Denuncian que el chavismo prohibió a los medios de Venezuela cubrir las primarias de la oposición del domingo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNPT) dijo que el régimen de Maduro impuso medidas sobre los medios de comunicación del país para que no se pueda “emitir ningún comentario ni noticias” al respecto
IPYS: 21 % de la población en Venezuela vive en zona con insuficiente acceso a información local
Un estudio expone un considerable aumento de ciudadanos que vive en zonas con “insuficiente” acceso a información local en Venezuela.
Estudio revela que el 64% de la población cree que existen estrategias desinformación en Venezuela
En años recientes ha cambiado el patrón de consumo de noticias en Venezuela, donde los medios tradicionales se han visto disminuidos, producto de una política de Estado que ha generado miedo, censura y autocensura, coinciden expertos
Restringir el financiamiento internacional de la sociedad civil organizada parece ser el objetivo final del Estado venezolano
El instrumento es que no establece el procedimiento correspondiente ni señala cuál es la autoridad encargada de aplicar las sanciones antes mencionadas
El 93% de los venezolanos no ejerce su libertad de expresión
La ONG Un Mundo sin Mordaza presentó los resultados de la Encuesta de Autocensura en Venezuela, en la que participaron 700 personas. Indicó que existe “una clara falta de confianza en el Estado por parte de la ciudadanía”
ABP: El Nacional es de Venezuela
Para Alianza Bravo Pueblo, todos los venezolanos comprometidos con las ideas de libertad, somos accionistas sentimentales de el diario El Nacional
Ñáñez presentará proyecto de ley para regular las redes sociales tras el bloqueo de Facebook
Calificó como “totalitarismo digital” el poder que tienen las compañías digitales y aseveró que “se están convirtiendo en el supra Estado, en el policía invisible que decide qué leemos, qué no leemos, quién puede hablar y quién no puede hablar
Alexis Paparoni: La voz del periodismo en Venezuela se ha ido apagando en los 21 años
Se refirió al caso específicamente de los atropellos contra la corresponsalía el canal digital VPITV
Omar González: Férrea censura imponen a medios de comunicación en Venezuela
Desde Vente Venezuela aseguran que en menos de diez días del 2021, el bolívar perdió 22% de su valor y poder de compra
Incautan equipos de canal VPITV
La información la difundió el propio canal, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)
Varios países exigieron a Bielorrusia dejar de bloquear Internet en el país
29 naciones condenaron las acciones de Lukashenko contra los opositores
Trump ¿censurado por Twitter?
La plataforma aplicó verificaciones de hechos a dos de sus publicaciones en Twitter sobre el voto por correo
Chavismo intensifica persecución contra la prensa por informaciones sobre coronavirus
Funcionarios chavistas han acosado en los últimos días a periodistas y miembros del gremio médico por alertar sobre la actual pandemia mundial y la escasa preparación que Venezuela tiene en materia de salud para contener la enfermedad
Venezuela, Brasil y Nicaragua registran el mayor deterioro de la libertad de prensa en la región
En el índice de 2019 de Reporteros Sin Fronteras, Venezuela se acerca cada vez más a la “zona negra” de los países con las peores clasificaciones del mundo
Conatel obliga a periodista de Goblovisión "a tomar vacaciones"
El ancla del programa Primera Página, Derek Blanco, anunció esto en la edición de este miércoles en Primera Página. Con esto se suma la renuncia del ancla deportivo Anthony Abellás y la periodista Esteninf Olivarez, todo en 12 días
Comisión de Contraloría de la AN se solidariza con la familia del diario El Nacional
Venezuela y el mundo deben saberlo: No le dieron papel ni le permitieron comprarlo. Le están arrebatando la historia y la cultura a nuestros hijos"
Cierra la edición impresa del periódico El Nacional
"Los 50 periódicos independientes venezolanos han ido desapareciendo uno tras otro para convertirse en plataformas web, los que pudieron. Unos desaparecieron totalmente"
Google lanzó herramienta para combatir la censura
La aplicación se probó primero en Venezuela, y está diseñada para evitar que gobiernos y otros interlocutores bloqueen la entrada a ciertas páginas
Armando.Info critica decisión de Conatel de censurar su contenido
El órgano encargado de regular las telecomunicaciones prohibió publicar información sobre el empresario colombiano Alex Saab
Conatel prohíbe al portal Armando.Info publicar informaciones sobre Alex Saab
El organismo regulador de las telecomunicaciones envió documentos a las residencias en Caracas de los periodistas de Armando.Info