Alcaldía de Lechería realiza trabajos de prevención en Cerro El Morro
Material recolectado será utilizado en ornato de la ciudad
Material recolectado será utilizado en ornato de la ciudad
Nota de prensa
Lechería 07/02/2020.- De manera preventiva, la dirección de Obras de la Alcaldía de Lechería, realizó la limpieza y recolección de piedras de la malla de contención, ubicada en la Av. La Costa del Cerro El Morro.
“Producto de la erosión natural del Cerro, se acumularon gran cantidad de piedras en la base de este, por lo que procedimos a retirar la malla truckson, limpiar y volver a colocar la malla, para así aligerar la carga y evitar que ceda por el peso”, explicó el director de Obras, Juan Ramón González.
De igual forma, señaló que el material recolectado será utilizado para el ornato de varios espacios de la ciudad.
“Desde la dirección de Obras y de Servicios Generales, diariamente nos mantenemos trabajando de forma preventiva y de mantenimiento en diferentes puntos de la ciudad, a fin de preservar la calidad de vida de los habitantes de Lechería”, señaló González.
Concejal de Lechería exigió cese de caos urbanístico en el Cerro El Morro
La edil María Alejandra Malaver denunció que tomas de aguas servidas y potable por parte de nuevo hotel colapsarán a vecinos del Cerro El Morro
La edil María Alejandra Malaver denunció que tomas de aguas servidas y potable por parte de nuevo hotel colapsarán a vecinos del Cerro El Morro
Nota de prensa
María Alejandra Malaver, concejal de Lechería, sostuvo un encuentro con vecinos del Cerro El Morro, quienes expusieron su malestar por la aducción irregular que el Hotel Eurobuilding y Club de Playa estarían haciendo de las tomas de aguas servidas y potable de la localidad.
La munícipe exigió a la Alcaldía de Lechería que detenga el "caos urbanístico" que existe en el sector lecheriense.
Explicó que tanto el Eurobuilding como Club de Playa son dos construcciones que se ejecutaron en el gobierno de Gustavo Marcano, quien usó como justificación a sus acciones u omisiones que en la gestión de Víctor Hugo Figueredo se le habían otorgado permisos a ambas iniciativas.
"Estas construcciones afectarán la calidad de los servicios públicos; van a reducir la capacidad de agua potable que ya es poca y generarán un problema más agudo con relación al sistema de aguas servidas. Todo por la irresponsabilidad de Gustavo Marcano de darle continuidad a una obra que violaba los requerimientos urbanísticos".
Le recriminó al exmandatario local que a pesar de tener la oportunidad de prevenir la actual situación, la incentivó al darle curso a unas edificaciones indebidas en el sector.
"Marcano se escudó en los permisos dados por Víctor Hugo Figueredo, aunque cuando él llegó al gobierno no se había quitado ni una mata ni un manglar y como alcalde tenía la autoridad para no permitir ni siquiera el movimiento de tierra. Pero no lo hizo".
María Alejandra Malaver le solicitó al actual alcalde de Lechería, Manuel Ferreria, que actué con diligencia y no secunde a su antecesor en las políticas permisivas y caóticas, que han puesto en riesgo la calidad de vida de los vecinos del Cerro El Morro.
"Ferreira no puede dar continuidad a los desafueros de estas construcciones, ni avalar que se empotren en la red de servicios que atiende a los residentes, porque los perjudicaría gravemente, al punto de dejar sin agua a toda la población del Cerro El Morro", recalcó.
Acuerdos en Miami
María Alejandra Malaver hizo votos para que el viaje del alcalde Manuel Ferreira a Miami y la reunión que tuvo con el exmandatario, Gustavo Marcano, no hubiesen sido para "sellar acuerdos, sino para pedirle aclaratorias por todos los desastres causados en este sector y otros del municipio durante su administración".
Exhortó a Ferreira a buscar la mejor salida a la crisis generada por la irresponsabilidad y el incumplimiento de gestiones pasadas, que "vinieron a servirse y no a servir a los vecinos".
La edil aseveró que la ciudadanía espera que el alcalde Ferreira haya venido a dirigir al municipio y hacer gestión en función de exigencias de los vecinos.
Ferreira aseguró que realizaron estudios para deforestar el Cerro El Morro
El alcalde de Lechería informó que un "equipo multidisciplinario limpia y supervisa el desmalezamiento del cerro"
El alcalde de Lechería informó que un "equipo multidisciplinario limpia y supervisa el desmalezamiento del cerro"
Redacción El Mercurio Web
A propósito de la denuncia publicada ayer por El Mercurio Web, sobre los trabajos de deforestación que realiza la Alcaldía de Lechería en el Cerro El Morro, el mandatario local, Manuel Ferreira, se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de twitter.
Los vecinos se quejaron porque debido a que durante las obras rompieron una tubería de aguas blancas, dejando sin agua a más de 1000 personas, de los conjuntos residenciales Marina Mar I, Marina Mar II, El Faro, e Isla Marina.
Además, señalaron que debido a la deforestación, se produjo un deslizamiento de tierras, que ocasionó que cayeran piedras en la cancha de tenis de uno de los urbanismo. Por ello, acusaron al ayuntamiento morreño de no haber realizado estudios previos.
"Informamos a los vecinos que los trabajos en el Cerro El Morro forman parte de un plan de rescate de este ícono de nuestra ciudad. Antes de iniciar las labores se realizaron estudios de geología", afirmó Ferreira en su cuenta de twitter.
Destacó que en la primera etapa, un "equipo multidisciplinario limpia y supervisa el desmalezamiento del cerro, para luego pasar a una fase de forestación con plantas de contención específicas".
Denuncian "destrozos" en el Cerro El Morro
Residentes dijeron que los obreros contratados por el ayuntamiento rompieron una tubería de aguas blancas, dejando sin agua a más de 1.000 personas
Residentes dijeron que los obreros contratados por el ayuntamiento rompieron una tubería de aguas blancas, dejando sin agua a más de 1.000 personas
Redacción El Mercurio Web
Habitantes de los conjuntos residenciales ubicados en las inmediaciones del Cerro El Morro, de Lechería, se quejaron de las obras que se encuentra realizando la Alcaldía del municipio Urbaneja.
La residente Tina Petrucci denunció que este miércoles, los obreros contratados por el ayuntamiento morreño rompieron una tubería de aguas blancas, dejando sin agua a los urbanismos Marina Mar I, Marina Mar II, El Faro, e Isla Marina, donde viven más de 1.000 personas.
Destacó que las irregularidades iniciaron en el mes de diciembre, cuando la nueva gestión del alcalde Manuel Ferreira, arrancó labores de limpieza.
"Las máquinas comenzaron a raspar el cerro, cayeron rocas a la cancha de tenis de Marina Mar, menos mal que no había una persona sentada en el lugar", expresó.
Petrucci argumentó que la Alcaldía de Lechería no tiene "ni idea" de las condiciones del Cerro. "Dicen que quieren deforestar para luego forestar, pero no tienen ni idea, deben asesorarse antes de hacer cualquier cosa", dijo.
Exhortó al alcalde Manuel Ferreira a paralizar la obra.