Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Reino Unido aportará más asistencia para Venezuela

La contribución anunciada de hasta £30 millones (aproximadamente US$37,3 millones) se da poco después de que las Naciones Unidas instasen a los donantes a otorgar US$223 millones para apoyar este año una respuesta humanitaria más grande

La contribución anunciada de hasta £30 millones (aproximadamente US$37,3 millones) se da poco después de que las Naciones Unidas instasen a los donantes a otorgar US$223 millones para apoyar este año una respuesta humanitaria más grande

Con información de nota de prensa

El Reino Unido ha anunciado que dará más ayuda económica para Venezuela, que vive una crisis humanitaria de las más grandes que se hayan visto en el mundo y en Latinoamérica.

El anuncio de asistencia adicional del Reino Unido ayudará a las organizaciones humanitarias en Venezuela a suministrar medicinas vitales y agua limpia a aquellos que están sufriendo por la grave crisis humanitaria. También proveerá apoyo a más largo plazo en los países vecinos que albergan a millones de venezolanos.

Este nuevo financiamiento se suma al apoyo preexistente del Reino Unido, el cual está ayudando a los niños desnutridos y suministrando vacunas y agua limpia a algunas de las comunidades más vulnerables.

La inflación en Venezuela continúa siendo peligrosamente alta, estimada en más de un millón por ciento, dejando a muchos venezolanos sin la posibilidad de costear productos básicos, como comida y medicinas. La pobreza en Venezuela casi se ha duplicado desde 2014 y ha habido un marcado incremento de epidemias de enfermedades como sarampión y difteria.

“El pueblo de Venezuela está sufriendo innecesariamente como resultado directo de la negativa de Maduro a aceptar la magnitud del deterioro de la crisis humanitaria de su país. Esta nueva ayuda del Reino Unido contribuirá a proveer apoyo vital inmediato a los millones de venezolanos necesitados dentro del país y a aquellos que se han visto forzados a huir”, expresó Alok Sharma, secretario de desarrollo internacional.

La contribución anunciada de hasta £30 millones (aproximadamente US$37,3 millones) se da poco después de que las Naciones Unidas instasen a los donantes a otorgar US$223 millones para apoyar este año una respuesta humanitaria más grande.

La misiva de prensa aclara que esta ayuda es adicional a los £14,5 millones (aproximadamente US$18 millones) que anunció el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido, llevando el total de la respuesta del Reino Unido a £44,5 millones.

Además, aseguran que no se nombrará a las agencias de asistencia que recibirán estos fondos por medidas de seguridad, y que de ninguna forma, los mismos van al gobierno venezolano, por lo que no es un financiamiento al mismo.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Piñera expresó que su gobierno está dispuesto a ayudar a los venezolanos

El presidente de Chile aseguró que Venezuela es gobernada por un régimen que ha enmudecido la voz de sus ciudadanos

El presidente de Chile aseguró que Venezuela es gobernada por un régimen que ha enmudecido la voz de sus ciudadanos

Con información de El Nacional

Sebastián Piñera, presidente de Chile, en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó que su gobierno está dispuesto a ayudar a los venezolanos y todos los ciudadanos que deseen ingresar a su país, siempre que respeten las leyes.

Queremos recibir a todos aquellos que vienen a Chile a iniciar una nueva vida, que lo hacen respetando nuestras leyes. Pero también y con la misma fuerza y convicción queremos ordenar nuestra casa y detener el ingreso de aquellos que lo hacen de forma ilegal, de quienes no respetan nuestras leyes o que vienen a cometer delitos”, dijo el mandatario.

Aseguró que Venezuela es gobernada por un régimen que ha enmudecido la voz de sus ciudadanos. A su juicio el gobierno del presidente Nicolás Maduro no respeta los principios de libertad, ni los derechos humanos.

“Venezuela está gobernada por un régimen que no respeta ninguno de sus principios ni la libertad, ni la democracia ni los derechos humanos y es una sociedad asolada por una crisis moral, política, económica, social y humanitaria”, puntualizó Piñera.

Destacó que la crisis que atraviesa el país es causa del gobierno al no abrir las puertas a la ayuda humanitaria que varios países desean ofrecer, incluyendo Chile.

“Muchos están perdiendo literalmente sus vidas por falta de alimentos y medicamentos y el presidente Maduro negando esta situación no abre las puertas a la ayuda humanitaria que muchos países estamos dispuestos a entregar”, dijo el mandatario chileno.

Aseguró que Chile seguirá ayudando al país a través de lo que esté a su alcance y rigiéndose por el derecho internacional para ayudar a la nación venezolana a recuperar su libertad y democracia y a salir de la situación actual que hay en el país.

“Cómo puede ser un presidente tan ambicioso, tan insensible que está dispuesto a causar ese grado de dolor y sufrimiento a su propio pueblo con tal de aferrarse al poder? Chile continuará haciendo lo que esté a su alcance dentro del derecho internacional para ayudar al pueblo venezolano a recuperar su libertad, su democracia y el respeto a los derechos humanos y salir de esta triste y trágica tragedia que afecta a ese país, refirió Piñera.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Gaby Arellano: Entre 70 y 80 mil venezolanos cruzan diariamente a Colombia

La parlamentaria informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolano

La parlamentaria informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolano

Radacción El Mercurio Web

Una comisión de la Asamblea Nacional integrada por los diputados Gaby Arellano, Francisco Sucre, Tomás Guanipa, Edgar Zambrano y Alexis Paparoni, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Migración Colombia, ante el aumento de desplazados del territorio venezolano hacia el suelo neogranadino. Luego de la reunión, la diputada por Voluntad Popular Gaby Arellano indicó que entre 70 y 80 mil venezolanos cruzan diariamente hacia el vecino país, buscando mejores condiciones de vida.

La parlamentaria Arellano informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolanos, conversando con las distintas autoridades de la administración y el legislativo colombiano, donde han abordado la alta afluencia de migrantes que pasan por los siete puentes oficiales y más de doscientas trochas entre ambos países.

En ese sentido, detalló: "estuvimos reunidos con la Dirección de Migración Colombia Nacional, quienes nos dieron cifras importantes, resaltando que entre 70.000 y 80.000 venezolanos cruzan diariamente hacia Colombia. De esos setenta mil venezolanos, el 80% es una movilidad o flujo pendular, que son aquellos que van a trabajar, comprar medicamentos, comida y luego retorna al territorio venezolano".

Sobre el 20% restante, la también vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional explicó que se trata de aquellos venezolanos que llegan a Colombia para quedarse. De los cuales al mismo tiempo "se dividen entre los 10% que se quedan en ese país y el otro 10% que se están trasladando hacia el sur del continente. Cabe destacar sobre este último grupo, que ya no solamente lo hacen con transporte público sino que un fenómeno que ha estado aumentando en las últimas semanas es el de los llamados caminantes, que atraviesan toda Colombia hacia Chile, Perú y Argentina caminando, todo esto producto de la aguda crisis que se está viviendo en Venezuela".

Gaby Arellano ratificó que las principales causas que hace que los venezolanos estén migrando hacia los países vecinos es la crisis que atraviesa el país, la inseguridad y el miedo a morir de hambre o por falta de medicamentos, todos estos a su vez generados por la mala gestión y administración del régimen de Nicolás Maduro.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Cardenal Urosa pide ayuda y solidaridad por la crisis en Venezuela

El arzobispo de Caracas criticó que el Gobierno de Maduro ha querido imponer un sistema totalitario y marxista que ha arruinado a Venezuela

El arzobispo de Caracas criticó que el Gobierno de Maduro ha querido imponer un sistema totalitario y marxista que ha arruinado a Venezuela

Con información de EFE

El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino solicitó este jueves a la comunidad internacional “benevolencia” con sus compatriotas emigrados, difundir “la realidad” de su país y el envío de víveres ante “la situación de crisis integral” que atraviesa.

El también arzobispo de Caracas intervino telefónicamente en la presentación de una campaña solidaria en Roma y describió “la situación muy grave y de crisis integral, política, social y económica” que vive el país.

Urosa Savino criticó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro “ha querido imponer un sistema totalitario y marxista que ha arruinado Venezuela” y que ha hecho que “la ruina política haya degradado todos los aspectos de la vida” del país.

Además, consideró que las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido presidente y que han sido puestas en entredicho por parte importante de la comunidad internacional, “han sido totalmente inválidas”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Lester Toledo: Es el turno de una mayor solidaridad de España hacia los venezolanos

El dirigente de VP solicitó que se aumente la presión internacional a través de las sanciones a los corruptos, y pidió que no cese la persecución a estos delincuentes

El dirigente de VP solicitó que se aumente la presión internacional a través de las sanciones a los corruptos, y pidió que no cese la persecución a estos delincuentes

Redacción

El dirigente nacional de Voluntad Popular en exilio forzoso, Lester Toledo, mantuvo una reunión con el presidente de España Mariano Rajoy para solicitar que se regularice la situación de los venezolanos que se encuentran en la nación ibérica a la espera de que se responda a sus solicitudes de asilo. 

“Que sepan quienes se han tenido que ir del país, huyendo de la crisis humanitaria, que no están solos, al presidente Rajoy le hemos solicitado se regularice la situación de casi 20 mil venezolanos que se encuentran en España, a la espera de respuesta a sus procedimientos de asilo, es el turno de una mayor solidaridad de España hacia los venezolanos”.

Toledo expresó su agradecimiento por todos los gestos que el Gobierno Español ha demostrado hacia Venezuela, sin embargo, también expresó su profunda preocupación por el limbo legal en el que se encuentran miles de sus compatriotas.

“En la larga espera de su documentación como asilados, a muchos hermanos venezolanos se les han vencido sus permisos, bien sea de residencia o laboral, e incluso sus pasaportes han vencido por lo tardío del procedimiento. Ese tema en especial lo abordamos con el presidente Rajoy, quien se mostró atento a nuestra petición, por lo que me atrevo a adelantar que puede haber mejoras en los procedimientos de inmigración para los venezolanos”.

Destacó los avances que en materia de inmigración, y para favorecer a la diáspora venezolana, han ejecutado países como Chile, Argentina y Perú, entre otros.

“Algunos países  han recibido a nuestros hermanos venezolanos, comprendiendo la gravísima situación que los llevó a tomar la determinación de dejar su Patria, muchos han actuado en correspondencia a las acciones que Venezuela asumió en su momento al albergar a ciudadanos del mundo cuando estos lo necesitaron, a todos le expresamos nuestro agradecimiento, pero se requiere aún más. Por lo que aprovecharé cada encuentro con líderes mundiales para abogar por nuestros compatriotas”.

Toledo ratificó su agradecimiento a España, al tiempo que reiteró su solicitud “Pedimos el mismo trato favorable que ya otros presidentes están dando a los venezolanos”.

Más presión

Otro tema clave que fue esbozado en el encuentro sostenido entre el diputado venezolano Lester Toledo y el presidente de España, Mariano Rajoy, fue la crisis de la institución democrática en Venezuela.

“Solicitamos que se aumente la presión internacional a través de las sanciones a los corruptos, que no cese la persecución a estos delincuentes que tanto daño le han hecho a los venezolanos, y que se ratifique el desconocimiento al fraude montado para el 20 de mayo”.

 

Este encuentro forma parte de una intensa agenda de trabajo internacional que mantiene el diputado Toledo, quien en su condición de exilio forzoso, se ha trazado la misión de denunciar la crisis humanitaria que sufren los venezolanos dentro de su territorio y abogar por la situación de indefensión en la cual se encuentran estos en el exterior. “De esta crisis saldremos, cuando terminemos con esta dictadura asesina”, aseguró.

 

Leer más