Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Chavismo ocultó pruebas del asesinato de Bassil Da Costa según Luisa Ortega Díaz

La ex fiscal general aseguró que no hizo pública esa información y otras más “por la responsabilidad que tenía con el Estado, pensaba que se podría fracturar el país, que iban a suceder más conflictos (…) Creo que debí haber revelado esas discusiones internas“

La ex fiscal general aseguró que no hizo pública esa información y otras más “por la responsabilidad que tenía con el Estado, pensaba que se podría fracturar el país, que iban a suceder más conflictos (…) Creo que debí haber revelado esas discusiones internas“

Con información de La Patilla

Luisa Ortega Díaz, dejó en la calle al régimen de Nicolás Maduro, la ex fiscal de la República reveló conflictos durante su gestión en el Ministerio Público con altas figuras de la dictadura chavista debido a asuntos éticos y situaciones polémicas, como los conocidos asesinatos de Bassil Da Costa, Juan Pernalete, la detención de los PoliChacao y la masacre de Barlovento en 2015.

“Recuerdo cuando se detuvieron los PoliChacao, nosotros pedimos su libertad, ahora algunos siguen detenidos (…) el Ministerio Público estaba pidiendo que no tenían ninguna responsabilidad penal, que le dieran la libertad, y sin embargo no se la dieron“, dijo en una entrevista con Sergio Novelli para VPItv.

Asimismo, agregó que: “Estoy segura que se escaparon muchos casos, pero esta posición que tengo no es de hoy, la he tenido siempre, yo enfrenté a Padrino López cuando ocurrió la masacre de Barlovento en 2015, me enfrenté con él públicamente (…) él decía que yo estaba atacando a las Fanb, cuando yo tenía las pruebas de que la masacre la había ejecutado el Ejército“.

Por otro lado rememoró el asesinato de Bassil Da Costa y reveló los conflictos que trajo su postura sobre dicho suceso a la cúpula del chavismo: “Dimos con los autores del asesinato, y también con los de Juan Montoya, miembro de los colectivos, entonces Maduro salió diciendo que Bassil fue asesinado con la misma arma que Montoya, y yo me molesté, tuvimos una gran discusión porque eso no era así, es falso, y tuvo que ir a Brasil, teníamos las pruebas, y confirmaron nuestro argumento, eran armas distintas… esa discusión debí haberla hecho pública“.

“Así como sucedió con Bassil, pasó con Juan Pernalete, estaba tan asqueada, tú veías a Jorge y Delcy Rodríguez que no sabían nada de la investigación penal, y el nefasto Ernesto Villegas, haciendo referencia a la investigación, cuando los únicos que tenían la evidencia éramos nosotros, el Ministerio Público, tuve que salir a decir que fue la Guardia Nacional quien mató a ese joven“, agregó.

Ortega Díaz aseguró que no hizo pública esa información “por la responsabilidad que tenía con el Estado, pensaba que se podría fracturar el país, que iban a suceder más conflictos (…) Creo que debí haber revelado esas discusiones internas“.

Leer más
Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion

Nuevo jefe de las FAES es un colectivo sospechoso de asesinar a Bassil da Costa

El encargado de este grupo especial de la PNB es el comisario jefe José Miguel Domínguez. El gobierno estadounidense lo sancionó en marzo de este año

El encargado de este grupo especial de la PNB es el comisario jefe José Miguel Domínguez. El gobierno estadounidense lo sancionó en marzo de este año

Juan Afonso/@jcabnews

Las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) han designado como nuevo director al comisario jefe José Miguel Domínguez Ramírez.

Domínguez es el primer sospechoso de haber asesinado en febrero de 2014 al joven Bassil Da Costa, en el inicio de las protestas antigubernamentales de ese año. Además, era investigado por otros homicidios. Y con respecto a ese caso de hace cinco años, las investigaciones del Cicpc determinaron que él fue el jefe de operaciones del grupo de la policía política del chavismo que atacó la manifestación de ese momento.

También se dice que forma parte del colectivo “Continente”, y se encuentra ligado a Freddy Bernal, quien fue colocado como “protector” del estado Táchira.

En marzo pasado la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos , incluyó a Domínguez entre los sancionados más recientes del chavismo por el bloqueo de la ayuda humanitaria.

La salida de Rafael Bastardo de la dirección de las FAES podría deberse al alzamiento del pasado 30 de abril, que involucra a varios altos funcionarios de Maduro que buscaba derrocarlo. Bastardo estuvo al frente de la Operación Gedeón, donde el ex inspector del Cicpc, Óscar Pérez, y su grupo, fueron asesinados pese a haber negociación.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Condenan a 29 años a comisario del Sebin por homicidio de Bassil Da Costa

También condenaron a un funcionario de la PNB. Los otros seis funcionarios involucrados, fueron absueltos

También condenaron a un funcionario de la PNB. Los otros seis funcionarios involucrados, fueron absueltos 

Evely Orta

Condenado el Comisario José Perdomo del Sebin a cumplir la pena de 29 años y 6 meses por Homicidio Calificado con alevosía y motivos fútiles. por el homicidio del joven Bassil Da Costa.

Por el mismo hecho condenan a Andri Jaspe funcionario de la Policía Nacional Bolivariana, PNB a cumplir la pena de 6 años por uso indebido de arma orgánica, los otros seis funcionarios involucrados, fueron absueltos por los delitos de uso indebido de arma orgánica y quebrantamiento de pactos internacionales.

La información la confirmó el abogado Joel García a través de su cuenta de twitter, quien relató que la intervención de la madre de Bassil en sala: “mi Bassil soñaba con una Venezuela hermosa como Dubai. Pero le mataron su sueño”; “Su sueño era ir al mundial de fútbol a Brasil, pero le mataron su sueño”, dijo la señora conmovida por la ausencia de su hijo.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este lunes en su etapa de conclusiones el juicio del asesinato de Bassil Da Costa

Entre los delitos que son imputados los de uso indebido de arma orgánica, y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales

Entre los delitos que son imputados los de uso indebido de arma orgánica, y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales

Redacción

Este lunes 21 de noviembre comenzarán las conclusiones del juicio contra el comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), José Ramón Perdomo Camacho, y otros siete funcionarios policiales y militares, por su presunta responsabilidad en la muerte de Bassil Da Costa, ocurrida durante los hechos de violencia del 12 de febrero de 2014 en la parroquia Candelaria de Caracas.

Este juicio se inició el 16 de junio de 2015 en el Tribunal 27º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC).

Durante las audiencias, ratificaron la acusación contra Perdomo Camacho por los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivos innobles; uso indebido de arma orgánica, y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales.

Asimismo, se presentaron los testimonios de expertos criminalistas, expertos forenses, testigos, videos, fijaciones fotográficas, entre otro cúmulo de pruebas.

Por este caso, también fueron acusados por los delitos de uso indebido de arma orgánica, y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales, el comisario jefe del Sebin Manuel Benigno Pérez; el comisario Edgard Lara Gómez, el inspector Héctor Rodríguez Pérez; y los detectives Jimmy Sáez Osorio y Jonfer Márquez Hernández. Igualmente, resultaron acusados por los anteriores tipos penales el sargento segundo del Ejército Nacional Bolivariano, Jonathan Rodríguez Duarte, y el oficial de la Policía Nacional Bolivariana, Andry Jaspe López.

En junio de 2014, el Tribunal 48º de Control del AMC ordenó el enjuiciamiento de los ocho funcionarios y ratificó la medida privativa de libertad contra Perdomo Camacho, quien permanece recluido en la sede del Sebin, en El Helicoide.

En el caso de los otros siete efectivos, la referida instancia judicial ordenó una medida cautelar consistente en la presentación periódica cada ocho días.

En horas de la tarde del 12 de febrero de 2014, Bassil Da Costa recibió un disparo que le causó la muerte en la esquina de Tracabordo, durante los hechos acaecidos en la parroquia Candelaria de Caracas. 

Este lunes 21 de noviembre a la 1:00 pm, cuando se procederá a exponer al juez la teoría del caso y las pruebas que lo sustentan.

Leer más