Fiscalía española solicitó detención de Puigdemont
El fiscal pide que las órdenes se dirijan a las autoridades belgas al constar que han viajado a ese país
El fiscal pide que las órdenes se dirijan a las autoridades belgas al constar que han viajado a ese país
Con información de EFE
La Fiscalía de la Audiencia Nacional de España solicitó a la juez Carmen Lamela que emita una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros que no acudieron hoy a su citación por rebelión, sedición y malversación.
Según informaron fuentes jurídicas, la petición afectaría, aparte de a Puigdemont, a los exconsejeros Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).
El fiscal pide que las órdenes se dirijan a las autoridades belgas al constar que han viajado a ese país.
De acordarlo la juez, una vez emitida la orden de detención, los huidos podrían ser arrestados en cualquier momento y ser puestos a disposición de un juez, que deberá decidir si les envía o no a la cárcel mientras se tramita la OEDE o adopta otro tipo de medidas cautelares.
Puigdemont no se presentará en Audiencia Nacional en España
La Fiscalía podría sustentar su petición de cárcel en el riesgo de fuga, dada la gravedad de las penas (hasta 30 años de cárcel por rebelión)
La Fiscalía podría sustentar su petición de cárcel en el riesgo de fuga, dada la gravedad de las penas (hasta 30 años de cárcel por rebelión)
Con información de EFE
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont “no irá a Madrid” el próximo jueves para presentarse ante la Audiencia Nacional, porque su abogado cree que su cliente “no tendrá un juicio justo” en España, según unas declaraciones que hace dicho letrado al diario holandés NOS.
“Es bastante obvio que mi cliente va a adoptar ahora la actitud de esperar a ver qué pasa”, afirmó el letrado belga, Paul Bekaerts, ante la pregunta de si Puigdemont se presentará ante la Justicia española.
La Audiencia Nacional citó a Puigdemont y a otros trece miembros del Gobierno catalán para el jueves a las 09.00 horas (08.00 GMT), en relación a los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
La Fiscalía podría sustentar su petición de cárcel en el riesgo de fuga, dada la gravedad de las penas (hasta 30 años de cárcel por rebelión), y de reiteración delictiva.
Fuentes diplomáticas y cercanas al exmandatario catalán confirmaron este martes a Efe que Puigdemont permanece por ahora en Bruselas, aunque cinco miembros de la delegación catalana que estaba en la capital europea viajaron con destino a Barcelona.
En su comparecencia del martes ante más de dos centenares de informadores en Bruselas, el político catalán dijo que solo volverá a España cuando tenga “garantías” de un “juicio justo”.