Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Presos políticos exigen presencia de Comisión de la Verdad en El Helicoide

Desde este lunes los privados de libertad recluidos en este lugar piden al Gobierno que se respeten sus Derechos Humanos

Desde este lunes los privados de libertad recluidos en este lugar piden al Gobierno que se respeten sus Derechos Humanos

Con información de El Nacional

Un grupo de presos políticos recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide pidieron a la Comisión de la Verdad creada por el gobierno que se presente en el lugar y analice cada uno de los casos de los privados de libertad.

"Tenemos una sola petición clara e irrevocable. Queremos que se traslade y se presenten aquí en las instalaciones la Comisión de la Verdad y analice caso por caso. Quienes tienen boleta de excarcelación sean liberados y quienes tengan que ser trasladados a los hospitales se les haga el traslado", indicó uno de los recluidos en El Helicoide.

Algunos de los privados de libertad portaban sus boletas de excarcelación. Indicaron que la Comisión de la Verdad es la única garantía que tienen para que les "resuelvan los problemas".

Desde este lunes los presos políticos recluidos en este lugar piden al gobierno que se respeten sus Derechos Humanos, puesto que ya tienen 60 días sin comunicarse con sus familiares o abogados.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Comisión de la Verdad de Venezuela investigará a líderes opositores por llamar a protestas

Se abrieron investigaciones contra los parlamentarios que enviaron cartas a bancos e instituciones instando a que no dieran financiamiento al Gobierno

Se abrieron investigaciones contra los parlamentarios que enviaron cartas a bancos e instituciones instando a que no dieran financiamiento al Gobierno

Con información de Reuters

CARACAS (Reuters) - La "Comisión de la Verdad" de Venezuela investigará a los líderes opositores que convocaron a protestas contra el presidente Nicolás Maduro entre abril y julio, dijo el miércoles su presidenta, Delcy Rodríguez, abriendo la posibilidad de encarcelarlos.

La también presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente agregó que igualmente se abrieron investigaciones contra los parlamentarios que enviaron cartas a bancos e instituciones instando a que no dieran financiamiento al Gobierno por considerarlo una "dictadura".

"Hemos decidido abrir una investigación a los responsables de la convocatoria y la organización de estos hechos violentos", dijo Rodríguez durante la instalación de la "Comisión de la Verdad", conformada por 13 miembros, tres de los cuales deben ser designados por el Congreso, de mayoría opositora.

La Comisión pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) la lista de los postulantes a los comicios regionales de octubre para determinar si alguno está incurso en hechos que hayan afectado "la paz y la tranquilidad", agregó.

"Tenemos que prevenir que la sociedad venezolana sufra las consecuencias de personas que ocupan cargos y los utilizan con fines desestabilizadores", explicó.

En los últimos días, el Poder Judicial condenó a cinco alcaldes opositores acusándolos de no haber impedido que manifestantes antigubernamentales cortaran el tránsito en las calles de sus municipios.

Venezuela atraviesa una aguda crisis -con una inflación de tres dígitos, recesión y escasez de medicinas- por la que la oposición culpa a Maduro. Desde abril, las protestas antigubernamentales dejaron al menos 120 muertos.

"ENCARCELAR A CUALQUIERA"

Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos y la oposición aseguran que la "Comisión de la Verdad" sólo busca desarticular a los adversarios de Maduro.

De hecho, los principales líderes de oposición desconocieron días atrás a la Comisión por considerar que "un órgano político no puede atribuirse funciones judiciales".

"La pregunta es, si esta es la paz que está buscando: Crear una ley que le otorgue a él y a su obediente Poder Judicial el poder para encerrar a los opositores durante 25 años", dijo Tamara Taraciuk, directora de investigaciones de Human Rights Watch en Venezuela.

"La propuesta lleva un lenguaje vago que les permitiría encarcelar a cualquiera por casi cualquier cosa", agregó.

El miércoles, el nuevo fiscal general, Tarek Saab, abrió una investigación contra la extitular de su despacho, Luisa Ortega, su esposo -quien fue electo como diputado del legislativo- y miembros de su equipo en el Ministerio Público durante su gestión, acusándolos de pertenecer a una red de extorsión.

Más tarde, Ortega denunció que agentes del servicio de inteligencia allanaron su vivienda en Caracas como parte de una "venganza por luchar contra el totalitarismo".

"De esta forma es que el Gobierno pretende acabar con nuestra lucha por la democracia y la libertad de los venezolanos", escribió en su cuenta de Twitter @lortegadiaz.

Por su parte, la Asamblea Nacional rechazó en un comunicado la acción contra el esposo de la exjefe de la fiscalía.

"Alertamos a la comunidad internacional de una nueva escalada represiva en contra de los parlamentarios venezolanos, que pretende ser legitimada de manera írrita por la Asamblea Nacional Constituyente", dijo la directiva del parlamento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Constituyente conformó la Comisión de la Verdad

Acordaron designar a 14 comisionados que conformarán parte de la llamada Comisión para la Verdad, tres de ellos deberán ser diputados asignados por los partidos de oposición de la AN

Acordaron designar a 14 comisionados que conformarán parte de la llamada Comisión para la Verdad, tres de ellos deberán ser diputados asignados por los partidos de oposición de la AN

Redacción 

La Asamblea Nacional Constituyente designó este martes a los 14 comisionados que conformarán parte de la llamada Comisión para la Verdad, tres de ellos deberán ser diputados asignados por los partidos de oposición del Parlamento nacional.

Contará con una secretaría ejecutiva encargada de procesar toda la información a la que se refiere la ley constitucional, que estará a cargo de Larry Daniel Devoe Márquez, según informó el secretario Fidel Vásquez.

Integrantes:

Delcy Eloína Rodríguez, presidencia de la comisión.

Carmen Teresa Meléndez Rivas, constituyentista.

José Vicente Rangel Ávalos, constituyentista.

Luis Rafael Durán Gamboa, constituyentista e integrante de las organizaciones de víctimas y familiares.

Ailen Maite García García,  integrante de las organizaciones de víctimas y familiares.

Edgar Enriquez Márquez,  integrante de las organizaciones de víctimas y familiares.

Maía Eugenia RussianSole, integrante de la Fundación Latinoamericana para los Derechos Humanos y el Desarrollo Social.

Soraya Beatríz El Achkar.

José Luna Molina García.

Tarek William Saab, Fiscal General de la República nombrado por la ANC.

Alfredo José Ruíz, Defensor del Pueblo Encargado.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ANC crea comisión de la verdad para juzgar la violencia en el país

La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente Nicolás Maduro

La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente Nicolás Maduro

Con información de El País

El diario El País de España, reseñó la información en la que destaca que la Asamblea Nacional Constituyente, conformada exclusivamente por chavistas, ha aprobado este martes la creación de una "comisión de la verdad" para establecer responsabilidades en los hechos de "violencia política" que se han producido en Venezuela desde 1999, cuando Hugo Chávez asumió el poder, hasta ahora. "La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública circunscribirá su ejercicio a los hechos de violencia por motivos políticos y de intolerancia, así como sus delitos conexos dirigidos a causar tal violencia", ha explicado la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.

La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente del país, Nicolás Maduro, que ha adelantado que algunos de los líderes opositores que han convocado manifestaciones contra el Gobierno en los últimos meses irán a la cárcel, al considerarlos responsables de los disturbios en que han desembocado estas marchas.

La ley con la que se pone en marcha la comisión exige a todas las personas e instituciones venezolanas el deber de colaborar con este ente y de someterse a sus decisiones. Quien no lo cumpla, será castigado por las leyes penales. El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció este martes como un atropello a los derechos humanos la creación de esta comisión, al considerar inaceptable que un órgano político se atribuya funciones judiciales.

La comisión se ocupará de actos como la difusión de contenidos que inciten a la "violencia" y el "odio", y de comportamientos que hayan afectado "a la vida e integridad personal (...) física, psíquica o moral", a "la libertad personal", la "tranquilidad" y el "patrimonio" públicos, así como al "sistema socioeconómico nacional".

El presidente Maduro, la propia Delcy Rodríguez y el también constituyente Diosdado Cabello, una de las figuras con más poder dentro del chavismo gobernante, han impulsado la comisión de la verdad para acabar con la "impunidad" en el país, que ha vivido desde el 1 de abril una ola de multitudinarias protestas contra el Gobierno. Muchas de estas manifestaciones han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad y se han saldado con enfrentamientos entre manifestantes y agentes y con otros hechos violentos que han provocado la muerte de más de 120 personas.

Pese a llevar menos de una semana funcionando, la Constituyente ya ha destituido de su puesto a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a quien el oficialismo ha acusado de "complicidad" con la violencia en las protestas desde que la titular del Ministerio Público recriminara a Maduro tendencias dictatoriales.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro insiste en el diálogo con la oposición

La propuesta contempla la instalación "inmediata" de la Comisión por la Verdad para "saldar los daños de los golpes desde 1999 hasta 2016"

La propuesta contempla la instalación "inmediata" de la Comisión por la Verdad para "saldar los daños de los golpes desde 1999 hasta 2016"

Evely Orta

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su disposición de participar en una mesa de diálogo con la oposición puntualizó hoy que un referéndum en su contra no está entre los temas a para un diálogo y planteó la instalación de una comisión de la verdad, el respeto a las instituciones, y el cese de la violencia como los tres grandes temas para la agenda del diálogo que desea instalar con sus opositores.

La propuesta la hizo durante la transmisión de su programa semanal En Contacto con Maduro, al tiempo quedijo que debe darse la instalación "inmediata" de la Comisión por la Verdad para "saldar los daños de los golpes desde 1999 hasta 2016". 

Según esta propuesta pretende iniciar un diálogo con las víctimas y el manifiesto de un reconocimiento de "insurgencia" por parte de la oposición como segunda exigencia, este planteamiento surge a raíz de las gestiones infructuosas de los expresidente comisionados por la Unasur. 

Maduro expresó que otra de las exigencias de su Gobierno es la renuncia a la violencia en todas sus formas por parte de ambos bandos con la firma de un compromiso. 

"Un gran acuerdo de paz y de no violencia (...) El diálogo es indispensable para garantizar la paz en el país, pilares de la Revolución Bolivariana", manifestó el mandatario. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Juan Guaidó: El llamado es sencillo y es a construir una Comisión de la Verdad sincera

En la Asamblea Nacional se discutió ampliamente la Ley de Amnistía y otras leyes, y todas fueron enviadas al Tribunal Supremo de Justicia para rechazarlas

En la Asamblea Nacional se discutió ampliamente la Ley de Amnistía y otras leyes, y todas fueron enviadas al Tribunal Supremo de Justicia para rechazarlas

Redacción

image.jpg

La reunión que realizó el régimen este lunes con el Comité de las Víctimas de las Guarimbas es un acto de propaganda política y la mayor prueba fue la negativa de recibimiento a los familiares de los caídos durante las protestas de 2014”.

Así lo señaló este martes el vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, en rueda de prensa.

Detalló el parlamentario que en la Asamblea Nacional se discutió ampliamente la Ley de Amnistía y otras leyes, y todas fueron enviadas al Tribunal Supremo de Justicia para rechazarlas. Si queremos hacer un esfuerzo de verdad, debe ser en esta dirección. Ayer familiares de las víctimas como la madre de Geraldine Moreno, Rosa Orozco, se presentó en la presunta Comisión de la Verdad y no se le permitió la entrada, ni se le permitió poner su testimonio sobre cómo un guardia nacional asesinó a su hija.”

Puntualizó Guaidó que si el régimen buscará la verdad, debería tener presente el informe de la Fiscalía General de la República para hacer justicia a las 43 víctimas de 2014. “Si queremos hablar de verdad debemos hablar del informe de Fiscalía, de los 43 muertos sobre los cuales se ha hecho propaganda y no justicia. La verdad no puede ser propaganda política”.

Guaidó aseguró que desde el parlamento nacional se han hechos esfuerzos para atender cualquier inquietud que pueda haber con respecto a la Ley de Amnistía. “Nosotros lo primero que hicimos fue atender e invitar a todas las víctimas en el marco de la Amnistía y de la reconciliación. Una comisión de la verdad debe ser una comisión de verdad, con agenda, con mediadores, con claridad; no puede ser un elemento propagandístico para justificar represión a protestas pacíficas en el marco de la salida constitucional que estamos viviendo hoy. El llamado es sencillo y es a construir una Comisión de la Verdad sincera”.

Recordó el diputado por el estado Vargas, que desde que la Mesa de la Unidad Democrática obtuvo la victoria el 6 de diciembre el régimen empezó a gestar un “golpe judicial” en contra de la nueva Asamblea Nacional.

“Vemos cómo desde el 23 de diciembre se nombran unos magistrados exprés, vemos cómo el 4 de enero quitaban la representación de todo un estado federal ante el parlamento, vemos cómo fueron poniendo obstáculos y convirtiendo al Tribunal Supremo de Justicia, tal cual como ellos lo han dicho, en la alcabala del régimen. Es muy claro la intencionalidad política de este tribunal que de justicia no tiene nada. Es importante introducir elementos de presión políticas”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Borges: La Unidad no cree en la Comisión de la Verdad propuesta por el Gobierno

El esfuerzo del diálogo que quiere el gobierno consiste en temas que están fuera de la realidad que viven los venezolanos y no en la búsqueda desoluciones concretas

El esfuerzo del diálogo que quiere el gobierno consiste en temas que están fuera de la realidad que viven los venezolanos y no en la búsqueda desoluciones concretas

Evely Orta

image.jpg

El jefe de la fracción de la MUD en la Asamblea Nacional, Julio Borges, aclaró que no asistieron al dialogo planteado por Nicolás Maduroporque no hubo una invitación sincera, de hecho se enteraron un día antes por los medios de comunicación.

El parlamentario agregó que el esfuerzo del dialogo que quiere el gobierno consiste en temas que están fuera de la realidad que viven los venezolanos y no en la búsqueda desoluciones concretas, pretende iniciar un dialogo con hechos de vieja data hasta la actualidad que no le interesa a los venezolanos.

“El problema de Venezuela es tan profundo que el país ya no aguanta más, violencia, inflación, encarecimientos”, puntualizó Borges.

Al referirse al supuesto canje de participar en la Comisión de la Verdad por la liberación de los tres diputados suplentes Rosmit Montilla, Renzo Prieto y Gilberto Sojo, es inaceptable pues los tres gozan de inmunidad parlamentaria, desde su proclamación debieron quedar en libertad.

Haciendo un balance de los primeros cien días el dirigente de Primero Justicia destacó que desde la AN han trabajado con más de 5 leyes que ayudan a las soluciones que buscan los venezolanos. Agregó que Maduro no ha querido firmar la ley de bonos de alimentación para los jubilados y pensionados, con un pretexto banal que no hay recursos, pero vemos constantes viajes al extranjero con todos los lujos, y otros caprichos de la gente del gobierno.

Recordó que el gobierno envió algunos bonos y ayudas a Cuba en los últimos meses y realizó la compra de varios armamentos y equipamientos militares que estarán llegando a finales de este año.

Aprobamos la Ley de Títulos de propiedad para los beneficiarios de la GMVV y otros conjuntos habitacionales regionales y municipales, así como la Ley de Cesta Ticket para alimentos y medicinas para los jubilados y pensionados del IVSS, entre otros.

Al ser consultado sobre la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro, dijo que lo cierto es que la madre del mandatario es colombiana, de acuerdo con la legislación del vecino país el tendría esa nacionalidad, en tal sentido Borges hizo hincapié que las leyes venezolanas no permiten la doble nacionalidad para el Presidente de la República.

Tibisay Lucena tiene un mes entregando las planillas para recoger las firmas para activar el revocatorio, y afirmó que el Consejo Nacional Electoral no le pertenece a la rectora, ni a ningún miembro de ese cuerpo colegiado.

Para hoy la rectora Tibisay Lucena, presidenta del CNE, tiene el compromiso de entregar las planillas del revocatorio.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Foro Penal Venezolano participaría en la Comisión de la Verdad si se incorporan todas las víctimas sin distinción

Alfredo Romero cuestionó que el gobierno incluya al Ministerio Público en la “Comisión de la Verdad”  y no a las verdaderas víctimas

Alfredo Romero cuestionó que el gobierno incluya al Ministerio Público en la “Comisión de la Verdad”  y no a las verdaderas víctimas

Redacción

Alfredo Romero Director Ejecutivo del Foro Penal Venezolano afirmó este miércoles que están dispuestos a participar en la “Comisión de la Verdad” convocada por el presidente Nicolás Maduro, “siempre y cuando se incorporen no solo las víctimas que el gobierno considera como tales, sino también a todas aquellas a las que sus derechos humanos han sido violados o abusados, y que el mismo Ejecutivo ha rechazado sistemáticamente”.

Igualmente considera necesario que se incorporen "las Ong´sindependientes y no solo aquellas que el Estado utiliza como fachadas para tapar la verdad de lo que sucede en el país”, puntualizó.

Destacó el abogado que hasta el momento Foro Penal no ha recibido ninguna invitación por parte del gobierno. “Nuestra ONG representa a más de mil casos de personas con procesos judiciales injustos,  más de cien casos de torturas, tratos cueles e inhumanos, y asesinados desde el año 2002 por razones políticas. Desde hace más de 10 años venimos exigiendo una comisión de la verdad para lograr que se haga justicia, esa que tanto la fiscalía como el poder judicial nos han negado”, detalló.

Romero cuestionó que el gobierno incluya al Ministerio Público en la “Comisión de la Verdad”  y no a las verdaderas víctimas. “Es contradictorio que participe la fiscalía, cuando ha sido precisamente esta la que se ha negado a investigar a losresponsables de las violaciones a los derechos humanos de miles de venezolanos”.

Y en este sentido explicó que “una comisión de la verdad se justifica cuando las instituciones actuales han sido ineficientes en hacer justicia. En Venezuela el poder judicial que carece de credibilidad”.

El representante del Foro Penal Venezolano también se refirió a las declaraciones del secretario general de la Unión de Nacionales Suramericana (Unasur), Ernesto Samper, con relación a la necesidad que tiene el país de ir a “unproceso de justicia transicional”. “La reforma del sistema de justicia es esencial para que funcione como catalizador de la crisis social que existe, y evitar que siga como instrumento de persecución política para arremeter no solo contra los disidentes, sino también contra todo aquel que se exprese en contra de las políticas del gobierno”.

En cuanto al fallo delTribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que declara inconstitucional la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, Romero afirmó que “los magistrados pasaron a ser protagonistas de la persecución política y la privación injusta de libertades”.

Agregó queya el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho público su rechazo a dicha sentencia.  “Ya los miembros del TSJ quedaron al descubierto ante los organismos internacionales”, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Asegura el Dip. Julio Borges que este martes se aprobará en la AN la Ley de Referendos

El Bloque de la Unidad no asistirá a "Comisión de la Verdad" que promueve el Gobierno de Nicolás Maduro

El Bloque de la Unidad no asistirá a "Comisión de la Verdad" que promueve el Gobierno de Nicolás Maduro

Evely Orta

image.jpg

El Bloque de la Unidad no asistirá a "Comisión de la Verdad" que promueve el Gobierno de Nicolás Maduro, aseguró este martes en rueda de prensa el diputado Julio Borges, jefe de la fracción parlamentaria Venezuela Unida.

El también dirigente nacional de Primero Justicia anunció que se solicitará inclir en la orden del día, de la sesión ordinaria de este martes, la creación de la Comisión de la Verdad, que estará encabezada por el vicepresidente Aristóbulo Isturiz y Ernesto Samper, titular de Unasur.

Aseguró el parlamentario que este martes se aprobará en la plenaria la Ley de Referendos, para exigir el jueves las planillas al Consejo Nacional Electoral.

Ente sentido destacó que la Unidad ya entregó los recaudos para solicitar la planilla para activar el revocatorio al presidente Nicolás Maduro y es el compromiso del ente comicial.

Leer más