Comisión de Medios elevará a plenaria informe Final sobre violación de derechos fundamentales
Rahal indicó que el estar informado es un derecho que establece la Constitución y hoy lamentablemente está mermado y cercenado
Rahal indicó que el estar informado es un derecho que establece la Constitución y hoy lamentablemente está mermado y cercenado
Con información de Prensa AN
El Presidente de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación, diputado Jony Rahal, anunció que en las próximas semanas esa instancia legislativa elevará a la Plenaria de la Asamblea Nacional, el informe final sobre la vulneración de derechos fundamentales por parte de organismos del Estado, como la libertad de prensa, libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo.
La información la suministró en el marco de la entrega de Reconocimientos a periodistas de diferentes medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, con motivo de la celebración del Día del Periodista el pasado 27 junio, donde afirmó que “los comunicadores constituyen la llama que enciende la esperanza de un pueblo que quiere cambios para el país”.
El diputado precisó que aunque no hay mucho que celebrar no obstante se pretende llevar un mensaje de optimismo, de dignidad, de esperanza y de levantar esa moral a todos los periodistas de Venezuela ya que, según dijo, son los comunicadores sociales los que hoy están defendiendo el derecho conquistado por todos los venezolanos de ser informado de manera veraz y oportuna.
Indicó que el estar informado es un derecho que está establecido en la Constitución y hoy lamentablemente está mermado y cercenado.
“Hoy los periodistas son los que dejan encendida esa llama de esperanza, este fue un acto de motivación, de esperanza y de reconocimiento de ese trabajo, sigan luchando ustedes los periodistas por ese pueblo que hoy está sufriendo, sigan luchando, llevando la verdad, independientemente de la hegemonía comunicacional al pueblo no lo callan. Ustedes son esa llama que enciende la esperanza de un pueblo que quiere cambio en Venezuela”, añadió
En torno a la hegemonía comunicacional y la situación de muchos diarios que han dejado de circular por falta de papel, el asambleísta dijo que la Comisión tiene tres expedientes abiertos para determinar responsabilidad política,“son conocidas las denuncias que hemos recibido sobre más de 49 medios impresos que entre el año pasado y este, han cerrado sus puertas y otros que han reducido su circulación a fines de semana o semanario”.
En ese sentido anunció que la próxima semana. o en dos a más tardar, se determinará la responsabilidad política del ciudadano Hugo Cabeza y demás directores de la Corporación Maneiro, organismo público del Estado, que es un mecanismo perverso para promover la autocensura y para censurar a quienes tienen una línea editorial independiente.
Reiteró el diputado Rahal que ellos están cometiendo delitos de lesa humanidad, están vulnerando derechos fundamentales, no sólo vulnerando el derecho conquistado por los venezolanos de estar informados,sino el ejercicio del periodismo, que es pieza fundamental para toda democracia, la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Agregó que la próxima semana la diputada Olivia Lozano presentará el informe final de la subcomisión de medios para ser aprobado y luego será elevado al Hemiciclo.
Finalmenteel parlamentario se refirió a los bloqueos de los portales de noticia como Tal Cual, la Patilla, El Pitazo y El Nacional Web y señaló que existen informes contundentes que demuestran los bloqueos de estas páginas por parte de la Cantv.
Por otra parte cabe destacar que en el evento realizado por la instancia legislativa, para homenajear a los comunicadores sociales, la Oradora de Orden fue la Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas CNP, Delvalle Canelón, quien al hacer uso de la palabra hizo referencia a la libertad de expresión y solicitó un gran aplauso a los editores, periodistas y reporteros gráficos que a pesar de las limitaciones siguen dando la lucha.
Igualmente la comunicadora social expresó, citando al historiador y biógrafo Romano Suetonio, que: “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres”.
Comisión de Medios de la AN pide prórroga sobre caso de Corporación Alfredo Maneiro
La vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales
La vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales
Redacción
La Comisión de Medios de la Asamblea Nacional acordó en sesión ordinaria pedir una prórroga de 30 días para elaborar el expediente sobre la Corporación Alfredo Maneiro y llevar este mismo ante la Comisión de Contraloría y la Comisión de Política Interior del Parlamento Venezolano. En ese sentido, la vicepresidenta de este órgano parlamentario, Olivia Lozano señaló que también se procederá a llevar la denuncia a instancias internacionales.
“Lo único que queremos es que se nos informé cuáles son los recursos de la Corporación Maneiro, que se nos diga cuál es el procedimiento mediante el cual se distribuye el papel periódico y de qué manera se ha construido este monopolio que atenta contra los derechos de los venezolanos. En el año 2016 ya pudimos saber que esta organización contrata brokers en el extranjero para comprar material a sobreprecio y esto es algo que no podemos permitir, porque cada órgano del Estado tiene el deber de rendir cuentas al pueblo venezolano. Este secretismo es la cuna de la corrupción”.
Lozano recordó que el caso de la Corporación Maneiro se ha venido investigando en la Asamblea Nacional desde el año 2016 y que desde ese entonces el presidente de esta institución, Hugo Cabezas, no ha dado respuesta a la comisión.
“Nosotros hemos encabezado esta investigación desde el año pasado y hemos convocado al responsable de la Corporación Alfredo Maneiro a comparecer desde marzo del 2016 y no nos ha dado respuesta hasta los momentos. En esta comisión tenemos constancia de que cada vez que la Cámara Venezolana de Periódicos ha pedido material para trabajar la corporación les ha respondido que no tienen papel, sin embargo, cuando visitamos su sede pudimos recabar con evidencia fotográfica que la misma tenía toneladas de papel en sus reservas”.
Asimismo, la también dirigente nacional de Voluntad Popular explicó que dentro de las instalaciones de la Corporación Maneiro los parlamentarios pudieron observar toneladas de papel utilizado para imprimir los medios de comunicación impresos subscritos al SIBCI y propaganda del régimen. “Observamos ediciones impresas de periódicos como Ciudad Caracas, Ciudad Petare, Ciudad Monagas; así como material de propaganda impreso en la portada de documentos como la Constitución u otras leyes que son repartidas de manera gratuita en escuelas y universidades.”
Por su parte, el presidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, diputado Jony Rahal, calificó este monopolio como un crimen de lesa humanidad en tanto que cercena el derecho de millones de venezolanos a recibir información que no esté sesgada bajo la ideología del régimen.
“Estamos ante una operación tan poco transparente que no conocemos el nombre de los directivos de la Corporación Alfredo Maneiros salvo por el ciudadano Hugo Cabezas. Hablamos de que nada más durante el año pasado fueron aprobados más de 600 millones de dólares para la adquisición de materia prima y al mismo tiempo en el primer trimestre de este año han cerrado nueve medios impresos porque no tienen papel periódico. Estamos seguros de que el señor Hugo Cabezas no se presenta ante esta comisión porque tiene miedo de dar respuestas al pueblo venezolano y porque ha sido cómplice en un crimen de lesa humanidad”, puntualizó.
Durante la sesión también se escucharon las palabras del periodista Alfredo Meza sobre la persecución contra los dueños del portal web Armando.info. Los parlamentarios informaron que esta denuncia se añadirá al expediente que se entregará a los demás órganos de la Asamblea Nacional.