Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Banesco refuerza su apoyo a los emprendedores

La política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF considera la propiedad intelectual, conducta, anticorrupción y diversidad

La política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF considera la propiedad intelectual, conducta, anticorrupción y diversidad

Nota de prensa

El 18 de noviembre Banesco celebró la primera edición del Presupuesto Participativo para Emprendedores en el que resultó ganador el emprendimiento Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF). Este programa de Banesco es parte de su compromiso con la creación de negocios sustentables y sólidos.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- refuerza su apoyo para la generación de negocios sustentables y sólidos a través de su Presupuesto Participativo 2022 para Emprendedores. En esta primera edición, que se celebró el 18 de noviembre en Ciudad Banesco, el emprendimiento ganador fue Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF).

Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF) nació en julio del 2022, desarrolla proyectos en el área de ciencia y tecnología con enfoques multidisciplinarios y sostenibles, que generan soluciones, espacios de aprendizaje y relacionamiento profesional. Tienen como principios la ética, el compromiso, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo.

El Presupuesto Participativo es un ejercicio de transparencia y participación que consiste en un aporte económico no reembolsable -Bs.14.400 en esta oportunidad- para el emprendimiento que seleccionen los mismos postulantes. El instituto bancario recibió las propuestas entre septiembre y octubre de este año.

Estamos muy felices de haber sido parte del Programa de Formación de Microempresarios Banesco y ahora ganadores del Presupuesto Participativo que nos permitirá concretar iniciativas que fortalecerán nuestro emprendimiento

Alessandro Flora

Director cofundador de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF

Por su parte, José Delgado, quien también es director cofundador de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF, afirmó: Gracias a Banesco lograremos fortalecer nuestras líneas de negocio basadas en el conocimiento, la investigación, el networking, diseño y ejecución de proyectos de ingeniería sostenible.

La política de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF considera la propiedad intelectual, conducta, anticorrupción y diversidad. En cuanto a la acción social acompañan a investigadores, ofrecen capacitaciones, formaciones, voluntariados y trabajos en alianza. Además de apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad, Igualdad de Género, Agua Limpia y Saneamiento, Energía Asequible y No Contaminante, Industria, Innovación e Infraestructura, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Acción por el Clima y Alianzas para lograr los Objetivos.

Como parte de sus logros de impacto social destacan diversos eventos gratuitos de formación y difusión de conocimiento en alianza con la Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, Universidad Católica Andrés Bello, Instituto Profesional Los Leones de Chile, Colegio de Ingeniero de Venezuela, BIM Forum Venezuela y otros.

En 14 años el Programa de Formación de Microempresarios ha certificado a más de 80.000 emprendedores con las competencias necesarias para iniciar o continuar su negocio. Los aliados académicos de Banesco ofrecen una formación integral sobre administración, gerencia y tecnología. Para Banesco apoyar las propuestas incipientes es fortalecer la economía local, hacerla crecer y asegurar nuevos puestos de trabajo en el futuro.

Para conocer más acerca sobre Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro IMIF:

Instagram: @IMIFuturo

LinkedIn: Iniciativa Mundial Ingeniería del Futuro (IMIF)

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Alarma: Las cuentas de Banesco se quedan sin dinero y reversan los pagos móviles

Clientes de Banesco han reportado que sus cuentas amanecieron con saldo en cero y que el sistema les mostraba que el dinero había sido retirado como una operación de reverso de Pago Móvil

Clientes de Banesco han reportado que sus cuentas amanecieron con saldo en cero y que el sistema les mostraba que el dinero había sido retirado como una operación de reverso de Pago Móvil

Redacción

Numerosas cuentas de clientes en el banco Banesco, aparecen sin dinero este viernes, algo que según la institución financiera se debe a una “incidencia” con operaciones relacionadas con el servicio de Pago Móvil.

A través de Twitter, clientes de Banesco han reportado que sus cuentas amanecieron con saldo en cero y que el sistema les mostraba que el dinero había sido retirado como una operación de reverso de Pago Móvil.

“¿Que paso con el dinero de las cuentas, que están vacías? Estoy en la cola en una sucursal Banesco de Caracas a esperar que abran y hay varias personas con el mismo problema”, dijo, por ejemplo, el usuario @Principios36.

En función de esto, muchos explicaron que los pagos móviles que recibieron en sus cuentas Banesco el jueves fueron reversados en su totalidad y el dinero no regresó a las cuentas de origen.

“Banesco hizo reverso de todos los pagos móviles recibidos ayer de sus usuarios dejando a todos en cero. Entiendo que muchos microempresarios reciben el 100% de sus ingresos por esta vía, por lo que debe ser una catástrofe lo que sucede”, dijo, por su parte, el usuario @lyonelFX.

En función de esto, Banesco anunció vía Twitter que su “equipo de tecnología” se encuentra atendiendo una “incidencia presentada con unas operaciones a través del servicio de Pago Móvil”.

“Esperamos superarla en breve. Pedimos disculpas por los inconvenientes causados. Actualmente el servicio se presta regularmente”, agregó el banco.


Leer más
Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Banesco aumentó nuevamente sus límites de transacciones diarias

Mientras que en los puntos de ventas, los clientes podrán cancelar un máximo diario de 60 mil bolívares soberanos; al tanto que las personas jurídicas el límite será de BsS. 70.000

Mientras que en los puntos de ventas, los clientes podrán cancelar un máximo diario de 60 mil bolívares soberanos; al tanto que las personas jurídicas el límite será de BsS. 70.000

Evely Orta

Banesco informó que desde el 15 de noviembre entró en vigencia un nuevo aumento de los límites diarios para sus transacciones, pagos por puntos de venta y pago móvil. los clientes ahora podrán transferir hasta 160 mil bolívares soberanos a terceros del mismo banco.

A través de un comunicado, Banesco detalló además que para transacciones en BanescOnline, se podrán realizar transacciones a otros bancos, el monto máximo se elevó a Bs.S 80 mil diarios.

Mientras que en los puntos de ventas, los clientes podrán cancelar un máximo diario de 60 mil bolívares soberanos; al tanto que las personas jurídicas el límite será de BsS. 70.000.

Para el servicio PagoMóvil, el nuevo límite máximo diario es de Bs.S 10.000. Recordemos que esta es una aplicación para personas naturales que les permite enviar y recibir pagos de inmediato a clientes de otro banco, afiliados al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P).

Por su parte, el servicio a través de SMS se elevó hasta Bs.S 100 diarios desde este miércoles 14 de noviembre del presente año.

Leer más
Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Instalada la Junta Administradora de Banesco

La entidad bancaria informó que la Junta garantiza la normalidad, continuidad y fluidez de las operaciones de clientes y usuarios en todo el país

La entidad bancaria informó que la Junta garantiza la normalidad, continuidad y fluidez de las operaciones de clientes y usuarios en todo el país

Con información de La Patilla

Este viernes en la mañana fue instalada la Junta Administradora de Banesco, luego de la intervención de la entidad financiera por 90 días, informó el banco mediante Twitter.

LaPatilla.com

Banesco informó que la Junta garantiza la normalidad, continuidad y fluidez de las operaciones de clientes y usuarios en todo el país.

“La Junta Administradora informa: todo el procedimiento se está realizando con total normalidad y en un ambiente de cordialidad y cooperación”, se lee en un tuit del banco en el que se menciona a la Sudeban.

Leer más
Economía Mesa de Redaccion Economía Mesa de Redaccion

Escotet: No hay razones financieras que justifiquen intervención de Banesco

El presidente de Banesco indicó que la medida busca distraer la opinión pública de los graves problemas que vivimos todos los venezolanos

El presidente de Banesco indicó que la medida busca distraer la opinión pública de los graves problemas que vivimos todos los venezolanos

Con información de Unión Radio

El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, emitió este viernes un comunicado a la opinión pública en el que afirma que la decisión de intervenir a Banesco es ”injusta” y  no se corresponde con los hechos.  ”Es, una vez más, desproporcionada. Se trata del banco privado más grande del país, el que mayor número de clientes tiene, el más eficiente, el más solvente, y el más rentable. No hay razones financieras que justifiquen la intervención administrativa ni por un  día, mucho menos por 90 días”.

En un vídeo publicado en sus redes sociales, Escotet  afirmó que la decisión de la intervención ”no tiene sentido y es una decisión exclusivamente política y busca distraer la opinión pública de los graves problemas que vivimos todos los venezolanos”.

”A pesar de perder más de 40 años de trabajo, si esta decisión contribuye a asegurar los puestos de trabajo y la estabilidad de nuestros clientes estaré tranquilo porque con el tiempo se impondrá el Estado de Derecho”, dijo Escotet en su cuenta en tuiter.

El directivo de Banesco envió un mensaje a los trabajadores de la institución financiera: ”A mis compañeros de Banesco Venezuela les quiero decir que mantengan el ánimo en alto: son ustedes quienes han hecho posible este banco y mantener un servicio de calidad para 8 millones de clientes”.

Escotet señala en la carta pública que, ”si, en el supuesto negado, de que la propiedad del Banco pasara al Estado venezolano, no haré nada que signifique destruir lo que tanto esfuerzo, mío y de miles y miles de compañeros, ha significado a lo largo de los años”.

Escotet pidió a trabajadores y a clientes mantenerse dentro de la institución financiera, ”no se desanimen, estos son tiempos pasajeros”. 

Ratificó que viene al país ”a responder, a trabajar por la liberación de mis compañeros; he venido a ofrecer las facilidades necesarias para que la señora interventora pueda realizar las tareas que le han asignado; he venido para velar que los servicios a los clientes se mantengan en los altos estándares posibles; he venido para ratificarle a Venezuela que Banesco está listo para continuar ampliando su capital y proyectar su actividad para los próximos años”.

”No se trata de una cuestión económica, es cuestión de amor por el país y arraigo y agradecimiento a esta tierra. Estén seguros de que daré la batalla hasta el final”, reiteró.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Presidente de Banesco: El banco no está en venta

El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet indicó que hoy más que nunca su apuesta es por Venezuela

El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet indicó que hoy más que nunca su apuesta es por Venezuela

Con información de GV

El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet aseguró que el banco "no está en venta" desmintiendo así lo dicho por el dirigente oficialista Diosdado Cabello, quien aseguró en su programa "Con el Mazo dando" que el gobierno venezolano estaba en negociaciones para adquirir la entidad bancaria.

"Como ya lo dije en 2014, los hijos no se venden, eso lo saben hasta mis nietos. Banesco no está en venta. Hoy más que nunca mi apuesta es por Venezuela”, manifestó Escotet a través de Twitter.

Por su parte, Cabello aseguró este miércoles que la negociación para adquirir Banesco y nacionalizarlo ya estaba en marcha, indicando que Escotet había puesto en venta el banco en 3 millones y medio de dólares.

"Esta semana ya hacemos la oferta formal y Banesco pasará a formar parte de la banca pública", indicó el dirigente oficialista.

 

Leer más