Oliveros: El 53% de la actividad empresarial está en la informalidad
“Hay un incremento brutal de la informalidad, no solo en el mercado laboral sino también en la actividad económica empresarial”
Asdrúbal Oliveros: Venezuela sigue teniendo la peor inflación del mundo
«Una economía que acaba de salir del ciclo hiperinflacionario pero que sigue teniendo una inflación crónica, alta, la peor del mundo”
Asdrúbal Oliveros: El Estado no puede sobrevivir sin el sector privado
La política de entrega de bonos por parte de la administración de Maduro no implica una política de disminución de la pobreza y a largo plazo pueden representar un problema
Asdrúbal Oliveros: “Tenemos un Estado colapsado con un gravísimo problema para generar ingresos”
“El Estado no tiene la capacidad para mejorar sueldos”
Asdrúbal Oliveros: La incertidumbre en las elecciones de EEUU impacta en los mercados
“El mercado de valores de EEUU se ha mantenido bastante bien y probablemente ya se anticipaba lo reñida de la contienda electoral”
Asdrúbal Oliveros: Un eventual aumento del salario mínimo no generará alivio
En Venezuela hay un grupo importante de personas que “vive al día”
Oliveros: la caída de la economía venezolana durante la cuarentena sería de un 32,7% para el 2020
“Los niveles de dolarización de las transacciones en algunos rubros supera el 95%”
Oliveros: En abril la inflación subió un 58% impulsada por la variación del tipo de cambio
“Hay que volver a comenzar la actividad económica pero no se puede improvisar”
Oliveros: Medidas anunciadas por Maduro pueden exacerbar los desequilibrios económicos
“Necesitamos la cooperación internacional. Urgente”
Asdrúbal Olivareos: En la economía de Venezuela conviven tres monedas
“No hay manera de tener precios estables mientras haya la distorsión en los bolívares”
Venezuela sortea sanciones de EEUU con sus aliados y mantiene importaciones públicas
“Cada vez que ponen una sanción buscan una manera de ver cómo la pueden surfear”, dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la consultora Ecoanalítica quien agregó que “en el primer trimestre el gobierno sorteó las sanciones con sus aliados de Rusia, Turquía, China y Cuba, y generó mecanismos para mantener sus operaciones en el exterior”
Oliveros: Las sanciones afectan pero no es la causa, ni el facto primario del desastre económico
“La economía venezolana empezó a caer a mediados de 2013”
Oliveros: el gobierno retirando el billete de 100 avanza en un mayor control y desvía la atención de los venezolanos
“En el 2008, con la reconversión monetaria, la nueva familia de billetes convivió con la vieja emisión durante un año, mientras sacaban de circulación los viejos billetes”