Carlota Salazar: Maduro está obligando a los ciudadanos hacer justicia por su propia mano
La coordinadora del movimiento Anzoátegui Plural, muestra preocupación por el poco acceso que está teniendo la población al sistema de justicia debido a la subordinación de los podere
La coordinadora del movimiento Anzoátegui Plural, muestra preocupación por el poco acceso que está teniendo la población al sistema de justicia debido a la subordinación de los poderes
Nota de Prensa
Barcelona, Anzoátegui- Desde el pasado mes de abril, en Venezuela se vive una especie de “Golpe de Estado” luego de que el Tribunal Supremo de justicia (TSJ) emitiera dos sentencias en las cuales le otorga facultades al presidente de la república que antes no las tenía y se atribuye para sí, competencias del poder legislativo actualmente en manos de una mayoría opositora.
Tal subordinación de poderes, ha traído como consecuencia que los ciudadanos cada vez estén más desvalidos, pues cada vez son menos los espacios a los que acudir para dirimir disputas que suelen resolverse ordinariamente en los órganos que hoy controla completamente el gobierno de Nicolás Maduro.
“En Venezuela, hoy en día no existe una división, una independencia de los poderes. El Poder Ejecutivo controla al Poder Judicial, al Poder Electoral y al Poder Ciudadano y eso es muy peligroso” manifiesta Salazar.
Una situación que se ha estado presentando durante los últimos días, es la negativa del Poder Judicial para recibir las denuncias de la ciudadanía en torno a las irregularidades que han cometido representantes del actual gobierno.
“Cuando el sistema de justicia no recibe las pretensiones de los ciudadanos los obliga que estos busquen otros caminos para hacer justicia. Ello viene a ampliar los problemas de institucionalidad que en estos momentos vive el país” explica la vocera del movimiento Anzoátegui Plural.
TSJ ¿imparcial?
Lo ocurrido recientemente con la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, a quien no le admitieron un recurso en contra de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) interpuesto ante la Sala Electoral del TSJ, deja en evidencia que este organismo “blinda” con sus decisiones al gobierno que actualmente dirige Nicolás Maduro.
“El TSJ se hace los trajes a la medida del Presidente Maduro, eso lo vemos reflejado cuando válida el decreto de emergencia económica en el cual condensa todos los poderes públicos, lo autoriza a suscribir contratos y préstamos sin autorización de la Asamblea Nacional, vacía y asume competencias de la AN, por último ordena a los tribunales que no reciban, ni siquiera es que nieguenuna solicitud, así se está dejando a la ciudadanía en indefensión sin capacidad para exigir sus derechos” explica la también Doctora en Gobierno y Administración Pública.
Es por esa razón que Salazar mantiene firme la propuesta de mantenerse en las calles de manera pacífica, para exigir el restablecimiento de la institucionalidad en el país. “Eso que está haciendo el gobierno es inaceptable, menos en una sociedad que se dice democrática por eso casa día cobra más importancia la resistencia pacífica y la aplicación del artículo 350” Destaca Salazar.
Anzoátegui Plural respeta acuerdos y exige mejor trato para presos políticos
A través de un comunicado, Anzoátegui Plural sostiene que la salida a la crisis que vive Venezuela debe estar centrada en acciones pacíficas y electorales. Rechazan el trato de detenidos para presos políticos
Anzoátegui Plural respeta las decisiones tomadas en el diálogo Foto: Cortesía
A través de un comunicado, Anzoátegui Plural sostiene que la salida a la crisis que vive Venezuela debe estar centrada en acciones pacíficas y electorales. Rechazan el trato de detenidos para presos políticos
Anzoátegui Plural, movimiento político que lidera Carlota Salazar en la entidad, emitió un comunicado con sus reflexiones tras conocerse los primeros resultados del encuentro que hasta el pasado sábado 12 de noviembre sostuvieron gobierno-Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en conjunto con el enviado de El Vaticano, representantes de la Unasur y otros participantes internacionales.
En este sentido, la agrupación de factores que hace vida en el estado Anzoátegui destacó la importancia que tuvo la santa sede en enviar a uno de sus representantes para que sirviera de mediador entre ambas partes y así garantizar una solución pacífica a la crisis en Venezuela.
"En primer lugar debemos reconocer el esfuerzo que está realizando El Vaticano, y por esa razón nosotros como movimiento político le respaldamos para seguir apuntando a conciliar una salida pacífica a la grave crisis que vivimos los venezolanos" expresa Carlota Salazar.
Por otro lado, el texto emitido insta a ambas partes a respetar los acuerdos alcanzados, aunque establece cierta objeción en cuanto a la celebración de nuevas elecciones en el estado Amazonas, puesto que a juicio de la agrupación política, no existen elementos contundentes que evidencien un fraude electoral en la escogencia de los representantes de esa entidad en el parlamento.
"Respetamos los acuerdos presentados a la opinión pública el día de ayer, a pesar de que consideramos que no repara las faltas de derechos violados a los venezolanos, ya que ir a elecciones en Amazonas es aceptar que hubo fraude en las mismas, cuando no lo hubo; ése acuerdo es violatorio de la ley; elecciones por acuerdos no es ni constitucional ni legal" sostiene parte del documento.
Asimismo, Anzoátegui Plural aprovecha para aclarar a la opinión pública que la escogencia de los rectores del Consejo Nacional Electoral debe cumplir con un procedimiento. De la misma forma invita a las partes a tener un tratamiento más respetuoso y específico con respecto a los presos políticos, los cuales de acuerdo a la MUD son detenidos.
Soluciones apuradas
La coordinadora regional de Anzoátegui Plural, en conjunto con el resto de las personas que integran dicho movimiento ven con preocupación la situación la actual crisis económica por la que atraviesa el país. En este sentido calificó como pañitos calientes las medidas acordadas tras el diálogo, las cuales no servirían para marcar un rumbo importante para evitar que situaciones similares se presenten en el futuro.
“En cuanto a los compromisos de materia económica y social, terminan siendo pañitos de agua caliente, porque el problema está en el modelo económico y social de control que ha implementado el Gobierno” reza un fragmento del comunicado.
En este sentido, la organización que sigue formando parte de la MUD, mantendrá su postura de respaldar cada una de las resoluciones que allí se emanen, pero haciendo la salvedad que ejecutará actividades de manera individual como movimiento dentro de la geografía del estado Anzoátegui.
Es entonces cuando en el marco de la agenda propia establecida por Anzoátegui Plural, se fomentarán la ejecución de una serie de acciones públicas orientadas a la realización de elecciones en un breve período de tiempo.
Finalmente el texto emitido manifiesta que el rumbo que necesita el país, parte principalmente de cambio de quienes gobiernan a Venezuela y el sistema implementado para ello. Por esa razón exige que se respete a la sociedad venezolana y enrumbarse hacia un modelo de ESTADO CIUDADANO que institucionalice, municipalice, parroquialice y acerque el poder a la gente.
Con información de nota de prensa
Adjunto el comunicado emitido por la organización
Carlota Salazar: "Exigiremos condiciones justas para el revocatorio"
La coordinadora del movimiento político Carlota Salzar, manifestó que la sociedad civil debe sumarse a la lucha pacífica. Anzoátegui Plural respaldará las decisiones de la MUD con agenda propia
Carlota Salazar insta a la ciudadanía a protestar pacíficamente frente al CNE Foto: Cortesía
La coordinadora del movimiento político Carlota Salzar, manifestó que la sociedad civil debe sumarse a la lucha pacífica. Anzoátegui Plural respaldará las decisiones de la MUD con agenda propia
Redacción
La coordinadora del movimiento político Anzoátegui Plural, Carlota Salazar, destaca que mantendrán las acciones de calle para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que active el 100% de los centros de votación, todas las mesas ylas máquinas para la recolección del 20% que recientementeel organismo decidió que fuera por estado para poder activar el referendo revocatorio contra el presidenteNicolás Maduro.
"Vamos a estar de 8:00a 10:00 de la mañana, durante varios días protestando a las afueras de la sede del CNE en Barcelona e invitamos a los anzoatiguenses a que nos acompañen en esta lucha por nuestros derechos. La sociedad civil debe expresarse ante un gobierno que utiliza esos mecanismos institucionales para amedrentar, generar miedo y arrinconar a la gente y desanimarlos pero si nos apoyamos y estamos juntos en esta lucha alcanzaremos nuestros objetivos", expresa la dirigente. .
Salazar rechaza la decisión del CNE de exigir el 20% de las firmas por estado. "Esto es un evento nacional y no estamos de acuerdo que el 20% sea por estado, bajo el criterio de que estamos en un estado Federal. Venezuela en papeles un estado Federal pero en la práctica nunca lo ha sido pues hay un gobierno centraly los estados tienen una autonomía relativa".
Asimismo afirmó que el referendo revocatorio se puede realizar este año y no en el primer trimestre del año que viene como lo han manifestado las rectoras del CNE y los voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
“Si la recolección de firmas es a finales de octubre luego tienen 15 días para verificarlas y este referendo puede hacerse perfectamente en diciembre”, apuntó.
Salazar anuncia que van a acompañar la ruta por el referéndum que la Mesa de la Unidad Democratica (MUD) establece. "Nosotros desde Anzoátegui Plural vamos a respaldar las acciones de la MUD pues en la unión está la fuerza y también vamos a mantener nuestra agenda propia que ya comenzamos hace más de un mes con la campaña Todos por el Revocatorio".
Importante acercamiento
Carlota Salazar, recuerda que a través de la campaña "Todos por el Revocatorio" han realizando visitas casa por casa y asambleas de ciudadanos paraincentivar el apoyo de los anzoatiguenses a estasalida constitucional explicar que vendrá luego de lograr este objetivo de salir de la presidencia de Nicolás Maduro.
“Hay que incentivar a las personas haciendo visitas casa por casa, asambleas y reuniones. La gente está clara que este gobierno lo tenemos que cambiarlo porque el modelo político que defienden fracasó y que Maduro no tiene la capacidadpara dar un cambio en beneficio de todos. Además le explicamos muy bien la propuesta de Anzoátegui Plural de ir hacia un Estado ciudadano que esté comprometido con la gente, donde se frene la burocracia y las élites políticas, y coloque el poder al servicio de la gente para que se fortalezcan los municipios y parroquias”, apuntó.
Hasta la fecha bajo el programa han logrado visitar ocho comunidades entre ellas29 de Marzo y el Viñedo en Barcelona, Guanire, El Rincón y El Paraiso en Puerto La Cruz, Guanta, el municipio Mac Gregorademás deOnoto, donde no solo ha llevado el mensaje por el revocatorio sino que además constata los problemas que hay en la zona por el desgobierno que no atiende la demandas de sus ciudadanos.
Anzoátegui Plural y Vente Venezuela unidos en torno a iniciativas pro salida de Maduro
La ex procuradora del estado Anzoátegui, Carlota Salazar afirma que existen 4 Podres contra uno, lo cual puede generar la ingobernabilidad y el caos
La ex procuradora del estado Anzoátegui, Carlota Salazar afirma que existen 4 Podres contra uno, lo cual puede generar la ingobernabilidad y el caos
Niurka Franco
Los Movimientos políticos Anzoátegui Plural y Vente Venezuela se unieron para apoyar todas las iniciativas tendentes a impulsar los cambios que el país demanda, entre ellos la salida constitucional del presidente de la república, Nicolás Maduro.
De esta manera fue anunciado durante rueda de prensa, ofrecida por los representantes de estas organizaciones, tras hacer un análisis del punto en el cual se encuentra la nación y que tildan de muy delicado, ante el desconocimiento del Tribunal Supremo de Justicia de un Poder como el Legislativo, el cual es depositario de la voluntad de más de 7 millones y medio de ciudadanos.
Explica la ex Procuradora del estado, Carlota Salazar, que son 4 Poderes contra uno y han llegado a desestimar todo cuanto se plantea en el seno de la Asamblea Nacional.
“Si se plantea una Ley de Amnistía, dicen que se trata de una Ley Amnesia para proteger a asesinos, si se habla de una Ley para otorgar la propiedad de las viviendas a los beneficiarios de misión Vivienda, entonces es una Ley capitalista y de esta manera se desconoce a la AN lo cual puede traer serias consecuencias”.
La profesional del derecho advierte que tal comportamiento podría generar un clima de ingobernabilidad que terminará por agudizar los graves problemas que confronta el país, entre ellos el de la escasez e inseguridad.
Advierte que Anzoátegui Plural y Vente Venezuela, estarán a partir de este viernes sumados a la labor de concientizar al ciudadano en torno a la necesidad de apoyar todas las iniciativas que por vía constitucional estén orientadas a cambiar el Gobierno, llámese enmienda constitucional, Asamblea Nacional Constituyente, enmienda, revocatorio o renuncia.
A partir de este viernes, anuncia, estarán sumando voluntades desde la pasarela de Boyacá, para demandar la renuncia de Nicolás Maduro e invitó a cada familia a colocar en sus casas un cartel con la nota “Maduro renuncia”.
Anzplural solicitó retomar la Ley Orgánica de Participación Ciudadana
Representantes de esta agrupación, consignaron el planteamiento ante Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional
Representantes de esta agrupación, consignaron el planteamiento ante Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional
Redacción/Nota de prensa
Un derecho de palabra para explicar la necesidad de retomar la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que está aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN), solicitaron este lunes miembros del movimiento Anzoátegui Plural (Anzplural) ante el poder legislativo.
El planteamiento fue consignado en un amplio escrito ante la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación y la presidencia de la AN,por Carlota Salazar Calderón y Robín Rodríguez ( Vanguardia Popular), considerando la importancia en la sanción de este texto jurídico antes que Ejecutivo nacional avance hacia el denominado Estado Comunal.
Salazar afirmó que la Ley Orgánica de Participación Ciudadana desarrolla el principio constitucional de la participación ciudadana y desarrolla los instrumentos para hace esa participación efectiva.
“En nombre del movimiento político y social Anzoátegui Plural, planteamos que en el seno de la sociedad existe una profunda desconfianza en la forma cómo el gobierno desarrolla, en el ámbito legislativo y organizacional, el derecho constitucional de la participación ciudadana. Ello en razón a que el desarrollo legislativo promulgado desde el 2015 para acá crea una institucionalidad paralela que se ha definido como “Estado Comunal”.
La abogado recalcó que “mediante el “Poder Popular”,conjunto legislativo dirigido al control de la sociedad por parte del partido político del gobierno PSUV.
Salazar precisó que el escrito ante la AN puntualiza la distorsión del sistema nacional de planificación; creación de unas supra estructuras denominadas comunas en forma anárquica y desordenada, que apunta a vaciar de competencias a las Alcaldías y Gobernaciones; bloqueo a la organización ciudadana que no sale del gobierno y de sus fichas de partido, entre otros.
Añadió que el centro de la discusión es que la gente participe, “pero no quiere que la utilicen para los fines de un partido político, la gente quiere y necesita hacerlo para ser libre y dueña de su destino.
Remarcó que la AN debe abrir el debate acerca la constitucionalidad de leyes como la Ley Orgánica del Poder Popular, Ley del Consejo Federal de Gobierno, Ley de los Consejos Comunales y Comunas.
“Todo un desarrollo legislativo que pretendió establecer un esquema paralelo al constitucional”.