Colectivos chavistas arrancaron las uñas a estudiantes que protestaban contra la visita de Diosdado Cabello a Mérida
Las alumnas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes habían desplegado una pancarta que rezaba: “Régimen asesino de Universidad”
Las alumnas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes habían desplegado una pancarta que rezaba: “Régimen asesino de Universidad”
Infobae
Estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) fueron agredidas por colectivos chavistas cuando protestaban en contra de la visita del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, durante su visita al estado Mérida el jueves 3 de noviembre. Los agresores les arrancaron las uñas de las manos.
Las alumnas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas habían desplegado una pancarta que rezaba: “Régimen asesino de Universidad”.
La manifestación estudiantil ocurrió mientras se desarrollaba un acto político del PSUV en la plaza de toros de Mérida.
“Pegamos el cartel a las afuera de la Facultad y lo que hicieron fue una manada de colectivos agarrarnos a cuatro mujeres indefensas y arrancarnos las uñas de las manos, porque ellos no saben más que hacer que destruir”, denunció en un video difundido en redes una de las estudiantes, mientras mostraba la sangre que había quedado en sus manos producto de las lesiones provocadas por los colectivos chavistas que la atacaron.
Otra de las víctimas reveló que sufrió lesiones en la muñeca. Dos de las cuatro estudiantes requirieron atención médica por la agresión recibida.
Las mujeres agredidas fueron Lesly Sanchez, Angélica Angel, Katherine Barrera y Elizabet Castillo, según informó el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes.
ULA Mujer reportó por su parte que “cuatro estudiantes de la ULA fueron agredidas física y verbalmente por cinco civiles progobierno en instalaciones de la universidad”.
Cabello visitó este jueves la universidad y aprovechó la oportunidad para insistir en la posibilidad de que se adelanten las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Ayer, el segundo de Maduro afirmó que, una vez que tome posesión el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en enero de 2023, “lejos estará la opción de invasión contra Venezuela”, como -aseguró- lo “planteó” el actual gobernante brasileño, Jair Bolsonaro, en 2019.
“Le deseamos al presidente Lula lo mejor. Con toda seguridad se genera un equilibrio en esta parte del mundo, un equilibro significativo, lejos estará la opción de invasión contra Venezuela”, dijo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su programa de televisión “Con el Mazo Dando”, en el canal estatal VTV.
El dirigente chavista acusó a Bolsonaro de haber planteado “a sus oficiales” una invasión contra el país caribeño el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentaba ingresar una caravana de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia.
Sin embargo, “el Ejército (brasileño) se negó a hacerlo, pero estaba planteado el 23 de febrero que iban a invadir Venezuela desde Brasil”, agregó.
Cabello celebró este lunes la nueva cercanía ideológica entre el país caribeño y sus vecinos Colombia y Brasil, tras el triunfo de Lula el domingo en el gigante sudamericano, poco más de cuatro meses después de que Gustavo Petro se alzara con la victoria en las presidenciales del país andino.
Pizarro: Maduro se ha negado a disolver las Faes
Recordó además que Bachelet también instó al Estado a desarmar y desmantelar a los “colectivos armados”
Recordó además que Bachelet también instó al Estado a desarmar y desmantelar a los “colectivos armados”
Redacción
El representante de Guaidó para Naciones Unidas, Miguel Pizarro, denunció este martes que la administración de Nicolás Maduro no ha acatado las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, y por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En el próximo período de sesiones, previsto del 21 de junio al 15 de julio, se espera que Bachelet, por mandato del Consejo, presente una evaluación exhaustiva acerca de la aplicación de estas y otras recomendaciones.
En este sentido, Pizarro destacó que en sus informes del 2019 y 2020, Bachelet hizo una serie de recomendaciones al Estado venezolano pasar cesar, subsanar y prevenir violaciones como tortura y ejecuciones extrajudiciales, las cuales no han sido cumplidas.
“El régimen tampoco ha aplicado la recomendación de la ACNUDH de disolver las FAES e investigar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en el curso de operaciones de seguridad, lo cual, además, ha maximizado el abuso de poder y violencia”, resaltó.
Pizarro recordó además que Bachelet también instó al Estado a desarmar y desmantelar a los “colectivos armados”. Sin embargo, “esta medida no ha sido acatada y, según informe de HRW, en la actualidad, estos grupos siguen atacando e intimidando a la población para ayudar al chavismo a mantener el control social“, denunció.
Colectivos secuestraron al periodista David Rodríguez en Caricuao
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas
Redacción
Este lunes 3 de mayo cuando se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los colectivos chavistas secuestraron al periodista David Rodríguez, de medio Caraota Digital, mientras se encontraba reportando la situación en una estación de servicio en Caricuao de Caracas.
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas a través de su cuenta en Twitter, donde detallaron el hecho en horas de la mañana.
Asimismo gremio exigió su liberación inmediata.
Colectivos atacan emisora donde se encontraba Juan Pablo Guanipa en Machiques de Perijá
En video se observa cuando los agresores le dan varios golpes en reiteradas ocasiones al vidrio de la cabina donde se encuentra Guanipa
En video se observa cuando los agresores le dan varios golpes en reiteradas ocasiones al vidrio de la cabina donde se encuentra Guanipa
Redacción
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció este viernes que grupos violentos afines al chavismo, causaron destrozos en emisora radial de Machiques, estado Zulia, donde se encontraba dando una entrevista el dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, quien se encontraba con los opositores Julio Montoya y Rafael Ramírez.
“Sujetos afectos al régimen de Maduro causan destrozos en emisora Selecta 102.7FM @selecta102fm donde entrevistaban al dirigente @JuanPGuanipa a quien intentaron agredir “, reseña un tuit del CNP.
En un video publicado a través de la red social Instagram, se puede ver el momento en el que un grupo de personas entran a la sede de la emisora y comienzan a gritarle cosas al opositor, mientras éste concede la entrevista. Asimismo, se observa cuando los agresores le dan varios golpes en reiteradas ocasiones al vidrio de la cabina donde se encuentra Guanipa.
MP investigará a colectivos por abusos durante la cuarentena
Designan dos Fiscales con competencia en materia de Derechos Humanos para investigar y sancionar estos hechos
Designan dos Fiscales con competencia en materia de Derechos Humanos para investigar y sancionar estos hechos
Redacción
La ONG Provea reveló durante la mañana de este miércoles video de los abusos, torturas y violaciones de derechos humanos contra la población venezolana a manos de colectivos chavistas.
En ese sentido, el Fiscal General oficialista, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público designó dos fiscales con competencia en materia de Derechos Humanos para investigar y supuestamente sancionar a los funcionarios por violar los derechos humanos en plena vía pública.
“El Ministerio Público designa dos Fiscales con competencia en materia de Derechos Humanos para investigar y #sancionar estos hechos vinculados a tratos crueles inhumanos y degradantes contra ciudadanos en plena vía pública”, escribió en Twitter el funcionario chavista.
“Presuntos colectivos o funcionarios de civil, golpean y torturan a ciudadanos por presuntamente incumplir medidas de cuarentena en Caracas, #Venezuela. La impunidad favorece abusos crueles de esta naturaleza. #22Jul”, informó Provea vía Twitter.
Colectivos atacaron a tiros concentración de Guaidó en Lara
Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado
Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado
Con información de AP
Un grupo de partidarios de oficialismo en Venezuela abrió fuego durante una marcha encabezada por Juan Guaidó, hiriendo a un manifestante de 16 años y avivando las tensiones en el país al tiempo que el dirigente opositor pretende reactivar su campaña para derrocar a Nicolás Maduro.
Una fotografía de la confrontación entregada exclusivamente a The Associated Press muestra a un sujeto enmascarado que apunta una pistola hacia un grupo de activistas opositores, incluido Guaidó, quien mira directamente al hombre no identificado.
Sobre el confuso incidente ocurrido el sábado en la ciudad de Barquisimeto, en el centro del país, se cree que es la primera vez que autodefensas partidarios de gobierno conocidos como colectivos apuntan un arma contra Guaidó, a quien Estados Unidos y más de 50 países reconocen como el presidente legítimo de Venezuela tras la reelección de Maduro en 2018 en una contienda que según la oposición estuvo empañada por irregularidades.
El exalcalde de la ciudad y activista opositor Alfredo Ramos dijo que los manifestantes encabezados por Guaidó vivieron una “emboscada” tendida por unos 200 miembros de colectivos y fuerzas de seguridad gubernamentales leales a Maduro.
Ramos agregó que se evitó un fuerte derramamiento de sangre porque el sujeto armado no abrió fuego en ese momento.
Pero después, a medida que la multitud aumentaba, un manifestante de 16 años fue baleado en una pierna y otros fueron maltratados por miembros de los colectivos.
“Fuerza”, dijo Guaidó en una conversación con el activista herido que fue videograbada por sus colaboradores cuando la caravana del dirigente opositor regresaba a Caracas. “Vamos a lograr la libertad para nuestro país”.
Daniel Antequer, un legislador de la oposición en la región, subrayó que la marcha por los barrios pobres recibió un apoyo sorprendentemente fuerte. Duró aproximadamente una hora, periodo en que grupos armados los confrontaron en varios puntos, agregó. Los activistas dijeron haber creído que los disparos se hicieron al aire, hasta que se enteraron del adolescente herido de bala.
“No podrán parar con unas balas a todo un país que se está muriendo de hambre y que sabe que la única manera de progresar es con democracia y con libertad”, dijo Antequera, que visitó al chico en el hospital.
De momento, el gobierno de Maduro no ha hecho declaraciones sobre el incidente.
La AP no asistió a la manifestación, por lo que no pudo verificar lo señalado por los legisladores. La fotografía del hombre armado apuntando a Guaidó fue proporcionada a la AP por un equipo del líder opositor.
Ver a la dictadura apuntarnos a mí y a nuestra gente ni me amedrenta ni nos asusta. Cuando entré en esto sabía a lo que me exponía.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 29, 2020
Lo que no tiene perdón es que haya un muchacho de 16 años herido gravemente, cuando lo único que reclama es su derecho a vivir en Libertad. https://t.co/an4icGPbB3
Eso sí: le advierto a la dictadura que matarme no detendrá esta lucha.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 29, 2020
Yo coloqué mi vida al servicio de esta causa. Si algo me pasa, alguien tomaría mi lugar y la Libertad se abrirá camino.
Si creen que esto se trata de un solo hombre, entonces no han entendido nada. pic.twitter.com/42o7ZKiHHW
Presidente (E) @jguaido conversó con el joven herido de 16 años, Yorbis Lucena, quien recibió un disparo en la pierna por parte de colectivos armados en movilización en Barquisimeto, estado Lara. pic.twitter.com/I6apa7YptZ
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 29, 2020
Lara ha sido hasta ahora el episodio más peligroso para Juan Guaidó en lo que va de año debido al número de disparos. Hubo un herido de bala. pic.twitter.com/7Eh1K3D9Vn
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) February 29, 2020
Yorbis Lucena (16) es el nombre del herido en Lara. Durante el ataque a Juan Guaido le dieron un tiro en la pierna izquierda. Según reportes locales ya se encuentra fuera de peligro. pic.twitter.com/71xR6ZejJN
— Daniel Blanco (@DanielBlancoPz) March 1, 2020
#AlertaSNTP | Colectivos armados atacaron este #29Feb a periodistas y trabajadores de la prensa en el estado #Lara. Alertamos que se trata de una práctica repetida y que hemos denunciado ante el @MinpublicoVE.
— SNTP (@sntpvenezuela) February 29, 2020
Chavistas vandalizan facultades de la Universidad Central de Venezuela
La avanzada anti-universitaria de la dictadura no se detiene
La avanzada anti-universitaria de la dictadura no se detiene
Redacción
Un grupo de chavistas habrían atacado las instalaciones de la escuela de derecho, de bioanálisis, la EEPA y los cafetines de la UCV la noche de este domingo.
Así lo denunciaron dirigentes estudiantiles, movimientos políticos y universitarios a través de la red social de Twitter, quienes publicaron fotografías de varios inmuebles de la UCV con grafitis con consigas afines al chavismo, además de incendiados y vandalizados:
“Grupos irregulares vandalizan espacios de la Escuela de Derecho UCV, incendian una de las puertas de accesos a dicha escuela y grafitean paredes aledañas ¿Hasta cuándo?”, informaron desde la cuenta de Twitter Viva la UCV.
“Grupos oficialistas intentan quemar la Escuela de Derecho UCV y vandalizan espacios a favor de la sentencia 0324 del TSJ que pretende violar nuestra autonomía universitaria A esta hora (11:00pm) incendio controlado por nuestros Bomberos de la UCV”, agregaron en otro tuit.
“La escuela de Derecho UCV amanece quemada y vandalizada con mensajes pro-chavismo. La avanzada anti-universitaria de la dictadura no se detiene. ¡Todos debemos defender la universidad libre”, confirmó Hasler Iglesias, dirigente de VP y expresidente de la FCU-UCV.
En un principio se dio a conocer que solo la escuela de derecho se vio afectada pero recientemente se conoció que otros espacios de la casa que vence a las sombras también fueron atacadas:
“Ayer en la noche, los UCVistas nos enteramos del lamentable ataque que vivió nuestra Universidad. Hoy, se corrobora que fue mucho más que nuestra escuela de Derecho, también fueron los cafetines, Bioanálisis y nuevamente la EEPA ¡El chavismo vuelve atacar la UCV!”, denuncio Luis Palacios Herrera, dirigente estudiantil.
Guaidó frustró intento de secuestro de su equipo por sujetos sin identificación
Sujetos vestidos de civil y portando armas largas, trataron de raptar al equipo de trabajo del presidente encargado. Pretendían llevarse al personal del mandatario interino a la Dgcim
Sujetos con armas largas intentaron raptar al personal del presidente interino, quien intervino para evitar el hecho. Pretendían llevarse al equipo hacia la Dgcim
Redacción El Mercurio Web
Este miércoles, sujetos con armas largas intentaron secuestrar al equipo de trabajo del presidente encargado Juan Guaidó, en Caracas.
Los hobmres vestían ropa civil y poseían armas que pertenecen a efectivos de seguridad militar. Guaidó intervino para evitar que el secuestro fuera consumado, pues estos pretendían llevarse al personal del mandatario interino a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
En desarrollo.
#ALERTA a la comunidad internacional.
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) 26 de junio de 2019
Presidente (e) @jguaido frustró intento de secuestro de su equipo por parte de grupo civil portando armas largas, sin identificación alguna. https://t.co/f05ehfPQi2 pic.twitter.com/uBbhAlJGQI
ALERTA | Presidente (E) de la República, @jguaido, frustró intento de secuestro de su equipo de parte de grupo civil no identificado con armas largas.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 26 de junio de 2019
ALERTA | El grupo armado pretendía secuestrar a los miembros del equipo en plena autopista Francisco Fajardo y conducirlos al DGCIM, hasta que arribó el Presidente (e) @jguaido y frustró la arremetida.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 26 de junio de 2019
VIDEO | Presidente (E) de la República, @jguaido, frustró intento de secuestro de su equipo de parte de grupo civil no identificado con armas largas. pic.twitter.com/6WA2t1fK5W
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 26 de junio de 2019
Juan Freites tras amenaza de colectivos: Seguiremos luchando por la libertad de Venezuela
Dirigente de Vente Venezuela en Vargas responsabiliza al gobernador chavista Carneiro se lo que le pueda suceder
Dirigente de Vente Venezuela en Vargas responsabiliza al gobernador chavista Carneiro se lo que le pueda suceder
Con información de nota de prensa
Juan Freites, coordinador de Vente Venezuela en el estado Vargas introdujo este martes la denuncia formal ante el Ministerio Publico (MP) de las amenazas recibidas el fin de semana por colectivos del régimen de Nicolás Maduro.
“Mi mensaje a los varguenses y a todos los venezolanos es que seguiremos luchando por la libertad de Venezuela”, expresó el dirigente del partido centro-liberal.
Freites responsabilizó al gobernador adjudicado por la constituyente, Jorge Luis García Carneiro de lo que pueda ocurrirle a él, su familia y los miembros de Vente Venezuela en el Litoral Central.
En este sentido, aseguró que la denuncia la realizó para dejar constancias de las amenazas recibidas en su casa con una pinta que decía “Freites, vamos por ti. Los colectivos”. Y resaltó que está seguro de que hoy el MP no hará nada, “pero muy pronto habrá justicia en Venezuela”.
Freddy Bernal anuncia que darán armas a militantes del PSUV
El dirigente chavista señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del partido de gobierno”
El dirigente chavista señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del partido de gobierno”
Con información de HispanoPost
Freddy Bernal aseguró que Nicolás Maduro otorgará armas a la milicia popular compuesta por los militantes del Partido Socialista Unidos de Venezuela. Señaló que el presidente interino, Juan Guaidó y el dirigente Leopoldo López han pedido la intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano. Por ello, “se llama a la defensa integral de la nación a través de la creación de la milicia popular del PSUV. Tenemos seis millones de militantes. Estamos formando, entrenando y se le va a asignar armamento. El 90% de la milicia son militantes del Psuv”.
Durante el programa de Vladimir Villegas en Globovisión aseguró que lo importante no son los traidores, sino que la Fuerza Armada es revolucionaria, chavista y leal a la Constitución del pueblo…Uno quisiera que todo el mundo asumir los principios de lealtad y principios. Ahora por supuesto que mientras haya ríos de dinero financiados por (Mike) Pence, (Mike) Pompeo y (Jhon) Bolton siempre habrá alguien susceptible de caer en la tentación de los millones dólares. Se refirió a los casos de Rafael Ramírez y Hugo “el pollo” Carvajal “y hay una lista importante”.
Se refirió al ex director del Sebin Manuel Christopher Figuera del que señalo que no hay relación entre la carta que dejó y entre sus acciones. “No se puede ser medio leal. Ese ciudadano tenía en sus manos el control de los servicios de inteligencia del país. El solo hecho de estar contra los que se alzan en arma contra la República no sólo es lealtad sino traición a la patria”.
Aseguró que Guaidó y Leopoldo López “no tienen liderazgo son cobardes y no tienen palabra. Tienen un enfrentamiento ellos que se sacan las tripas”.
Destituyen a jefe de operaciones de Polimiranda y sancionan a policías que repelieron a colectivos el #30Abril
Los agentes que dispararon contra los civiles armados que defienden a Maduro debieron entregar sus armas de reglamento, a solicitud de sus supervisores
Los agentes que dispararon contra los civiles armados que defienden a Maduro han entregado sus armas de reglamento, a solicitud de sus supervisores
Juan Afonso/@jcabnews
El teniente de teniente de navío Néstor Padilla, quien era jefe de operaciones de la Policía del Estado Miranda, ha sido destituido luego que funcionarios de ese cuerpo policial enfrentaran a colectivos armados del régimen de Nicolás Maduro el pasado 30 de abril, cuando ciudadanos protestaban para que el chavismo salga del poder.
En adición, ocho funcionarios de ese cuerpo que sostuvieron el tiroteo fueron sancionados por atacar a los colectivos. Sus supervisores les pidieron sus armas de reglamento y serán sometidos a una investigación que realizará la Inspectoría de Control y Actuación Policial.
El tiroteo ocurrió en la callé Élice, municipio Chacao, y los colectivos se encontraban dentro del edificio del Ministerio de Transporte, desde donde se ocultaron para disparar contra manifestantes opositores, según gráficas que la prensa llegó a obtener en el sitio.
La acción de ese día fue aupada por opositores, que se vieron respaldados por los agentes.
Chavistas gringos invadieron la embajada de Venezuela en Washington
El denominado “colectivo de protección de la embajada”, que desde hace semanas duerme en la legación, hizo un llamado a las personas que simpatizan con su causa para llenar la noche del martes y el día de hoy el edificio y defenderlo así de una posible toma o desalojo, al que respondieron un centenar de personas
El denominado “colectivo de protección de la embajada”, que desde hace semanas duerme en la legación, hizo un llamado a las personas que simpatizan con su causa para llenar la noche del martes y el día de hoy el edificio y defenderlo así de una posible toma o desalojo, al que respondieron un centenar de personas
Con información de La Patilla/EFE
Los últimos diplomáticos en Washington fieles a Nicolás Maduro, abandonaron este miércoles la embajada de ese país en la capital estadounidense, pero en su interior quedan un centenar de comunistas gringos erigidos en “colectivo” que la defienden de los enviados del presidente encargado Juan Guaidó.
Por su fachada, la embajada tiene un aspecto más parecido al de una casa okupa que al de un edificio diplomático, con enormes pancartas hechas a mano que cuelgan del tejado y que rezan “no a la guerra por petróleo”, “stop al golpe”, “paz” o “no a las sanciones letales”.
Otra, con la característica mirada del fallecido presidente Hugo Chávez, observa a los agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos que hacen guardia en el exterior del edificio, ubicado en el elegante barrio de Georgetown, y que no quisieron comentar a Efe el propósito de su misión.
El Gobierno de Donald Trump había puesto el día de hoy como fecha límite a los diplomáticos de Maduro para que se fueran, pero antes de hacerlo y conocedores de las intenciones de los enviados de Guaidó -reconocido por más de 50 países como presidente interino- de tomar el control de la embajada con el apoyo de EE.UU., ofrecieron las llaves del edificio a un grupo de comunistas gringos.
El denominado “colectivo de protección de la embajada”, que desde hace semanas duerme en la legación, hizo un llamado a las personas que simpatizan con su causa para llenar la noche del martes y el día de hoy el edificio y defenderlo así de una posible toma o desalojo, al que respondieron un centenar de personas.
Desde el interior de la embajada, Linda Helland explicó a Efe que se tomó una semana de vacaciones y viajó a Washington desde San Francisco (California) para prevenir “una toma ilegal de la embajada y sobre todo prevenir un golpe ilegal contra el Gobierno electo de Venezuela”.
Sí estuvo una de las abogadas del “colectivo de protección”, Mara Verheyden-Hilliard, que trató de tranquilizar a los asistentes citando el derecho internacional ante los rumores que circulan de que las autoridades estadounidenses desalojaran el edificio y arrestaran a los que se resistan.
“Todo el mundo que está aquí, está aquí legalmente invitado por las personas legalmente a cargo de este edificio, propiedad del Gobierno de Venezuela”, dijo Verheyden-Hilliard, que también amenazó con interponer demandas contra cualquier agente que “ordene o ejecute desalojos o arrestos ilegales”.
En la embajada, los activistas pro-Maduro compartían obsequios que los diplomáticos de Maduro habían dejado antes de irse, como discos de música venezolana, libros, carteles de Chávez, pines conmemorativos del bicentenario de la independencia o figuras del libertador Simón Bolívar.
Rodeada de cuadros de Chávez que cuelgan de las paredes, Margaret Flowers, una de las activistas, explicó a Efe que está preparada para resistir: “No nos vamos, si nos dicen que nos vayamos, no nos vamos”.
A mediados de marzo, el enviado de Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, reconocido por el Gobierno de Donald Trump como legítimo embajador de Venezuela en EE.UU., hizo públicas sus intenciones de hacerse con el control de la embajada en las “próximas semanas”.
AN pide declarar a los colectivos armados del régimen como grupos terroristas
El también responsable de Voluntad Popular en Caracas llamó a los venezolanos a mantenerse firmes en las calles del país exigiendo sus derechos y a sumarse a la Operación Libertad convocada por el presidente Juan Guaidó para este sábado 06 de abril
El también responsable de Voluntad Popular en Caracas llamó a los venezolanos a mantenerse firmes en las calles del país exigiendo sus derechos y a sumarse a la Operación Libertad convocada por el presidente Juan Guaidó para este sábado 06 de abril
Evely Orta
La legítima Asamblea Nacional aprobó este martes un acuerdo en rechazo a la actuación de grupos paramilitares amparados por los usurpadores del régimen encabezado por Nicolás Maduro para reprimir al pueblo venezolano, en el cual el Parlamento declara que en Venezuela hay un Estado promotor del terrorismo y solicita a la comunidad internacional que consideren declarar a los colectivos como grupos terroristas.
Durante el debate, el diputado a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Winston Flores, aseguró que los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) ya no ejecutan acciones represivas porque la cadena de mando está rota e insistió en que deben reconocer a Juan Guaidó como comandante en jefe y presidente encargado de la nación.
“En los últimos días, el régimen ha enviado a grupos paramilitares armados para agredir al pueblo que está en pie de lucha hasta lograr el cese de la usurpación. Sabemos que ya no cuenta con el respaldo de la FAN en su totalidad, por eso envía a estos grupos comandados por las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional (FAES) para amedrentar y sembrar el terror”.
El también responsable de Voluntad Popular en Caracas llamó a los venezolanos a mantenerse firmes en las calles del país exigiendo sus derechos y a sumarse a la Operación Libertad convocada por el presidente Juan Guaidó para este sábado 06 de abril.
“Nos encontramos sin energía eléctrica, pero le digo al usurpador que aquí hay más luz y más amor a Venezuela que en cualquier otro lado. Nuestra respuesta es clara: continuaremos la operación libertad hasta lograr el cese de la usurpación. Cuentan con la Asamblea Nacional y con el Presidente para lograrlo. Fuerza y fe”.
Por su parte, el también diputado por Voluntad Popular, Ismael León, participó en el debate sobre la crisis de los servicios públicos en el país y aseguró que la corrupción e ineficiencia del régimen de Nicolás Maduro es la principal causa del colapso.
"Para hablar de los servicios públicos es necesario hablar de ineficiencia y corrupción. Esta mal llamada revolución llegó hablando pestes de la IV República, pero desde la gestión de Hugo Chávez han pasado más de 26 presidentes en el Metro de Caracas y solo han demostrado ineficiencia".
A su juicio, las políticas implementadas por la dictadura han llevado al país a la peor crisis política, social y económica de su historia. “No hay metro, no hay luz y todo gracias a la corrupción de Maduro y sus secuaces. Hemos tenido a militares por todos lados, pero ninguna solución. Los venezolanos sabemos que el socialismo ya no tiene cabida en ninguna parte del mundo; solamente en el infierno, donde esperan a toda esta cuerda de corruptos”.
Reportaron disparos en acto del presidente Juan Guaidó
Varios periodistas reportaron que colectivos hicieron disparos al aire y hasta una bomba lacrimógena lanzaron en las cercanías de la tarima donde el mandatario interino daba un discurso
Varios periodistas reportaron que colectivos hicieron disparos al aire y hasta una bomba lacrimógena lanzaron en las cercanías de la tarima donde el mandatario interino daba un discurso
Juan Afonso/@jcabnews
Durante un acto que se celebraba en San Bernardino, Caracas, que contó con la presencia del Presidente (E) Juan Guaidó, colectivos hicieron disparos al aire y detonaron una bomba lacrimógena.
“Eso es lo que les queda“, repetía el mandatario interino mientras la gente lo vitoreaba. Pese a los intentos de agresión, Guaidó no tuvo mayores inconvenientes para estar en el acto público.
La presencia de efectivos de la PNB para controlar esa situación, lejos de mejorar las cosas, hizo que los vecinos del área se molestaran más, puesto que rechazaban la presencia de estos al considerarlos esbirros de Nicolás Maduro.
Llegada del presidente encargado, Juan Guaidó, a San Bernardino, mientras se escuchan detonaciones. Reporta @LuisKParada, para #LEV por https://t.co/BFGK4OOR9v pic.twitter.com/NuxDBCKmzQ
— VIVOplay (@vivoplaynet) 1 de abril de 2019
Cuando arribaba @jguaido a una Concentración en San Bernardino, colectivos lanzaron una lacrimógena y emitieron disparos al aire.El acto de desarrolló,aunque en un ambiente https://t.co/Ie9VjWyHy3 final, como se ve en el video, la llegada de PNB generó molestia en los presentes. pic.twitter.com/ppkwkDhrFr
— Osmary Hernandez (@osmarycnn) 1 de abril de 2019
#1Abr Rechazo de los vecinos a la PNB, cuando encapuchados efectuaron disparos al aire mientras el presidente (E) @jguaido, desde San Bernardino: "No podemos permitir que ellos se lleven a los periodistas que están informando". Señal #EnVivo: https://t.co/yoPXtaDb8Y pic.twitter.com/2T4I1Hf0Wf
— VPItv (@VPITV) 1 de abril de 2019
Mejía: Venezuela sufre un genocidio silencioso de un régimen que no quiere abandonar el poder
El diputado informó que actualmente se está exportando menos de un millón de barriles de petróleo, mientras que las muertes infantiles asociadas a la crisis nacional en 2016 era de 5 mil y hoy son de 20 mil, también indicó que la esperanza de vida de los venezolanos se ha reducido unos 3,5 años
El diputado informó que actualmente se está exportando menos de un millón de barriles de petróleo, mientras que las muertes infantiles asociadas a la crisis nacional en 2016 era de 5 mil y hoy son de 20 mil, también indicó que la esperanza de vida de los venezolanos se ha reducido unos 3,5 años
Evely Orta
Este miércoles, se llevó a cabo la sesión ordinaria del parlamento, donde se debatió la situación actual del país. Durante su intervención el diputado a la Asamblea Nacional, por Voluntad Popular, Juan Andrés Mejía aseguró que Venezuela sufre un genocidio silencioso por parte de un régimen usurpador que no quiere abandonar el poder.
"Le brindamos todo nuestro apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó y a la gira que realizó, porque el mundo debe saber que Venezuela sufre un genocidio silencioso por parte de un régimen que no quiere abandonar el poder".
Mejía informó que actualmente se está exportando menos de un millón de barriles de petróleo, mientras que las muertes infantiles asociadas a la crisis nacional en 2016 era de 5 mil y hoy son de 20 mil, también indicó que la esperanza de vida de los venezolanos se ha reducido unos 3,5 años.
"Los venezolanos estamos muriendo por culpa de esta crisis. Por primera vez en la historia de la humanidad, una crisis de esta magnitud no es causada por una guerra civil, ni un desastre natural, sino que es consecuencia de una guerra de un régimen contra un pueblo desalmado que quiere un cambio".
Como segundo punto del Orden del Día, el presidente encargado de Venezuela y del parlamento nacional, Juan Guaidó, informó sobre los logros obtenidos durante la gira que realizó por varios países de América Latina, en apoyo a la democracia y la libertad de la nación. Agradeció a todos los presidentes por el respaldo y recibimiento.
"Fuimos a pedir más ayuda para nuestro país, porque el pueblo lo necesita. Hablamos sobre el cese de la usurpación y el período de transición que iniciará pronto. Conversamos también sobre el Plan País y la importancia de la cooperación técnica en algunos puntos para recuperar la inversión y empresas".
Guaidó informó que la gira tiene también resultados tangibles, como es el caso de Paraguay país que comenzará a aceptar los pasaportes de los venezolanos, aunque estén vencidos, para entrar a su territorio. Indicó que se está conversando con las demás naciones para lograr que la medida se establezca en toda Latinoamérica.
"Expulsan al embajador de Alemania, o mejor dicho pretenden hacerlo, porque no tienen potestad para tomar esas decisiones, cuando el único que no es grato en Venezuela y en todo el contiene es el usurpador Nicolás Maduro. En todos los países a los que fuimos recibimos el reconocimiento a los venezolanos, porque esas alfombras rojas no fueron colocadas para mí, sino para el sacrificio que ha hecho Venezuela durante todos estos años".
Desde la tribuna de oradores Juan Guaidó agradeció el permiso concedido por el parlamento para realizar la gira por el sur de América, aseguró que mientas más alto sea el cargo del funcionario público, más debe rendirle cuentas al país.
Por su parte, la diputa a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Olivia Lozano, en el debate sobre la masacre de la etnia Pemón, reprodujo un video donde se demuestra la violencia con la que actuó y arremetió el cuerpo de seguridad del usurpador Nicolás Maduro, contra el pueblo indígena, diputados y demás presentes en el pueblo de Santa Elena.
"Para los que vivimos la masacre en el estado Bolívar, nos alberga el dolor por la muerte de nuestros pemones. Esta no es la primera matanza que ocurre en Santa Elena y en la Gran Sabana, muchas veces ellos han sido atacados por defender sus tierras y costumbres, contrapuestas con el Arco Minero del Orinoco. Los pemones sabían que con la ayuda humanitaria entrarían insumos y alimentos para su pueblo y por eso de manera pacífica estaban comprometidos en colaborar con su ingreso".
Finalmente, el jefe de la fracción parlamentaria de Voluntad Popular, Sergio Vergara, durante el debate sobre la situación de la frontera venezolana, afirmó qué el transitar libremente entre ambos países, es parte de la vida diaria de los habitantes de Táchira.
"Hay que entender que ser tachirense es ser de la frontera, porque es la dinámica de los que viven ahí. Es una actividad que permite el intercambio comercial y cultural de ambos países y es parte de nuestra idiosincrasia".
Aseveró Vergara que más de 6 mil niños y adolescentes son afectados por el cierre de la frontera y denunció que estos han sido reprimidos, por querer pasar al otro lado del puente, para acudir a sus escuelas.
Vergara solicitó a la Comisión de Familia y Política Interior documentar estos casos para dejar registro en la historia de los delitos de lesa humanidad que comete el régimen. "Una vez más exigimos que se abra la frontera y se respete el derecho de nuestros niños, a la educación".