Montoya: Censo propuesto por el Gobierno es una medida de atraso
El presidente de la Central indicó que todos los días se reduce la cantidad de transporte público en el país por falta de repuestos
El presidente de la Central indicó que todos los días se reduce la cantidad de transporte público en el país por falta de repuestos
Con información de Unión Radio
El presidente de la Central Única de Carros Libres y por Puestos, José Luis Montoya, calificó el censo de transporte propuesto por el gobierno como un nuevo atraso en el país. “Son medidas para ir distrayendo e ir acabando con todo”.
En entrevista para el Circuito Onda La Superestación, Montoya dijo que todos los días se reduce la cantidad de transporte público en el país por falta de repuestos. “Las grandes avenidas se están transformando en grandes bulevares”.
Montoya dijo que en el interior del país hay todo tipo de vehículos privados o camiones trasladando a personas.
“Esto no se va a resolver con reuniones, aunque haya que asistir al diálogo. El proyecto del gobierno es acabar con el sistema de transporte, esto se resuelve cambiando la estructura política y económica del Estado”, agregó.
Biagio Pilieri: Censo de vehículos no soluciona ninguna crisis
El diputado de la AN catalogó la medida de "innecesaria", debido a que todos los vehículos que circulan en Venezuela están registrados en el INTT
El diputado de la AN catalogó la medida de "innecesaria", debido a que todos los vehículos que circulan en Venezuela están registrados en el INTT
Nota de Prensa
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Biagio Pilieri, rechazó las medidas anunciadas por el Ejecutivo nacional en torno al nuevo censo del sector automotor y el pago de combustible a través del Carnet de la Patria.
A juicio, el censo de vehículos anunciado recientemente por Nicolas Maduro, solo busca “Humillar, chantajear y manipular” a los Venezolanos, al someterlos nuevamente a un censo que, “no resolverá los problemas de la gente, al contrario, los agravará ” aseguró.
Pilieri explicó que el Gobierno pretende aplicar un racionamiento de combustible, de igual forma criticó el censo que se realizará este fin de semana en las plazas Bolívar del país, el cual lo catalogó de “innecesario”, debido a que “todos los vehículos que circulan en Venezuela están ya registrados en el Instituto Nacional de Transporte Terrestre”.
Robert García: Desde el Frente Amplio llamamos a no participar en el Censo para adquirir gasolina
El Secretario General de Copei indicó que la solución no es sacar un carnet ni censarse sino sacar a Nicolás Maduro
El Secretario General de Copei indicó que la solución no es sacar un carnet ni censarse sino sacar a Nicolás Maduro
Redacción El Mercurio Web
Robert García, Secretario General de Copei e integrante del Frente Amplio Venezuela Libre rechazó este jueves el censo automotor propuesto por el Gobierno Nacional para el uso racional de la gasolina que a su juicio es un mecanismo de control a los venezolanos.
“Rechazamos la pretensión del gobierno de ejercer un mecanismo de control sobre un rubro tan importante y que nos pertenece a todos los venezolanos por igual cómo es la gasolina, todos los venezolanos por igual tenemos y usamos los mismos derechos constitucionales”, señaló en rueda de prensa junto al frente amplio Venezuela.
Expresó a su vez que “el único carnet autorizado y documento de identidad válido de los venezolanos, que no goza de color político, que nos da derechos como ciudadanos, como venezolanos son la Cédula de Identidad y el Carnet de Circulación”.
El dirigente Socialcristiano criticó el censo propuesto por el Gobierno Nacional.
“Le está mintiendo a la población, ya que el único carnet valido es el carnet de circulación. El gobierno posee los datos de los vehículos en vista que en el ente gubernamental INTTT reposan los datos, es decir el gobierno lo que busca es tener un control social de la población”, agregó.
En ese sentido, el también concejal del Municipio Chacao invito a todos los venezolanos a no participar en este nuevo mecanismo de control que afecta la dignidad de la persona humana y es violatorio de nuestra Constitución.
“La invitación a los venezolanos es a no acudir a eta jornada del censo. Unidos somos muchos más. Unidos y fortalecidos podemos mandar un mensaje más claro al Gobierno y al mundo. No seremos parte de un nuevo mecanismo de control social, la solución no es sacar un carnet ni censarse sino sacar a Nicolás Maduro".
Por su parte, Víctor Márquez Presidente de la Asociacion de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) anunció la creación de un comité de conflicto que les permita organizarse para realizar una huelga general en los próximos días.
“La huelga general es un acto en defensa de las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos. Es para lograr el restablecimiento de los derechos constitucionales. El derecho a la huelga está consagrado en la Constitución. Cuando un gobierno irrespeta todo el derecho a la Constitución, es un gobierno que tiene que ser enfrentado con toda la valentía”, indicó.
Márquez explicó que a partir de hoy se van a establecer reuniones con los sectores del país que se unirán a la huelga y que la fecha de la actividad será decidida por el comité de conflicto y no por los voceros del FAVL.
Finalmente, el profesor universitario informó que el Frente Amplio Venezuela Libre continúa realizando las consultas referente a la próxima convocatoria de una Huelga Nacional, ya que la crisis del país es insostenible”.
Diputado Reyes asegura que censo automotor “será un fracaso más”
El parlamentario dijo que este método atraerá una nueva problemática a Venezuela como el “bachaqueo de combustible”
El parlamentario dijo que este método atraerá una nueva problemática a Venezuela como el “bachaqueo de combustible”
Con información de Globovision
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio César Reyes, afirmó que el censo automotor será un fracaso más “de todas las cosas que lleva el gobierno” como los censos que anteriormente habían realizado para brindar insumos a los transportistas “ahí está cada día más paralizado el transporte público por falta de todos esos insumos”.
En el programa Primera Página que transmite Globovision, Reyes aseguró que hay poco combustible y buscan racionarlo como consecuencia de la baja producción de petróleo y por eso están haciendo ese proceso de censo como estrategia.
El diputado dijo que este método atraerá una nueva problemática a Venezuela como el “bachaqueo de combustible”.
En cuanto al llamado que hizo el Cardenal Porras para que la oposición se una, dijo que es hora de apartar el interés individual y político para pensar en unión por los venezolanos.