarias para poner en marcha un medio de comunicación.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Por error en un “insert” abren procedimiento administrativo a la televisora Promar TV

El equipo del Noticiero Promar TV se pronunció por medio de un comunicado y calificó el error de “imprevisto e involuntario”

El equipo del Noticiero Promar TV se pronunció por medio de un comunicado y calificó el error de “imprevisto e involuntario”

Redacción

Por error en un “insert” abren procedimiento administrativo a la televisora regional del estado Lara, Promar TV.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) notificó el pasado sábado sobre el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio a la televisora.

Representantes de Conatel, informaron que esta sanción inicia de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 numeral 1, literal h de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

La sanción se da luego de que “el prestador de servicio de televisión abierta Promar TV, presuntamente transmitiera mensajes omitiendo obligaciones objetivas que resultan como ilícitos administrativos previstos en el articulado anteriormente citado”, en otras palabras, alegan que desconocieron a Nicolás Maduro como presidente de la República.

El hecho fue que la televisora se equivocó en un insert en el que identificó a Nicolás Maduro como “presidente interino de Venezuela” e inmediatamente Adolfo Pereira, gobernador, pidió a través de un mensaje en Twitter a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que investigara al canal larense Promar TV.

Ante tal situación, el equipo del Noticiero Promar TV se pronunció por medio de un comunicado y calificó el error de “imprevisto e involuntario”, al identificar Nicolás Maduro “presidente interino” de Venezuela.

Explicaron además que dicho error fue corregido al aire y ya han aplicado los “correctivos de rigor” tras el hecho.

En relación al caso, la televisora Promar TV tiene 10 días hábiles por parte de Conatel para consignar sus alegatos. Además, de 5 días para “oponerse a las medidas cautelares del procedimiento”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Incautan equipos de canal VPITV

La información la difundió el propio canal, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)

La información la difundió el propio canal, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)

Con información de VOA Noticias

CARACAS - El canal digital de noticias en vivo con corresponsalía en Venezuela Venezolanos por la Información (VPI) denunció este viernes la incautación de sus equipos, luego de un operativo de varias horas en sus sedes.

La información la difundió el propio canal, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Detallaron que a las sedes del canal en Caracas llegó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ambos órganos del gobierno en disputa.

"Los funcionarios, tras realizar un inventario, se incautaron equipos de transmisión, cámaras, computadoras entre otros implementos de trabajo, fundamentales para ejercer la labor periodística”, señala el comunicado del canal.

Los funcionarios también solicitaron documentos e información operativa y administrativa del canal.

El texto señala que se trata de "un nuevo episodio en la campaña de hostigamiento y censura contra la prensa independiente de Venezuela por parte del régimen de Nicolas Maduro" y que con este acto "se pretende silenciar una de las últimas voces que continúa informando de forma independiente en Venezuela".

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela designado por el gobierno interino ante Estados Unidos, aseguró en su cuenta de Twitter que VPI “es uno de los pocos medios libres que resiste en Venezuela”.

“Les roban equipos para transmisión y trabajo. Nuestra solidaridad con todo el personal de VPI que no ha dejado de reseñar cruda realidad de nuestro pueblo”, agrega en la publicación.

Este mismo viernes, el SNTP denunció que otro medio digital, Tal Cual, fue víctima de un “ataque digital” y que un diario en el interior del país fue clausurado cinco días por el Seniat.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Así serán los precios de los planes de Simple TV

“Hay tarifas en dólares y otras no”

“Hay tarifas en dólares y otras no”

Con información de Noticiero Digital

Simple TV, antiguo DirecTV, presentó este martes sus tarifas en los distintos planes de televisión satélital a Conatel.

El periodista Arnaldo Espinoza, quien ha hecho seguimiento del caso DirecTV y Simple TV, explicó que “hay tarifas en dólares y otras no. Esto es clave –dice- para entender el curso de las negociaciones con Conatel. Esos dos planes sin tarifas en dólares van a estar regulados fuertemente desde Las Mercedes. Por eso les incluyeron canales, especialmente al básico”, comentó.

Los planes en dólares a los que se refiere el periodista son los dos últimos mencionados, Plan Giga y Plan Tera, cuyo valor en dólares, es de 16,70 dólares y 28,77 dólares, respectivamente.

Espinoza agrega que “Simple TV no ganó la negociación. Pero tampoco la perdió. Los precios originales de los planes eran $2, 8, 15 y 40 (sin IVA). Les regularon fuerte los dos primeros, pero les dejaron vía libre en los dos segundos (incluso un poco más caros)”.

Sobre la parrilla de programación, indicó que, para terminar de afinarla, “falta que una distribuidora grande entre en el carril: Disney. Las negociaciones con Disney no han sido fáciles, porque la premisa de audiencia contra crédito no ha sido válida. Disney quiere los cobres. Con estas tarifas, los tendrá”.

En cuanto a ESPN 2, cuyo contenido es el deportivo, se encontrará en el Plan Giga, es decir, por 11.205.289,68 bolívares.

¿Y los costos adicionales?

Arnaldo Espinoza recordó que cada decodificador adicional tendrá un valor de 3,48 dólares; esto no aplica para el Plan Básico que contiene un sólo decodificador.

“Si alquilabas el deco (esto aplica mucho para clientes viejos pospago), ahora te toca comprarlo. Y son $23,20 o 5 cuotas de $5,80. – Decos que estaban cortados: $11,60”.

Y añadió que sobre los “Canales Premium, por ahí vienen. La oferta se está afinando. No esperen precios por debajo de los 6-8$ por paquete. Entonces, una casa con 3 decodificadores HD y HBO va a pagar unos 42-45$ mensuales. Bienvenidos a los (casi) precios de la región”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Conatel no aprobó la propuesta de precios de “Simple TV”

El “gran punto de traba”, es el paquete “más básico”

El “gran punto de traba”, es el paquete “más básico”

Redacción

El pasado 9 de octubre Simple Tv presentó una propuesta para las nuevas tarifas del servicio, empresa que sustituyó a Directv, cuyos costos oscilaban entre los 6 y 35 dólares, hoy se conoció que Conatel no habría aprobado el planteamiento.

La información la dio a conocer el periodista Arnaldo Espinoza, a través de su cuenta en la red social Twitter, quien detalló que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), no aprobó la primera propuesta presentada por la operadora, y que la empresa estatal “pidió un ajuste ‘a la baja’ de todos los planes”.

Según fuentes del comunicador, el “gran punto de traba”, es el paquete “más básico”.

“En Conatel hablan de ese paquete como un servicio público. Quieren un precio con ganancia cero. En realidad es escurrir el bulto de invertir en la digitalización del SIBCI”, dijo Espinoza.

Sobre el resto de los paquetes, el ajuste se asoma a lo que reveló en su momento Frank Monroy, “presentar lo que se aspiraba para negociar a lo que se puede, pero más viendo a Latinoamérica que a los precios de salida de DirecTV”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

TSJ ordena la ocupación e inmediata restitución del servicio de televisión por suscripción a Directv

Se ordena a Conatel designar una Junta Administradora Ad-Hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela

Se ordena a Conatel designar una Junta Administradora Ad-Hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela

Redacción

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió la acción de amparo y acordó la medida cautelar innominada solicitada por los ciudadanos Israel Marín Martínez y William Fuentes, actuando en su carácter de miembros y voceros del comité de usurarios y usuarias denominado Frente de Usuarios y Usuarias para la Defensa de los Derechos Comunicaciones, en consecuencia ordena a la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela) continuar de manera inmediata con la prestación de servicio de televisión por suscripción.

También la sentencia, con ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que integran la mencionada Sala, ordena a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tomar posesión inmediata de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación destinada a la prestación del servicio por suscripción gestionado por dicha empresa, para ello Conatel contará con el auxilio de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Agrega la decisión N° 0064-2020 de la Sala Constitucional que se ordena a Conatel designar una Junta Administradora Ad-Hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela), la cual estará presidida por su Director General, ciudadano Jorge Elieser Márquez Monsalve, y tendrá las más amplias facultades de administración, a fin de garantizar el inmediato restablecimiento de los servicios de televisión por suscripción y garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores de la empresa. La designación de la Junta Administradora Ad-Hoc deberá ser comunicada de inmediato a la Sala Constitucional.

Además, la decisión acuerda prohibición de salida del país a los integrantes de la junta directiva de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela). Igualmente se acuerda medida de prohibición de enajenar y gravar de los bienes de los referidos ciudadanos, así como la inmovilización de cualquier tipo de cuenta bancaria o instrumento financiero de los cuales sean titulares.

Ordena la sentencia a la Junta Administradora Ad-Hoc verificar inmediatamente la posible situación de cobranza que pudiera haber generado desde la cesasión del servicio, en cuyo supuesto debe informar de inmediato a la Sala Constitucional. Se ordena a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) tomar las medidas pertinentes y proceder a los trámites administrativos correspondientes que generen la suspensión de los pagos por servicios no prestados por la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela), incluidas las retenciones por vía de pagos automáticos y o descuentos en pagos domiciliados en tarjetas de crédito, débito u otra forma de pago, en protección a los usuarios suscriptores y hasta tanto no se materialice la continuidad del servicio e informar a la Sala.

Las medidas cautelares acordadas se harán extensivas a todas aquellas operadoras de televisión por suscripción que de manera intempestiva suspendan la prestación de sus servicios. Se ordenó la remisión de copia certificada del presente fallo al Ministerio Público a fin de que este determine las responsabilidades penales a que hubiere lugar.

Finalmente, conforme a lo previsto en el artículo 29 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, indica la sentencia que el presente mandamiento cautelar debe ser acatado so pena de incurrir en ilícito constitucional y exponerse a la sanción prevista en el artículo 31 de la mencionada ley, de conformidad con el criterio vinculante establecido por la Sala Constitucional en sentencia N° 245 del 9 de abril de 2014.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel sacó del aire la emisora La Mega Hertz 96.5FM

Informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa, está ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure

Informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa, está ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure

Con información de Sumarium

Este lunes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), informó que Conatel sacó del aire a la emisora radial del estado Apure, La Mega Hertz 96.5FM.

“Conatel visita y saca del aire a la emisora La Mega Hertz 96.5FM ubicada en el municipio Biruaca del estado Apure”, así lo dio a conocer a través de Twitter.

Además informaron que dicha estación es propiedad del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Lippa.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Régimen saca del aire a RCR Radio por transmitir lo que ocurre en Venezuela

Una comitiva de Conatel cerró la emisora por informar el mensaje de Guaidó junto a Leopoldo López y solicitar a las Fuerzas Armadas que se levanten contra Maduro en la llamada “Operación Libertad”

Una comitiva de Conatel cerró la emisora por informar el mensaje de Guaidó junto a Leopoldo López y solicitar a las Fuerzas Armadas que se levanten contra Maduro en la llamada “Operación Libertad”

Con información de Alberto News

Una comitiva de Conatel llegó a las instalaciones de RCR Radio y ordenó el cierre de su señal abierta por el dial 750AM, por transmitir lo que ocurre en Venezuela, este martes 30 de abril, tras el levantamiento militar y el mensaje del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó junto al líder de Voluntad Popular con arresto domiciliario Leopoldo López y solicitar a las Fuerzas Armadas que se levanten contra Nicolás Maduro en la llamada “Operación Libertad”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Periodista Dereck Blanco hace pública su renuncia a Globovisión

El ancla del programa Primera Página fue forzado a salir de vacaciones por Conatel luego que se refiriera a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República el pasado 12 de febrero

El ancla del programa Primera Página fue forzado a salir de vacaciones por Conatel luego que se refiriera a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República el pasado 12 de febrero


Juan Afonso/@jcabnews

El periodista Dereck Blanco, quien fuera ancla del programa Primera Página, anunció en su cuenta de Instagram su renuncia a la planta televisiva.

Blanco fue forzado a salir de vacaciones el pasado 20 de febrero, luego que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), abirera un proceso administrativo porque el comunicador se refirió el pasado 12 de ese mes a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República.

Finalmente, Blanco decidió renunciar al canal por el que laboró por 11 años.


Ver esta publicación en Instagram

HASTA SIEMPRE @globovision: Mi despedida al aire en @primerapagina tras el incidente con Conatel, fue más que evidente para muchos. Ya sabía que mi ciclo tras casi 11 años en la planta, se había cumplido, por eso mis palabras durante los últimos minutos del prog. cosa que la audiencia, compañeros del medio y colegas, entendieron perfectamente; no es fácil, (nadie dijo que lo sería) pero tras mi renuncia oficialmente este jueves, me voy sereno. Como periodista, siempre hice lo que tenía que hacer, a pesar de las presiones a las que están sometidos los medios de comunicación tradicionales vista la terrible situación que vive el país y la prensa (no necesito darles los detalles). A @globovision llegué hace 10 años y medio, de la mano de @yelly_bernal y @sashaack con muchas expectativas, y emoción; entré como productor y ya lo demás es historia. Fui reportero de varias de las fuentes más importantes por casi 5 años y me tocó cubrir noticias y hechos que quedarán en la historia de este país, llegué a lugares donde nunca imaginé y trabajé con pasión y adenalina como debe vivirse el periodismo. Años más tarde ya como ancla la experiencia también fue gratificante. Globovisión me dejó no solo un nombre como periodista, también el haberme permitido trabajar con grandes colegas como @rodriguez_gladys @albacmujica @rlozinski @delvallecanelon @sheinachang1 @marianareyes16 @khernandezdeleon y tantos otros de la vieja guardia, muchos de ellos amigos verdaderos pero también regalarme nuevas amistades como @luiskparada @franzisgtn @myriarte19 y muchos más, entre los distintos departamentos (la lista es interminable). Quiero agradecer a mis equipos de producción, a todos los camarógrafos, técnicos y directores y a todos los compañeros con quienes trabajé en cada uno de los espacios (Primera Página) y narración de noticias. Finalmente mi agradecimiento a la anterior directiva especialmente a @elsybarroeta y @gaudycg por confiar en mí para ponerme como reportero y a la nueva directiva y @mayeleonr por también darme oportunidades y dejarme ser y hacer como periodista. Esa “G”, queda siempre tatuada en cada uno de quienes allí estuvimos. Le debo mucho. Gracias siempre...🙏🏼

Una publicación compartida de Dereck Blanco (@dereckblanco) el


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel cerró la emisora Rumbera 94.7 FM en Cojedes

El SNTP detalló que el aviso fue emitido durante la noche de este martes, tras una visita de rutina efectuada por funcionarios del ente regulador

El SNTP detalló que el aviso fue emitido durante la noche de este martes, tras una visita de rutina efectuada por funcionarios del ente regulador

Con información de Alberto News

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Rumbera 94.7 FM en el estado Cojedes, nueve días después de que el alcalde de Tinaco, José Rivas, amenazara al medio por sus críticas contra el régimen.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) detalló que el aviso fue emitido durante la noche de este martes, tras una visita de rutina efectuada por funcionarios del ente regulador.

El pasado 13 de febrero funcionarios del Sebin y de la Guardia Nacional se robaron los equipos de transmisión de Rumbera Network Yaracuy, tras otros procedimiento practicado por Conatel el pasad 13 de febrero.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel obliga a periodista de Goblovisión "a tomar vacaciones"

El ancla del programa Primera Página, Derek Blanco, anunció esto en la edición de este miércoles en Primera Página. Con esto se suma la renuncia del ancla deportivo Anthony Abellás y la periodista Esteninf Olivarez, todo en 12 días

El ancla del programa Primera Página, Derek Blanco, anunció esto en la edición de este miércoles. Con esto se suma la renuncia del ancla deportivo Anthony Abellás y la periodista Esteninf Olivarez, todo en 12 días

Juan Afonso/@jcabnews

El programa matutino de información y entrevistas de Globovisión, Primera Página, sumaría otra baja de su staff de anclas. Este miércoles, el periodista Derek Blanco, anunció que debe tomar vacaciones.

Ha trascendido que hubo presiones de Conatel para retirarlo del aire, luego que el pasado 12 de febrero, se refiriera a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela.

Esta sería la tercera baja de anclas que sufre el programa matutino. El pasado 8 de febrero, la periodista Esteninf Olivarez anunció su retiro de la planta televisiva, alegando motivos personales. Ahora, forma parte del equipo de Caraota Digital. El martes 19, el periodista de deportes Anthony Abellás también anunció su renuncia en el programa.

Cabe destacar que la censura de Conatel ha avanzado a pasos agigantados desde que Guaidó asumiera formalmente las competencias del Presidente de la República por la usurpación de Nicolás Maduro. Esto ha costado la salida del aire de varios programas de radio. Incluso, un alcalde chavista en Cojedes amenazó directamente a la emisora Rumbera Network con un video en sus instalaciones.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Vente Nueva Esparta denuncia incremento de la censura por parte del régimen en la entidad

El partido de la libertad en la entidad insular asegura que durante “una reunión realizada en la ciudad de Caracas”, Conatel decidió sacar del aire cinco programas de corte informativo y de opinión en el estado

El partido de la libertad en la entidad insular asegura que durante “una reunión realizada en la ciudad de Caracas”, Conatel decidió sacar del aire cinco programas de corte informativo y de opinión en el estado

Con información de nota de prensa

Este sábado, la Dirección Ejecutiva Estadal (DEE) de Vente Venezuela en Nueva Esparta, condenó el cierre de cinco programas de corte informativo de opinión en la entidad insular. “Condenamos especialmente las detenciones arbitrarias, los constantes ataques y estigmatización a los diferentes trabajadores de la prensa venezolana y extranjera que cubren la situación actual de nuestro país”, reza el comunicado.

Desde el partido de la libertad en Nueva Esparta aseguran que la medida fue tomada durante “una reunión realizada en la ciudad de Caracas, donde se impuso la censura a los programas de los periodistas Norberto Mazza, Gustavo Novoa, Ana Carolina Arias, y los comunicadores Carlos Lessma y Elio Sánchez”.

“Desde Vente Venezuela en Nueva Esparta repudiamos y rechazamos las amenazas que constantemente Conatel contra los trabajadores de la prensa, además nos solidarizamos con los medios, periodistas, reporteros gráficos y demás miembros de los medios de comunicación que han sido víctimas de la burtal embestida de la dictadura”, concluyó el comunicado.

Comunicado completo:

“Desde la Dirección Ejecutiva Estadal de Vente Venezuela en Nueva Esparta expresamos nuestro más profundo rechazo en contra de las múltiples acciones de censura y bloqueo por parte del régimen de Nicolás Maduro a los diferentes espacios informativos en Venezuela; además condenamos especialmente las detenciones arbitrarias, los constantes ataques y estigmatización a los diferentes trabajadores de la prensa venezolana y extranjera que cubren la situación actual de nuestro país.

La semana pasada, solamente en la entidad insular, cinco programas de corte informativo y opinión, transmitidos por diversas emisoras, fueron sacados del aire a partir del pasado viernes 8 de febrero. Las estaciones afectadas por estas medidas son Señal 94.9 FM del Circuito Unión Radio y Reina 96.7 FM, luego que sus directores fueran citados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a una reunión realizada en la ciudad de Caracas, donde se impuso la censura a los programas de los periodistas Norberto Mazza, Gustavo Novoa, Ana Carolina Arias, y los comunicadores Carlos Lessma y Elio Sánchez.

La censura y bloqueo a los medios de comunicación tradicionales como prensa, radio y televisión, además de medios digitales, son desproporcionadas e incompatibles con los estándares para la libertad de expresión que promueve la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sabemos que el régimen se siente cada vez más asfixiado y acorralado ante la insostenible situación que ellos han llevado al país, y es por eso que han decidido aumentar considerablemente la presión sobre los medios de comunicación para generar zozobra y mantener desinformados a los ciudadanos.

Desde Vente Venezuela en Nueva Esparta repudiamos y rechazamos las amenazas que constantemente Conatel contra los trabajadores de la prensa, además nos solidarizamos con los medios, periodistas, reporteros gráficos y demás miembros de los medios de comunicación que han sido víctimas de la burtal embestida de la dictadura”.

                                                                                 

La Asunción, 09 de febrero de 2018

Dirección Ejecutiva Estadal de Vente Nueva Esparta

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Bajo la lupa parlamentaria Globovisión

La AN el pasado 27 de noviembre, aprobó en sesión ordinaria la creación de una comisión especial para hacer seguimiento a casos de corrupción

La AN el pasado 27 de noviembre, aprobó en sesión ordinaria la creación de una comisión especial para hacer seguimiento a casos de corrupción

Redacción

La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional abrió una investigación a Conatel y a Globovisión, por denuncias de corrupción. 

Se procedió tras conocerse las denuncias que envuelven al presidente de la televisora, Raúl Gorrín y al ex tesorero de la República, Alejandro Andrade, caso que lleva actualmente la justicia estadounidense.

La vicepresidente de la Comisión de Medios, diputada Olivia Lozano, llevó un documento de notificación ante Conatel, en donde solicita -también- la mayor colaboración del organismo para agilizar las investigaciones.

La AN el pasado 27 de noviembre, aprobó en sesión ordinaria la creación de una comisión especial para hacer seguimiento a estos casos de corrupción.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel intervino frecuencia de la estación radial 96.7 en Barquisimeto

Directivos de la emisora aseguran que toda la documentación está en regla con permisos, impuestos nacionales y regionales

Directivos de la emisora aseguran que toda la documentación está en regla con permisos, impuestos nacionales y regionales

Con información de Noticiero Digital

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) intervino este miércoles la frecuencia de una estación radial pionera con más de 20 años operando en Barquisimeto.

Las versiones no confirmadas – difundidas en las redes sociales, en el grupo del Colegio Nacional de Periodistas y del Círculo de Reporteros Gráficos del estado Lara – señalan que el ente regulador del Ejecutivo Nacional habría “visitado” este miércoles 14 la estación para “autorizar el uso de la frecuencia, que al parecer sería entregada a otra estación radial”.

Directivos de la estación aseguran que toda la documentación está en regla con permisos, impuestos nacionales y regionales.

Estudio 96.7 FM fue fundada hace 20 años por el empresario Alejando Gómez Sigala, directivo del Grupo Editorial El Informador C.A. El licenciado Joshuan Blanco es su actual director.

Desde el año 2009 los directivos de la estación han venido solicitándole a Conatel la renovación de la concesión para el uso del espectro radio eléctrico sin resultados positivos.

Estudio 96.7 fue una de las primeras estaciones en Frecuencia Modulada entregadas en Barquisimeto, tiene una nómina de 15 trabajadores, es una de las pocas emisoras con noticiero informativo.

Se presume que está nueva acción represora del gobierno contra los medios de comunicación sea en represalia al empresario Gómez Sigala acérrimo opositor al gobierno de Maduro.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Alonso Moleiro: Gente de Palabra fue cerrado por Conatel "por el simple hecho de decir la verdad"

El periodista destacó que lo sucedido con el programa es lo que viven día a día con las censuras por el Gobierno para que no se sepa la realidad de las cosas

El periodista destacó que lo sucedido con el programa es lo que viven día a día con las censuras por el Gobierno para que no se sepa la realidad de las cosas

Con información de RCR

El periodista Alonso Moleiro aseguró este miércoles que el programa que conducía en Unión Radio, Gente de Palabra, fue sacado del aire por Conatel “por el simple hecho de decir la verdad sobre las elecciones en el país”.

“Durante el programa Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio, estuve entrevistando a Henrique Capriles, con quien tenía mucho tiempo que no conversaba, sobre la situación que actualmente atraviesa el país, la posibilidad de las elecciones a concejales y la propuesta que él había hecho sobre confrontar el referendo constitucional planteado”, manifestó durante el programa La Fuerza es la Unión, por Radio Caracas Radio.

Tras ese último comentario, explicó: “Yo le dije que en las elecciones presidenciales no se logró elegir a nadie y que en el país no se va a lograr nada hasta que no exista el respeto a las instituciones y a los ciudadanos, que debería haber campañas con condiciones. Y más tarde, Conatel emitió un exhorto que luego fue mutando a una sanción que implicaba la salida del aire del programa”.

“Esto que pasó con el programa Gente de Palabra es lo que vivimos día a día con las censuras que realiza el Gobierno para que no se sepa la verdad de las cosas. Lo que yo siento de esto es que es un intento de normalizar la barbarie en el país”, destacó.

Moleiro calificó como “terrible” que “en una dictadura los atropellos se vayan normalizando”.

“Yo no dije ninguna mentira en el programa, en mayo se realizaron unas elecciones que estuvieron llenas de irregularidades ¿Cómo se puede confiar en un referendo cuando puede resultar igual?”, sostuvo.

A su juicio, “en Venezuela se perdió la república, se perdió la decencia. No es mentira cuando digo que nosotros prácticamente vivimos en un tercer y a veces pienso que hasta un quintomundismo, pero más lamentable todavía es que pareciera que este país no le importa nada”, insistió.

El programa radial Gente de Palabra, transmitido por Unión Radio y conducido por Alonso Moleiro y Esteninf Olivarez, salió del aire este martes, según los locutores, por órdenes de Conatel.

Estenif Olivarez hizo pública la información, al igual que Moleiro, y se despidió de sus radioescuchas a través de su cuenta Twitter.

“Hoy me despido de mi audiencia en Gente de Palabra, un espacio maravilloso que tuve el placer de compartir con el gran Alonso Moleiro. Conatel ordenó nuestra salida del aire… Unión Radio sigue siendo mi casa y estoy orgullosa de cada uno de mis compañeros, son mi familia. ¡Gracias!”, expresó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Conatel prohíbe al portal Armando.Info publicar informaciones sobre Alex Saab

El organismo regulador de las telecomunicaciones envió documentos a las residencias en Caracas de los periodistas de Armando.Info

El organismo regulador de las telecomunicaciones envió documentos a las residencias en Caracas de los periodistas de Armando.Info

Con información de Tal Cual

Continúan las acciones en contra del trabajo periodístico de Armando.Info. En esta oportunidad Conatel prohibió al portal de investigación difundir informaciones sobre el empresario colombiano Alex Nain Saab Morán, quien demandó a cuatro periodistas de este website por haberlo mencionado en varias publicaciones en las cuales se demostraba su vinculación en la venta con sobreprecios, en el programa de alimentación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

El organismo regulador de las telecomunicaciones envió documentos a las residencias en Caracas de los periodistas de Armando.Info en las que les exhorta a dar cumplimiento a la decisión emanada por el Juzgado Undécimo de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del área metropolitana de Caracas, que prohíbe a Roberto Deniz, Joseph Poliszuk, Ewald Scharfenberg y Alfredo Meza, publicar informaciones relacionadas a Alex Saab que “vayan en contra del honor y la reputación”.

La misiva señala que esta prohibición se mantiene hasta tanto finalice el proceso judicial que se sigue a los periodistas de Armando.Info, los cuales se encuentran hoy en día en el exilio. El portal venezolano ha sido objeto de bloqueo electrónico en el país, mientras que el tribunal de su causa emitió prohibición de salida del país a los cuatro comunicadores sociales.

Se conoció que Conatel estaría enviando comunicaciones a otros medios electrónicos y a proveedores de servicios internet advirtiéndoles que no se puede hablar del caso.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Sntp rechaza medidas de presión de Conatel contra el programa de Damián Prat

El Sntp afirma que por tercera vez en menos de dos meses, Conatel pretende ejercer mediante exhortos y presión que se censure las transmisiones al análisis de la actualidad política


El Sntp afirma que por tercera vez en menos de dos meses, Conatel pretende ejercer mediante exhortos y presión que se censure las transmisiones al análisis de la actualidad política

Con información de Noticiero  Digital 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció este viernes las medidas de presión que mantiene la Comisión Nacional de Telecomunicaciones contra el programa Público y Confidencial Radio, del periodista y locutor Damián Prat. 

El Sntp afirma que por tercera vez en menos de dos meses, Conatel pretende ejercer mediante exhortos y presión que se censure las transmisiones al análisis de la actualidad política nacional y del mundo laboral de Guayana, contenido que se desgrana en el programa de Pentagrama 107.3 Fm, sede Puerto Ordaz, de 9 a 11 de la mañana.

“Desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), condenamos cualquier intento de intimidación de los organismos reguladores del Estado que vaya en detrimento de la libertad de expresión y que sirva para impedir la crítica y la opinión”, expresan en un comunicado.

De acuerdo con el recuento del Sntp, el 28 de junio, la dirección de la emisora recibió el primer exhorto (fechado el 5 de junio con el número 1584) de Conatel en el que reprochaba a Damián Prat por la lectura al aire de un tuit del periodista Alonso Moleiro en el que decía: “Nicolás Maduro es un presidente ilegitimo y usurpador. Su mandato descansa sobre un fraude público”. De acuerdo con la comisión, Prat, al leer ese tuit al aire, “desconoce a las autoridades legítimamente constituidas”.

Ese mismo día, 28 de junio, recibió un segundo comunicado (fechado el 20 de junio con el número 1689). En este, Conatel recriminaba a la emisora que Prat, de nuevo, había desconocido a “las autoridades legítimamente constituidas” por haber leído al aire y analizado el borrador de resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre posibles sanciones en contra del Gobierno venezolano.

El 30 de julio llegó un tercer comunicado que señala, nuevamente: “se observó por parte del prestador de servicio de radiodifusión PENTAGRAMA 107.3 FM la transmisión de una serie de mensajes el día 20 de Junio de 2018, que presuntamente podrían fomentar el desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 5, del artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos”.

Ese día, Prat señaló, sobre la Asamblea Nacional Constituyente, que “no tiene autoridad para nada porque es un órgano ilegítimo”. El locutor se refirió y criticó entonces la designación del hijo del diputado oficialista Calixto Ortega como nuevo presidente del Banco Central de Venezuela.

El comunicado de Conatel concluye con varios exhortos, entre ellos el siguiente: “Abstenerse, a partir de la recepción de esta comunicación de difundir mensajes cuyo contenido presente elementos como los identificados en el programa objeto del presente oficio, que inciten o promuevan el desconocimiento de autoridades legítimamente constituidas, todo ello de conformidad con los principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en procura de un uso corresponsable de los servicios de telecomunicaciones”.

Prat ha señalado que mantendrá la línea crítica ante el Gobierno de Nicolás Maduro, pues considera que se trata de una medida de presión para que la emisora (que respalda su postura) y él mismo manejen el programa bajo censura.

“Desde el SNTP reiteramos nuestro apoyo al locutor Damián Prat y a la emisora Pentagrama 107.3 y exhortamos a Conatel a cesar en estas acciones intimidatorias y arbitrarias con las que se vulneran derechos humanos colectivos e individuales y genera un clima propicio para la inhibición del debate público, en lugar de promover la libre circulación de ideas”, manifestaron.

“Llamamos además a las institucionales nacionales e internacionales, con responsabilidad en las garantías ciudadanas, para que actúen en el sentido de poner coto a medidas discrecionales e ilegales como las denunciadas”.

Leer más