Donald Trump lanza nueva campaña por la presidencia de EEUU
“A fin de hacer a Estados Unidos grande y glorioso de nuevo, estoy anunciando esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”
“A fin de hacer a Estados Unidos grande y glorioso de nuevo, estoy anunciando esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”
Con información de AP
PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El expresidente Donald Trump anunció el martes su tercera campaña por la Casa Blanca, apenas una semana después del decepcionante resultado de los republicanos en las elecciones de medio periodo, lo que obliga nuevamente al partido a decidir si apoyará a un candidato cuya negativa a aceptar la derrota en 2020 provocó una insurrección y puso a la democracia estadounidense al borde del abismo.
“A fin de hacer a Estados Unidos grande y glorioso de nuevo, estoy anunciando esta noche mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos”, dijo Trump ante una audiencia de varios cientos de simpatizantes y prensa reunida en un salón de baile con candelabros en su club Mar-a-Lago, donde estaba flanqueado por más de 30 banderas estadounidenses y pancartas en las que se leía su lema: ”¡Hagamos grande a Estados Unidos otra vez!”
“El regreso de Estados Unidos comienza en este preciso momento”, dijo Trump, marcando formalmente el inicio de las elecciones internas republicanas con vistas al 2024.
Otra campaña presidencial constituye una vuelta notable para un exmandatario y mucho más para uno que pasó a la historia como el primero sometido dos veces a juicio político y cuyo periodo terminó con un violento y cruento asalto de sus seguidores al Capitolio en un intento para impedir una transición pacífica del poder el 6 de enero de 2021.
Trump se incrusta en una contienda en momentos de profunda vulnerabilidad política. Tenía previsto lanzar su campaña tras las elecciones de mitad de mandato, que esperaba estuvieran llenas de victorias de candidatos que él mismo encumbró durante las primarias de este año. En cambio, muchos de esos candidatos perdieron, lo que permitió a los demócratas quedarse con el control del Senado y dejó al Partido Republicano en camino hacia una escasa mayoría en la Cámara de Representantes.
“Me postulo porque creo que el mundo aún no ha podido ver la verdadera gloria de lo que esta nación puede ser”, subrayó.
“Nuevamente pondremos primero a Estados Unidos”, añadió.
Lejos de ser el líder indiscutible del partido, Trump se enfrenta ahora a las críticas de algunos de sus propios aliados, que dicen que es hora de que los republicanos miren hacia el futuro, siendo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, uno de los aspirantes favoritos de su partido a la Casa Blanca.
El exmandatario sigue siendo popular entre la base de simpatizantes del Partido Republicano. Pero otros republicanos, como el exvicepresidente Mike Pence, están dando pasos hacia lanzar sus propias campañas, elevando la posibilidad de que Trump tenga que navegar a través de unas primarias republicanas sumamente competitivas.
Trump anuncia su campaña en medio de una serie de investigaciones penales cada vez más intensas, incluyendo varias que podrían resultar en cargos formales. Entre ellas está una pesquisa sobre decenas de documentos con sellos de confidencialidad que fueron incautados por el FBI de Mar-a-Lago, así como investigaciones estatales y federales en marcha sobre sus intentos de revertir los resultados de los comicios presidenciales de 2020.
Una nueva campaña es algo notable para cualquier expresidente, no se diga uno que hizo historia al enfrentar dos juicios políticos y cuyo mandato terminó con sus simpatizantes irrumpiendo violentamente en el Capitolio federal en un intento de impedir la transición pacífica de poderes el 6 de enero de 2021.
Pero según algunos allegados, Trump ha estado ansioso por regresar a la política e intentar detener el ascenso de otros posibles adversarios. Sus colaboradores han pasado los últimos meses preparando los documentos, identificando a posibles integrantes de su personal y trazando los contornos de una campaña similar a su operación de 2016, en la que un pequeño grupo de colaboradores que se reunían entre mitines en el avión privado del empresario rompió todos los pronósticos y derrotó a rivales más experimentados y mejor financiados al explotar las profundas divisiones políticas y valiéndose de declaraciones impactantes para atraer la atención de los medios de comunicación.
AD oficializó la candidatura presidencial de Carlos Prosperi
Es la primera vez en 23 años que AD anuncia el nombramiento de un candidato presidencial seleccionado desde sus propias filas
Es la primera vez en 23 años que AD anuncia el nombramiento de un candidato presidencial seleccionado desde sus propias filas
Redacción
El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, oficializó la candidatura presidencial de Carlos Prosperi, durante los actos con motivo de celebrarse este martes el 81 aniversario de la organización política.
Ramos alzó los brazos del joven abogado de 44 años ante una multitud de seguidores y militantes adecos quienes se concentraron en el estadio de beisbol Vidal López, ubicado en la parroquia El Cafetal, municipio Baruta, del estado Miranda.
Es la primera vez en 23 años que AD anuncia el nombramiento de un candidato presidencial seleccionado desde sus propias filas, en la figura de Prosperi, nativo del estado Guárico y actual secretario nacional de organización.
“Luego de un largo proceso de consulta nacional a nuestras estructuras internas del partido, anunciamos al país que respaldamos a Carlos Prosperi como candidato al proceso de primarias presidenciales 2023, convocado por la Plataforma Unitaria” anunció Ramos.
“En AD creemos firmemente en la necesidad de elegir a un candidato unitario para dar frente al régimen en los comicios presidenciales de 2024, a través de una primaria democrática y transparente”, agregó el líder político
Vente Venezuela postulará a María Corina Machado a las primarias opositoras
La “candidatura de María Corina puso a correr a unos y otros”, tanto en el régimen de Nicolás Maduro como en los tradicionales partidos opositores
La “candidatura de María Corina puso a correr a unos y otros”, tanto en el régimen de Nicolás Maduro como en los tradicionales partidos opositores
Redacción
El dirigente de Vente Venezuela, Omar González, confirmó la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, buscará competir por la Presidencia de la República en las elecciones previstas para 2024.
En declaraciones difundidas mediante una nota de prensa, González dijo que Machado posee una alta consideración y apoyo de millones de venezolanos que ven en ella a “una mujer aguerrida, clara, radicalmente sincera, preparada y con la fuerza suficiente de liberar a Venezuela”.
El dirigente también analizó que la “candidatura de María Corina puso a correr a unos y otros”, tanto en el régimen de Nicolás Maduro como en los tradicionales partidos opositores.
“Pensaban que esta elección presidencial iba a tener las mismas características de siempre; es decir, los candidatos del “status quo”, ahora se asustan cuando saben que María Corina Machado opta por la Presidencia de la República y lo hace en su mejor momento personal y político”, analizó.
Finalmente, González afirmó que en caso de que Machado logre convertirse en la candidata opositora, “ella irá con toda su fuerza por regresarle la libertad a Venezuela” a pesar de los obstáculos que ponga el régimen chavista.
MDI sale al ruedo de las presidenciales y propone a Nicmer Evans como candidato para 2024
Hay que trazar un nuevo rumbo hacia otra sociedad diferente
Hay que trazar un nuevo rumbo hacia otra sociedad diferente
Redacción
El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) oficializó este jueves sus intenciones de participar en las elecciones presidenciales previstas para el año 2024 y propuso el nombre de su presidente nacional, Nicmer Evans, como candidato para los citados comicios. En un comunicado firmado por su directiva nacional, entre quienes figuran: *Ángel Godoy, Ana Yanez, Arturo Salazar, Marvis Misler y Asdrubal Henrriquez*; esta organización política suscribió que participarán en el eventual proceso de primarias organizado por la Plataforma Unitaria Democrática, siempre y cuando éstas respondan a condiciones consensuadas que garanticen la mayor amplitud e inclusión posible.
Dejando claro que la postulación de Evans surge de un amplio proceso de consulta interna en todo el país, tanto con la militancia de base, y con diferentes liderazgos regionales; el MDI apuntó que la escogencia de este nombre obedece a que "representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso".
"La candidatura del emergente Nicmer Evans, es para construir ese esfuerzo de unión, es para construir otro destino nacional. Una visión alternativa y emergente del país posible y deseable, un proyecto lleno de esperanza, basado en la justicia social, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la participación. Un compromiso de verdad con los intereses de las grandes mayorías olvidadas", reza el comunicado
A continuación el texto íntegro del comunicado:
MOVIMIENTO DEMOCRACIA E INCLUSIÓN
Declaración política del Movimiento por la Democracia e Inclusión (MDI)
El Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) informa a la opinión pública nacional, que luego de un amplio proceso de consulta interna en todo el país, tanto con la militancia de base, y con diferentes liderazgos regionales, acordamos presentar ante el eventual proceso de primarias organizado por la plataforma unitaria democrática (bajo las condiciones que logren consensuar y que respondan a la mayor amplitud e inclusión posible),la postulación emergente a la candidatura presidencial del politólogo y fundador de nuestra organización Nicmer Evans, abiertos a la incorporación de otras organizaciones a esta propuesta.
Desde el MDI nos anima la profunda convicción, que la sociedad venezolana requiere un profundo cambio, entramos en este siglo XXI con la esperanza de superar los graves desequilibrios sociales que tiene nuestra nación, muy por el contrario las grandes expectativas y anhelos del venezolano se han visto frustradas, estamos ante el peor gobierno de nuestra historia, no solo, ineficiente e incapaz de encauzar el desarrollo nacional, sino también francamente retrógrado, autoritario y populista.
Es por consiguiente, que el país se encuentra ante un requerimiento tan urgente de cambio, como la necesidad misma de dar respuestas a los grandes problemas materiales y de subsistencia de nuestro pueblo, el cual hoy, vive los más terribles sufrimientos por la falta de alimentos, medicinas, colapso de los servicios públicos, ausencia de justicia, violación de Derechos Humanos y cayendo cada día más en extrema pobreza; así como también vemos ante nuestros ojos se multiplican nuevas formas de exclusión que amenazan gravemente la dignidad humana.
En este sentido, hay que trazar un nuevo rumbo hacia otra sociedad diferente, por ello se demanda la construcción de una vanguardia y de un movimiento político capaz de conducir al país en la dirección de objetivos de progreso y prosperidad material, social, cultural, humana y espiritual. En síntesis, se trata de la titánica tarea de diseñar y materializar una sociedad diferente, democrática, productiva, ecológicamente sustentable y que brinde la mayor suma de felicidad posible a los venezolanos.
Todo esto será posible si lo hacemos juntos, en unión; por ello hemos puesto el nombre de Nicmer Evans, quien representa a la Venezuela que queremos, reconciliada, con justicia justa, sin impunidad, en unión, tolerancia y respeto a todas las ideas, a los valores humanos, pero también de esfuerzo y progreso.
Quienes nos conocen, y también quienes conocen a Nicmer Evans, saben que nos hemos venido preparando para contribuir con la nueva Venezuela, no se trata de improvisación alguna, no es paracaidismo, es un fenómeno emergente al que hemos venido dando forma como proyecto político que aspira gobernar el país desde una perspectiva democrática e inclusiva, por tal motivo, esta candidatura que ponemos a consideración del pueblo venezolano y de todos los factores políticos, representa la capacidad de escuchar, el diálogo fecundo con la sociedad, la proyección de propuestas fruto de ese diálogo; todas estas son herramientas imprescindibles para gestar la participación social y política necesaria para los cambios. Solo así se podrán modificar las relaciones de poder entre los distintos intereses en pugna y los diferentes proyectos de país.
Finalmente, llegó la hora de sentarse y deponer los intereses personales para pensar y hacer todo lo necesario para sacar este hermoso país adelante, la candidatura del emergente Nicmer Evans, es para construir ese esfuerzo de unión, es para construir otro destino nacional. Una visión alternativa y emergente del país posible y deseable, un proyecto lleno de esperanza, basado en la justicia social, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad y la participación. Un compromiso de verdad con los intereses de las grandes mayorías olvidadas.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL MDI
ANGEL GODOY
NICMER EVANS
ANA YANEZ
ARTURO SALAZAR
MARVIS MISLER
ASDRUBAL HENRRIQUEZ
La Causa R realiza consulta interna para elegir su precandidato presidencial
La Causa R enfatizó que este candidato “tendrá la responsabilidad de liderar la lucha por condiciones para derrotar a la dictadura y liberar a Venezuela”
La Causa R enfatizó que este candidato “tendrá la responsabilidad de liderar la lucha por condiciones para derrotar a la dictadura y liberar a Venezuela”
Redacción
El partido La Causa R anunció que inició un proceso de consulta interno para definir quién será su precandidato presidencial de cara a las elecciones primarias opositoras para los comicios de 2024.
La organización política planteó que las primarias deben realizarse a más tardar el 23 de enero de 2023, con el objetivo de elegir un candidato unitario.
La Causa R inicia consulta interna para definir su precandidato presidencial
En un comunicado, La Causa R enfatizó que este candidato “tendrá la responsabilidad de liderar la lucha por condiciones para derrotar a la dictadura y liberar a Venezuela”.
Además, destacaron una serie de “propuestas fundamentales” aprobadas por el partido, que consideran deberían ser las banderas del candidato opositor:
Devolver las empresas confiscadas y generar un proceso de apertura petrolera con inversión privada nacional e internacional, destinando un porcentaje de las regalías a un fondo nacional de seguridad social que garantice salud y educación pública de calidad a la población y actualice el valor de las pensiones, incluyendo una pensión universal de supervivencia y el paro forzoso.
Llevar el salario mínimo al valor de la canasta alimentaria, crear una nueva Central Nacional de Trabajadores que proteja la libertad sindical, y promover la inversión privada creadora de empleos estables y de calidad, con énfasis en la industria, el turismo y la tecnología.
Impulsar una reforma constitucional que profundice la descentralización, elimine la reelección indefinida, establezca la doble vuelta presidencial, prohíba la injerencia militar y extranjera en el gobierno y cree una fiscalía anticorrupción y un portal nacional de transparencia para la rendición de cuenta obligatoria en todas las instancias del poder público.
Reuters: Lorenzo Mendoza descarta postularse como candidato presidencial
Trabajadores de Empresas Polar aseguraron que él mismo dijo que “no están dadas las condiciones para asumir una candidatura”
Trabajadores de Empresas Polar aseguraron que él mismo dijo que “no están dadas las condiciones para asumir una candidatura”
Con información de Reuters
La agencia de noticia Reuters aseguró que, según trabajadores de Empresas Polar, su presidente Lorenzo Mendoza no se presentará como candidato para las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 22 de abril en Venezuela.
“Empresario venezolano Lorenzo Mendoza descarta postularse como candidato para elección presidencial de abril”, escribieron desde la cuenta oficial de Reuters en Venezuela (@ReutersVzla).
Trabajadores de Empresas Polar, específicamente de la planta ubicada en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, aseguraron que él mismo dijo que “no están dadas las condiciones para asumir una candidatura”.
“Sus palabras exactas no las recuerdo pero dijo que él es un empresario, que su familia se ha esforzado mucho por levantar esta empresa y que en este momento no están dadas las condiciones para asumir una candidatura”, reveló la fuente a Reuters.
Tal como indicaron estos trabajadores, cuyos nombres no fueron revelados por Reuters, una multitud gritó “presidente, presidente” cuando el empresario venezolano asistió a un juego de béisbol. Pero Mendoza se encargó de informar personalmente a sus empleados que, de momento, no se postulará.
En Caracas incluso se han dado pequeñas manifestaciones de calle para pedir a Mendoza que asuma una candidatura presidencial, en vista que la MUD, hasta el momento, no ha anunciado a quien competirá con Nicolás Maduro el próximo 22 de abril y tomando en cuenta que sus principales dirigentes están inhabilitados políticamente.
Empresario venezolano Mendoza descarta postulación para elección presidencial de abril: fuentes https://t.co/u6HffIt7xB pic.twitter.com/MOSVwGcN2W
— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) 16 de febrero de 2018
Claudio Fermín presenta postulación a candidatura presidencial
El dirigente político y sociólogo, Claudo Fermín indicó que es urgente la escogencia de un candidato único por la oposición
El dirigente político y sociólogo, Claudo Fermín indicó que es urgente la escogencia de un candidato único por la oposición
Con información de GV
El dirigente político y sociólogo, Claudo Fermín, informó este lunes sobre la presentación de su candidatura en las elecciones presidenciales de este año.
“Yo he tomado una decisión, que no es la decisión del Ermitaño que me la voy a guardar en un salón oscuro. Es una decisión para ponerla a consideración del país. He decidido presentar mi nombre a la candidatura presidencial”, expresó Fermín a través de su cuenta Twitter.
Luego del anuncio, aseguró creer “en la unidad” y valorarla. “Reitero que soy un activista unitario. Creo en la unidad y la valoro. Creo que el candidato presidencial debe ser un candidato unitario“, dijo.
De esta forma, agregó que es urgente la escogencia de un candidato único por la oposición para medirse por la presidencia de la República.
Fermín se postuló en los comicios presidenciales de 1993, y luego en 1998.