Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Anzoatiguenses inconformes con incremento del bono de alimentación

Ciudadanos temen que medidas implementadas por el Gobierno genere mayor escasez en el país

Ciudadanos temen que medidas implementadas por el Gobierno genere mayor escasez en el país

Andrea A. Ávila R

Luego de conocerse este lunes, el aumento del bono de alimentación por el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez, ha sido mucho el descontento por parte de los venezolanos.

El denominado Cesta Ticket ahora será de 180 bolívares soberanos, 18 millones en el antiguo cono monetario. A su vez, Rodríguez aseguró que “este incremento ya está debidamente establecido en Gaceta Oficial”.

Por su parte, anzoatiguenses han manifestado su inconformidad, pues según lo referido, dicho aumento “solo traerá más hambre y miseria”.

“Aumenten lo que aumenten ese dinero no alcanzará para nada mientras haya inflación, todos los precios suben bárbaramente imposibilitando al ciudadano común adquirir comida”, comentó la usuaria Tatiana Medina.

Por su parte, el señor Alfredo Ríos expresó con gran resignación que “seguirán estirando el dinero hasta donde se pueda, pues la situación se pone peor al pasar los días”. 

Asimismo, otros ciudadanos continúan mostrando su rechazo al nuevo cono monetario, catalogándolo de “disfraz”.

Preocupación

Por otro lado, consumidores esperan que estas medidas implementadas por el Gobierno no generen mayor escasez, como realmente se visualiza, pues la preocupación del cierre masivo de negocios los agobia.

 

Imagen: Referencial

 

 

 

 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecamaras: aumento de la Unidad Tributaria no mejorará en nada los ingresos de los trabajadores

Mientras no se aborde el problema estructural de la inflación cualquier aumento se convierte inmediatamente en inflación, diluyendo el poder real de compra de los venezolanos

Mientras no se aborde el problema estructural de la inflación cualquier aumento se convierte inmediatamente en inflación, diluyendo el poder real de compra de los venezolanos

Redacción

Tras el anuncio de este domingo del mandatario Nicolás Maduro sobre el aumento de la Unidad Tributaria, Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, manifestó que elincremento en 69% de la UT no mejorará en nada los ingresos de los trabajadores en Venezuela.

Argumentó Martínez que mientras no se aborde el problema estructural de la inflación “será difícil que cualquier aumento no se convierta en inflación inmediatamente y se diluya el poder real de compra de los venezolanos”.

Insistió que los aumentos de salario afectan directamente el poder de compra de los venezolanos porque deteriora la capacidad adquisitiva. Una carrera que hasta ahora, el sueldo lleva las de perder.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rosiris Toro: El Gobierno está asfixiado económicamente y sigue con sus pésimas decisiones

El incremento del salario integral no puede ser visto como un logro, “lo que busca es tapar el desastre y el desconocimiento que mantiene el mal llamado obrero frente a la materia económica"

El incremento del salario integral no puede ser visto como un logro, “lo que busca es tapar el desastre y el desconocimiento que mantiene el mal llamado obrero frente a la materia económica"

Redacción

La Secretaria de Organización del estado Miranda por Un Nuevo Tiempo y Concejal del Municipio Sucre, Rosiris Toro aseguró que el gobierno encabezado por Nicolás Maduro se niega a aceptar la crisis económica a la que sometieron a Venezuela. De la misma manera catalogó como irresponsable el reciente anuncio de aumento de los cestatickets, “estamos en presencia de una inflación gigantesca la que pretenden tapar y evidentemente no informar a los venezolanos, sin contar como se pretenden acabar con las pequeñas empresas que medianamente han sobrevivido”.

La también presidenta de la Comisión de Abastecimiento, Mercadeo, Integración Comunal y Emprendimiento indicó que el incremento del salario integral no puede ser visto como un logro, “lo que busca es tapar el desastre y el desconocimiento que mantiene el mal llamado obrero frente a la materia económica. Es insólito que para el primer trimestre tengamos un aumento salarial de más de 60 por ciento, es claro y evidente que temen lo que viene”.

Toro insistió en “desde Maduro para abajo insisten en sus discursos demagogos, aquí ninguno de los enchufados busca proteger el bolsillo de los ciudadanos, por el contrario, cada medida que toman sin consultar, busca tapar desastre tras desastre que han llevado a cabo y siempre culpan a otras naciones y supuestos planes desestabilizadores de la ficción que se inventan para sobrevivir y poniendo a pagar el costo al pueblo que cada día es más pobre”.

La abanderada por la tolda azul aprovechó para referirse a las nuevas designaciones en ministerios “ya estamos acostumbrados a ver el reciclaje y la burla que han impuesto contra los electores, ¿Qué le dicen esos diputados de ‘la Patria’ a la gente que voto por ellos y han abandonado su curul? Ese es reflejo de lo que están hecho, no les interesa el pueblo sino ellos y como mantenerse en el Poder”.

Rosiris Toro culminó haciendo un llamado a los venezolanos, “la única solución es cambiar de gobierno, ese modelo no garantiza mejorar nuestra calidad de vida, por el contrario, nos arrodilla día a día, más y más, el Consejo Nacional Electoral no nos puede coartar nuestro derecho a votar y como ciudadanos debemos exigirlo y defenderlo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcaldes de la Unidad exigen en la Vicepresidencia los recursos para los ajustes de salarios y cesta ticket

Afuera los trabajadores, obreros, docentes, médicos, enfermeras, policías, y demás personal dependiente de los ayuntamientos locales permanecieron en los alrededores de forma pacífica con pancartas en las que exigen al Gobierno que les cancele su dinero

Afuera los trabajadores, obreros, docentes, médicos, enfermeras, policías, y demás personal dependiente de los ayuntamientos locales permanecieron en los alrededores de forma pacífica con pancartas en las que exigen al Gobierno que les cancele su dinero

Evely Orta

Unos 80 mil millones de bolívares adeuda el Ejecutivo Nacional a las Alcaldías que están en manos de la oposición. Así lo denunciaron este jueves los mandatarios locales de distintos municipios del país, al acudir en horas de la mañana a la Vicepresidencia de la República donde exigieron recursos para la cancelación de pasivos laborales de sus trabajadores.

Al menos 10 alcaldes entre ellos de la Metropolitana, El Hatillo, Baruta, Chacao, Sucre, y de los estados Táchira, Mérida, Amazonas, Lara, Carabobo y Barinas se apersonaron junto a sus trabajadores hasta la sede del despacho del vicepresidente Aristóbulo Istúriz para consignar los respectivos documentos referentes a la deuda mil millonaria.

Un piquete de la Policía Nacional Bolivariana impidió en acercamiento de los servidores públicos a la puerta de la Vicepresidencia, sin embargo se le permitió el acceso a la comitiva de alcaldes. El director del despacho, Fidel Velásquez los recibió y conversaron sobre la situación durante unos 45 minutos.

Afuera los trabajadores, obreros, docentes, médicos, enfermeras, policías, y demás personal dependiente de los ayuntamientos locales permanecieron en los alrededores de forma pacífica con pancartas en las que exigen al Gobierno que les cancele su dinero.

Por su parte, el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, informó que el director de la Vicepresidencia se comprometió a convocar a los mandatarios locales a una reunión en las próximas horas con el fin de atender este problema.

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho aseguró que “el hambre no puede seguir en la casa de nuestros trabajadores. Vinimos a la Vicepresidencia a exigir los recursos para pagar aumentos de sueldo y ticket de alimentación”, dijo tras indicar que a su despacho le adeudan al menos 45 millones de bolívares.

Gerardo Blyde, alcalde del municipio Baruta, señaló que el gobierno ha asignado los recursos del Estado de manera discrecional a las alcaldías del país. Esta situación afecta particularmente a las opositoras, que no han recibido el dinero para pagar los últimos aumentos salariales y el bono de alimentación.

“Ha habido una fuerte discriminación por parte del gobierno en la entrega de recursos a las alcaldías. A las que son presididas por los alcaldes oficialistas sí les asignaron lo correspondiente a los últimos aumentos salariales y el bono de alimentación”, denunció Blyde, quien protestó este jueves junto a otros mandatarios municipales y el personal de sus alcaldías en la Vicepresidencia.

El mandatario local condenó que los últimos tres créditos adicionales aprobados por el Ejecutivo este año para financiar a las alcaldías no hayan sido aprobados por la Asamblea Nacional. “Si el Parlamento los verificara podría intervenir en esta problemática. Además, desde que Aristóbulo Istúriz asumió su cargo como vicepresidente no nos ha recibido ni una sola vez en su despacho”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marquina: Con deuda de Cuba con Venezuela se cancelaría el bono de alimentación y medicinas a los jubilados y pensionados

El presidente Maduro miente, los trabajadores venezolanos no devengan el mayor salario mínimo de la región, en Argentina se gana 420$ mensuales, mientras que en Venezuela solo llega a 40$ por mes

El presidente Maduro miente, los trabajadores venezolanos no devengan el mayor salario mínimo de la región, en Argentina se gana 420$ mensuales, mientras que en Venezuela solo llega a 40$ por mes

Evely Orta

image.jpg

El aumento salarial decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, es deficiente para los venezolanos, pues el mismo se traduce 115 bolívares diarios que no alcanza ni para comprar el pan canilla, aseguró este martes el diputado por la MUD Alfonso Marquina.

Para el parlamentario es inaceptable que los trabajadores perciban más por bono de alimentación que por el salario, consideró que mientras no se hagan las correcciones económicas el salario continuará siendo insuficiente para los venezolanos.

Detalló con cifras en mano, que la canasta alimentaria al mes de marzo tiene un incremento del 582%, lo que representa 5 veces más de los aumentos decretados.

Desmintió al presidente Nicolás Maduro, quien aseguró el primero de mayo que los trabajadores venezolanos sean los que devengan mayor salario mínimo de la región, Marquina destacó que en Argentina se gana 420$ mensuales, mientras que en Venezuela solo llega a 40$ por mes.

Exigió al presidente de la República detener las políticas inflacionarias e indicó que si se cobra la deuda que se tiene con Cuba será posible pagar el bono de alimentación aprobado por la Asamblea Nacional para los pensionados y jubilados y que el Tribunal Supremo de Justicia aunque no lo declaró inconstitucional dejó entrever que no tiene  viabilidad económica.

Leer más
Mesa de Redaccion Mesa de Redaccion

En Gaceta Oficial aumento del salario mínimo y cesta ticket

El cálculo diario para el beneficio de ticket alimentación será de 2,5 Unidades Tributarias (UT), hasta un máximo de 75 UT mensual

El cálculo diario para el beneficio de ticket alimentación será de 2,5 Unidades Tributarias (UT), hasta un máximo de 75 UT mensual

Redacción

En la Gaceta Oficial N° 40.852, se oficializa el aumento del salario mínimo mensual y del beneficio cesta ticket anunciado por el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

El cálculo diario para el beneficio de ticket alimentación será de 2,5 Unidades Tributarias (UT), hasta un máximo de 75 UT mensual.

Calculando al valor actual de la UT en Bs.177, el incremento del bono a alimentación será de Bs 13.275.

Leer más