María Corina: Maduro, además tóxico, se hace intragable lanzándose en los brazos de Irán
El combustible que viene desde Irán habría de terminar en redes criminales o en Cuba, asegura la dirigente nacional del partido liberal
Conversan sobre la lucha que ha tenido Vente Venezuela ante un régimen totalitario
El combustible que viene desde Irán habría de terminar en redes criminales o en Cuba, asegura la dirigente nacional del partido liberal
Nota de prensa
(Caracas. 26/05/20) María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, aseveró este martes en su programa radial ‘‘Contigo’’ que ‘‘Nicolás Maduro, que ya es tóxico, se hace absolutamente intragable cuando se lanza a los brazos de Irán’’. Luego de la llegada de los buques iraníes con gasolina al territorio venezolano, debido a la falta de combustible que se vive en el país, el régimen de Maduro izó la bandera de Irán en el centro de Caracas.
En este sentido, la dirigente del partido político, aseguró que la gasolina que ha llegado en estos últimos días al territorio nacional terminará en manos, de lo que ella cataloga como ‘‘redes criminales’’ y no estará al alcance de los ciudadanos venezolanos. ‘‘Lo más probable es que esta gasolina y otros combustibles, vaya a terminar en las manos de las redes criminales y en Cuba. Esto no es para la gente’’.
Asimismo, destacó que ‘‘si fueran a comprar gasolina (el régimen), se la podían comprar a México o algún otro, pero en el caso de Irán la cobra en política y geopolítica’’.
Vente Venezuela conmemoró 8 años de lucha por la libertad
La dirigente política extendió sus felicitaciones y reconocimiento al único partido liberal del país, Vente Venezuela, por los 8 años cumplidos el pasado domingo.
Magalí Meda, fundadora de la tolda azul, hizo una invitación a todos aquellos ciudadanos que luchan por devolverle la libertad a Venezuela y quisieran formar parte de la organización.
‘‘Aquí cabe todo el que quiera transformar a Venezuela y convertirla en un modelo. No es una cosa utópica, es rea´´, dijo la también coordinadora nacional de Planificación Estratégica del partido.
Aunado a esto, agregó: ‘‘Hemos tenido que luchar contra un régimen autoritario y contra una visión de la política desde una mala perspectiva; la corrupta, nada cercana a la realidad del ciudadano’’.
Por su parte, el sociólogo Alexander Campos recalcó que Vente Venezuela ha logrado sostenerse en medio de un país que transita una crisis aguda. ‘‘Vente Venezuela han logrado tener un espacio para consolidarse en el país durante 8 años, en medio de la crisis y la gran pandemia chavista, que no es cualquier cosa’’.
Reuters: Tercer tanquero iraní se acerca a aguas venezolanas
El suministro iraní ha sido criticado por Estados Unidos, debido a que ambos países miembros de la OPEP están bajo sanciones
El suministro iraní ha sido criticado por Estados Unidos, debido a que ambos países miembros de la OPEP están bajo sanciones
Con información
El tercer buque de una flotilla petrolera de Irán que transporta combustible a Venezuela se acercaba el martes a la Zona Económica Exclusiva del país, mientras los dos embarques previos se preparaban para descargar, según datos de Refinitiv Eikon citados por Reuters.
El tanquero Petunia de bandera iraní había ingresado al Mar Caribe el lunes, luego de cruzar el Océano Atlántico, siguiendo la ruta trazada en los últimos días por los barcos Fortune y Forest.
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, dio la bienvenida al Fortune el lunes en la refinería El Palito, operada por la estatal Pdvsa, y agradeció a Irán por su apoyo durante la crisis, que ha obligado a los venezolanos a esperar en largas filas para obtener gasolina.
El suministro iraní ha sido criticado por Estados Unidos, debido a que ambos países miembros de la OPEP están bajo sanciones. Un funcionario estadounidense dijo a principios de mayo que la administración del presidente Donald Trump estaba considerando respuestas al envío, lo que provocó que el gobierno iraní advirtiera a Washington contra cualquier acción militar.
Las embarcaciones no parecen haber encontrado ninguna interferencia durante su recorrido.
El segundo embarque, a bordo del tanquero Forest, cambió su destino a un puerto que sirve a la refinería Cardón, la segunda mayor instalación del país sudamericano, donde se espera que atraque el martes, según dos fuentes y los datos de Eikon que muestran su trayectoria.
Mientras recibe la gasolina y componentes importados para la producción de combustibles, Pdvsa está trabajando para recuperar parte de la capacidad de refinación doméstica que ha perdido en los últimos años debido a mala gestión, falta de suficiente personal calificado y demoras en el mantenimiento debido a las limitaciones que han creado las sanciones de Estados Unidos.
La petrolera venezolana, cuya capacidad de refinación alcanza 1,3 millones de barriles por día (bpd), aumentó el procesamiento de crudo para la producción de combustibles a unos 215.000 bpd en mayo desde 110,000 bpd en marzo, según fuentes y datos internos de la compañía.
Guaidó: Envío de combustible desde Irán a Venezuela debería "alarmar" a América Latina
“Estamos muy preocupados por la seguridad de los venezolanos, de Venezuela, y también de Latinoamérica por este intento de presencia iraní en suelo venezolano”
“Estamos muy preocupados por la seguridad de los venezolanos, de Venezuela, y también de Latinoamérica por este intento de presencia iraní en suelo venezolano”
Con información de Reuters
(Reuters) - El envío de combustible de Irán a Venezuela debería “alarmar” a América Latina, dijo el miércoles el líder de la oposición, Juan Guaidó.
Cinco petroleros que transportan combustible desde la república islámica están actualmente camino al país sudamericano.
Ambas naciones, miembros de la OPEP, están enfrentadas con Washington y su industrias petroleras están bajo sanciones estadounidenses.
“Estamos muy preocupados por la seguridad de los venezolanos, de Venezuela, y también de Latinoamérica por este intento de presencia iraní en suelo venezolano”, dijo Guaidó, quien dirige la Asamblea Nacional y es reconocido por docenas de países como el presidente legítimo venezolano.
Los tanqueros Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel -que cargan alrededor de 1,5 millones de barriles de combustible- pasaron el Canal de Suez en las dos primeras semanas de mayo, según datos de Refinitiv Eikon que muestran que deberían llegar a Venezuela entre fines de este mes y principios de junio.
La red de refinación de Venezuela tiene una capacidad de unos 1,3 millones de barriles por día (bpd), pero se ha derrumbado tras años de falta de inversión y mantenimiento.
Ni el Ministerio de Petróleo ni el de Información, que responde a las solicitudes de los medios en nombre del gobierno, se refirieron de inmediato a un pedido de comentarios.
Guaidó dijo que la oposición cree que el gobierno paga a Irán con oro proveniente de minas informales en el sur del país, actividad criticada por activistas ambientales y grupos de derechos humanos por contaminar las cuencas hidrográficas y fomentar masacres entre bandas rivales que se disputan el territorio.
“Están pagando, además, esa gasolina con oro de sangre proveniente del sur de Venezuela”, señaló el legislador en un panel de discusión en línea organizado por el Diálogo Interamericano, un grupo de expertos con sede en Washington.
Padrino López: Escoltaremos los buques iraníes que traen combustible al país
Padrino informó que el gobierno de Venezuela ha estado en contacto con el ministro de Defensa de Irán
Padrino informó que el gobierno de Venezuela ha estado en contacto con el ministro de Defensa de Irán
Con información de Reuters
CARACAS, 20 may (Reuters) - El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, dijo el miércoles que escoltarán en su zona económica exclusiva a buques iraníes que traen combustible al país, sumergido en una grave escasez de gasolina.
Padrino dijo a la televisión estatal que el gobierno de Venezuela ha estado en contacto con el ministro de Defensa de Irán.
Pdvsa se declara en emergencia tras devolución de buques petroleros y no contar con personal para operarlos
BSM, operador de una parte de la flota de petroleros de Pdvsa, confirmó el mes pasado que sus tripulaciones abandonarían los tanqueros Río Arauca y Parnaso, que están retenidos en Portugal por tarifas impagas por parte de Pdvsa a un astillero y una autoridad portuaria
BSM, operador de una parte de la flota de petroleros de Pdvsa, confirmó el mes pasado que sus tripulaciones abandonarían los tanqueros Río Arauca y Parnaso, que están retenidos en Portugal por tarifas impagas por parte de Pdvsa a un astillero y una autoridad portuaria
Con información de Runrunes/Reuters
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) declaró una emergencia tras los informes sobre la devolución de varios buques petroleros debido a la falta de pagos, poca liquidez “para cancelar los pasivos laborales al personal de abordo”, y escasez de personal para operar los buques.
Según un documento al que tuvo acceso Reuters, la naviera alemana Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM) reveló planes para devolver 10 tanqueros debido a la falta de pago de la estatal.
BSM, operador de una parte de la flota de petroleros de Pdvsa, confirmó el mes pasado que sus tripulaciones abandonarían los tanqueros Río Arauca y Parnaso, que están retenidos en Portugal por tarifas impagas por parte de Pdvsa a un astillero y una autoridad portuaria.
Un tercer buque también operado por BSM, el Icaro, fue incautado en Curazao por un grupo de empresas navieras que reclamaban facturas impagas.
Además, la Dirección Ejecutiva de Seguridad Integral de PDV Marina, Región Occidente, alerta que la falta de personal afecta la operatividad para el transporte de producto para cumplir los compromisos internacionales adquiridos y significa un riesgo de ocupación forzosa de algunos buques propios.
Destacan que para poder lograr mantener operativos en condición Off Hire se requieren al menos 16 personas por buques.
Pdvsa fue sancionada a finales de enero por el gobierno de EEUU por servir a los intereses políticos de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato no es reconocido por Whashington. Las sanciones incluyen la imposibilidad de realizar cualquier tipo de transacción con la estatal venezolana.