Economía Pedro Galvis Economía Pedro Galvis

Fedecámaras celebrará su 79° Asamblea Anual en la ciudad de Maracaibo del 20 al 23 de julio de 2023

La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico

La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico

Nota de prensa

El occidente de Venezuela se convertirá en el epicentro empresarial del país y recibirá a más de 150 representantes de las áreas productivas, sectores privados e invitados internacionales, los cuales formarán parte de la LXXIX Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), evento que tendrá lugar en las instalaciones del hotel Tibisay del Lago en Maracaibo.

Durante el desarrollo del encuentro gremial también se efectuará la Expo Fedecámaras 2023; escenario propicio para que más de 200 marcas muestren al público sus potencialidades y productos, sigan apostando al país, conecten con nuevos aliados y se pueda fomentar el intercambio comercial.

La 79° Asamblea Anual de Fedecámaras estará enfocada en la presentación del proyecto de un nuevo Modelo de Desarrollo Económico, en el cual se plasma la visión prospectiva del sector privado hacia el año 2035, y cuyo eje es: la gente, el bienestar y el desarrollo.

Entre los invitados especiales, destaca la participación de: María Fernanda Garza, presidenta de la Cámara de Comercio Internacional (ICC); funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y representantes del gremio privado en México, Perú y Colombia, quienes expondrán sus experiencias de desarrollo económico.

En la celebración de la Asamblea 79° de Fedecámaras será electa la nueva junta directiva de la institución para el periodo 2023 -2025.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Mérida: Fedecámaras celebrará su 78° Asamblea el 14 y 15 de julio

Fernández destacó que uno de los principios de la propuesta de desarrollo, es el impulso de ventajas competitivas que vienen fundamentalmente a través de la capacitación del recurso humano

Fernández destacó que uno de los principios de la propuesta de desarrollo, es el impulso de ventajas competitivas que vienen fundamentalmente a través de la capacitación del recurso humano

Redacción

Este jueves 14 y viernes 15 de julio, Mérida se convierte en la anfitriona del encuentro empresarial, la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, que lleva por nombre, “Venezuela: Confianza y Desarrollo”.

Durante la asamblea, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Los Andes (ULA), Fedecámaras presentará las bases para la discusión de un nuevo modelo de desarrollo económico.

“Una propuesta que busca darle contenido a la discusión sobre lo que debe ser un modelo de desarrollo. Nosotros no queremos imponer una propuesta, queremos convencer a la sociedad de que es hora de iniciar un debate, de asumir con madurez que el modelo de desarrollo económico rentista extractivista se agotó, y necesitamos transitar un camino distinto que nos permita alcanzar la modernidad que la sociedad requiere”, afirmó Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras.

Fernández destacó que uno de los principios de la propuesta de desarrollo, es el impulso de ventajas competitivas que vienen fundamentalmente a través de la capacitación del recurso humano. “El principal recurso que tiene el país es su gente, el talento de los venezolanos”, razón por la cual destacó la importancia del vínculo con la universidad. “Necesitamos recuperar a la educación como vehículo de ascenso y de inclusión social”, dijo el líder gremial.

Durante dos días, 14 y 15 de julio, en la 78° Asamblea Anual de Fedecámaras, también se abordará la discusión y el análisis de diversos temas, principalmente económicos y sociales. El 14 de julio inicia la jornada con la Asamblea Administrativa solo para afiliados donde, como ya costumbre, las autoridades de la Federación rinden cuenta ante sus afiliados; luego el sector primario, secundario y terciario, inician las rondas de conversatorios.

Leer más