Magistrados del TSJ en el exilio ratifican solicitud de investigación contra Capriles
El presidente de la Sala Plena del TSJ en el exilio indicó que Capriles no fue señalado por Luisa Ortega Díaz, pero sí aparece en uno de los órganos de prueba entregados en el juicio contra Maduro
El presidente de la Sala Plena del TSJ en el exilio indicó que Capriles no fue señalado por Luisa Ortega Díaz, pero sí aparece en uno de los órganos de prueba entregados en el juicio contra Maduro
Con información de Tal Cual
Un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, designados por la Asamblea Nacional y que se encuentran en el exilio, ratificaron la solicitud de investigación contra el exgobernador Henrique Capriles al ser mencionado como supuesto receptor de dinero de la constructora Odebrecht.
A través de un vídeo, el magistrado Miguel Ángel Martín explicó que a Capriles Radonski no se le está juzgando o fue señalado directamente por la fiscal general en el exilio Luisa Ortega Díaz en el transcurso del juicio contra Nicolás Maduro.
En ese juicio, al mandatario se le halló culpable de corrupción propia y legitimación de capitales por haber recibido sobornos de Odebrecht a cambio de contratos, mientras ejercía como Vicepresidente en 2014.
“En el curso del juicio, la fiscal general Luisa Ortega Díaz no señaló a Capriles en los delitos cometidos por Nicolás Maduro Moros”, dijo el magistrado, al tiempo que indicó que el dirigente opositor sí aparece mencionado en uno de los órganos de prueba entregados por la Fiscalía.
Por ello Martín indicó que los magistrados, amparados en el Código Orgánico Procesal Penal, solicitaron la investigación penal que corresponde en este caso al Ministerio Público.
El presidente de la Sala Plena del TSJ en el exilio reiteró que lo que señaló la fiscal y surge de la pruebas incorporadas al expediente “es que personas como Maximilien Sánchez, Temir Porras (…) se desprenden suficientes elementos que hacen presumir en la participación de un hecho punible por el cual fue juzgado Nicolás Maduro, y por tanto deben ser investigados por el órgano competente”.
Aclaró que “ello no indica que se esté juzgando anticipadamente a tales personas. Las personas que aparecen señalados como integrantes en la trama de Nicolás Maduro, no fueron señalados culpables”.
El magistrado reiteró que el Parlamento venezolano ha reconocido como un legítimo Tribunal Supremo a los magistrados desde que iniciaron sus actividades en 2017, en la sede de la Organización de Estados Americanos.
“La esencia de la decisión es la determinación de la responsabilidad penal individual donde se condena a Nicolás Maduro Moros, y el hecho de que no ejerce legalmente la Presidencia (…) Su firma, la de su vicepresidente y ministros no comprometen a la República venezolana”.
Por último, Martín señaló que “el TSJ está trabajando todos los días para que se logre la libertad de nuestro pueblo y no descansaremos hasta lograr el retorno del Estado de Derecho y por ende la democracia”.
Capriles sobre paquetazo: Nos están pidiendo otra vez dar un salto al vacío
Según Capriles, el país se dirige “a semanas decisivas como consecuencia de la tragedia económica que vive nuestra Venezuela”
Según Capriles, el país se dirige “a semanas decisivas como consecuencia de la tragedia económica que vive nuestra Venezuela”
Con información de Tal Cual
El dirigente opositor Henrique Capriles se refirió nuevamente a las medidas económicas implementadas por el mandatario Nicolás Maduro, y aseveró que conducrán a más caos y miseria para los ciudadanos.
“Los controles no son la vía, que lo que anunciaron sólo traerá más caos, que nos están pidiendo otra vez dar un salto al vacío hacia un abismo que sólo conduce al hambre y a la miseria”, dijo Capriles en referencia a los recientes aumentos en productos básicos, salarial y el precio de la gasolina.
A juicio del exgobernador de Miranda, que enfrenta una solicitud de investigación por presunta corrupción con Odebrecht, las medidas implementadas por el Ejecutivo desde el 20 de agosto se “volvieron sal y agua (…) Y siguen sin darle soluciones a la gente sino escasez. ¿Por qué? Por lo que hemos dicho hasta el cansancio: los controles que ellos aplican no sirven”.
El Ejecutivo puso en marcha esta semana una reconversión que le quitó cinco ceros a la moneda, en tanto que comenzó a circular una nueva familia de billetes con denominaciones más ajustadas a la inflación que, según cálculos del Fondo Monetario Internacional, cerrará el año en 1.000.000%.
En su artículo Por encima de la mentira oficialista, dijo que este nuevo paquete económico “sólo nos traerá más imágenes de venezolanos peleándose por un kilo de comida, revivirá el bachaqueo y una vez más serán los venezolanos quienes paguen las consecuencias de una economía manejada por irresponsables”.
Por ello, el dirigente de Primero Justicia considera necesario explicar a la población “cada suceso. Cada consecuencia. Cada estrategia. En medio de la censura totalitaria, cada uno de nosotros se debe convertir en un medio de comunicación libre y confiable”.
Según Capriles, el país se dirige “a semanas decisivas como consecuencia de la tragedia económica que vive nuestra Venezuela sin que los responsables ofrezcan respuestas”.
“El cambio llegará finalmente cuando todos entendamos la dimensión del problema y la dirección de las soluciones, con el objetivo de trabajar juntos y sin distracciones, pero desde todas las áreas posibles”, sentenció Capriles.
Ramos Allup: Capriles hizo señalamientos hacia mí pero doy por cerrado ese capítulo
El secretario general de AD, Henry Ramos Allup Reiteró que ninguno de los mandatarios regionales tenía la obligación de ir al organismo chavista
El secretario general de AD, Henry Ramos Allup Reiteró que ninguno de los mandatarios regionales tenía la obligación de ir al organismo chavista
Con información de EN
Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática (AD), dijo este viernes que no seguirá con la discusión con otros dirigentes de la oposición y afirmó que no ha hablado con Henrique Capriles, ex gobernador de Miranda.
“No he conversado con Capriles. Él hizo algunos señalamientos hacia mí pero yo doy por cerrado ese capítulo. La imagen que se transmite hacia afuera es muy mala”, indicó en entrevista ofrecida al Circuito Onda.
Capriles, luego de que cuatro gobernadores adecos se subordinaran ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dijo que no sería parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mientras Ramos Allup estuviera ahí.
Reiteró que ninguno de los mandatarios regionales tenía la obligación de ir al organismo chavista.
Acerca de Juan Pablo Guanipa, quien se negó a juramentarse, indicó: "Dijo que tenía que hacer unas consultas, luego informó que en las mismas le habían pedido que lo hiciera para no entregar la Gobernación al gobierno, pero al final decidió seguir la línea de su partido. Eso fue lo que pasó”.
Falcón arremetió contra Capriles y lo llamó infantil
El ex gobernador de Lara cuestionó que partidos como Primero Justicia y Voluntad Popular “jugaron en contra" de él
El ex gobernador de Lara cuestionó que partidos como Primero Justicia y Voluntad Popular “jugaron en contra" de él
Con información de El Nacional
Henri Falcon, ex gobernador de Lara, aseguró que no sabe que sería de Venezuela si una persona como el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski “lleva las riendas del país”.
Paradójicamente en 2013 Falcón fue jefe de campaña de Capriles en las elecciones presidenciales contra Nicolás Maduro, en ese momento Falcón organizaba la estrategia política y las multitudinarias concentraciones en apoyo de la persona que hoy critica.
En el cierre de campaña de 2013 desde el estado Lara, el entonces gobernador de la entidad dio apertura al acto, dirigió un discurso de apoyo al candidato y dijo que con Capriles “si había posibilidades seguras de construir un país distinto”.
En 2017 Falcón alude que lo que “dijo Capriles es una infantilada y por eso mismo no podemos dejar el país en manos de una muchachada que no asume sus errores y se los delega a otro”, manifestó este miércoles.
Henrique Capriles Radonski cuestionó que los gobernadores electos pertenecientes al partido Acción Democrática se juramentaran ante la asamblea nacional constituyente.
El dirigente de Primero Justicia (PJ) además aseguró que mientras Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática (AD), permanezca con su partido en la Mesa de la Unidad Democrática, él se mantendría fuera de la coalición.
El ex gobernador de Lara cuestionó que partidos como Primero Justicia y Voluntad Popular “jugaron en contra" de él en las elecciones regionales, donde fue candidato a la reelección en esta entidad.
Capriles: El gobierno quiere la confrontación para evitar rendir cuentas al país
Mientras el país está en un proceso acelerado en la economía el Tribunal Supremo de Justicia, actualmente a la orden expresa del Ejecutivo se encarga de boicotear la nueva Asamblea Nacional, afirmó este martes Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda
Mientras el país está en un proceso acelerado en la economía el Tribunal Supremo de Justicia, actualmente a la orden expresa del Ejecutivo se encarga de boicotear la nueva Asamblea Nacional, afirmó este martes Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda
Evely Orta
A juicio de Henrique Capriles, gobernador de Miranda la emergencia económica que atraviesa Venezuela no se puede plasmar en un decreto.
En su contacto diario a través de la emisora Radio caracas Radio Capriles destacó: “tenemos 270% de inflación, no hay país que tenga peor situación de inflación que el nuestro (…) A la inflación se le suma la escasez, en general hay una escasez de 40%, la más alta del mundo también”.
Así mismo expresó que “todos los indicadores están en rojo… Si mira la recesión económica, vamos por el tercer año consecutivo”.
“Cuba creció económicamente el año pasado, mientras nuestra economía decreció. Y si ve la caída del precio de petróleo es sumamente grave, estamos en una situación de emergencia”.
Con relación al dictamen del TSJ en contra de la Asamblea Nacional, advirtió que el gobierno solo quiere crear confrontación y polarización en el país.
"Si quieren ir a nuevas elecciones la paliza va a ser peor, cuidado y les ganamos los cuatro diputados. No podemos pisar el peine de la confrontación. Maduro va a tener que ir a la AN a explicarle al país lo que ha pasado con los recursos del país", sentenció.
“El TSJ toma una decisión que no es jurídica, es política, frente a eso debe haber una decisión política (…) Pero los venezolanos quieren que se resuelvan los problemas y las autoridades respondan ante el país”.
Insistió Capriles que “si el Gobierno quiere volver a hacer elecciones en Amazonas, vamos, la paliza va a ser peor para ellos”.
“Al pueblo de amazonas nuestro respeto, ustedes no se van a quedar sin representación (…) Amazonas representa el 20% del territorio nacional, el pueblo de Amazonas tiene todo nuestro respaldo”.
El mandatario mirandino en que “es obvio que el Gobierno quiere una confrontación política, esto para evitar que los grandes temas sean debatidos (…) Ahora, los que queremos cambio debemos evitar la confrontación política”.
Reiteró que “el Gobierno quiere una situación de anarquía, una situación que nos coloque frente a una exposición social (…) El Gobierno busca una confrontación política, nadie se beneficia de eso, no podemos pisar ese peine”.
“A venezolanos nos interesa que ministro de economía vaya a rendir cuentas al país, pero al Gobierno le interesa que no vaya”.