Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

ABP: Venezuela no tiene arreglo mientras la gobierne Nicolás Maduro

Benito Gómez: régimen no tiene ni la voluntad ni los recursos necesarios para reconstruir a Venezuela

Benito Gómez: régimen no tiene ni la voluntad ni los recursos necesarios para reconstruir a Venezuela

Nota de prensa

Barcelona, 8 de abril de 2022.- En opinión del Lcdo Benito Gómez, secretario de organización de ABP Anzoátegui y experto en materia económica y fiscal el régimen de Maduro pretende meterle un paquete chileno a los venezolanos al vender la idea que el país se está acomodando económicamente. Lo cual es falso y responde a una campaña mediática soportada en el ideal de Goebels que afirmaba que una mentira que se repite cien veces puede llegar a convertirse en verdad.

Esa supuesta recuperación, dijo el aliado de Ledezma, es desmentida por las cifras escalofriantes que presentan los diferentes sectores nacionales: en educación la deserción escolar ha crecido ha niveles históricos, el embarazo en niñas y adolescentes creció exponencialmente, la delincuencia se ha desbordado y aterroriza a la población, la pobreza crítica y extrema están en niveles nunca antes vistos.

El profesor universitario, se pregunta: ¿cómo un gobierno que le ha quitado 14 ceros a la moneda puede decir que está arreglando la economía, después de 49 meses en hiperinflación como consecuencia de una política económica que buscaba quebrarle el espinazo al sector privado y produjo un éxodo superior al de países en guerra como Siria y Ucrania?.

Gómez graficó con un ejemplo la realidad: si se intentara elevar la producción de petróleo en la refinería de Guaraguao, en Puerto La Cruz, a 50 mil barriles diarios, vale decir, el 25% de la producción que se refinaba de crudo en 2002 que era de 200 mil barriles diarios, no se podría hacer porque no hay capacidad en el sistema eléctrico para realizarlo.

El parque de industrias como la, camaronera, cafetalera, cementera, pastificios, lácteos, etc., que producían bienes, servicios y empleos de calidad en Anzoátegui, requieren además de electricidad para prender sus motores de mantenimientos preventivos y correctivos que hace años no tienen, lo que significa que para levantar esas empresas se requieren grandes inversiones que el gobierno no posee y no hay seguridad jurídica ni confianza para que las inversiones privadas retornen al país. Sobre todo después de las declaraciones del sr. Pedro Carreño, dijo para concluir Benito Gómez.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

La reconversión monetaria facilita los pagos pero no mejora en nada la calidad de vida de los venezolanos

Benito Gómez: La anunciada reconversión no es más que un maquillaje que no detendrá la dolarización ni la desaparición del bolívar como signo monetario

Benito Gómez: La anunciada reconversión no es más que un maquillaje que no detendrá la dolarización ni la desaparición del bolívar como signo monetario

Nota de prensa.-

En opinión del expresidente de la Federación de colegios de Licenciados en Administración de Venezuela y, Secretario de Organización de ABP Anzoátegui, profesor universitario de pregrado y postgrado Lcdo. Benito Gómez, la reconversión monetaria no es más que un maquillaje, que no trae ningún beneficio a la población, salvo la posibilidad de que algunos mecanismos bancarios , administrativos y financieros pueden manejarse con cifras de magnitudes razonables.

En opinión de Gómez, no hay signos que hagan pensar en un mejoramiento de la economía, al contrario, la reconversión afectará a algunos sectores por el "ajuste hacia arriba" que registrarán los precios de algunos servicios que aún se mantienen en bolívares, porque es de esperarse que la entrada en el mercado de un nuevo cono monetario traiga consigo una contracción de la liquidez, como puede ser el caso del pasaje, que hoy cuesta entre 600.000 y 800.000 bolívares, que seguramente se ajustará a BsD1, y así, pasará con todos aquellos servicios y bienes que tenían valores cuya fracción actual no permitirá devolver la diferencia, este reajuste o redondeo hacia arriba afectará a las personas de menores ingresos.

El Profesor, Benito Gómez, afirmó que la reconversión no detendrá la dolarización de los precios ni la preferencia del mercado interno por este signo monetario como forma de pago en lugar del bolívar que cada día luce más débil y próximo a desaparecer. A su juicio, mientras la política del régimen sea la de emitir dinero inorgánico, la inflación no se detendrá y la devaluación siempre estará presente, porque quitar ceros a la moneda cada cierto periodo de tiempo, no elimina las causas de la crisis económica que se hace visible, en los fenómenos de la devaluación y de la hiperinflación, y por ende, no eliminará los desajustes macroeconómicos de la economía nacional ni la angustia del ciudadano común que no se explica hasta cuándo debe sufrir por este cáncer económico.

Barcelona, 29 de septiembre de 2021.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

ABP no entrará en pactos de cúpulas podridas

Benito Gómez: CNE de la usurpación ayuda a abultar cifra de partidos habilitados para nueva farsa electoral

Benito Gómez: CNE de la usurpación ayuda a abultar cifra de partidos habilitados para nueva farsa electoral

Nota de prensa.-

Barcelona, 1 de Junio de 2021.- A juicio del secretario de organización de ABP en Anzoátegui, Lcdo. Benito Gómez, el circo electoral que se ofrece a la gente a falta de pan, está siendo facilitado por el CNE de la usurpación, porque el régimen necesita darse una apariencia democrática.

Gómez, quien también es profesor de postgrado de políticas públicas, observa que el nuevo ministerio electoral, levantó las trabas para la legalización de los partidos y promueve el surgimiento de organizaciones de maletín, de ahí el anuncio de que hay 111 partidos habitados para participar en la farsa de noviembre.

Para el abepista, lamentablemente, una actividad tan importante como la política se ha venido descalificando así misma, razón por la cual, la imagen de la mayoría de los partidos se ha venido deteriorando en el imaginario de la gente por razones que no necesitan mucho análisis porque están a la vista.

Aseveró, el aliado de Ledezma, que ABP no entrará en ningún pacto de cúpulas podridas: "en ABP nos mantendremos coherentes con nuestra política, que es el producto de un análisis responsable de la realidad y de las variables que provocaron la crisis política venezolana y que sostienen a la usurpación en el poder".

Para finalizar, Gómez hizo un exhorto a los venezolanos a no dejarse engañar y a promover una renovación del liderazgo político con participación ciudadana y de la juventud, que permita la unión real de los venezolanos de buena voluntad más allá de los partidos para concretar una estrategia que permita enfrentar con eficacia al régimen y forzar su salida efectiva.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Benito Gómez: “A Maduro le toca negociar con la AN o país se irá a pique”

El ex presidente de la Federación de  Colegios de Administradores de Venezuela y catedrático estima que en 2016 Venezuela atravesará por situaciones mucho más difíciles que el año pasado, peroestá persuadido de que si se toma la vía correcta aún hay vías para maniobrar

El ex presidente de la Federación de  Colegios de Administradores de Venezuela y catedrático estima que en 2016 Venezuela atravesará por situaciones mucho más difíciles que el año pasado, peroestá persuadido de que si se toma la vía correcta aún hay vías para maniobrar

Niurka Franco

Quienes ejercen funciones de gobierno pensaron que estarían en esa posición para siempre , sin contar con la opinión del pueblo que el pasado 6D se pronunció por el cambio, de ahí que la reacción sea la que se observa, propia de quienes se envilecieron en el poder.

El planteamiento fue hecho por el profesor universitario y ex presidente de la Federación de Colegios de Administradores de Venezuela, Benito Gómez, quien estima que el presidente de la república, Nicolás Maduro deberá parar la pugnacidad con la Asamblea Nacional y negociar, porque de lo contrario, el país se irá a pique

El especialista  coincide con algunos economistas al afirmar que si 2015 fue un año duro desde el punto de vista económico y financiero, 2016 se vislumbra mucho peor, no solo por la caída del ingreso petrolero, principal fuente de ingresos para la nación,  sino por la paralización del aparato productivo nacional.

“Ellos pretenden continuar echando mano de excusas como la guerra económica, pero ya la población no les cree, porque hay demasiados problemas acumulados, la inflación, alto costo de la vida, la falta de medicamentos, escasez, colas, inseguridad crisis hospitalaria, en fin son muchas las penurias de la familia venezolana que ya no encuentra forma de sobrevivir con el salario mínimo, mientras  el gobierno no asume responsabilidad ennada”.

Reiteró  que el panorama tiende a empeorar y que la única salida es que todos los sectores arrimen hacia el mismo lado o todos  sucumbiremos. “Tenemos un país de comiquita, donde a pesar de la crisis existen más de 30 ministerios, pero ninguno de ellos presenta planes  o programas a ejecutar para resolver los graves problemas existentes”.

Advierte que lo que viene no es fácil, si se toma en cuenta que los precios del crudo van en picada y que existe muy poca disposición por parte del gobierno para racionar el gasto público, por lo que cree imperativo ir a un gran acuerdo nacional.

“Es necesario que todos, gobierno, empresarios, trabajadores, gremios, sindicatos, estudiantes ciudadanos en general, caminemos en la misma dirección para poder sacar al país de la situación en la que se encuentra “, dijo para acotar que pese a la crisis todavía existen posibilidades de maniobrar”.

Leer más