En su primer aniversario el Frente Amplio Venezuela Libre ratificó su compromiso con el país
El evento finalizó con las palabras del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien enfatizó la importancia de contar con la articulación del Frente Amplio Venezuela Libre y la Operación Libertad para acelerar el cese de la usurpación de la presidencia de la República
El evento finalizó con las palabras del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien enfatizó la importancia de contar con la articulación del Frente Amplio Venezuela Libre y la Operación Libertad para acelerar el cese de la usurpación de la presidencia de la República
Evely Orta
Este lunes, el Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) cumplió su primer aniversario, trabajando para que todas las luchas se conviertan en una sola lucha y así lograr el cese de la usurpación. Desde un acto conmemorativo, realizado en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, sus integrantes ratificaron su compromiso de rescatar al país y recuperar la libertad de todos los venezolanos.
El coordinador del Secretariado Nacional del FAVL, Ángel Oropeza, ofreció cifras y detalles de la situación venezolana en el momento en que fue creado el organismo, así como los avances que han tenido hasta el momento. "El Frente Amplio es la conformación progresiva, de un gran movimiento, de movimientos, amplio y horizontal, que respeta la manera de pensar de cada uno de sus sectores. No hay cosa que tema más la dictadura, que la organización de quienes se le oponen, que por cierto son la mayoría."
Oropeza recordó que una de las primeras funciones del Frente Amplio fue vincular y unificar las protestas que se realizaban en el año 2018 en el país, las cuales a su juicio al principio fueron viscerales, pero con organización lograron convertirlas en una verdadera protesta y presión social unificada y articulada.
"El objetivo principal del Frente Amplio es superar la dictadura. Cualquier balance que hagamos este año, demuestra que hemos avanzado mucho, pero no lo suficiente. Esto es una labor de todos. Hay que hacer que cada persona se incorpore y asuma una tarea. En este momento el régimen usurpador juega a la desmovilización, la desesperanza y a generar frustración en la gente. Hay que entender la estrategia del enemigo y evitar que tenga efecto, aumentando más la presión social”, afirmó Oropeza.
En el acto estuvieron presientes representantes del Frente Amplio de todos los sectores: diputados, dirigentes, activistas, gremios, sindicatos, comités de conflicto, estudiantes y representantes de todos los estados del país. El padre Francisco José Virtuoso, actual rector de la Universidad Católica Andrés Bello, felicitó a todos los que integran el Frente, por mantener su lucha integrando todas las ideas.
"Ciertamente hemos avanzado mucho, hay un pueblo movilizado y un usurpador deslegitimado. No podemos cansarnos ahora, estamos ante un régimen que juega a la desesperanza. Lo primero que debemos hacer es dejar de plantearnos metas a corto plazo. No podemos pretender que se resuelva en dos meses, el desastre causado en 20 años. Hay que organizarnos más, incluir cada vez a más grupos sociales, mejorar las comunicaciones y lograr que se creen nuevos espacios de información, también se debe revisar qué ha funcionado y que no para lograr el cese de la usurpación e iniciar el desarrollo del Plan País”, aseveró Virtuoso.
El también presbítero de la iglesia católica hizo un paréntesis en su discurso, para señalar que pese a la situación del país, la UCAB, junto a todos sus docentes, personal administrativo y estudiantes, siguen activos con las puertas abiertas de la Universidad. Asegurando que éste no es el momento para la paralización, sino para activarse y trabajar por Venezuela.
El presidente de la comisión encargada de la organización del Congreso del Frente Amplio Venezuela Libre, Gerardo Blyde, recordó los resultados del congreso y agradeció a todo el equipo organizador y voluntarios por hacerlo realidad. "Dos grandes logros, se produjeron de ese evento, donde se reencontraron más de 10 mil dirigentes. El primero fue precisamente ese reencuentro que les permitió unirse y trabajar de manera articulada, cada uno en su estado y el segundo es la generación de las mesas de trabajo, desde donde se han desarrollado diversas soluciones para el país."
El evento finalizó con las palabras del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien enfatizó la importancia de contar con la articulación del Frente Amplio Venezuela Libre y la Operación Libertad para acelerar el cese de la usurpación de la presidencia de la República.
"Mientras estamos en este evento, hay muchos niños que están en sus casas por la suspensión de clases. Hubo apenas 6 días de actividades académicas en el mes de marzo y 9 días laborales. Hoy vivimos la peor crisis de la historia de Venezuela. Estamos literalmente en la oscuridad. Necesitamos que se reactiven del todo los servicios de luz y agua, por eso es necesario que salgamos a las calles, de manera organizada, a exigir nuestros derechos, porque no nos vamos a acostumbrar a la tragedia y al racionamiento."
Lamentó que el régimen usurpador en vez de asumir su responsabilidad y ocuparse del problema de los servicios públicos, se dedique a perseguir y encarcelar a su entorno directo, recordando el secuestro del director del despacho de la presidencia encargada de Venezuela, Roberto Marrero, quien se encuentra detenido en la sede del Sebin en el Helicoide.
“Para protegernos del ataque del régimen, cuando protestemos, debemos organizarnos y para eso está el Frente Amplio y la Operación Libertad, para evitar que los colectivos armados del Gobierno, nos sigan agrediendo por exigir nuestros derechos. Aunque apaguen la luz, hay una que nunca podrán apagar y es la luz de nuestra Voluntad.
Invitó a la ciudadanía a aumentar la organización y la cantidad de personas que participan en las protestas, para evitar la abatida del régimen y la represión. Anunció que este martes aprobarán, desde el Parlamento Nacional, una ordenanza para resguardar a los empleados públicos del país, ofrecerles garantías y evitar que los sigan chantajeando.
Parroquia María Auxiliadora celebró su 58° aniversario
La Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui se presentó en ceremonia conmemorativa. El coro infantil de la parroquia también se unió con un parrandón
La Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui se presentó en ceremonia conmemorativa. El coro infantil de la parroquia también se unió con un parrandón
Con información de nota de prensa
La parroquia María Auxiliadora del municipio Urbaneja, llegó a sus 58 años de creación el pasado sábado, 08 de diciembre.
Para conmemorar la fecha, el gobierno local organizó una misa en honor a Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
Asimismo, durante la ceremonia, la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui (OFMA) deleitó a los feligreses con un set navideño. El coro infantil de la parroquia también se unió con un parrandón.
El alcalde de la ciudad, Manuel Ferreira, y varios miembros del tren ejecutivo asistieron al acto.
De igual manera, se entregaron los premios anuales del programa Lectura Infantil.
Italia: En Venezuela la solución es el diálogo franco y constructivo
El canciller Angelino Alfano desea un resultado positivo de la nueva ronda de negociaciones programada para Santo Domingo
El canciller Angelino Alfano desea un resultado positivo de la nueva ronda de negociaciones programada para Santo Domingo
Con información de EN
La celebración del 50º aniversario del Instituto Ítalo-Latinoamericano, ente adscrito a la Cancillería italiana, sirvió como escenario para debatir la crisis venezolana. Mientras el viceministro para Europa, Yván Gil, asistió a la sede del Ministerio de Exteriores para participar en la VIII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, en la Cámara de Diputados fueron recibidos Julio Borges y Luis Stefanelli durante la celebración del II Foro Parlamentario Ítalo-Latinoamericano.
El canciller Angelino Alfano dedicó unas palabras a Venezuela durante la inauguración de la conferencia organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores: “Italia está convencida de que la única solución es el diálogo franco y constructivo entre el gobierno y la oposición. Auspiciamos por un resultado positivo de la nueva ronda de negociaciones programada para Santo Domingo”.
El viceministro Gil aprovechó el derecho de palabra para insistir en que la crisis venezolana es el resultado de las sanciones: “Venezuela es víctima de las grandes potencias, de acciones financieras económicas que están limitando el desarrollo, acciones unilaterales y coercitivas”.
Al ser abordado por los periodistas sobre las denuncias de violación de derechos humanos contra el gobierno de Nicolás Maduro, indicó que la violencia viene de la oposición y no del Ejecutivo, y la acusó de haber quemado a 29 personas vivas. “Y ahora resulta que ganamos 308 alcaldías en un proceso electoral; es decir, las fuerzas revolucionarias han salido fortalecidas de una política errada de la oposición”, dijo.
Sobre las negociaciones recalcó que no eran determinantes, porque el “diálogo político en Venezuela tiene 20 años ocurriendo”.
En el Parlamento
La Mesa de la Unidad Democrática también estuvo representada en Roma. Los diputados Luis Stefanelli y Julio Borges fueron invitados por el gobierno de Italia para participar en el II Foro Parlamentario Italia, América Latina y el Caribe.
Luis Stefanelli, miembro de Voluntad Popular y representante del Grupo de Amistad Interparlamentaria Italia-Venezuela, dedicó su intervención a los casos de corrupción relacionados con el Arco Minero y Petróleos de Venezuela que, según su criterio, demuestran la grave crisis institucional y política que atraviesa el país.
El presidente de la Asamblea Nacional explicó que “el edificio del Parlamento se encuentra militarizado” y recordó las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia para justificar el cese de las actividades del Poder Legislativo venezolano, porque ha sido encuadrado “en una figura jurídica de desacato”.
Concluyó deseando que las elecciones presidenciales de 2018, “puedan significar una oportunidad real para que el pueblo venezolano logre tener democracia, desarrollo, libertad y ser un país de oportunidades”.
AD celebra sus 75 años enarbolando banderas por el revocatorio
Miguel Arismendi, secretario general seccional del partido socialdemócrata afirma que la prioridad hoy es el referendo revocatorio, “después podremos hablar de candidaturas”
Miguel Arismendi, secretario general seccional del partido socialdemócrata afirma que la prioridad hoy es el referendo revocatorio, “después podremos hablar de candidaturas”
Niurka Franco
Si algún partido político en Venezuela ha sabido enfrentar gobiernos autoritarios y mantenerse firme en sus propósitos independientemente de las circunstancias, ese ha sido AD, no en vano este martes está celebrando su 75 aniversario como organización política, cuyo alumbramiento tuvo lugar a mediados del siglo XX por una Venezuela agobiada pero nunca entregada.
Así se desprende de lo dicho por Miguel Arismendi, secretario general seccional del partido Acción Democrática(AD), momentos antes de partir hacia Caracas, donde se está llevando a cabo la celebración central por el cumpleaños del partido que tiene como orador principal al secretario general nacional Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional.
El encuentro se celebra en la sede de El Paraíso, donde se dieron cita dirigentes políticos de las distintas toldas políticas que han querido ofrecerpalabras de felicitacióna la directiva de la tolda blanca, cuyo lugar de celebración por cierto, acaba de ser asaltado.
Arismendi anunció que la celebración regional continuará el próximo sábado en Anzoátegui con una misa matutina en la iglesia catedral de Barcelona, luego harán ofrenda floral ante la estatua del Libertador en la plaza Bolívar, para cerrar con la tradicional torta de cumpleaños en la casa sindical de la avenida Fuerzas Armadas, donde además del brindis, esperan una degustación de platos típicos para compartir con los sectores de base. Contrario a otras épocas y en virtud de la crisis que vive el país, en esta oportunidad no habrá licor, pero sí mucho entusiasmo.
El dirigente socialdemócrata declinó hacer comentarios sobre la eventual candidatura de Ramos Allup, cuyo carisma y simpatía lo mantiene arriba en cuanto a popularidad, según Arismendi todo tiene su tiempo y el actual es tiempo de luchar por el referendo revocatorio, de manera que pueda realizarse este año.
Núcleo Nueva Esparta de UDO celebra 47 años de su fundación
Este jueves los estudiantes serán protagonistas en la programación aniversaria de la máxima casa de estudios de la entidad insular
Este jueves los estudiantes serán protagonistas en la programación aniversaria de la máxima casa de estudios de la entidad insular
Con información de nota de prensa
Este jueves 21 de enero el Núcleo de Nueva Esparta de la Universidad de Oriente, arriba a sus 47 años de fundado y por tal motivo se ha organizado un programa especial que tendrá lugar el viernes 22, en el cual el papel protagónico estará a cargo de los líderes universitarios invitados a la actividad
“Voces estudiantiles en el aniversario de la UDONE”.
Se trata de un conversatorio con los bachilleres Yoselin Díaz, Andrés Rivas y Pedro Morantes dirigentes de los movimientos que hacen vida en esta casa de estudios.
La Decana Luisa Marcano de Montaño, manifestó que durante su gestión todos los sectores de la vida universitaria han tenido oportunidad de ser protagonistas el día del aniversario del núcleo.
“Obreros, empelados y profesores han tenido oportunidad de ocupar espacios en esta fecha y ahora muy merecidamente los estudiantes serán los protagonistas en este conversatorio”.
El programa contempla una Misa de Acción de Gracias que será oficiada por el Párroco Universitario Presbítero Reinaldo Trejo, luego tendrá lugar el acto central que se iniciará con la salutación de la Decana Luisa Marcano de Montaño y la participación de la Coral UDO Nueva Esparta Inocente Carreño, bajo la dirección de Angel Marino Ramírez, así como el conversatorio estudiantil. Como cierre esta previsto el Concierto de la Estudiantina Universitaria “Alberto Valderrama Patiño” a cargo del Prof. Erasmo González. Todo el programa se cumplirá en el auditorio del Núcleo.
El Núcleo Nueva Esparta inicio actividades un 21 de noviembre de 1968, tal y como lo refiere el Dr. Rafael A. Lunar Leandro, Cronista del Núcleo de Nueva Esparta: “Echa anclas definitivamente en la Casa Mas Alta, la Universidad de Oriente, a instancias y por aspiración de un grupo de margariteños. Ese día, se inauguran y le son entregadas las instalaciones en Guatamare, de manera formal, a las autoridades en acto que anuncia la llegada de una luz que guiará el camino de esperanza en los estudios universitarios para la juventud neo-espartana. Como hecho cumplido, un 21 de enero de 1969, se da la clase inaugural, pieza magistral que anuncia un devenir lleno de recompensas y progreso, y así comienzan las actividades docentes, semilla que proyectó el crecimiento de grandes frutos a futuro, con un gran impacto sistémico que ésta institución, con proyección hacia el desarrollo extensionista, ha esparcido en toda el área geográfica del estado Nueva Esparta, del País y el mundo.” ( CNP 5.572)